• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Presidente de Estados Unidos, elecciones primarias...comenzaron con todo!!

Aqui muchos reclaman en contra de Trump por su forma de ser y sus "posibles" politicas que implementaría si llegara a ser el presidente de gringolandia, pero en poco tiempo ha crecido su popularidad y el apoyo. Nosotros NO VIVIMOS en gringolandia y NO SABEMOS lo que realmente ocurre en ese país, entonces hablar de bertismo (como leí por ahí) es claramente una estupides mis estimados antronianos, por algo ha subido en las encuestas.

Slds.-

Cualquiera que emigra a otro país tiene el deber de seguir las reglas que ese país impone. Un inmigrante irregular el único derecho que tiene es que "lo traten bien" a la hora de devolverlo a su país, esto es, que la patá en la raja que le pongan no sea muy fuerte.

Puta que me reí con esa wea :lol2:
 
Y? Siguen siendo las politicas de Trump bastante más nazis que las de la Hillary.

La csm de la Hillary DESTRUYÓ Libia, idem Siria....¿Y te parece mejor opción? hasta el "nazi" de Trump se da cuenta:

Donald Trump: World would be better if Saddam, Gaddafi still in power, US presidential hopeful says
http://www.abc.net.au/news/2015-10-...f-saddam-gaddafi-still-in-power-trump/6883944


el argumento de @Twinsen es como si un desquiciado quemara la casa del vecino y luego este se quedará a vivir en tu patio. seria entendible que se acuse de mala voluntad a quién no permita que su vecino acampe en su patio porque se le quemó la casa pero el juicio en contra del lunático que le quemó la casa al vecino no puede ser mejor que aquel en contra de quién se molesta por recibir al desamparado, lo que twinsen dice es "bueno al menos el pirómano no está hechando a una familia desamparada de tu patio, eso es vejatorio, eres un nazi desalmado".

la política exterior de clinton ha literamente quemado la casa de muchos vecinos. la ola de refugiado que cruzan hacia europa desde turquía tiene su origen en la guerra civil siria, la que ha contado con el alto auspicio de la secretaria clinton, que ha dejado a 4 millones de refugiados. la otra parte cruza por libia, pais que antes del asesinato de gadaffi recibia y empleaba a inmigrantes. ¿cómo es que destruir una nación y desestabilizar una región forzando a muchos a abandonar sus hogares es menos vejatorio que aquellos que se molestan por tener que recibir a esa masa de inmigrante que colapsa las ciudades?
 
la elecciones sobre todo los "caucuses" democratas han estado llenas de fraude la cago.

y uno se pregunta y estos son las mierdas que nos vienen a dar lecciones de democracia.
 
Lo único que quiero,es que trump gane.Que pasaría si el es presidente de gringolandia?.Interesante la wea.
 
Lo único que quiero,es que trump gane.Que pasaría si el es presidente de gringolandia?.Interesante la wea.
Yo tambien, me da caleta de curiosidad. Podria haber desde un resurgimiento de USA como potencia (como en los años 50) hasta un hundimiento total:lol2:

Lo unico que tengo claro es que las cosas van mal aca, es un pais que esta estancado sobre todo para la clase media y trabajadora (que tiene ingresos inferiores a los que tenian en los 70, asi de clara). Los gringos ya se cansaron del establishment y de "los mismos de siempre", y la maxima representante de ese grupo es Hillary Clinton. Por eso los candidatos outsiders como Bernie Sanders y Donald Trump han agarrado tanto vuelo, y no la estupidez que comentan mas arriba de que va ganando la nominacion porque "sale en un reality show" :retard:
 
Yo tambien, me da caleta de curiosidad. Podria haber desde un resurgimiento de USA como potencia (como en los años 50) hasta un hundimiento total:lol2:

Lo unico que tengo claro es que las cosas van mal aca, es un pais que esta estancado sobre todo para la clase media y trabajadora (que tiene ingresos inferiores a los que tenian en los 70, asi de clara). Los gringos ya se cansaron del establishment y de "los mismos de siempre", y la maxima representante de ese grupo es Hillary Clinton. Por eso los candidatos outsiders como Bernie Sanders y Donald Trump han agarrado tanto vuelo, y no la estupidez que comentan mas arriba de que va ganando la nominacion porque "sale en un reality show" :retard:
Estoy seguro,que lo que dice trump,es lo que opinan muuuchos gringos.No lo dicen por miedo.Trump dice cosas cierta sobres los mexicanos,musulames,que tan mierda está usa.Lo critican,pero le da igual. Digan lo que digan,es un craack.
 
Anoche escuchaba el discurso de rubio... Csm es un Joaquín lavin weon.
Lo que dice Trump como nacionalista no esta tan mal. Los judíos ayudan a cagarlo y sacarlo de contexto.
No vivo en usa y no pienso tampoco. Me importa una wea, pero como somos colonia, deberíamos tener derecho a voto
 
Como se les arrancó de las manos esto de Trump al establishment y al mass media, ya no ven como chucha parar el incendio. Menos ahora con los resultados del Super Tuesday, la nominación de Trump es casi segura a estas alturas.
#Can'tStumpTheTrump
 
Ayer escuchaba un discurso de Ted Cruz y entendí por qué la prensa está tan enfocada en tirarle mierda a Trump, Trump es Lenin comparado con ese weon :ohno:
 
Yo tambien, me da caleta de curiosidad. Podria haber desde un resurgimiento de USA como potencia (como en los años 50) hasta un hundimiento total2:

Lo unico que tengo claro es que las cosas van mal aca, es un pais que esta estancado sobre todo para la clase media y trabajadora (que tiene ingresos inferiores a los que tenian en los 70, asi de clara). Los gringos ya se cansaron del establishment y de "los mismos de siempre", y la maxima representante de ese grupo es Hillary Clinton. Por eso los candidatos outsiders como Bernie Sanders y Donald Trump han agarrado tanto vuelo, y no la estupidez que comentan mas arriba de que va ganando la nominacion porque "sale en un reality show" :retard:

:risa:

Que manera de comprar populismo a manos llenas :risa:.
Un resurgimiento de USA :risa: y pasarse el libremercado y los TLC por la raja? :risa:.

Esperate sentadito a que se lleven de vuelta la idustria de China para que resurja en USA :risa:.

El Bertismo y el facherio pobre en su maxima expresion.

Despues de todo USA es la misma mierda que Chile, solo que con un poco mas de poder adquisitivo (aunque igual va a la baja) y con mas glorias PASADAS.

:hands:
 
me encantaría que saliera Trump, sera un espectáculo esa wea, los gringos perderían mas aliados que la chucha :lol2: por lo tanto no va a salir, Hillary ya debe estar mas que lista como presidente, lo demás es puro humo :cafe3:
 
Trump es un tolueno ambulante,representa toda la aspiración del "american dream" ,el ideal absoluto del aspiracional facho pobre gringo (no por nada fachos cagaos de la cabeza como alex jones le chupan tanto el miembro),aunque por el discurso ultra y sus medidas proteccionistas la verdad es que se acerca bastante al fascismo hay que decirlo (guardando las distancias obviamente).

El problema de trump no es el de los inmigrantes ilegales,el problema es que el lo centra como El principal enfoque de su discurso,echandole la culpa de todo,por eso gusta tanto al red neck ,porque es el discurso de south park del "me quitann trrabajouu" echandole la culpa a ellos de todos los cagazos de las grandes industrias,especuladores,etc ,en su ignorancia buscan al enemigo común,el "diferente" o sea el inmigrante,y claro sumenle a eso que la palabra "socialista" es visto como algo negativo ,peyorativo producto del lavado de cerebro de la guerra fria ,por lo que cualquier reclamo al gran empresariado es tachado de "socialista",por lo que se necesita centrar el odio en un enemigo mas cercano,o sea el inmigrante como el causante de todo. O sea populismo puro.

La rana rene que ofrecía combos por internet sera facho y todo pero al menos reconoce el aspecto populista y toluenistico en las propuestas de trump a dif de otros fachos que gustan de tratar a toda la izquierda de "populistas" :retard: pero son incapaces de ver el verdadero oportunismo populista en personajillos como trump.
El dream match gringo obviamente seria entre trump vs bernie sanders,pero lo mas probable es que salga la momia hillary como la "chanchelet yankee".
 
Yo tambien, me da caleta de curiosidad. Podria haber desde un resurgimiento de USA como potencia (como en los años 50) hasta un hundimiento total:lol2:

Lo unico que tengo claro es que las cosas van mal aca, es un pais que esta estancado sobre todo para la clase media y trabajadora (que tiene ingresos inferiores a los que tenian en los 70, asi de clara). Los gringos ya se cansaron del establishment y de "los mismos de siempre", y la maxima representante de ese grupo es Hillary Clinton. Por eso los candidatos outsiders como Bernie Sanders y Donald Trump han agarrado tanto vuelo, y no la estupidez que comentan mas arriba de que va ganando la nominacion porque "sale en un reality show" :retard:

'Angry american', el voto indignado de Trump que acerca EEUU a Europa

Los estadounidenses están enfadados. Así lo atestiguan algunas encuestas publicadas en los últimos dos meses. Donald Trump y Bernie Sanders lo saben y por eso también se dicen enfadados.

Recientemente, 'The Washington Post' justificaba las victorias de Trump en New Hampshire, Carolina del Sur y Nevada porque la gente está "enfadada".

Sanders se ha declarado "enfadado" en varias ocasiones y, aunque no consigue imponerse a Hillary Clinton en las primarias demócratas, está consiguiendo unos resultados muy válidos, con especial apoyo entre la población joven.

Lo cierto es que el fenómeno del votante indignado ha dejado de ser un activo político exclusivo de Europa y está marcando la carrera hacia la Casa Blanca. Aquellos votantes que se declaran "angry" [enfadados] en Estados Unidos están adquiriendo cada vez más importancia y no son pocos quienes encuentran en este fenómeno la clave para entender la irrupción de dos 'outsiders' como Trump y Sanders en la carrera electoral estadounidense.

"Estados Unidos está entrando en un ciclo político que les aproxima a Europa, para bien y para mal", asegura Fidel Sendagorta, director general de América del Norte, Asia y Pacífico del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, que ha participado este martes en un acto organizado en Madrid por The Hispanic Council para valorar los resultados del 'supermartes'.

"Europa y EEUU se parecen más"
"La victoria de Obama fue vista como una renovación del sueño americano, la capacidad del sistema para reinventarse", considera este embajador, quien matiza que "ahora entramos en un ciclo político distinto en el que Europa y Estados Unidos se parecen más".

Sendagorta encuentra ese acercamiento precisamente en la figura de los 'angry'. "Una parte importante de votantes encaja en esa acepción, que explica bastante los fuertes apoyos de Trump y, aunque estos apoyos no le estén otorgando una victoria, de Sanders".

Se trata de un grupo poblacional que se asemejaría al fenómeno de los'indignados' de Europa, en general, y España, en particular. "Una rebelión de una parte del electorado contra el sistema político vigente", en palabras de Sendagorta, para quien dicho fenómeno "debe convertirse en un factor cada vez más importante en nuestro diálogo trasatlántico".

En línea con lo argumentado por Sendagorta, una encuesta publicada por NBC News y Esquire con Survey Monkey el pasado 3 de enero, el 52% de los estadounidenses considera que la idea del 'sueño americano' ha dejado de existiry, entre ellos, el grupo de edad entre los 45 y los 64 años es el que se declara más frustrado ante el 'american dream', la franja de edad de quienes están pensando en jubilarse.

Pero este estudio arroja datos más concretos. El 49% se declara más enfadado que hace un año. Racialmente, son los blancos (53%) quienes dicen estar más enfadados, frente a latinos (43%) y afroamericanos (33%). En cuanto a afinidades políticas, son más los republicanos enfadados (61%) que los demócratas (42%). Y, lo que puede llamar la atención, predominan las mujeres enfadadas (53%) frente a los hombres (44%). Eso sí, son más las mujeres blancas (58%) que las no blancas (44%) quienes se declaran más enfadadas que hace un año.

El 69% se declara enfadado o muy enfadado
Otra encuesta de ORC para la CNN publicada el pasado 29 de diciembre asegura que el 85% de los estadounidenses desaprueba la labor del Congreso, el 75% no está satisfecho con la forma en que se está gobernando el país y el 69% se declara algo enfadado o muy enfadado.

Según este estudio, son muchos más los blancos muy enfadados (29%) que los no blancos (16%). También son mayoría los simpatizantes del Partido Republicano que se declaran algo enfadados (43%) o muy enfadados (39%) frente a los simpatizantes del Partido Demócrata que dicen estar algo enfadados (44%) o muy enfadados (13%). Pero si hay un grupo político que destaca especialmente es el Tea Party: el 64% de sus partidarios se declara muy enfadado.

Si se toman los datos de las primarias republicanas de Nevada de hace una semana, Donald Trump se alzó entre todos los grupos de edad e incluso raza, aglutinando el 45% de votantes hispanos (cierto es que apenas suponían el 8% de votantes totales registrados). Pero lo relevante es que, según datos de la CNN,arrasó entre el 59% de votantes republicanos que se declaran enfadados, logrando el apoyo del 48% de ellos.

En el caso de Virginia, donde Trump se alzó con la victoria este 'supermartes' frente a Marco Rubio por un único delegado, el controvertido empresario consiguió el apoyo del 43% de quienes se declaran enfadados con el Gobierno federal.

Enfado real o cuestión de percepción
Trump no es el único candidato que está rentabilizando el enfado y la frustración del votante estadounidense. Bernie Sanders, que aunque no consigue imponerse a Hillary Clinton está logrando unos resultados mucho más dignos de lo que se podía pensar en un primer momento, ganó en New Hampshire el 9 de febreroconcitando el apoyo del 70% de los votantes registrados que se declaran insatisfechos o enfadados; y no es poco, teniendo en cuenta que eran el 61% del total.

Cabe preguntarse si el enfado y la frustración del votante estadounidense son un problema real o una cuestión de percepción. Una encuesta encargada por 'The Washington Post' y realizada entre el 21 y el 24 de enero asegura que apenas el 24% de los estadounidenses se declara enfadado. Las cifras no difieren mucho de otras de 2014 (25%) e incluso son menores que las de 2013 (35%). Sin embargo, como recoge el propio 'Washington Post', un estudio de la Universidad de Monmouth asegura que el 62% de los estadounidenses considera que todos o la mayoría de sus compatriotas están enfadados.

En cualquier caso, se trate de un verdadero estado de ánimo o de una cuestión de percepción, lo cierto es que el sentimiento de desafección y frustración está jugando un papel muy relevante en esta campaña electoral. Tanto, que el Partido Republicano, principalmente, y el Demócrata, en menor medida, afrontan una evidente crisis ante su electorado que guarda similitudes con la crisis de representatividad que han padecido (y aún padecen) los partido tradicionales en la vieja Europa.}

http://www.elmundo.es/internacional/2016/03/02/56d71104ca4741161e8b4572.html
 
Resumen del llamado Super Martes ( Marzo 1ro , 2016 )

 
Volver
Arriba