• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

El Fin de la TV: Balances financieros de La Red y CHV ratifican difícil período de la TV

bubal0ff

Hij@'e Puta
Registrado
2014/10/08
Mensajes
6.362
No sólo TVN tuvo un mal año. Las estaciones de Albavisión y Turner registran pérdidas que, en conjunto, superan los ocho mil millones de pesos. Por otro lado, Canal 13 disminuyó considerablemente sus malas cifras durante el año pasado, pero sigue al debe. Los grandes ganadores fueron Mega y UCV-TV.

file_20160401174318.jpg

SANTIAGO.- Con los sorprendentes números que arrojó TVN en su informe financiero del año 2015, quedó claro que las cosas siguen complicadas en la industria televisiva. Y, a pesar de que existen algunas excepciones, los canales nacionales siguen arrojando cifras rojas. El mal momento de La Red Según los documentos entregados a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), La Red le sigue al canal estatal en cuanto a sus números.

La pérdida durante el año pasado superó los 968 millones de pesos e incrementó en este ámbito en un 29%, comparado a los $748 millones de 2015. La estación privada de la empresa Albavisión vivió un remezón durante el año pasado. La parrilla programática se redujo cuando decidieron sacar del aire a los programas informativos "Hora 20" y "Vigilantes". Además, trabajadores del área de prensa fueron desvinculados, luego del término de su noticiero matinal. Canal 13 repunta Aunque los números siguen en negativo para Canal 13, la disminución de sus pérdidas fue considerable. De los $19 mil millones cayó a 678 millones de pesos en un año, lo que corresponde a un 96% menos.

Hay que considerar que la estación de Luksic, a pesar del excelente momento que atraviesa Mega, tuvo programas insignes que ayudaron en la sintonía. Espacios como "The Voice Chile" y la segunda temporada de "Master Chef" ayudaron a mejorar la economía de la señal. De a poco CHV El canal controlado por por la división de Time Warner, Turner Broadcasting System continúa al debe en cuanto a las pérdidas. Sin embargo, también experimentó una reducción notable en este ámbito. Comparando los casi ocho mil millones de pesos que contemplaron en negativo en 2014, la cifra se redujo a $2.306 millones, que corresponde a un 71% menos en relación al total de hace un año atrás. CHV cuenta con la concesión del Festival de Viña del Mar, lo que en relación a el año le entrega altos índices de rating. Pero, durante 2015 no acompañó la audiencia al canal como lo esperaban desde adentro.

Los otros canales Mega y UCV-TV son las estaciones que reportaron ganancias desde el 1 de enero al 31 de diciembre del año anterior. El primero cerró el periodo con cifra récord al anunciar casi 10.500 millones de pesos en utilidades, duplicando los $4.985 millones de 2015. El segundo, obtuvo números verdes al tener ingresos por 75 millones de pesos, revirtiendo las pérdidas del año pasado que superaban los $150 millones. Líder en sintonía, Mega cerró con 9,3 puntos promedio en rating el año pasado. Gracias a las exitosas producciones turcas, la señal del grupo Bethia incrementó su audiencia desde el estreno de "Las mil y una noches" el año 2014. Su renovado departamento de prensa, la llegada de importantes figuras al área dramática, y un potente matinal han hecho del canal el más exitoso de la competencia por el momento. UCV-TV, por su parte, señaló que el aumento de las utilidades se debió a una "estrategia de contenidos multimedia" y de generación de "productos nacionales". Además, emitieron la serie de comedia "Los Años Dorados", lo que favoreció al canal. Completamente lo contrario está viviendo TVN.

Las pérdidas de la señal nacional casi alcanzaron los 26 mil millones de pesos en 2015, lo que ha significado el peor año para el canal, y que refleja la crisis interna que está viviendo. Con una mala parrilla programática, la fuga de rostros y una caída de cerca del 40% en sus niveles de audiencia, la estación de Bellavista no ha podido salir de su difícil momento.

http://www.emol.com/noticias/Espectaculos/2016/04/01/796037/Balance-financiero-de-La-Red-CHV-y-Canal-13-demuestra-un-dificil-periodo-de-la-TV-nacional-durante-el-2015.html

Megavisiòn Nacional... el triunfo de los fachos y su sistema capitalista... :hands:
 
uso masivo de celulares conectados a internet, planes de conexion a internet accesibles, Television conectada a internet, etc.....

la gente ahora ve, lo que quiere ver.... :hands:
 
Hermanito... no seamos ingenuos... la gente jamàs ha visto ni verà lo que quiere ver... :hands:
a lo que me refiero, es que ahora hay mas lugares donde mirar y los monos prefieren gastar el poco tiempo de ocio que a cada uno le queda en cosas que a cada persona le atrae y es ahi donde se desgrana el choclo, cada vez cuesta más cautivar a la mayoría. Al no haber gente no hay auspiciadores que son los que al final sueltan el billete y el negocio se va en picada. :hands:

Hay que tener en cuenta que la TV clasica no podrá ganarle en variedad de contenido al monstruo que es cada dia Internet, de hecho para sobrevivir extrae contenidos desde internet y ya casi ni los editan hace ya un buen tiempo.

Twitter, facebook y otras mierdas se inventaron para conocer los comportamientos de los cardúmenes de weones en su version digital para conocer sus intereses y venderles "algo" (sacarles plata) entre otras cosas...

Por algo crearse una cuenta es GRATIS, no sea weon :troll:
 
Última edición:
:monomeon: Teleseries turcas

:monomeon: La Ruta del completo/la empanada/la sopaipilla/la humita/el pastel de choclo/el pescado frito/asdf

:monomeon: Farándula

:monomeon: Empezar y terminar el día viendo reportajes tujas (Chilevisión)


la cago para haber clones de programas culturales/culinarios/turisticos. antes el fin de semana veias huasos y sus cocidos ahora todo el santo dia todos los dias
 
No sólo TVN tuvo un mal año. Las estaciones de Albavisión y Turner registran pérdidas que, en conjunto, superan los ocho mil millones de pesos. Por otro lado, Canal 13 disminuyó considerablemente sus malas cifras durante el año pasado, pero sigue al debe. Los grandes ganadores fueron Mega y UCV-TV[...]:hands:

El modelo que usan es emisión sin cobro al televidente, y se financian con la publicidad (tvn cobraba como 180 palos por colgar un aviso en horario de teleserie prime).
Pero como son tan codiciosos, se asignaron sueldos y se metieron en costos que los condicionaron hacia spots eternos, con espacios publicitarios a veces más largos que la programación de contenidos. Entonces, se quedaron sin espacio en el día para poner avisos, y la gente mira la tele para consumir contenidos.No se les ocurre cómo mantener a la gente mirando su cuadradito para enchufarles comerciales.

:hands: La atención por spot es de 30 segundos o menos, al hueso, no narrativos largos.
Pero no. Quieren ganar por sobre el contenido y cagaron.

Por eso la gente se fue al video on demand online (y una minoría de ella nos fuimos porque su línea editorial construye una narrativa política)
Pero les complica que no pueden meter los mismos tiempos de avisos groseros.
¿Entonces qué pretenden hacer?
Volver a los avisos tipo gif chillones entremedio de los videos online.
:retard: En vez de usar multiscreening y pasar avisos en la mitad de abajo del contenido.

Su modelo de negocios se fue a la chucha y les toca diversificar los ingresos, pero como hay puros apitutados y MBA (que son secos para mantener negocios y hacerlos crecer, pero no inventarlos) las van a ver negras.
Lo que es una excelente oportunidad para Youtube y quienes quieran tener una plataforma de procesamiento de datos orientada a métricas para marketing, que sean capaces de generar contenido y que tengan un modelo de negocio coherente.

Los genios que tienen ganando plata por las puras deberían aprender de HBO y cómo se financian, hasta de los nefastos mierdas de la BBC y su impuesto a tener tele. No se les "ocurre" que mediante el video on demand el "rating" va a aportar datos reales para su generación de contenidos, informes que se transan. Generación de contenidos, no es arrendar series

El rey ha muerto, larga vida al rey
 
Última edición:
eso les pasa por transmitir pura mierda....perdón, pero es lo único que se viene a la mente de manera instantánea
 
Q malos son los temas de este ctm
Casi tan malos como los contenidos de la tele nacional
 
Si es por ver tele prefiero el canal 13, tiene programas que me gustan más, incluso las noticias del 13 son las que prefiero.
 
Me da lo mismo, que se acaben y ni cuenta me daria.
Este mes es solo para hablar de :idolo: Game of Thrones
 
A alguien de aca le parece innecesario que las noticias duren tanto en los canales nacionales? En la tarde la mierda dura 2 horas en donde tienen que rellenar con vídeos de youtube y las típicas notas hueonas del "mejor completo" dadas por el periodista insigne de las notas cero aporte ( :monomeon: Juan Carlos Alarcon)
 
Con que muera Alex Hernández y toda la escuela que ha hecho, sería señal de un resurgimiento del país similar a la Alemania de Hitler
 
si dieran noticias de verdad y no le pagaran esas sumas obscenas de dinero a los "rostros" y se preocuparan de dejar de importar tanta mierda y crearan sus propios programas en una de esas les va mejor, aunque si quiebran esas mierdas me importa un soberano pico
 
Espero les siga yendo mal a estos bodrios, iglesia de estúpidos y enajenados mentales.

:cafe3:
 
Volver
Arriba