• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Ayuda con disco duro solido SSD, tengo 3 opciones, necesito hacer la compra hoy.

Bullet Tooth

S.W.A.T.a.r.d-Creador Mejor Tema 2018
Registrado
2009/10/11
Mensajes
36.671
Sexo
Macho
Necesito elegir entre estos 3 discos para segundo disco en mi note, el SSD lo pondre como primario y el HDD en el Caddy. no tengo juegos ni programas culios pesados, asi que podria ir por el de 128 GB, pero el segundo se ve bien porque lee y escribe mas rapido.

20.000 FM a la mejor respuesta :sisi:



SanDisk® Unidad SSD 128GB 2.5'' Z400 $ 32990https://www.pcfactory.cl/producto/22393-Unidad.SSD.128GB.2.5.Z400
tYFXKRg.jpg

  • Marca: SanDisk
  • Modelo: Z400s
  • Capacidad: 128 GB
  • Interfaz: SATA Revision 3.0 (6 Gb/s)
  • Máxima velocidad de lectura secuencial: hasta 546 MB/s
  • Máxima velocidad de escritura secuencial: hasta 182 MB/s
  • Aleatoria de lectura: Hasta 35.5 IOPS
  • Aleatoria de escritura: Hasta 43 IOPS
  • Temperatura de funcionamiento: de 0 ºC a 70 ºC

SanDisk® Unidad SSD 256GB 2.5'' Z400 $ 59990
tYFXKRg.jpg


  • Marca: SanDisk
  • Modelo:Z400s
  • Capacidad: 256GB
  • Formato: Unidad de 2.5"
  • Interfaz: SATA Revision 3.0 (6 Gb/s)
  • Máxima velocidad de lectura secuencial: hasta 546 MB/s
  • Máxima velocidad de escritura secuencial: hasta 342MB/s
  • Aleatoria de lectura: Hasta 36.6 IOPS
  • Aleatoria de escritura: Hasta 69.4 IOPS
SanDisk® Unidad SSD 240GB Sata3 2,5" $ 59990

k5GhNwi.jpg


  • Marca: SanDisk
  • Modelo: PLUS
  • Capacidad: 240 GB
  • Formato: Unidad de 2.5"
  • Interfaz: SATA Revision 3.0 (6 Gb/s)
  • Máxima velocidad de lectura secuencial: hasta 520 MB/s
  • Máxima velocidad de escritura secuencial: hasta 350 MB/s
  • Temperatura de funcionamiento: de 0 ºC a 70 ºC
 
elijo el segundo, mis razones a continuación:
- La velocidad de un SSD, independiente de lo que puedas pensar, siempre se va a sentir igual (aunque en el papel, uno sea más rápido que otro, la diferencia es tan abismal que el cambio no lo notarás)
- Es el que tiene una medida "estándar" en los tamaños de disco y es posible reutilizar una vez que lo desechas (ver siguiente punto); además, es el de mayor capacidad de los 3, y cuesta lo mismo que el de 240 GB.
- tenía un disco HDD de 256 GB y un disco de 240 GB SSD. Perdí cerca de 4 horas intentando clonar el disco, puesto que los tamaños de disco no me lo permitían. Fue todo un show hacer esa operación, pero al final resultó exitosa.Tuve que reducir la partición del disco antigüo, "clonar" el esquema de particionamiento del disco antigüo al nuevo y reinstalar el cargador de arranque de windows Lección: nunca clonar sobre un disco más pequeño, o es del mismo tamaño o superior. Y si el disco que estas comprando viene con medidas "estándar", es mucho más factible que lo puedas clonar hacia otro.

Partí con un SSD de 60 GB, luego con uno de 240 GB y ahora, para mayor seguridad, me compré uno de 480 GB (Quiero conservar el lector de DVD en el nbk "por si acaso")
 
mañana te respondo :buenaonda:
 
El tercero, mi respuesta se basa en que el 3 es mi numero de la suerte :sisi:
 
yo tengo uno de 250 y ando con la cantidad justa de GB. Lo mismo que tú, uso el principal para cargar los programas y el SO. los documentos y archivos los tengo aparte.

128GB para SSD es poco (por lo menos para el uso que le doy yo) :sisi:
 
los dos últimos son casi iguales la única gran diferencia es en la capacidad, yo compraría el Modelo:Z400s que tiene 256 porque tiene 16 GB mas que el plus.
 
elijo el segundo, mis razones a continuación:
- La velocidad de un SSD, independiente de lo que puedas pensar, siempre se va a sentir igual (aunque en el papel, uno sea más rápido que otro, la diferencia es tan abismal que el cambio no lo notarás)
- Es el que tiene una medida "estándar" en los tamaños de disco y es posible reutilizar una vez que lo desechas (ver siguiente punto); además, es el de mayor capacidad de los 3, y cuesta lo mismo que el de 240 GB.
- tenía un disco HDD de 256 GB y un disco de 240 GB SSD. Perdí cerca de 4 horas intentando clonar el disco, puesto que los tamaños de disco no me lo permitían. Fue todo un show hacer esa operación, pero al final resultó exitosa.Tuve que reducir la partición del disco antigüo, "clonar" el esquema de particionamiento del disco antigüo al nuevo y reinstalar el cargador de arranque de windows Lección: nunca clonar sobre un disco más pequeño, o es del mismo tamaño o superior. Y si el disco que estas comprando viene con medidas "estándar", es mucho más factible que lo puedas clonar hacia otro.

Partí con un SSD de 60 GB, luego con uno de 240 GB y ahora, para mayor seguridad, me compré uno de 480 GB (Quiero conservar el lector de DVD en el nbk "por si acaso")


Pero porque mejor en vez de clonarlo no hiciste una imagen del disco con acronis por ejemplo. En lo personal trato de no calentarme la cabeza clonando, prefiero crear una imágen universal y luego la utilizo en varios equipos y una vez que parte el SO se actualizan solamente los drivers del chipset.
Quizás tu caso es distinto, no se.


Con respecto al tema, me compraría el segundo disco. Motivo? ninguno en particular porque los 3 discos son del mismo fabricante, pero el segundo disco tiene algo más de capacidad.
 
elijo el segundo, mis razones a continuación:
- La velocidad de un SSD, independiente de lo que puedas pensar, siempre se va a sentir igual (aunque en el papel, uno sea más rápido que otro, la diferencia es tan abismal que el cambio no lo notarás)
- Es el que tiene una medida "estándar" en los tamaños de disco y es posible reutilizar una vez que lo desechas (ver siguiente punto); además, es el de mayor capacidad de los 3, y cuesta lo mismo que el de 240 GB.
- tenía un disco HDD de 256 GB y un disco de 240 GB SSD. Perdí cerca de 4 horas intentando clonar el disco, puesto que los tamaños de disco no me lo permitían. Fue todo un show hacer esa operación, pero al final resultó exitosa.Tuve que reducir la partición del disco antigüo, "clonar" el esquema de particionamiento del disco antigüo al nuevo y reinstalar el cargador de arranque de windows Lección: nunca clonar sobre un disco más pequeño, o es del mismo tamaño o superior. Y si el disco que estas comprando viene con medidas "estándar", es mucho más factible que lo puedas clonar hacia otro.

Partí con un SSD de 60 GB, luego con uno de 240 GB y ahora, para mayor seguridad, me compré uno de 480 GB (Quiero conservar el lector de DVD en el nbk "por si acaso")

hermanito a pesar que llego tarde con su recomendación igual se gano los 20.000 FMs, coincide con lo que habia pensado del disco y termine comprando ese antes de que llegara tu recomendacion

:vale:
 
Pero porque mejor en vez de clonarlo no hiciste una imagen del disco con acronis por ejemplo. En lo personal trato de no calentarme la cabeza clonando, prefiero crear una imágen universal y luego la utilizo en varios equipos y una vez que parte el SO se actualizan solamente los drivers del chipset.
Quizás tu caso es distinto, no se.


Con respecto al tema, me compraría el segundo disco. Motivo? ninguno en particular porque los 3 discos son del mismo fabricante, pero el segundo disco tiene algo más de capacidad.

El requerimiento era dejar el equipo tal cual, sin mover un ápice de la información, es por eso que se clonó el disco. La solución que indicas, aplica cuando tienes una instalación pareja para varios equipos, en este caso, por los motivos antes mencionados, no se podía aplicar dicha solución.

Finalmente el equipo hoy funciona OK, y mejoró el desempeño por lejos.

hermanito a pesar que llego tarde con su recomendación igual se gano los 20.000 FMs, coincide con lo que habia pensado del disco y termine comprando ese antes de que llegara tu recomendacion

:vale:
Recibido, y agradecido.

ahora q lo compraste te puede decir q el 3º era mejor ;O
me suena tu nick a un compañero de U...
 
esas weas de SSD tenis que ver el desgaste electrico y perdida del mismo, sino, cagan lueguito, por eso se usan SOLO para el sistema operativo, para todo lo demas, un disco normal no mas, en otras palabras esas weas CON CUEA cagan, pero cagan cagan, a los 3 años de uso bruto.
 
esas weas de SSD tenis que ver el desgaste electrico y perdida del mismo, sino, cagan lueguito, por eso se usan SOLO para el sistema operativo, para todo lo demas, un disco normal no mas, en otras palabras esas weas CON CUEA cagan, pero cagan cagan, a los 3 años de uso bruto.
se quedó en el pasado (unos 3 años atrás mínimo), todos los problemas de confiabilidad fueron solucionados en las versiones actuales.
En linux, se arregla montando la partición temporal en ram, y se acabaron los problemas

@Bullet Tooth acuérdate de actualizar el firmware del ssd antes de comenzar a utilizarlo
 
esas weas de SSD tenis que ver el desgaste electrico y perdida del mismo, sino, cagan lueguito, por eso se usan SOLO para el sistema operativo, para todo lo demas, un disco normal no mas, en otras palabras esas weas CON CUEA cagan, pero cagan cagan, a los 3 años de uso bruto.


esa es la idea socito, el ssd primario pa SO y el HDD en el caddy para los cachureos, que no son tanto los que tengo en el note, todo lo demas lo tengo en un disco externo de 2teras
se quedó en el pasado (unos 3 años atrás mínimo), todos los problemas de confiabilidad fueron solucionados en las versiones actuales.
En linux, se arregla montando la partición temporal en ram, y se acabaron los problemas

@Bullet Tooth acuérdate de actualizar el firmware del ssd antes de comenzar a utilizarlo

:orejon:

mi idea es restaurar todo el sistema y dejarlo de bracia (que he hecho varias veces y es casi igual a formatear la wea) e instalar en el SSD, asi no pierdo el windows original que venia con mi note (si es que se puede) ahora si no se puede instalar windows 8.1 formateando todo, instalacion limpia por USB y todas esas challas.

lo principal es conservar la originalidad del W7 con el que venia el note que nunca me ha dado problemas y ver si lo actualizo a W10 con el SSD nuevo, asi aprovechar todas las cualidades del SSD con el nuevo W10 que deberia hacer correr todo mucho mas rapido y fluido.
 
esa es la idea socito, el ssd primario pa SO y el HDD en el caddy para los cachureos, que no son tanto los que tengo en el note, todo lo demas lo tengo en un disco externo de 2teras


:orejon:

mi idea es restaurar todo el sistema y dejarlo de bracia (que he hecho varias veces y es casi igual a formatear la wea) e instalar en el SSD, asi no pierdo el windows original que venia con mi note (si es que se puede) ahora si no se puede instalar windows 8.1 formateando todo, instalacion limpia por USB y todas esas challas.

lo principal es conservar la originalidad del W7 con el que venia el note que nunca me ha dado problemas y ver si lo actualizo a W10 con el SSD nuevo, asi aprovechar todas las cualidades del SSD con el nuevo W10 que deberia hacer correr todo mucho mas rapido y fluido.
http://kb.sandisk.com/app/answers/detail/a_id/18571/kw/z400s firmware
 
Volver
Arriba