• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Jefe de Extranjería: "La migración a Chile no sólo le hace bien, sino que la necesita"

Registrado
2010/06/09
Mensajes
217
El jefe nacional del Departamento de Extranjería y Migración, Rodrigo Sandoval, conversó en Expreso Bío Bío sobre la necesidad de mejorar las políticas migratorias en nuestro país y del compromiso del Gobierno.

“La migración a Chile no sólo le hace bien sino que la necesita”, explicó la autoridad, añadiendo que el hecho de que haya sido aplazado el proyecto no le resta importancia, dado que es trabajo del Ejecutivo priorizar los desafíos de la nación.

Sandoval estimó que la discusión legislativa pueda darse este mismo año, ya que Chile necesita plantear el debate para explicar la migración que necesita el país y los beneficios reales que esto representa.

La autoridad señaló que para definir un buen proyecto migratorio también hay que sentar otras bases que, a pesar de no estar estrictamente vinculados a esta norma, afectan de alguna manera; como una reforma educacional, ya que debe ser consecuente y funcional al modelo de país.

“Hay que tener un espacio de encuentro nacional en el cual decidamos realmente cuál es la migración que Chile necesita y eso requiere también algunas definiciones que no son migratorias. Yo tengo que entender que una reforma migratoria es condicional a un determinado desafío que tengo en términos demográficos, productivos, democráticos”, sentenció.

Datos migratorios
El jefe nacional de Extranjería y Migración, entregó algunas estadísticas comparativas sobre las características de la población migratoria en Chile.

En concreto, Sandoval explicó que los migrantes que llegan a Chile tienen en promedio 2 años más de escolaridad que los chilenos, 75% trabaja versus un 53% respecto a los nacionales, tienen menores tasas de inactividad y mejor estándar de salud.

“La migración es positiva, ¿Tiene problemas? Claro que los tiene, el matrimonio también y jamás me he arrepentido de estar casado”, bromeó.

Sobre las porcentajes de delincuencia, la autoridad desmitificó la idea sentando que no hay ningún indicador que muestre efectos nocivos para la sociedad chilena que haga temer de la migración.
 
El jefe nacional del Departamento de Extranjería y Migración, Rodrigo Sandoval, conversó en Expreso Bío Bío sobre la necesidad de mejorar las políticas migratorias en nuestro país y del compromiso del Gobierno.

“La migración a Chile no sólo le hace bien sino que la necesita”, explicó la autoridad, añadiendo que el hecho de que haya sido aplazado el proyecto no le resta importancia, dado que es trabajo del Ejecutivo priorizar los desafíos de la nación.

Sandoval estimó que la discusión legislativa pueda darse este mismo año, ya que Chile necesita plantear el debate para explicar la migración que necesita el país y los beneficios reales que esto representa.

La autoridad señaló que para definir un buen proyecto migratorio también hay que sentar otras bases que, a pesar de no estar estrictamente vinculados a esta norma, afectan de alguna manera; como una reforma educacional, ya que debe ser consecuente y funcional al modelo de país.

“Hay que tener un espacio de encuentro nacional en el cual decidamos realmente cuál es la migración que Chile necesita y eso requiere también algunas definiciones que no son migratorias. Yo tengo que entender que una reforma migratoria es condicional a un determinado desafío que tengo en términos demográficos, productivos, democráticos”, sentenció.

Datos migratorios
El jefe nacional de Extranjería y Migración, entregó algunas estadísticas comparativas sobre las características de la población migratoria en Chile.

En concreto, Sandoval explicó que los migrantes que llegan a Chile tienen en promedio 2 años más de escolaridad que los chilenos, 75% trabaja versus un 53% respecto a los nacionales, tienen menores tasas de inactividad y mejor estándar de salud.

“La migración es positiva, ¿Tiene problemas? Claro que los tiene, el matrimonio también y jamás me he arrepentido de estar casado”, bromeó.

Sobre las porcentajes de delincuencia, la autoridad desmitificó la idea sentando que no hay ningún indicador que muestre efectos nocivos para la sociedad chilena que haga temer de la migración.
Aer:

Ese weon dice el 47% de los Chilenos NO TRABAJA? Entonces alguien está mintiendo con las cifras de empleo :hands:
 
Literalmente chanta :hands:
“La migración es positiva, ¿Tiene problemas? Claro que los tiene, el matrimonio también y jamás me he arrepentido de estar casado”, bromeó.

¿La inmigración tiene problemas? Y como mierda nos divorciamos de todos los delincuentes extranjeros con sus malas costumbres?

Arreglen el poder judicial, metan presos a todos los DELINCUENTES (Nacionales o extranjeros) y que vengan todos los extranjeros si quieren. En especial, minas ricas xD
 
Con la facilidad que lo dice el muy conchesumadre, que pasaría si los colombianos se instalaran con sus campamentos al lado de politicos y en la casa de este viejo culiao? seguiría diciendo la misma wea?

Me quedo con lo que dijo Marine Le pen:
"Los que deciden hacer entrar no son los que viven con ellos" :clapclap:

 
Que el jefe de extranjeria del estado se mande estas declaraciones tendenciosas y progresistas habla claramente de que estas ordenes de voceria vienen desde muy arriba

“La migración a Chile no sólo le hace bien sino que la necesita”

¿Por que es necesaria? ¿quien la necesita? ¿que nos provee? favor clarificar.



La autoridad señaló que para definir un buen proyecto migratorio también hay que sentar otras bases que, a pesar de no estar estrictamente vinculados a esta norma, afectan de alguna manera; como una reforma educacional, ya que debe ser consecuente y funcional al modelo de país.

supongo está mas que claro que el Estado actual tal y cual como ha sido manipulado escasamente puede dar una educacion publica de calidad mala/malisima a sus propios ciudadanos. que orientacion haria que la llegada de mas weones mejoraria el sistema? o los sostenedores privados necesitan aun mas clietes y subsidios por cabeza, que partieron a buscar weones afuera?

“Hay que tener un espacio de encuentro nacional en el cual decidamos realmente cuál es la migración que Chile necesita...

me parece perfecto , que se convoque a esa instancia. una consulta publica , un mecanismo vinculante, que muestre claramente lo que la ciudadania quiere: PARAR DE PERMITIR Y ALBERGAR EL INGRESO DE CUALQUIER WEON.

como ejemplo vayan a hacer esas preguntas a antofa y nos avisan como les va.

tienen en promedio 2 años más de escolaridad que los chilenos, 75% trabaja versus un 53% respecto a los nacionales, tienen menores tasas de inactividad y mejor estándar de salud.

chucha, entonces esos gota a gota, peleas a cuchillo y ghettos de decenas de miles de wns hacinados en tomas son un espejismo.

Sobre las porcentajes de delincuencia, la autoridad desmitificó la idea sentando que no hay ningún indicador que muestre efectos nocivos para la sociedad chilena que haga temer de la migración.

parece que se le escapó en sus estadisticas anteriores que 53% de los colombianos detenidos lo esta por delitos de narcotrafico, no por andar vendiendo CDs.

bien chupa pijas sus declaraciones, no tenia idea que estaban llegando premios nobel fisicamente atletas a convertir a Chile en Silicon Valley, de algo me he perdido cuando voy a mi natal antofa.
 
cuando alguien dice "no veo que se discrimine a un gringo", me pregunto, cuantos gringos vienen a vagar, robar, traficar? cuando gringos vienen escapando de la pobreza, miseria, hambruna? cuantos gringos vienen huyendo de matanzas religiosas, guerras civiles o soldados escapando de milicias derrotadas o guerrillas? se entiende? no es la migración el problema, es el filtro....no tenemos filtro aquí wn, aceptamos cualquier weón con nula capacidad de aportar a la sociedad, a quién queremos impresionar? que buscamos aceptando hordas de inútiles? cuchilleros, macheteros? no me cabe en la cabeza como chucha beneficia a la sociedad tener guetos infestados, hacinados, campamentos enteros, con miles de vagos y drogadictos...llevamos décadas intentando erradicar los campamentos, la pobreza de Chile, sin éxito por supuesto, es un saludo a la bandera, pero ahora que nos espera? somos torpes como si nos mandara el diablo, hemos trabajado años, los que trabajamos, para mantener a los pobretones y flojos de nuestro país, y ahora vemos con impotencia, como se drenan los pocos recursos que no se han robado las administraciones, farreandonos la riqueza tal cual como en la época del salitre, en 200 años, hemos tenido ya 2 veces la posibilidad de salir del sub desarrollo, y que hacemos? no agrandamos, arrogantes, creyéndonos potencia europea, que falacia, claramente un enjuague cerebral, destinado a bajar las tarifas de mano de obra, de manera de favorecer a los empresarios, claro que si, siempre ha sido la luz buscar a quién se beneficia, y la verdad verá la luz. Lo que más me entristece, es ver jóvenes idealistas, creyendo que lo hacen bien, que es "lo correcto", donde lo correcto, es corretear al extranjero, esconderlo, que no se vea en la calle, que se mantenga en la fábrica, en el campo, en la pesquera, en la minera, bien lejos de la sociedad, donde todos pueden sentirse orgullosos de su pensamiento progresista y correcto, pero bien oculta la verguenza de saber que todos esos extranjeros que "apadrinaste" por las redeh socialeh, viven hacinados como ratas...
 
Comunista de mierda tenia que ser por favor no se sorprendan nada bueno puede venir de ellos nunca jamas.
 
como odio a este ctm, no me molestaría inmolarme en su caga de oficina
 
Ctm, si asi piensan los wns q manejan el pais. Quiere decir q realmente estamos recagados..
 
Pero que conchadesumadre, ojala unnoar de multiculturales entren a robar en su casa y le violen a su familia completa.

Estos burgueses hijos de puta del gobierno viven en otro planeta, no tienen pico idea de la realidad, no saben ni cuanto vale un kilo de pan, no bajan de plaza italia, viven en sectores acomodados, que van a saber del problema del exceso de extranjeros en campamentos y calles de chile.

Hijo de puta, ojala te hagan un portonazo tambien un par de colombianos.
 
ya , estoy preparado para todo , a la antigua....

E5E.gif
 
Claro que Chile necesita inmigrantes... necesitamos alemanes, japoneses, incluso chinos... gente con cultura de trabajo, orden y disciplina...




Ahhh... y tambien necesitamos RUSAS...
increibe que cuando se habla de inmigracion y se habla de lo que aportaron los inmigrantes en la mayoria de los casos son gente que vino de europa con lo puesto como otokraus o los de valk , creo que la familia lucheti tambien son wns que venian a trabajar y no esperaban que se les diera casa , lo mismo los koreanos que llegaron en chile , llegaron sin nada pero a base de esfuerzo surgieron ,
como decian klaric "el problema de latinoamerica son los latinos ,siempre con escucas para no hacer nada "
 
Volver
Arriba