• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

ÚLTIMA HORA: Dow Jones registra la mayor caída de su historia

piemt1

Para salar la comida uso litio
Registrado
2015/07/14
Mensajes
3.314
Sexo
Hembra
:paranoico:
Wall Street arrancó este lunes con una caída que da continuidad a los números rojos del pasado viernes, luego que los datos del empleo en EE.UU. despertaran los temores en los inversores.

Según AP, el desplome del índice es el mayor de todos los tiempos, aunque su caída de 5,6% no supera la magnitud del retroceso durante la crisis financiera.

Los salarios en EE.UU. registraron la mayor subida de 2009, por lo que los inversionistas especulan que habrá mayor inflación y que el aumento de las tasas de interés impida la recuperación del récord de mercado. Después del cierre de sesión, el índice Dow Jones perdió más de 1500 puntos enteros; mientras el Nasdaq cede 2,8% y el S&P se ubica en 3,5%.

El aumento de los salarios provocó que los inversionistas empezaran a salir en bloque de los bonos soberanos. Las caídas más dramáticas del Dow Jones fueron las de la petrolera ExxonMobil (-4,28%), Johnson & Johnson (2,59%) y la farmacéutica Pfizer (-2,09%).

Otro de los perdedores de la jornada fue Wells Fargo, con un descenso de 8% luengo de que la Reserva Federal aplicara sanciones por el escándalo de la apertura de millones de cuentas falsas.


http://abcnews.go.com/US/wireStory/markets-now-dow-drops-1500-erasing-gain-2018-52855906
 
newspaper.jpg
 
:paranoico:
Wall Street arrancó este lunes con una caída que da continuidad a los números rojos del pasado viernes, luego que los datos del empleo en EE.UU. despertaran los temores en los inversores.

Según AP, el desplome del índice es el mayor de todos los tiempos, aunque su caída de 5,6% no supera la magnitud del retroceso durante la crisis financiera.

Los salarios en EE.UU. registraron la mayor subida de 2009, por lo que los inversionistas especulan que habrá mayor inflación y que el aumento de las tasas de interés impida la recuperación del récord de mercado. Después del cierre de sesión, el índice Dow Jones perdió más de 1500 puntos enteros; mientras el Nasdaq cede 2,8% y el S&P se ubica en 3,5%.

El aumento de los salarios provocó que los inversionistas empezaran a salir en bloque de los bonos soberanos. Las caídas más dramáticas del Dow Jones fueron las de la petrolera ExxonMobil (-4,28%), Johnson & Johnson (2,59%) y la farmacéutica Pfizer (-2,09%).

Otro de los perdedores de la jornada fue Wells Fargo, con un descenso de 8% luengo de que la Reserva Federal aplicara sanciones por el escándalo de la apertura de millones de cuentas falsas.


http://abcnews.go.com/US/wireStory/markets-now-dow-drops-1500-erasing-gain-2018-52855906
Fue de 4,6% en la escala real y 5,6% en la de Piemti

Amanecieron con la caña. Todo se arregla mañana :santa:
 
Los amigos de los demócratas están jugando., por que entraron en panico
 
NUEVA YORK.- Las acciones se derrumbaron el lunes en una sesión altamente volátil en la bolsa de Nueva York, con una caída de hasta casi 1.600 puntos en el promedio Industrial Dow Jones al profundizarse un retroceso desde máximos históricos largamente esperado.
Según los últimos datos disponibles, el promedio Industrial Dow Jones perdió 1.175,21 puntos, o un 4,60%, a 24.345,75 puntos. Según diversos medios, se trata de su peor caída en puntos de su historia, aunque en términos de porcentaje, es la peor jornada desde 2011.
Aunque nada es comparable con el "Black Monday" de 1987 o la crisis Subprime de 2008 en términos porcentuales y de los fundamentos que lo provocaron, para los inversionistas la jornada fue a lo menos alarmante, indicó CNN Money.
De pasada, este índice de Wall Street borró todo lo que había ganado durante este 2018.
Mientras que el índice S&P 500 bajó 113,19 puntos, o un 4,09%, a 2.648,94 unidades.
El índice Nasdaq Composite perdió 273,42 puntos, o un 3,78%, a 6.967,53 unidades.
El declive comenzó el viernes, ante el nerviosismo de los inversionistas por la posibilidad de una alta inflación y un aumento en las tasas de interés.
NADIE ESCAPÓ DE LAS PÉRDIDAS
Ninguno de los sectores se salvó. Los que más perdieron fueron el de salud (-4,30%), el industrial (-4,04%) y el financiero (-4,01%).
Pero también destacó la caída del sector energético (-3,75%) y la del tecnológico (-3,71%).
Tampoco avanzó ninguna de las firmas incluidas en el Dow Jones, aunque la que menos perdió fue Apple, con un descenso de 2,50%.


Hablo el bigboss
nbc-fires-donald-trump-after-he-calls-mexicans-rapists-and-drug-runners.jpg


WASHINGTON.- La Casa Blanca aseguró durante este lunes que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está centrado en las señales "de largo plazo" sobre la salud económica del país, después de las fuertes pérdidas registradas durante la jornada en Wall Street.
"El Presidente está centrado en nuestros fundamentos económicos de largo plazo", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, en un comunicado.

Cambiense al fondo Z
 
NUEVA YORK.- Las acciones se derrumbaron el lunes en una sesión altamente volátil en la bolsa de Nueva York, con una caída de hasta casi 1.600 puntos en el promedio Industrial Dow Jones al profundizarse un retroceso desde máximos históricos largamente esperado.
Según los últimos datos disponibles, el promedio Industrial Dow Jones perdió 1.175,21 puntos, o un 4,60%, a 24.345,75 puntos. Según diversos medios, se trata de su peor caída en puntos de su historia, aunque en términos de porcentaje, es la peor jornada desde 2011.
Aunque nada es comparable con el "Black Monday" de 1987 o la crisis Subprime de 2008 en términos porcentuales y de los fundamentos que lo provocaron, para los inversionistas la jornada fue a lo menos alarmante, indicó CNN Money.
De pasada, este índice de Wall Street borró todo lo que había ganado durante este 2018.
Mientras que el índice S&P 500 bajó 113,19 puntos, o un 4,09%, a 2.648,94 unidades.
El índice Nasdaq Composite perdió 273,42 puntos, o un 3,78%, a 6.967,53 unidades.
El declive comenzó el viernes, ante el nerviosismo de los inversionistas por la posibilidad de una alta inflación y un aumento en las tasas de interés.
NADIE ESCAPÓ DE LAS PÉRDIDAS
Ninguno de los sectores se salvó. Los que más perdieron fueron el de salud (-4,30%), el industrial (-4,04%) y el financiero (-4,01%).
Pero también destacó la caída del sector energético (-3,75%) y la del tecnológico (-3,71%).
Tampoco avanzó ninguna de las firmas incluidas en el Dow Jones, aunque la que menos perdió fue Apple, con un descenso de 2,50%.


Hablo el bigboss
nbc-fires-donald-trump-after-he-calls-mexicans-rapists-and-drug-runners.jpg


WASHINGTON.- La Casa Blanca aseguró durante este lunes que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está centrado en las señales "de largo plazo" sobre la salud económica del país, después de las fuertes pérdidas registradas durante la jornada en Wall Street.
"El Presidente está centrado en nuestros fundamentos económicos de largo plazo", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, en un comunicado.

Cambiense al fondo Z
Aprende a usar tildes y a poner fuentes mongolico de mierda aweonao. Te fuiste reportado conchetumadre lisiado
 
Volver
Arriba