• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Capitalismo: 60% de quienes viven en sectores ABC1 provienen de comunas de menores recursos

matiasg

Come Mierda
Registrado
2012/07/18
Mensajes
19.723
Sexo
Macho
002_171519.jpg


El cono de alta renta (Providencia, La Reina, Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea) es el lugar de residencia favorito para los sectores ABC1, indica el estudio del Coes y la UDP.

La mayoría de las personas que viven en la Región Metropolita (RM) provienen de la misma comuna o de una de ingresos similares, señala el trabajo. Sin embargo, en torno al 60% de las personas que viven actualmente en el cono de alta renta provienen de comunas de menores ingresos.

En la elección residencial existen patrones comunes de preocupación entre la población de la RM y el segmento medio alto, “sin embargo este último se muestra mucho más exigente en aspectos tales como la seguridad, áreas verdes, vida de barrio, cercanía con gente educada, entre otras”, plantea el estudio.

La seguridad es uno de los aspectos más valorados por la clase media alta como rasgo de un lugar para vivir (91,2%). Para el resto de las clases este aspecto es relevante en un 55,1%. Las áreas verdes también son más apreciadas por el grupo de clase media alta (89,9% versus 45,7% del resto).

El lugar de residencia es muy importante en una ciudad segregada como Santiago, sostiene Modesto Gayo, sociólogo de la U. Diego Portales. “Se hace equivalente al lugar con la clase social de pertenencia. Las identidades de clase, prestigio social y estatus, están construidas en buena parte sobre historias familiares en las que la ubicación espacial es un marcador ineludible y perenne de éxito. A ello se suma que el lugar que se habita ha servido y sirve para ocultar o suavizar trayectorias descendentes de clase”.

Emmanuelle Barozet, socióloga de la U. de Chile, explica que “mucha gente en los años 90, cerca de 20%, logró experimentar movilidad social ascendente. Y en una sociedad tan segregada tu desplazamiento en términos residenciales tiene que ver con opciones de trabajo o donde quieres que estudien tus hijos”. Por ello, considera lógico que se muevan a otras comunas que les ofrecen mejor calidad de vida.

El lugar de residencia es un ámbito muy valorado, agrega María Luisa Méndez, investigadora Coes y directora de Sociología de la UDP. “Dónde estás criando a tus hijos importa para su futuro, eso está muy orientado al capital social que se cultiva en todo ese ámbito: dónde vivo, con quién hago esas prácticas, a quién conozco”, indica.

Los sectores medios altos se desplazan progresivamente al cono de alta renta y a zonas periurbanas en el norte de la Región Metropolitana, dice el estudio. Una de las razones, es que los mejores colegios privados también se ubican en esta zona.

El grueso de la población da cuenta de procesos de movilidad social ascendente, en términos de su estatus subjetivo: sus padres tenían estatus más bien bajos, luego ellos tienen estatus medios y aspiran a que sus hijos tengan estatus altos. “Esto es muchísimo más marcado en los sectores medios altos, donde la mayoría cree que sus hijos sólo se ubicarán en este mismo sector o definitivamente en la elite. El sector ABC1 prioriza contactos, disciplina en el ahorro, fe religiosa, padres con alto nivel educativo, ‘buena pinta’”, señala Méndez.

http://www.latercera.com/tendencias...bc1-provienen-comunas-menores-recursos/64261/
 
igual en antofa, los lugares top del sector norte estan plagados de weones que trabajan en las mineras...pal lado sur no hay porque la diferencia de precios es ridiculamente alta.
 
Weones que bailaron con la linda en su momento, o estudiaron alguna carrera decente para entrar a alguna empresa decente :sisi:
 
no cacho el objetivo del estudio, es obvio q hay gente q nacio en otros lugares y de va a vivir alla, sino no estarian construyendo tantos edificios y casas

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
 
Este es un estudio auspiciado por el Capitán Obvio.

La pregunta interesante sería saber qué ocurrirá con los barrios de comunas de bajos ingresos, que irán quedando abandonados con esta emigración.

Y Milton Friedman, sólo podría recibir las gracias de las 7 familias.
 
Este es un estudio auspiciado por el Capitán Obvio.

La pregunta interesante sería saber qué ocurrirá con los barrios de comunas de bajos ingresos, que irán quedando abandonados con esta emigración.

Y Milton Friedman, sólo podría recibir las gracias de las 7 familias.

Hay casi un millón de seres de luz para poblarlos :hands:
 
Son los niños de los 80s que estaban en 4to. medio y que al terminar los 80s. entraron a la Universidad, a punta que quemarse las pestañas ya que no querían pasar por lo que pasaron sus padres, abuelos, bisabuelos, un mundo lleno de precariedad económica y social, entonces fueron consciente de ello y se mandaron el salto, estudiaron, se quemaron las pestañas, estudiaron carreras de prestigio y salieron, y se fueron abriendo camino solo, podría decir que era el grupo de chilenos meritorios esos que ahora ya no existen, y que lograron entronarse en los grupos socio-económicos mas aventajados. Obviamente estudiaron carreras como Ingenierías, Derecho, Medicina, Odontología, Bioquímica, Química y Farmacia, y carreras con alta empleabilidad y bien remunerada, pero la hicieron, algunos de ellos en sus carretas universitarios hacían que la lata de chela durara 3 horas a sorbitos. Es como traspasar los hijos de familias modestas al grupo acomodado, creo que la educación es la única salida de la pobreza y de la ignorancia, no existe el Kino, el Raspe, la Polla, Los Concursos de Don Francisco. A los que le gustan los lápices, llas gomas de borrar, los pizarrones, los libros, leer, a eso le van bien en la vida, a los que le gusta gastarse el tiempo de su juventud es webeos, fiestas, copete, mujerzuelas, etc, le va muy mal cuando son adultos y pasan a ser los Huevito Rey que a pesar de tener cierta razón en lo que piensa, no clasifica socialmente por su condición de don NADIE, o pasar ser los cientos de miles de beneficiarios de bonos bertos y bertas de Bachelet los bonos para la gente perdedora. Una vez el TARADO DE FREI dijo "no si la educación es muy importante para el desarrollo del país" buta el viejo saco de weas y estúpido, ese mentalidad los anglosajones la tenían desde hace 100 años y por eso son potencias.
Mi tio en los 80s conoció a mucha gente que venia de familias súper pobres, que trabajaban cargando saco de papas en la vega a las 4 am y a las 8 se iban a la U a estudiar su ingeniería, o algunos que eran estacionado res de auto en el centro y estudiaban medicina, fueron personas meritorias y ahora son grandes cirujanos plásticos y grandes empresarios del mundo de la ingeniería. Creo que el peligro de ahora de la meritocracia esta en la tecnología y la vida fácil, de hacer todo con demasiada comodidad y no sentir el peso del esfuerzo o la dedicación, porque para que buscas un libro si esta google, para que estudias si puedes copiar con celular o con los relojes de pantallas táctiles digitales. Mientra mas tecnología mas comodidad y menos esfuerzo.
 
Última edición:
En Antofagasta, como lo dijo @garactus, en el lado norte extremo, en los condiminios, se concentra la mayor parte de weones que trabajan en las minas o que ganan arriba del palo y medio, es decir, clase media alta, por el trocadero vive la clase media hasta la frontera con los pinares (la nicolas tirado) vive la clase media baja, arriba de la PAC la clase media baja y baja (bonilla, chimba alto, la bicentenario, feria las pulgas, la rene), en la zona centro norte (isabel riquelme/ hospital nuevo), la clase obrera media, arriba en los cerros el 95% de los colombianos traficantes de la ciudad, ya en el centro puro local comercial y en la parte alta lo mismo, solo que allá existen barrios de negros y los infaltables ghettos, pal lado sur, gente con plata que gana arriba de los 2.5 y en el extremo sur (jardines), hueones millonetas.
 
En Antofagasta, como lo dijo @garactus, en el lado norte extremo, en los condiminios, se concentra la mayor parte de weones que trabajan en las minas o que ganan arriba del palo y medio, es decir, clase media alta (te corrijo la clase media alta es la que gana arriba de 7 palos liquido mensual) lo tuyo una clase media a baja con 1.500.000 mensual, por el trocadero vive la clase media hasta la frontera con los pinares (la nicolas tirado) vive la clase media baja, arriba de la PAC la clase media baja y baja (bonilla, chimba alto, la bicentenario, feria las pulgas, la rene), en la zona centro norte (isabel riquelme/ hospital nuevo), la clase obrera media, arriba en los cerros el 95% de los colombianos traficantes de la ciudad, ya en el centro puro local comercial y en la parte alta lo mismo, solo que allá existen barrios de negros y los infaltables ghettos, pal lado sur, gente con plata que gana arriba de los 2.5 y en el extremo sur (jardines), hueones millonetas.

en chile hay 7 niveles de clases sociales.
 
Volver
Arriba