• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

50 años de Led Zeppelin

Asmodeoyo

Bosta
Registrado
2005/06/01
Mensajes
3.439
Cinco décadas de su primer show: El legado de Led Zeppelin, la banda artífice del hard rock y el heavy metal
07 de Septiembre de 2018 | 11:30 | Por Alondra Barrios Peñailillo, Emol
37
Hace 50 años, la agrupación tocó por primera vez en un gimnasio en Dinamarca. Tres voces conocedoras de su trabajo cuentan por qué el cuarteto es pieza fundamental en la música rock.

file_20180907100402.jpg



SANTIAGO.- Bajo el nombre de The New Yardbirds, el 7 de septiembre de 1968 Jimmy Page, Robert Plant, John "Bonzo" Bonham(1948-1980) y John Paul Jones comenzarían a escribir su propia historia en la música contemporánea como los precursores del hard rock y el heavy metal, con un sonido que cinco décadas más tarde continúa elevándolos como uno de los grupos más innovadores, reputados e influyentes que han nacido en Gran Bretaña.

En el gimnasio de un colegio en Gladsaxe, Dinamarca, y con un público reducido que fue testigo del rugido y estruendo de sus instrumentos desde el escenario, la agrupación que un mes después cambió a Led Zeppelin, debutó ante el mundo.

Se dice que el nombre lo tomaron por un comentario que había hecho el baterista de The Who, Keith Moon, un día en que este, Page, Jeff Beck y John Entwistle (bajista de The Who) habían discutido la idea de formar una banda. "Probablemente sería como un zepelín de plomo", lanzó Moon a modo de broma ("lead", que significa plomo, suena igual a "led" en inglés). Esa frase quedó en la memoria de Jimmy, pues para él era un buen contraste entre lo liviano y lo pesado. Pero más tarde, Peter Grant, quien fuera mánager del conjunto, decidió quitarle la "a" a "lead" y para octubre de 1968 se adoptó el nombre con el que los cuatro músicos se convirtieron en leyenda.Los riffs pesados de Page, combinados con la furia y desenfreno de Bonham en las baquetas, junto al virtuosismo de Jones y la privilegiada interpretación vocal de Plant, hicieron de Led Zeppelin una banda única para su generación. Abrieron el espectro musical del rock and rollexperimentando una cruza de sonidos que iban desde el blues, pasando por el folk y countryhasta llegar a la música celta e hindú que les brindó un temprano reconocimiento musical.

Son, en total, 13 álbumes (incluyendo uno de grabaciones inéditas y otros cuatro esenciales editados después de su disolución) los que conforman la alabada y también criticada discografía del cuarteto, que a lo largo de su existencia también fue acusada de plagio en más de una oportunidad.

Durante poco más de 10 años de actividad, Led Zeppelin fue también el grupo que vivió más a flor de piel el trinomio del "sexo, drogas y rock and roll". Los excesos -gatillados por el uso de drogas, la ingesta de alcohol, y de episodios de violencia y destrozos de habitaciones en hoteles lujosos- fueron parte de su forma de ver y sentir la música, algo que muchas veces los llevaron a tener problemas que rozaban la ilegalidad.
Una postal clásica de ello es el filme deCameron Crowe, "Casi Famosos" (2000), una entrega en la que el director norteamericano plasma parte de la experiencia que tuvo con los músicos cuando Page y Plant lo invitaron en 1975 a vivir en primera persona la cotidianidad de ellos, en medio de la última gira importante que los ingleses realizaron por Estados Unidos.

Todo se detuvo en 1980 con la prematura muerte de su baterista. El rebelde "Bonzo" murió ahogado en su propio vómito el 25 de diciembre de 1980 tras una larga jornada de juerga bebiendo alcohol.

"Led Zeppelin no se terminó para nadie", diría una década más tarde Robert Plant a la Rolling Stone al recordar su época de gloria y fama junto a sus otros tres compañeros

file_20180907101037.jpg


¿Cuál es el legado musical de Led Zeppelin?
Hernán Rojas
, ingeniero en sonido y conductor de "La Ley del Rock", de Radio Futuro.
file_20180907095806.jpg
Para mí, Led Zeppelines la banda más importante de rock, la más potente, la más grande, la que más me gusta. La diferencia con The Beatlescomo la banda más importante es en términos de todo: composición, cantidad de canciones, innovar en sonido. etc. Pero como rock, así como fuerza de rock, es mi favorita.

Lo que hizo Led Zeppelin, y en el fondo ahí está su genialidad, fue agarrar lo que ya muchas bandas inglesas habían hecho con el blues en Mississippi y con el blues eléctrico de Chicago y ponerle alto decibeles, mucha intensidad escénica y además innovar. Innovar a través de la psicodelia, por una parte, y por otra, la conjunción de cuatro grandes. O sea, Jimmy Page para mí es lejos el mejor guitarrista de la historia del rock. Robert Plant es el mejor cantante de rock que hay. John Bonham, es el mejor baterista de la historia del rock y desgraciadamente con una vida corta. Y John Paul Jones, desde su exposición callada como bajista, arreglista y como mente creadora detrás, es un maestro.

Ellos también se convirtieron en gestores de lo que sería el mapa caminero para todas las bandas de rock pesado y de metal que vinieron después. Probablemente para mí, el componente del blues llevado al estilo Led Zeppelin es un primer pilar y el segundo es la gran vuelta de tuercas que le dio al folk. Además, tiene dos componentes: uno es el folk más británico, más celta, más escocés con la combinación del folkcaliforniano como la misma canción "Going to California" donde además siempre se dice que hay harta influencia de Joni Mitchell.

Disco de cabecera: Led Zeppelin IV(1971). Porque combina toda la intensidad sonora que tiene una fuerza sobrecogedora y, por otro lado, estas canciones son medias místicas, potentes. "Stairway to Heaven" es un ejemplo de aquello, "Going to California" y "Misty Mountain Hop", que también es una mezcla de todos los sonidos.
Alfredo Lewin, locutor de Radio Sonar FM y cabeza de revista Rockaxis.
file_20180907095758.jpg
Su legado es probablemente uno de los más importantes junto a The Beatles y The Rolling Stones. Creó un nuevo lenguaje que derivó en vertientes más duras del rock, pero también con una sofisticación que llevó al rock al nivel artístico de poder conjugar lo arábico, lo de Medio Oriente, lo céltico, el folk. Fue una banda británica que supo mirar hacia Estados Unidos, en tanto a su recambio musical y también al público objetivo donde el rock campea con mayor fuerza. Led Zeppelin es la banda perfecta que recorre al igual que The Beatles el arco temporal perfecto de una década. Se desarrolla entre 1969 y 1979. Y en ese período no hay manera de equivocarse, sino la del progreso ideal. En general, cuando las bandas duran más es cuando empiezan a mostrar ciertas falencias, como el caso de The Rolling Stones.

Por lo menos en el mundo en el que yo me he manejado en los últimos 25 años, creo que Led Zeppelin es un tanto más influyente que los mismísimos The Beatles. En su segundo año de carrera ya había alcanzado una madurez que The Beatles no tenía a la altura de su cuarto año. En ese sentido, la carrera de Led Zeppelin es más sorprendente que la de The Beatles en tanto a ciertos aportes de progresión musical. A The Beatles le costó más dejar la adolescencia que se convirtió en una característica más de su carrera. En cambio, digamos que Led Zeppelin es una banda que alcanza la madurez en el año '71 y ahí es cuando publica un disco como su cuarto álbum.

Mi comparación puede sonar un poco grosera y falta de respeto, pero hay algo que considero que para el mundo del rock y del heavy en el que yo me he movido, Led Zeppelin es por cierto más importante.

Disco de cabecera: Led Zeppelin IV, el que contiene "Stairway to Heaven", "Black Dog", "Rock and Roll", "Misty Mountain Hop", "Going to California". O sea, es una radiografía perfecta de lo que une como grupo a Europa con Estados Unidos.
Felipe Ramos, periodista y subeditor de VidActual de El Mercurio
file_20180907095802.jpg
En lo personal, Led Zeppelin es una de las tres bandas del rock inglés y mundial junto con The Beatles y Pink Floyd, que están en esa categoría y no solamente por la cantidad de ventas, sino porque crearon un género. Se puede decir que Led Zeppelin creó el heavy metal y el hard rock de guitarras con un sonido mucho más grande de lo que había hasta entonces. Y si bien se podría decir que tomó prestado mucho de lo que venía del blues y sonidos como los que hizo Eric Clapton previamente con Cream, lo llevó a otra dimensión.

Tanto Jimmy Page, que fue el creador de la banda y creador de esos riffsmonstruosos, como John Bonham, quizás el mejor baterista de todos los tiempos; Robert Plant inventó básicamente la figura del frontman rubio y sexy con gran vozarrón, y John Paul Jones no solamente en el bajo, sino en diez o más instrumentos que toca como el músico entre músicos.

Encarna también una era de muchos excesos. La primera banda, quizás, en tener su avión propio (un Boeing 720Bbautizado por el grupo como "The Starship"), cerrar pisos completos de hoteles, de las groupies y que todo eso se tradujo en su música, siempre fue mucho más como dice el término "que la vida misma". Previo a Led Zeppelin habían ciertos festivales cuando surgieron antes de Woodstock, pero no existía mucho el concierto de arena. Los conciertos, de partida, eran sentados. Led Zeppelininventó el rock de estadio. Tocaba para cerca de 80 mil personas y eso es gigante.

Disco de cabecera: Para mí, los más grandes son el Led Zeppelin II (1969), elIV y el Physical Graffiti (1975). Pero si es por elegir uno, me quedo con Led Zeppelin IV y no tanto por "Rock and Roll"ni por "Black Dog" ni por "Stairway to Heaven", sino porque trae "When The Levee Breaks" que, para mí, es la mejor canción de Led Zeppelin.

 
Hard Rock, porque el Heavy es y será gracias a don :idolo: Tony Iommi
 
Última edición:
Hernán rojas po wn :lol2: el que pone el mismo pendrive de mp3 con las mismas 100 canciones todos los días y todo el día en su cagá de radio :lol2:

led zeppelin.. gigantes... pocas veces han coincidido weones tan secos en una sola v
banda.
 
Deep Purple es la banda artífice del rock y el hard rock

Led Zeppelin fue una banda de rock con un excelente vocalista
Deep purple concuerdo con usted cipadrito. No olvidar que en esa banda estaba don Ritchie blackmore. Pongo a la palestra un álbum como por ejemplo el machine head con solo saber el tracklist te das cuentas del tremendo álbum y potencia del mismo.
Si contará toda la obra extendida tambien a Rainbow, dónde Blackmore se une con Ronnie James Dio y cozy powell.

Por eso decir que plant, page o Bonham son los mejores según entrevistados especialistas, la realidad no es asi.
Me gusta led Zeppelin tengo un par de discos. Pero Deep Purple está un paso más adelante
 
50 años de plagios y músicos sobrevalorados.
 
Volver
Arriba