• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Clima de San Pedro de Atacama en Julio

159267348

Maricon
Registrado
2006/12/30
Mensajes
8.851
Sexo
Macho
Hermanos, como es el clima alla en esta epoca? Hace mucho frio? Da para meterse a la laguna cejar?
En resumen, es recomendable?

Saludos
 
es mas helado que la re ctm. oscurece temprano, las cañerias se congelan de noche, el viento es una mierda.

cejar? de septiembre para adelante.
 
necesitai varias horas de sol para calentar el salar, y este invierno ha pasado cubierto y helado.
 
Es la zorra san pedro ahora, todo nevado. Pero mas frio que la csm me imagino. Si podi anda, yo fui en marzo, y ahi con los cabros hablabamos que todo lo que ves nevado debe ser aun mas alucinante, imagina el desierto nevado, todos los volcanes también, ooooh debe ser impresionante.
 
un paraiso del clima pa este tiempo... voh dale

:troll:
 
mucho mejor. el dia es largo y las aguas mas calidad. el unico problema del verano es el costo, temporada alta. lleno de wns (enero para adelante)

noviembre-diciembre la mejor fecha.
Que tal los tours compadre?
 
Que tal los tours compadre?

para ir hacia donde? :orejon: preguntas por fecha o por plata?

porque SPdA es curioso, hay hoteles de 54309 estrellas a 800 lucas la noche donde van modelos extranjeras y wea, hasta campings ordacas de 5 llenos de punkis, pasteros y lesbianas (de las lelas malas, camionas ).
 
para ir hacia donde? :orejon: preguntas por fecha o por plata?

porque SPdA es curioso, hay hoteles de 54309 estrellas a 800 lucas la noche donde van modelos extranjeras y wea, hasta campings ordacas de 5 llenos de punkis, pasteros y lesbianas (de las lelas malas, camionas ).
como son? cuanta plata cuestan? convienen? etc.
 
como son? cuanta plata cuestan? convienen? etc.
20120109115345.jpg


todos los paisajes son filete, el altiplano es amplio y vasto. La mayoria de los sitios para visitar se pueden hacer por el dia, sin necesidad de quedarse a pasar la noche en descampado excepto las rutas hacia bolivia.

Operadoras de tours hay muchas, desde weas cuicas que te llevan en sendas SUV con whiskys y weas (muchas lucas), hasta bolivianos truchos sin patente :lol2: Un estandar es el clasico pique a los geysers del tatio (T) de 2 horas ida en madrugada, dos horas alla, y dos horas vuelta como por 35-40 lucas. en la misma ruta hay otros puntos de interes (para un segundo dia) como caspana y las termas de puritama (10 lucas la entrada a pircinas en un rio termal).

lo mas recomendable en mi opinion es arrendarse una camioneta y recorrer las weas con un mapa estudiado brevemente con antelacion, eso y un gps simple y ya estai. si la wea tampoco es afganistan o la amazonia como para perderse y que no te encuentren jamas, solo hay que tomar algunos resguardos, como coordinar con mas gente, dejar aviso en el hotel, PDI, etc. averigua harto antes y la puedes hacer por ti mismo.

1. salir de madrugada, descansado, con alimentos y bien hidratado. en general todos los paseos, con la altura, el ciclo calor/frio, te dejan cansado. olvidate mandarte un tour en el dia y en la noche salir a carretear, llegai raja. un sitio al dia.

1. Minas. no, no maracas. Campos minados que rodean la falda oeste del volcan licancabur. esta señalizado y sobra decir que no es buena idea andar a pata pela o de noche por ese sector (ruta 27).

2. Ruta 27 al Paso de Jama. Este sector es curioso: el camino asciende desde SPdA y en solo 30 kms estas AL LADO de la frontera con bolivia (Hito del Paso del Cajon), a cosa de 5 km sin montañas ni nada, solo altiplano, cuando la ruta en realidad va hacia argentina, 120 kms mas alla. este paralelismo de la carretera con la frontera hace que bolivianos pasteros crucen, asalten, roben vehiculos, y se devuelvan a su pais sin que carabineros pueda alcanzarlos mas alla pues la policia no puede cruzar la frontera. O sea de noche esa wea es Gaza, Siria, tierra de nadie. NO andes de noche jamas por ahi, porque los pacos patrullan y no precisamente con guantes blancos haciendo control de identidad. De dia si , con buen tiempo, es el camino para llegar al Salar De Tara, saliendo y volviendo temprano no hay problemas, la wea es cuando cae el sol y aparecen vehiculos sospechosos. no confies en ningun ql en ese camino, hasta los mismos bolivianos se disfrazan de verde para pasar por pacos y asaltar.

2335-tara_001.jpg


3. Lagunas del Salar. Saliendo hacia el sur del pueblo hay una seria de 4 lagunas en unos 40 km, comenzando por Cejar/Ojos del salar (las mas cercanas, directo al salar) , hasta Tebenquinche y Chaxa a las cuales se llega desde la carretera a toconao e ingresas al salar por el costado este. unas 5 lucas la entrada, el unico problema aqui es el estado del terreno. polvo muy suelto, facil quedar atasacado en los vehiculos y poca señalizacion. Lo ideal ir en caravana, pero siempre habra gente es un destino muy comun.

portfolio_single_02.jpg


es evidentemente obvio que el agua es muy salina: la flotacion es fuerte, no la bebas, y lleva bidones de agua potable si te quieres tirar a nadar, para quitarte la sal post baño. muchos wns no lo hacen y terminan con unas quemaduras cutaneas de la puta, si la wea es salmuera y con el sol de hace cagar.

4. Valles de la Luna/De la Muerte. a 5-10 kms del pueblo, facilmente ejecutable en bicicleta. pocas lucas de entrada, mapas tematicos, senderos de arena, cavernas, etc. a cuidarse del sol nomas, mejor en el atardecer. en general todo es mejor sin sol para capear la radiacion, el problema del invierno es que al anochecer la temperatura cae rapidamente a la mierda, por eso es mejor verano-primavera.

5. Pukaras de Quitor/ Catarpe

senderos con un curso de agua . ideal pal relajo, al norte del pueblo.
CHILI-2006-ECEMBER-117.jpg


unos 5 - 7 dias suficiente para pasarlo la raja. a informarse y hacerla nomas.

tours a bolivia: por fuerza deben hacerse con agencias, ya que no podras salir por las tuyas del pais por los pasos habilitados tras el volcan. El tema es que en bolivia, pasando la frontera, no hay NADA como en 600 kms, en chile esta san pedro y calama al lado. desde la laguna verde el pique es hasta uyuni, hotel de sal, espejo del cielo, arbol de piedra, etc. unas 80-120 lucas por 4 dias.

salar-de-uyuni-bolivia1.jpg
 
20120109115345.jpg


todos los paisajes son filete, el altiplano es amplio y vasto. La mayoria de los sitios para visitar se pueden hacer por el dia, sin necesidad de quedarse a pasar la noche en descampado excepto las rutas hacia bolivia.

Operadoras de tours hay muchas, desde weas cuicas que te llevan en sendas SUV con whiskys y weas (muchas lucas), hasta bolivianos truchos sin patente :lol2: Un estandar es el clasico pique a los geysers del tatio (T) de 2 horas ida en madrugada, dos horas alla, y dos horas vuelta como por 35-40 lucas. en la misma ruta hay otros puntos de interes (para un segundo dia) como caspana y las termas de puritama (10 lucas la entrada a pircinas en un rio termal).

lo mas recomendable en mi opinion es arrendarse una camioneta y recorrer las weas con un mapa estudiado brevemente con antelacion, eso y un gps simple y ya estai. si la wea tampoco es afganistan o la amazonia como para perderse y que no te encuentren jamas, solo hay que tomar algunos resguardos, como coordinar con mas gente, dejar aviso en el hotel, PDI, etc. averigua harto antes y la puedes hacer por ti mismo.

1. salir de madrugada, descansado, con alimentos y bien hidratado. en general todos los paseos, con la altura, el ciclo calor/frio, te dejan cansado. olvidate mandarte un tour en el dia y en la noche salir a carretear, llegai raja. un sitio al dia.

1. Minas. no, no maracas. Campos minados que rodean la falda oeste del volcan licancabur. esta señalizado y sobra decir que no es buena idea andar a pata pela o de noche por ese sector (ruta 27).

2. Ruta 27 al Paso de Jama. Este sector es curioso: el camino asciende desde SPdA y en solo 30 kms estas AL LADO de la frontera con bolivia (Hito del Paso del Cajon), a cosa de 5 km sin montañas ni nada, solo altiplano, cuando la ruta en realidad va hacia argentina, 120 kms mas alla. este paralelismo de la carretera con la frontera hace que bolivianos pasteros crucen, asalten, roben vehiculos, y se devuelvan a su pais sin que carabineros pueda alcanzarlos mas alla pues la policia no puede cruzar la frontera. O sea de noche esa wea es Gaza, Siria, tierra de nadie. NO andes de noche jamas por ahi, porque los pacos patrullan y no precisamente con guantes blancos haciendo control de identidad. De dia si , con buen tiempo, es el camino para llegar al Salar De Tara, saliendo y volviendo temprano no hay problemas, la wea es cuando cae el sol y aparecen vehiculos sospechosos. no confies en ningun ql en ese camino, hasta los mismos bolivianos se disfrazan de verde para pasar por pacos y asaltar.

2335-tara_001.jpg


3. Lagunas del Salar. Saliendo hacia el sur del pueblo hay una seria de 4 lagunas en unos 40 km, comenzando por Cejar/Ojos del salar (las mas cercanas, directo al salar) , hasta Tebenquinche y Chaxa a las cuales se llega desde la carretera a toconao e ingresas al salar por el costado este. unas 5 lucas la entrada, el unico problema aqui es el estado del terreno. polvo muy suelto, facil quedar atasacado en los vehiculos y poca señalizacion. Lo ideal ir en caravana, pero siempre habra gente es un destino muy comun.

portfolio_single_02.jpg


es evidentemente obvio que el agua es muy salina: la flotacion es fuerte, no la bebas, y lleva bidones de agua potable si te quieres tirar a nadar, para quitarte la sal post baño. muchos wns no lo hacen y terminan con unas quemaduras cutaneas de la puta, si la wea es salmuera y con el sol de hace cagar.

4. Valles de la Luna/De la Muerte. a 5-10 kms del pueblo, facilmente ejecutable en bicicleta. pocas lucas de entrada, mapas tematicos, senderos de arena, cavernas, etc. a cuidarse del sol nomas, mejor en el atardecer. en general todo es mejor sin sol para capear la radiacion, el problema del invierno es que al anochecer la temperatura cae rapidamente a la mierda, por eso es mejor verano-primavera.

5. Pukaras de Quitor/ Catarpe

senderos con un curso de agua . ideal pal relajo, al norte del pueblo.
CHILI-2006-ECEMBER-117.jpg


unos 5 - 7 dias suficiente para pasarlo la raja. a informarse y hacerla nomas.

tours a bolivia: por fuerza deben hacerse con agencias, ya que no podras salir por las tuyas del pais por los pasos habilitados tras el volcan. El tema es que en bolivia, pasando la frontera, no hay NADA como en 600 kms, en chile esta san pedro y calama al lado. desde la laguna verde el pique es hasta uyuni, hotel de sal, espejo del cielo, arbol de piedra, etc. unas 80-120 lucas por 4 dias.

salar-de-uyuni-bolivia1.jpg
Te las mandaste, tremendo post.
Yo voy pero por menos dias asi que tendré que ir a cosas mas importantes y no a todas, lamentablemente :sm:
 
Si queri un guia weno weno, tengo un amigo que trabaja allá y el loco sabe mucho, vo cachai. Si te interesa mandame un mensaje o metete en facebook a TRIPART.
 
20120109115345.jpg


todos los paisajes son filete, el altiplano es amplio y vasto. La mayoria de los sitios para visitar se pueden hacer por el dia, sin necesidad de quedarse a pasar la noche en descampado excepto las rutas hacia bolivia.

Operadoras de tours hay muchas, desde weas cuicas que te llevan en sendas SUV con whiskys y weas (muchas lucas), hasta bolivianos truchos sin patente 2: Un estandar es el clasico pique a los geysers del tatio (T) de 2 horas ida en madrugada, dos horas alla, y dos horas vuelta como por 35-40 lucas. en la misma ruta hay otros puntos de interes (para un segundo dia) como caspana y las termas de puritama (10 lucas la entrada a pircinas en un rio termal).

lo mas recomendable en mi opinion es arrendarse una camioneta y recorrer las weas con un mapa estudiado brevemente con antelacion, eso y un gps simple y ya estai. si la wea tampoco es afganistan o la amazonia como para perderse y que no te encuentren jamas, solo hay que tomar algunos resguardos, como coordinar con mas gente, dejar aviso en el hotel, PDI, etc. averigua harto antes y la puedes hacer por ti mismo.

1. salir de madrugada, descansado, con alimentos y bien hidratado. en general todos los paseos, con la altura, el ciclo calor/frio, te dejan cansado. olvidate mandarte un tour en el dia y en la noche salir a carretear, llegai raja. un sitio al dia.

1. Minas. no, no maracas. Campos minados que rodean la falda oeste del volcan licancabur. esta señalizado y sobra decir que no es buena idea andar a pata pela o de noche por ese sector (ruta 27).

2. Ruta 27 al Paso de Jama. Este sector es curioso: el camino asciende desde SPdA y en solo 30 kms estas AL LADO de la frontera con bolivia (Hito del Paso del Cajon), a cosa de 5 km sin montañas ni nada, solo altiplano, cuando la ruta en realidad va hacia argentina, 120 kms mas alla. este paralelismo de la carretera con la frontera hace que bolivianos pasteros crucen, asalten, roben vehiculos, y se devuelvan a su pais sin que carabineros pueda alcanzarlos mas alla pues la policia no puede cruzar la frontera. O sea de noche esa wea es Gaza, Siria, tierra de nadie. NO andes de noche jamas por ahi, porque los pacos patrullan y no precisamente con guantes blancos haciendo control de identidad. De dia si , con buen tiempo, es el camino para llegar al Salar De Tara, saliendo y volviendo temprano no hay problemas, la wea es cuando cae el sol y aparecen vehiculos sospechosos. no confies en ningun ql en ese camino, hasta los mismos bolivianos se disfrazan de verde para pasar por pacos y asaltar.

2335-tara_001.jpg


3. Lagunas del Salar. Saliendo hacia el sur del pueblo hay una seria de 4 lagunas en unos 40 km, comenzando por Cejar/Ojos del salar (las mas cercanas, directo al salar) , hasta Tebenquinche y Chaxa a las cuales se llega desde la carretera a toconao e ingresas al salar por el costado este. unas 5 lucas la entrada, el unico problema aqui es el estado del terreno. polvo muy suelto, facil quedar atasacado en los vehiculos y poca señalizacion. Lo ideal ir en caravana, pero siempre habra gente es un destino muy comun.

portfolio_single_02.jpg


es evidentemente obvio que el agua es muy salina: la flotacion es fuerte, no la bebas, y lleva bidones de agua potable si te quieres tirar a nadar, para quitarte la sal post baño. muchos wns no lo hacen y terminan con unas quemaduras cutaneas de la puta, si la wea es salmuera y con el sol de hace cagar.

4. Valles de la Luna/De la Muerte. a 5-10 kms del pueblo, facilmente ejecutable en bicicleta. pocas lucas de entrada, mapas tematicos, senderos de arena, cavernas, etc. a cuidarse del sol nomas, mejor en el atardecer. en general todo es mejor sin sol para capear la radiacion, el problema del invierno es que al anochecer la temperatura cae rapidamente a la mierda, por eso es mejor verano-primavera.

5. Pukaras de Quitor/ Catarpe

senderos con un curso de agua . ideal pal relajo, al norte del pueblo.
CHILI-2006-ECEMBER-117.jpg


unos 5 - 7 dias suficiente para pasarlo la raja. a informarse y hacerla nomas.

tours a bolivia: por fuerza deben hacerse con agencias, ya que no podras salir por las tuyas del pais por los pasos habilitados tras el volcan. El tema es que en bolivia, pasando la frontera, no hay NADA como en 600 kms, en chile esta san pedro y calama al lado. desde la laguna verde el pique es hasta uyuni, hotel de sal, espejo del cielo, arbol de piedra, etc. unas 80-120 lucas por 4 dias.

salar-de-uyuni-bolivia1.jpg
Aportazo :clapclap:
 
esta mas helado que la conchasumadre aca, si he pensado en llevarme el escaldasono al trabajo XD (en las mañanas se llega a los 0° y con un viento maricon super cortante).

La semana pasada nevo harto por ejemplo para las termas de puritama, pero según un amigo que trabaja alla, la gente igual se iba a bañar...de echo fue mas gente de lo normal (supongo que la temperatura del agua se mantenia, pero el problema es a la hora de salir).
 
Volver
Arriba