• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

COSAS CARAS EN EL SUPER???

edo1234

Exiliado
Registrado
2019/04/29
Mensajes
16.468
Les vengo a comentar que hoy fui al super y el aceite que antes valia 1200-1500 pesos y encontraba caro hoy lo pille a 3000 pesos wn.....casi me dio infarto. Si alguien sabe donde comprar aceite barato que diga.

Que otras cosas han subido segun uds en el supermercado???
 
Esa es la gracia de tener casa pq en un depto con cueva guardo 6 botellas.

Que les parece si compartimos datos y picadas, aca dejo alguna de las mias:

- Articulos de aseo e higiene personal: distribuidora Santa Nao (Av. Salesianos 619, San Miguel, Región Metropolitana) / pago en EFECTIVO-TRANSFERENCIA
- Alimentos y bebidas: Comercial y Panificadora Marcelo (Juan Griego 4916, San Joaquín, Región Metropolitana) / pago en EFECTIVO-TARJETAS-TRANSFERENCIA
- Alimentos de mascotas: Juan Griego 4901, San Joaquín, Región Metropolitana /pago en EFECTIVO-TARJETAS-TRANSFERENCIA
- Aceite de Oliva: Distribuidora Mediterraneo (San Diego 1427, Santiago, Región Metropolitana, Chile) /pago en EFECTIVO-TARJETAS-TRANSFERENCIAS

Estas son las habituales
 
Última edición:
Por eso tengo mi huertito también.

Es lo mas sabio hoy, aprender a cultivar algunos alimentos si tienes buen patio, te haces un invernadero.



Cipas todavia se puede comprar a lo loco en distintos lugares, les recomiendo abastecer sus despensas, yo tengo kilos y kilos de arroz, fideos,legumbres, azucar, sal, tarros de atun, jurel, frutas y aparte los medicamentos, radios, baterias etc
Se viene mala la mano, estan viendo que puede perder el apruebo y van a eliminar el rechazo con otra trampa que sera "reforma constiucional" por ellos obvio los zurdos.
Si no acabamos como los monozolanos, deberiamos entrar en una especie de guerra civil la DC ya se esta pegando el alcachofazo y esos son los que historicamente agitan al ejercito.
 
El aceite está caro por culpa de los caribeños. Básicamente, devoran el aceite más barato, estos hdp fríen absolutamente todas las weas que consumen. Sólo quedan las opciones más caras.

Los cereales van a subir por culpa de la guerra Ruso-Ucraniana.
 
Aqui está todo caro tambien. La leche está 5 reales ( 834 pesos chilenos). La carne 30 reales el kg ( 5.000 pesos ). El pez 40 reales el kg ( 6.000 pesos). Aceite de cocina 10 reales ( 1.700 pesos chilenos). Y el sueldo no aumenta. Mi madre gana 2 sueldos mínimos y yo uno. Y es difícil.
 
Váyanse a Bolivia, allá te cortas el pelo por una luca o dos luca y te podi hacer el menso almuerzo por dos lucas y como 5 lucas en una zona cara, eso hablaba un conocido que fue para allá que el peso chileno allá es como si fuera el dolar y te podi hacer la america. Y que en santa cruz de la sierra no hay cholitos y hay pura elite antroniana
 
Hasta las sopaipas callejeras van a estar a 500 cada una en un tiempo más.

Recuerdo lo mismo, la bebida ni se veía, era puro jugo Yupi al almuerzo, o Zuko o Tang si andabamos pudientes.
El café, carísimo, el Nescafé era un lujo para la mid class, se tomaba Ecco, Coronado o algún sucedáneo. Si caía algún billete llegaba el Nescafé o alguna cosita importada tipo Maxwell House. Recuerdo un café Kaff, horroroso. Casi todos tomaban té, el Supremo, Samba y el en polvo Orjas eran los preferidos por el oficinista mal pagado de esos años.
Atún? Otra fantasía, lo normal en la mesa era el jurel tipo salmón.
Jamón las pinzas, mortadela que el almacenero cortaba ahi mismo con su maquinita (antes de ponerle al pan tenias que sacarle el resto de tripa de plastico de los bordes) o como mucho mortadela jamonada.
La mantequilla, otro lujo. El gris consumia margarina en su pancito tostado ((que no salia de hallulla o marraqueta, el pan de molde era lujo).
Queso, idem, era algo carito, sobre todo el gouda. A lo sumo un queso chanco mas o menos ácido, y comprado de a octavos.

Harta legumbre en la semana. Yo vivia en un pueblo costero asi que tuve la suerte de comer harto pescado, mariscos y algas en epocas de carestía.

En fiestas de fin de año aparecía el pollo asado o de repente un asado de vacuno, la carne era prohibitiva.

La leche era casi toda en polvo, el litro de leche liquida era muy caro, ni hablar de las leches saborizadas. Era Nido con Cola Cao y de vez en cuando Milo.

Estudiaba en un colegio de curas donde iban algunos niños pobres como tú. Recuerdo que un compañero alucinaba cuando le convidaba de mi sándwich de salame. Le contó a su papá para que comprara pero le dijeron que no les alcanzaba. La weá triste.
 
No solo es para el consumidor, los que tienen negocios también están cagados, porque no saben realmente a que precio deben vender, porque no saben cuanto les cobrarán por la nueva mercadería. Esa es la gracia de la incertidumbre de la inflación desatada. La insertidumbre de la inflación desatada sumada a la impunidad de la delincuencia está haciendo que en varios negocios están en duda de si tener los productos en stock, o mejor no y guardarlo para más tarde, algo que ya ocurrió en Chile en 1972
 
Me recuerda al relato de mi viejita en los 70' y mi abuela en los años anteriores, tienes razón en la carne, la carne era para momentos muuuy especiales, y aparte había que hacer fila para el pan :nonono:

Borrar con miga de pan, hacer engrudo para pegar weas de la escuela, cagar en pozo séptico. ese Chile que era pobre y miserable

Espero que no vuelvan esos días oscuros, porque te morias de hambre po wn

Me tocó nacer en los 70 en este paisito pobre y gris, hijo de profe y de paradocente ambos de liceo público, una familia de 6 personas, eramos pobres pero bien educados. No había bebida todos los días ni pan con salame como se ufanó un weas algunas páginas más atras, pero mis viejos lo compensaron con invertir en buena educación para nosotros.
 
Última edición:
El fin de semana fui a comprar un pollo asado entero con papas fritas porción grande (15 lucas), mientras esperaba mi pedido en el local, un culiao se puso a cambiarle el precio a todo, preguntaron qué wea y la vieja del local la hizo corta: "¿ha visto el precio del aceite? no nos queda otra que subir los precios, está todo caro" acto seguido un mar de viejas reclamando que el gobierno vale callampa :lol2:
 
Recuerdo lo mismo, la bebida ni se veía, era puro jugo Yupi al almuerzo, o Zuko o Tang si andabamos pudientes.
El café, carísimo, el Nescafé era un lujo para la mid class, se tomaba Ecco, Coronado o algún sucedáneo. Si caía algún billete llegaba el Nescafé o alguna cosita importada tipo Maxwell House. Recuerdo un café Kaff, horroroso. Casi todos tomaban té, el Supremo, Samba y el en polvo Orjas eran los preferidos por el oficinista mal pagado de esos años.
Atún? Otra fantasía, lo normal en la mesa era el jurel tipo salmón.
Jamón las pinzas, mortadela que el almacenero cortaba ahi mismo con su maquinita (antes de ponerle al pan tenias que sacarle el resto de tripa de plastico de los bordes) o como mucho mortadela jamonada.
La mantequilla, otro lujo. El gris consumia margarina en su pancito tostado ((que no salia de hallulla o marraqueta, el pan de molde era lujo).
Queso, idem, era algo carito, sobre todo el gouda. A lo sumo un queso chanco mas o menos ácido, y comprado de a octavos.

Harta legumbre en la semana. Yo vivia en un pueblo costero asi que tuve la suerte de comer harto pescado, mariscos y algas en epocas de carestía.

En fiestas de fin de año aparecía el pollo asado o de repente un asado de vacuno, la carne era prohibitiva.

La leche era casi toda en polvo, el litro de leche liquida era muy caro, ni hablar de las leches saborizadas. Era Nido con Cola Cao y de vez en cuando Milo.

Leí esto y retrocedí como mil años :naster:

Y pensar que los pendejos de ahora no saben de vacas flacas, crecieron en plena bonanza del malvado capitalismo que tanto quieren enterrar, ya los quiero ver tontos weones pusilánimes como van a llorar, mientras yo me cago de la risa comiendo todos los días porotos con gorgojo.
 


Usos y aplicaciones de la harina de soya
La harina de soya se puede utilizar para realizar diversos productos, como:
  • Panes
  • Pasteles
  • Bollos
  • Pizzas
  • Galletas
  • Embutidos
  • Fármacos
  • Panificación
  • Botanas
  • Comidas listas para su consumo
  • Repostería de chocolate
  • Alimentación animal
  • Postres y helados
  • Salsas y condimentos
  • Cereales para desayuno
  • Untables dulces


notese lo de alimentacion animal, despidete de la carne

Las papas última opción (puré, papas mayo, sopa, papa arroz) pero los mapaches tomarán el control de las papas de cañete y las chilotas no cruzaran la zona centro......
 
Volver
Arriba