• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Firma bielorrusa descarta que conflicto con Codelco esté resuelto y dice que "compromete" al gobierno de Chile

Walter Nelson

Berto 2022
Registrado
2018/06/24
Mensajes
4.375
Sexo
Macho
Además de enfatizar que se trata de una controversia entre empresas estatales, el consorcio chileno-bielorruso CBM cuestionó que la minera mantenga "retenido y sin liberar" los estados de pago pendientes.

El consorcio CBM -conformado por la estatal bielorrusa Belaz y la chilena Movitec- descartó las declaraciones del presidente de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), Máximo Pacheco, en relación al conflicto que mantienen tras la decisión de la minera de terminar anticipadamente el contrato con la compañía, a cargo de las faenas del proyecto Rajo Inca.

Fue este martes que el titular de Codelco aseguró, en el marco de un conversatorio organizado por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile- que el conflicto estaba "resuelto". Pacheco además negó que una eventual intervención del Gobierno permita un final diferente para esta controversia, señalando que es solo un tema entre privados. "Este es un problema entre empresas privadas. Aquí no veo como podría participar Cancillería en esto", afirmó. Frente a esto, CBM resaltó en una declaración que Codelco "no es una empresa privada y, por el contrario, es la empresa pública más grande de Chile". Asimismo, subrayó que "Belaz es una empresa de capitales estatales de Bielorrusia, y una de las más grandes del mundo en su género. En este sentido, es una relación entre empresas estatales, en la cual se compromete al gobierno chileno, y donde el Derecho Internacional regula la protección de las inversiones bilaterales". "El aludido conflicto en cuestión no está resuelto. Inexplicablemente Codelco mantiene retenido y sin liberar los estados de pago pendientes para que el consorcio pueda pagar a su vez a los proveedores y está sin resolver la situación de los casi 800 trabajadores que han perdido su fuente laboral", recalcó la empresa. "A lo anterior hay que sumar otros aspectos que deben ser finiquitados en mesa negociadora que la misma cuprífera requirió, como por ejemplo la situación de los millonarios equipos de CBM, avaluados en cerca de US$160 millones, que están aun inmovilizados en El Salvador y que no han podido ser retirados por falta de pago", añade CBM. "No obstante las declaraciones aludidas, CBM manifiesta y reitera su disposición a encontrar con Codelco una pronta solución a este conflicto en un marco de entendimiento amistoso y favorable para ambas partes", cerró en su declaración la empresa chilena-bielorrusa.

Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Economia/2023/03/15/1089370/cbm-conflicto-codelco-rajo-inca.html
 
Volver
Arriba