• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Ventas minoristas vuelven a caer en enero y completan 19 meses de bajas

WalterArrepentido

Pendejit@
Registrado
2024/01/27
Mensajes
99
Sexo
Macho
La caída experimentada en enero es la más baja desde julio de 2022, cuando las ventas minoristas experimentaron un retroceso de 2,06%.

Las ventas minoristas comenzaron el 2024 con retrocesos, y completaron 19 meses consecutivos de descensos en enero, según datos entregados por el Banco Central este lunes.

En concreto, las ventas minoristas bajaron un 2,32% en enero de este año, menor a la caída de 3,07% registrada en diciembre de 2023. El indicador ha venido moderando su descenso en los últimos meses.

La caída experimentada en enero es la más baja desde julio de 2022, cuando las ventas minoristas experimentaron un retroceso de 2,06%.

El Índice de Ventas Diarias del Comercio Minorista (IVDCM) es un indicador nominal elaborado a partir de registros administrativos de boletas electrónicas proporcionados por el Servicio de Impuestos internos (SII). Se actualiza dos veces al mes: El día 5 con datos de la primera quincena del mes anterior; y el día 19 con información completa.

Las ventas diarias con boletas electrónicas incluyen el total de las transacciones, independiente del medio de pago y canal de venta, entre empresas y consumidores finales. Con el objetivo de obtener series de tiempo consistentes, el indicador se constituye a partir de una muestra de empresas seleccionadas por su estabilidad de reporte.

 
Fenomeno multicausal

1.- inexistencia de comercio en variadas zonas mas el cierre temprano de otras post estallido ( ejemplo el centro de stgo donde era usual ir a comprar algo yl luego pasar a comer post pega pero que hoy a las 19/20 grs aparece oscuro y abandonado con todo cerrado)

2.- apredizaje de la poblacion en compras por internet en el extranjero y mejor conocimiento de precios , ya se sabe que una blusa o camisa en shein o ali no vale mas de 12 mil pero aca la vieja reculia o el csm insiste en querer vendertela en 35 mil

3.- el PASARSE PAL PICO con los precios por parte del comercio que se quedo pegado en el 2020 pensando que todos los chilenos aun andan con un millon en el bolsillo post 10 %

4.- baja oferta y calidad, ya no existe eso de mejor compro que es bueno , mas alla son chinos o malos, todos son lo mismo

5.- proliferacion de vendedores ambulantes o reverendedores por internet
 
Volver
Arriba