• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Aprobados 19 Y 20 Como Feriados Irrenunciables

Buena fachito, por fin haces algo util

gracias

Ahi se ven quienes estan con el pueblo y quienes con el negocio

chaolin
 
Que penca esta wea.. yo tenia que trabajar y ahora no u.u menos plata por la xuxa... concertacion reqla
 
A mi me parece bien por todos los trabajadores que, sin estar en puestos estrategicos o indispensables por las caracteristicas de sus funciones, tienen la posibilidad de disfrutar mas con sus familias.

Aca en Polonia los feriados se respetan a concho...todos los negocios, malls e incluso restaurantes CERRADOS. La gente se aprovisiona con dias de anticipacion. No es que la gente compre menos...de hecho compra lo mismo o mas. Eso es respeto por el trabajador.
 
Pero OJO......la ley si bien es cierto está aprobada, falta su promulgación, y esa la firma S.E.



Acuerdense que el Presidente tiene la potestad de VETAR la ley.....

Mi opinión: DE ACUERDO con la iniciativa, total, NUNCA se cumplen 200 años....
 
esto atenta contra la autonomía de la voluntad, si la gente quiere feriados debería negociarlo en su contrato... pero como siempre prefieren que el estado saque su teta y se entrometa en las decisiones de los particulares. Que celebren los beneficiados, los otros miles que siguen trabajando pagaran sus impuestos mientras tanto.

Este weón no le ha trabajado ni un día a nadie, por eso habla weas. Si querí trabajar anda a hacer unas empanadas y véndelas en una fonda conchetumare. Créeme que vay a ganar mucho más que cualquier wn que trabaja en un mall todo el día con los sueldos miserables y ordinarios que dan los weones.

Bien por la iniciativa B). Como siempre, los únicos que votan en contra de estas iniciativas: La derecha. Igual me extraña que los DC no hayan votado en contra :lol2:
 
Yo trabajo de guardia, asi que tendre que trabajar no mas pal bicentenario
 
Buena fachito, por fin haces algo util

gracias

Ahi se ven quienes estan con el pueblo y quienes con el negocio

chaolin


TU SESGO IDEOLOGICO NO TE DEJA VER EL BOSQUE...o aun crees ciegamente en ellos?

Parece que a rio revuelto...

Fuente Radio Bio-Bio
Ministro de Hacienda califica positivamente la aprobación de feriado irrenunciable para el comercio
Publicado por Yessenia Valenzuela • La información es de Pía Toro • 50 visitas
Enviar por correo
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, calificó como positivo el feriado para el comercio, luego de que ayer el Senado aprobara los días 19 y 20 de septiembre como días festivos irrenunciables, sumándose al 18.


El secretario considera que se cumplió lo que un día prometió el gobierno de conciliar el interés del consumidor con el legítimo derecho de descanso de los trabajadores del comercio.

Este miércoles el Senado aprobó como feriado irrenunciable el 19 y 20 de septiembre, y rechazó una indicación que el Ejecutivo presentó para modificar la iniciativa y que fue explicado por la ministra del Trabajo y Previsión Social, Camila Merino. La idea era que sólo el 19 fuera feriado irrenunciable, sumándose al día 18 que ya está establecido por Ley, quedando la opción de que se pueda optar a laborar el día 20 recibiendo el pago correspondiente.

A pesar de la votación favorable, el proyecto debió seguir analizándose debido una indicación para que se acotara que la norma no regía en las zonas de interés turístico y que presentó el senador de Renovación Nacional (RN) José García Ruminot, la cual fue rechazada por 18 votos en contra, 14 a favor y una abstención.
 
Se nota que tenemos una ministra que se la juega por los trabajadores:


Ministra del Trabajo lamenta aprobación de feriados irrenunciables

“No vamos a poder celebrar como corresponde”, sostuvo este jueves la ministra del Trabajo, Camila Merino, en relación a la aprobación del proyecto que decretó feriado irrenunciable los días 19 y 20 de septiembre.

“Esto implica que todo el comercio, los pequeños, los medianos, los grandes, las panaderías, los supermercados, las carnicerías van a estar cerradas durante esta fecha, y lo lamentamos porque así no vamos a poder celebrar como corresponde”, sostuvo la secretaria de Estado.

Por 21 votos contra 13 la Sala del Senado aprobó ayer y dejó listo para su despacho a ley, el proyecto de que establece como feriados irrenunciables, por una sola vez y con motivo del Bicentenario, los días 19 y 20 de septiembre, iniciativa que beneficiará a los trabajadores del comercio de todo el país.


No es ningún chiste, esto de verdad lo dijo nuestra ministra del trabajo:

Ministra del Trabajo lamenta aprobación de feriados irrenunciables

:nonono:
 
Que onda? Larraín dice que el Gobierno no perdió, sin embargo la Ministra del Trabajo hace berrinchitos, lo mismo Allamand (veía anoche en el Congreso), Longueira etc, a la única de la derecha que ví conforme o resignada fue a Lily Pérez...


Ven que la derecha nunca pierde?

:risa: :rofl:
 
¿La voluntad de las empresas? ¿Tú crees que los trabajadores de supermercados pueden decidir por su voluntad si trabajan o no esos días?

Lo que me parece más increíble es la campaña del terror que se ha hecho con esto, pronosticando un caos apocalíptico porque el comercio cierra tres días. Yo vivo en el campo y como toda la gente que vive por acá toda mi vida he ido una vez al mes al supermercado a abastecerme, créanme que se puede sobrevivir tres días sin ir al mall.

Los trabajadores deciden sus condiciones cuando firman su contrato, si quieren que el estado se meta en eso entonces ni siquiera debería existir el contrato y debería venir el papi estado a salvarnos de las garras de los empleadores :rolleyes: , pero se supone que un país libre asume que los ciudadanos elijan las condiciones que están dispuestos a tolerar para trabajar. Esta medida solo fomenta la pobreza para algunos y la injusticia para otros (los que siguen trabajando estos días). En resumen, SI, los trabajadores de los supermercados deciden sus condiciones cuando son contratados, si no les gusta entonces buscan trabajo en otro lado, y si el estado pretende decidir por ellos, entonces el trabajo se encarece y el supermercado no contrata la cantidad optima de trabajadores generando desempleo.

epic-face-palm-face-palm-demotivational-poster-1236742013.jpg


En qué mundo vive estimado? :nonono:

en el mundo de los estudiosos, no de los payasos populistas

Este weón no le ha trabajado ni un día a nadie, por eso habla weas. Si querí trabajar anda a hacer unas empanadas y véndelas en una fonda conchetumare. Créeme que vay a ganar mucho más que cualquier wn que trabaja en un mall todo el día con los sueldos miserables y ordinarios que dan los weones.

Bien por la iniciativa B). Como siempre, los únicos que votan en contra de estas iniciativas: La derecha. Igual me extraña que los DC no hayan votado en contra :lol2:

la defensa de una posición no es sinónimo de estar en ella. Así yo puedo defender la posición de los consumidores de droga sin consumir droga, también puedo defender el derecho a elección a trabajar, sin trabajar; puedo defender el derecho de los maricas de prestarle el ollo a quien quieran, sin ser marica. El motivo de que se gane menos plata en un mall es porque hay suficiente gente dispuesta a tolerar ese salario (que es en promedio de los salarios mas altos del mundo si los comparas con el total de población mundial: África, Asia, otros países de Centro y Sudamérica, miles de millones de personas que viven con 20 lucas al mes)
.
.
.
Estas medidas, que una vez aprobadas ya no vale la pena reclamar, pero igual, solo encarecen el trabajo equilibrando los sueldos a la baja y provocando cesantía.
 
Los trabajadores deciden sus condiciones cuando firman su contrato, si quieren que el estado se meta en eso entonces ni siquiera debería existir el contrato y debería venir el papi estado a salvarnos de las garras de los empleadores :rolleyes: , pero se supone que un país libre asume que los ciudadanos elijan las condiciones que están dispuestos a tolerar para trabajar. Esta medida solo fomenta la pobreza para algunos y la injusticia para otros (los que siguen trabajando estos días). En resumen, SI, los trabajadores de los supermercados deciden sus condiciones cuando son contratados, si no les gusta entonces buscan trabajo en otro lado, y si el estado pretende decidir por ellos, entonces el trabajo se encarece y el supermercado no contrata la cantidad optima de trabajadores generando desempleo.

De veras vive en otro mundo usted socio, si el mundo laboral fuera tan perfecto entonces tampoco sería necesario el código del trabajo, la inspección del trabajo e incluso la ministra del trabajo. Si crees que las grandes cadenas de retail hacen un contrato a la medida de cada trabajador o que cada trabajador puede cambiarlo si no le gusta, sólo muestra que vives en una burbujita. La legislación laboral existe en todos los países, y por algo.
 
De veras vive en otro mundo usted socio, si el mundo laboral fuera tan perfecto entonces tampoco sería necesario el código del trabajo, la inspección del trabajo e incluso la ministra del trabajo. Si crees que las grandes cadenas de retail hacen un contrato a la medida de cada trabajador o que cada trabajador puede cambiarlo si no le gusta, sólo muestra que vives en una burbujita. La legislación laboral existe en todos los países, y por algo.

El mundo no es perfecto y la legislación del trabajo es necesaria, sin embargo no es necesaria en aquellos ámbitos en que los particulares deciden haciendo uso de su voluntad. El motivo de las trabas para cambiar de trabajo (y de condiciones) es el encarecimiento de la contratación por causa de la excesiva regulación. Así, es difícil dejar un trabajo para buscar otro porque las empresas saben que a la hora de contratar a alguien tienen que pagar un millón de seguros y weas que hacen caro contratar, de modo que no pueden hacerlo. La legislación laboral existe en todos los países, pero en los menos desarrollados es una biblia (como Mexico), en cambio en los mas desarrollados es un código técnico eficiente (algunos mas densos y otros menos), no populista.
 
estoy viendo las colas en los supermercados el 17 tipin 5 :naster:
 
lo que es postear sin tener puta idea de lo que hablas wn... :hands: tanto pendejo que "estudia" en lugares pencas y que postea por aca en el antro..
 
los negocios chicos se beneficiaran con esta medida porque el consumo seguira igual, asi que bien, porque siempre hay que darle a los mas grandes, ya basta de tanto abuso
 
lo que es postear sin tener puta idea de lo que hablas wn... :hands: tanto pendejo que "estudia" en lugares pencas y que postea por aca en el antro..
:elaporte: escribe un libro planteando esta gran conclusión a la que has llegado

los negocios chicos se beneficiaran con esta medida porque el consumo seguira igual, asi que bien, porque siempre hay que darle a los mas grandes, ya basta de tanto abuso

los de barrio que estén bien abastecidos, pero a cambio se distorsionaran los precios (a la alza) perjudicando al resto de la sociedad, claro que es tan poco tiempo que al final nadie se va a morir ni va a pasar nada grave así que :hands:
 
En resumen, se va a acabar el mundo porque el comercio está cerrado :nonono: Junta agua weón.
 
Pobres empresarios chupasangres, no van a poder celebrar como corresponde.... se les fueron a las pailas sus cálculos de las ganacias que iban a tener estos días de fiesta.
 
Los empresariuchos picantes no se van a ir nunca a perdida
Lo q haran con esta nueva medida, sera explotar a sus trabajadores los dias anteriores...eso es un hecho, y saldran con sus propagandas weonas: "para atender mejor a nuestros clientes, atenderemos en forma extraordinaria y blablabla"....

Para el facho alucinado de mas arriba
Una cosa son las opiniones populachas (q este desgobierno saca a cada rato), y la otra son los hechos.

Los hechos muestran q casi la totalidad de la nueva forma de gobernar :lol: , voto en contra de esta medida y mas encima la "ministra" del trabajo salio haciendo pucheros. Por lo tanto, a inventar historias a otro lado

chaolin
 
Volver
Arriba