• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

" El Mundo Del Mañana" El Programa De Assange Indignó A La Prensa De Ee. Uu

piemti

Huevon sin Vida
Registrado
2004/08/20
Mensajes
28.960
Sexo
Macho
MOH
  1. Old School
"Un agente del Kremlin", "un traidor imprudente", "un idiota"… En los medios occidentales abundaron estos calificativos para referirse al estreno del programa de Julian Assange en RT que pareció molestar a varios periodistas que le acusan de llevar a cabo una misión antiestadounidense. Por otra parte, el fundador de WikiLeaks recibió el aplauso de una gran masa social por varios rincones del planeta que evalúan su iniciativa como una fuente de información fiable.

Los principales medios de comunicación estadounidenses están 'enloquecidos'. Julian Assange alzó su voz durante el estreno de su programa 'El mundo del mañana',indignó a la prensa de EE. UU., que no tolera que el fundador de WikiLeaks la privara de su rol de llevar transparencia a las masas, por lo que lo trató con hipocresía evidente. Así lo expresa el periodista estadounidense Glenn Greenwald.

Según Greenwald, lo que desató la 'histeria' en los medios de comunicación de EE. UU. fue tanto el hecho de que se trata de Assange, acusado de conspiración contra el Gobierno estadounidense, como en las formas en que lo hizo. El hecho de que el proyecto esté realizado en exclusiva en RT los vuelve aún más locos.

"Assange ha provocado más alboroto con una sola entrevista que todos los medios de comunicación estadounidenses juntos, que, por otra parte, hicieron todo lo posible para desencadenar un furioso ataque a su persona", destaca el periodista.

Greenwald evoca el caso de la guerra contra Irak cuando el periódico The New York Times, basándose en mentiras y ejerciendo de portavoz oficial de la Casa Blanca, "hizo más que cualquier otro para convencer a los estadounidenses de la necesidad de atacar a Irak", por lo que, según el analista, "la crítica a Assange está llena de ironía e hipocresía".
Agresivo y provocativo

El periodista destaca que la elección del líder del grupo Hezbolá, Sayed Hasan Nasralá, como primer invitado ha sido "brillante".

"Nasralá es una de las personas más influyentes en Medio Oriente, por lo que el mero hecho de entrevistarlo ya puede considerarse como noticia. Además, se está ocultando", apunta Greenwald, haciendo hincapié en que "Assange hizo que Nasralá se abra. Ha sido una entrevista realmente importante".

Pero lo más curioso, según el analista, es que "en vez de tratarle con una gran deferencia y benevolencia, tal y como haría cualquier presentador de la televisión estadounidense, Assange fue bastante agresivo con sus preguntas, como, por ejemplo, la de la corrupción y las razones por las que su grupo no apoyaba a la oposición en Siria".

El primer episodio del ciclo de entrevistas 'El mundo del mañana', uno de los proyectos más esperados de 2012, se estrenó en RT el 17 de abril, fecha en la que se cumplieron 500 días de bloqueo financiero a WikiLeaks. En el marco de la serie, que cuenta con 10 capítulos, Assange conversará con "iconoclastas, visionarios y expertos de poder" en busca de analizar el futuro de la comunidad mundial.


Enemigo de EE. UU.

Así, el comentarista político de EE. UU. Glenn Beck acusó a Assange de ser un "agente ruso, cuya misión antiestadounidense ahora se realiza de forma abierta para que la vean todos". El propio fundador de WikiLeaks, que se convirtió en el enemigo número uno de los medios de EE. UU., afirma que su programa llega a Moscú ya montado y editado, por lo que nadie puede realizar cambio alguno.

"Dirán, aquí está Julian Assange, luchador enemigo, traidor, entrando a la cama con el Kremlin y haciendo entrevistas a radicales terribles de todo el mundo. Pero yo creo que este es un ataque a mi persona... bastante trivial. Si miran cómo está hecho el programa, verán que nosotros lo producimos y tenemos el control editorial completo", proclamó el periodista.
Paso hacia el pluralismo periodístico

El primer invitado de 'El mundo del mañana' de Assange fue el líder del grupo Hezbolá, Sayed Hasan Nasralá, quien explicó que su organización apoya al presidente sirio porque Damasco se mantiene firme y no ha sucumbido ante la presión de EE. UU. e Israel. Para muchos analistas, esta entrevista es un paso importante hacia el pluralismo periodístico.

Según el escritor y analista de política internacional Adrian Salbuchi, se trata de "un avance muy importante por el que el mundo puede informarse sobre temas fundamentales. Y no solo escuchando un par de voces occidentales, sino oyendo otras alternativas que nos dejen formarnos una opinión más equilibrada y más amplia de la realidad que está ocurriendo hoy en día en el mundo".
Aplausos mundiales

Y mientras los medios estadounidenses no dejan de criticar la supuesta falta de integridad de Assange, su programa despierta opiniones completamente opuestas en otras partes del continente.

Así, algunos de los múltiples comentarios de la página expresaban: "¡Felicitaciones a RT! Este programa va a ser una revolución para los medios occidentales acostumbrados a tener una única visión estandarizada". "¡Qué bueno, por fin vamos a tener información fiable de Hezbolá!". "Si tanto EE. UU. como la UE y la OTAN defienden la libertad de expresión, ¿por qué ahora quieren censurar todo, controlar lo que uno escribe, dice y guarda? Aquí hay gato encerrado". "Es una guerra declarada a las cadenas occidentales".
El 'mañana' de Assange

Pero la libertad de expresión no significa la libertad física para Julian Assange. El fundador de WikiLeaks prepara su programa mientras permanece bajo arresto domiciliario en el Reino Unido y lucha por no ser extraditado a Suecia. Miles de cables secretos sobre las guerras en Irak y Afganistán filtrados por su portal web siembran incertidumbre sobre su propio 'mañana'.

El fundador de WikiLeaks presenta a sus espectadores argumentos, pruebas y voces que casi nunca se escuchan o leen en los medios occidentales. Julian Assange ha sido un antídoto contra el letargo social. Su programa ha despertado una numerosa audiencia que quiere saber más y que ahora posee varios enfoques de la realidad para formarse una opinión de lo que realmente ocurre en el mundo.

Artículo completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_38895.html

el primer capitulo

http://www.youtube.com/watch?v=PMmOsXaXc8g
 
son estas noticias que de verdad interesan al chileno promedio o que de alguna forma, cambiaran nuestra forma de vivir?
 
igual es bastante raro que no lo hayan suicidado, los hombres de negro lo hubieran hecho hace rato, pero por alguna razón no lo hacen :zippymmm:
 
puta el otro día caché q empezaba el programa en unos días, y como la mayoría de las hueas se me terminó olvidando, voy a tasar el video.

--

en realidad, se comenta lo que yo creo que escuchamos en todas las entrevistas a dirigentes políticos arabes, que no estan bajo el yugo yankee, israel es el gran culpable de la constante inestabilidad del medio oriente, creyendose el salvador del mundo, junto a los gringos.

notable la entrevista de assange, bastante puntuda, sin faltar el respeto (como lo hacían los periodistas gringos con ahmadineyad) hablando hasta de la imposición del islamismo en una sociedad que busca ser "democrática" y pacifista, como la que propende hezbola.
 
:monomeon: Glen Beck
:monomeon: Bill O'Reilly
:monomeon: Fox News
:monomeon: CNN
:monomeon: New York Times
:monomeon: Rupert Murdoch
 
niun brillo ese qliao de Assenge, ahora haciendo programas de TV, escribiendo libros y hablando weas, quiere fama y fortuna no ma... igual que una Maraca que ahora viaja en avión y almuerza caviar a costa de los estudiantes.
 
mientras no sea una marioneta para dar a la gente una sensacion de libre albedrio, todo bien

ya no confio en nadie :sconf:
 
son estas noticias que de verdad interesan al chileno promedio o que de alguna forma, cambiaran nuestra forma de vivir?

Solo a los chilenos que a lo menos tengan un aire de culto y no vivan a ciegas :cafe3:

No se porque se me viene a la mente la película 1984. ¿Existio realmente (ficticiamente hablando), la guerra con euro-asia?.

Si al pueblo norteamericano se le vende constantemente "nosotros somos los buenos" tal cual como se presetan en las películas, ¿sabremos realmente la verdad de los conflictos en el mundo?. No cabe duda que los gringos viven en su cerrado y censurado mundo bajo hipocritas palabras de libertad, pero si algún día se enteran de la verdad, ocurre un fenomeno que no recuerdo el nombre pero es casí igual de los fanáticos religiosos cuando gritan "heregia", etc. Se les cae el mundo.

Bueno saber el punto de vista del otro lado y saber que los barbaros o moros no son como los pintan en Roma.

Como creen en Perú que somos los chilenos y que pasamos pensando en invadirlos, etc.
 
son estas noticias que de verdad interesan al chileno promedio o que de alguna forma, cambiaran nuestra forma de vivir?

Solo a los chilenos que a lo menos tengan un aire de culto y no vivan a ciegas :cafe3:

No se porque se me viene a la mente la película 1984. ¿Existio realmente (ficticiamente hablando), la guerra con euro-asia?.

Si al pueblo norteamericano se le vende constantemente "nosotros somos los buenos" tal cual como se presetan en las películas, ¿sabremos realmente la verdad de los conflictos en el mundo?. No cabe duda que los gringos viven en su cerrado y censurado mundo bajo hipocritas palabras de libertad, pero si algún día se enteran de la verdad, ocurre un fenomeno que no recuerdo el nombre pero es casí igual de los fanáticos religiosos cuando gritan "heregia", etc. Se les cae el mundo.

Bueno saber el punto de vista del otro lado y saber que los barbaros o moros no son como los pintan en Roma.

Como creen en Perú que somos los chilenos y que pasamos pensando en invadirlos, etc.

son estas noticias que de verdad interesan al chileno promedio o que de alguna forma, cambiaran nuestra forma de vivir?

Solo a los chilenos que a lo menos tengan un aire de culto y no vivan a ciegas :cafe3:

No se porque se me viene a la mente la película 1984. ¿Existio realmente (ficticiamente hablando), la guerra con euro-asia?.

Si al pueblo norteamericano se le vende constantemente "nosotros somos los buenos" tal cual como se presetan en las películas, ¿sabremos realmente la verdad de los conflictos en el mundo?. No cabe duda que los gringos viven en su cerrado y censurado mundo bajo hipocritas palabras de libertad, pero si algún día se enteran de la verdad, ocurre un fenomeno que no recuerdo el nombre pero es casí igual de los fanáticos religiosos cuando gritan "heregia", etc. Se les cae el mundo.

Bueno saber el punto de vista del otro lado y saber que los barbaros o moros no son como los pintan en Roma.

Como creen en Perú que somos los chilenos y que pasamos pensando en invadirlos, etc.
 
Solo a los chilenos que a lo menos tengan un aire de culto y no vivan a ciegas :cafe3:


puras conspiraciones culias de weones que usan estas noticias para aprovecharse de algunos y lavarle el cerebro a otros, el saber lo que sucede es una cosa, el realmente comprarlas es otra...yo no compro...
 
puras conspiraciones culias de weones que usan estas noticias para aprovecharse de algunos y lavarle el cerebro a otros, el saber lo que sucede es una cosa, el realmente comprarlas es otra...yo no compro...

¿A quien te refieres?, ¿a EE.UU.?. En ese caso deberias apagar la tele e irte a vivir al campo :cafe3:
 
puta la wea... ahora ya no se puede confiar en nada, ni en nadie...

de lo unico que estoy seguro, es que mañana sera un dia clave...

:cafe3:
 
¿A quien te refieres?, ¿a EE.UU.?. En ese caso deberias apagar la tele e irte a vivir al campo :cafe3:


a la noticia en general y como se usa para crear alarma de la nada de weas que ni siquiera nos afectan en nuestro diario a vivir...solo al gobierno y los medios les interesa para inflingir miedo y contralos a los pobres weones que compran tas esta noticias como si fueran terribles y afectaran a su vida diaria.
 
ElJudioInternacional.jpg
 
a la noticia en general y como se usa para crear alarma de la nada de weas que ni siquiera nos afectan en nuestro diario a vivir...solo al gobierno y los medios les interesa para inflingir miedo y contralos a los pobres weones que compran tas esta noticias como si fueran terribles y afectaran a su vida diaria.

Pero si lo que dices es lo mismo que aparece en los noticieros gringos y nos venden a diario.

Es más, HinSSpeter nos mete miedo a diario con "terrorismo" y montajes truchos :cafe3:
 
Pero si lo que dices es lo mismo que aparece en los noticieros gringos y nos venden a diario.

Es más, HinSSpeter nos mete miedo a diario con "terrorismo" y montajes truchos :cafe3:


por eso no compro estas noticias, el solo hecho de que esten aqui hace que muchos incrdulos las lean y crean como ciertas....mientras menos noticias como estas vemos mejor....
 
Pero si lo que dices es lo mismo que aparece en los noticieros gringos y nos venden a diario.

Es más, HinSSpeter nos mete miedo a diario con "terrorismo" y montajes truchos :cafe3:


por eso no compro estas noticias, el solo hecho de que esten aqui hace que muchos incrdulos las lean y crean como ciertas....mientras menos noticias como estas vemos mejor....
 
puros periodistas con el dedo de espuma plástica y con la escritura "go usa" :lol2:
 
Creo que muchos de los que acá han opinado, no han visto el programa y/o puesto atención a la entrevista.

Veanlo wns, no deja de ser interesante :cafe3:
 
No me da ninguna confianza que sea transmitido por RT, el brazo mediatico de Putín, que hará que siga en el poder hasta el 20XX en Rusia...

RT, la misma mierda que la prensa occidental :cafe3:
 
Volver
Arriba