• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Los silenciosos pasos del Mossad en Chile

Corvo Acerado

Culiad@
Registrado
2011/06/08
Mensajes
3.403
Excelente reportaje que vale la pena leerlo.

PD. Me fui :pozo:

Discreto por sobre todo, el Mossad, el
servicio de inteligencia exterior de
Israel, ha dejado pocas pero profundas
huellas en la historia chilena. Pese a
que el país no es un centro de
operaciones para Israel ni figura
dentro de sus principales
preocupaciones, sí está
permanentemente al tanto de lo que
aquí ocurre.
Esta nota, por ejemplo, pasará a
formar parte de los dossiers de prensa
que periódicamente recolecta el
encargado militar de la Embajada en
Santiago, que si bien no es un
integrante del Mossad, generalmente
es un experto en inteligencia (hay más
de siete agencias de inteligencia en
Israel).
Miembros del Mossad, de hecho, no
hay en Chile, pues sus agentes
operativos -los llamados “katzas”- no
son más de 40. Son entrenados
durante dos años en Tel Aviv y luego
quedan a disposición de su servicio
para ejecutar funciones en cualquier
parte del mundo, aunque
estas generalmente se han
concentrado en Medio Oriente y
Europa.
Pese a estos números aparentemente
pobres, en realidad el Mossad cuenta
con cientos de miles de ayudistas -en
la jerga de la inteligencia chilena- que
son conocidos como ”sayanin”. Se trata
de israelís o descendientes de tales
residentes en distintos países, los
cuales proporcionan auxilio en lo que
sea: dinero, la obtención de
documentos, vehículos o cualquier
elemento necesario para una
operación. Son cerca de una docena de
“sayanin” los que se estima que el
Mossad tiene en forma activa el
Mossad en Chile y son ellos quienes
periódicamente envían informes a la
embajada capitalina, básicamente
sobre actividades neo nazis y pro
palestinas, así como de actualidad
política nacional.
Uno de los puntos permanentes de
mirada de los “sayanin” locales, así
como de las autoridades de la
embajada de Santiago, son los
movimientos de simpatizantes del
movimiento shiíta Hezbolláh,
cuyos nexos en Iquique se conocieron
algunos años atrás, cuando incluso la
CIA intentó realizar un operativo en
contra de un supuesto financista del
Hezbollá en dicha ciudad.
Tampoco es para nadie un misterio
que tienen una atención permanente
sobre las actividades de la embajada
de Irán en Santiago, sobre todo luego
de que en 1992 se produjera el
atentado explosivo que destruyó la
embajada de Israel en Buenos Aires,
cuando 8 diplomáticos iraníes
estacionados en Argentina fueron
trasladados a Chile, luego de lo cual se
les perdió el rastro.Hasta el día de hoy,
esos diplomáticos son los principales
sospechosos del atentado, lo que se
confirmó cuando un tiempo después
de éste, en un discurso televisado el
ayatola Ali Akbar Meshkeni calificara
como un acto “positivo” el bombazo,
que dejó 24 muertos, el cual dijo –
equivocadamente- había sido cometido
en Chile.
Los “sayanin” locales se encuentran
repartidos principalmente en Santiago,
Concepción y Valparaíso y pese a que
ninguno de ellos ha actuado
operativamente, es bien sabido en los
círculos locales que algunos de ellos
cuentan con cierto grado de
instrucción en combate e inteligencia.
Debido a su formación casi militar,
cuando requieren cobertura de
seguridad para sus actos –por ejemplo,
la celebración del día de Yom Kippur-
generalmente se relacionan con la
inteligencia policial de Carabineros.
El Mossad puso su atención en
Sudamérica a fines de los años 50,
cuando además de su preocupación
por el tema palestino, estaba la caza de
criminales nazis. Famosa es la historia
de Adolf Eichmann, secuestrado en
Buenos Aires en 1960 por un comando
del Mossad (y luego ejecutado en
Israel), así como la persecución que
este servicio realizó durante varios
años en contra de Joseph Mengele,
infructuosamente.
Menos conocida es la operación
realizada en 1965 en Montevideo,
donde varios de los integrantes del
mismo comando que secuestró a
Ecihmann, asesinaron al ex nazi letón
Herbert Cukurs, quien residía en Río
de Janeiro y en contra del cual
montaron una impresionante
operación de inteligencia para llevarlo
a Uruguay y matarle allí, por un
motivo muy simple, que se explica con
lujo de detalles en esta nota.
Menos conocida, sin embargo, es la
actuación del Mossad en el Gobierno
Militar. Víctor Ostrovsky, un “katza”
que desertó a principios de los años 80,
asegura en su libro “Mossad” que a
fines de 1975 la inteligencia naval de
Israel averiguó que Egipto había
comprado misiles Exocet. Como sabían
que Francia no se los vendería -porque
los copiarían- los israelíes decidieron
buscar afuera alguien que les vendiera
la cabeza de un misil, y así saber a qué
se estaban enfrentando.
De este modo, se efectuó un estudio de
los países que estarían en condiciones
de hacer el negocio y se eligió a Chile.
Para ello, uno de los más altos agentes
del Mossad, Nahum Admony, negoció
personalmente con Manuel Contreras
la adquisición de una cabeza de
Exocet. A cambio de ella, un grupo de
oficiales y suboficiales de la Dirección
de Inteligencia Nacional (DINA) recibió
adiestramiento de élite de parte de las
fuerzas de seguridad israelíes. Y no
sería lo único. Según informaciones
recogidas en el mundo de los Derechos
Humanos, Contreras habría recibido
un millón de dólares por la “gestión”.
De hecho, pese a cualquier cosa que se
pudiera pensar, las relaciones entre el
Gobierno Militar y Tel Aviv siempre
fueron al menos nominalmente
buenas. Cuando se produjo la
desaparición del norteamericano Boris
Weisfeiler (nacido en Rusia y de
ascendencia hebrea), quien se perdió
en las cercanías de San Fabián de
Alico, en 1985, muchos apostaron a
que se trataba de un agente del
Mossad siguiendo la pista de algunos
criminales de guerra nazi
supuestamente ocultos en
los contrafuertes cordilleranos del
cajón del Ñuble.
Por cierto, Boris no era agente de
nada, sino un matemático solitario,
que rehuía de las personas y que
gustaba del aire libre. Hasta el
momento, de hecho, ni siquiera se ha
podido probar alguna participación de
Colonia Dignidad en su desaparición
(hay ex miembros del Ejército y
Carabineros procesados por ella),
entre otras cosas porque quien
aparecía claramente implicado en ella
según el extravagante testimonio de
un informante secreto era Paul
Schäfer, actualmente fallecido.
Como fuera, tras la desaparición de
Wesifeiler el Mossad efectuó una serie
de discretas averiguaciones. Según el
antiguo periodista chileno Osvaldo
Muray, un oficial de ese servicio
incluso se reunió con los líderes de
Colonia Dignidad, quienes le
aseguraron que no tenían nada que
ver.
Hayan sido ciertas o no las relaciones
de los habitantes del enclave con la
inteligencia israelí, un hecho que
demostraría las buenas relaciones
entre la CNI y el Mossad en esos años
es que cuando el informante que
implicó a Schäfer en el caso llegó al
consulado de Estados Unidos en 1986 a
entregar antecedentes, dijo que antes
de ello pensó ir a la Embajada de
Israel, pero que luego prefirió no
hacerlo debido a los vínculos entre esa
repartición y la desaparecida Central
Nacional de Informaciones.
Las uvas envenenadas
Uno de los personajes más polémicos
de la historia del Mossad ha sido Ari
Ben Menashe, un alto oficial de esa
entidad que estuvo 11 meses preso por
su participación en el escándalo Irán-
Contras, en el cual actuó vendiendo
armas a diestra y siniestra junto al
coronel norteamericano Oliver North.
Según relata Gordon Thomas en su
libro “Los espías de Gideon” (traducido
al español como “Mossad”), uno de los
implicados en el caso Irán-Contras fue
Amiram Nir, asesor del
primer ministro en antiterrorismo.
Este falleció en un extraño accidente
de aviación acaecido luego que Ben
Menashe lo visitara en Londres en
1988, para preguntarle qué iba a decir
cuando fuera llamado a declarar en el
juicio contra North.
La respuesta de Nir fue que
comprometería seriamente a Israel en
el escándalo, así como a los gobiernos
de Sudáfrica y Chile. Tras ello, el 30 de
noviembre de 1988, Nir viajó a México,
donde representaba una firma
productora de paltas. El avión se
accidentó y él falleció.
El 1 de diciembre; es decir, dos días
después, Thomas cuenta que “Ari Ben
Menashe salía de una oficina de
correos en el centro de Santiago de
Chile. Iba acompañado por dos
guardaespaldas, que ahora
consideraba necesarios para su
protección”.
En ese momento aparece el testimonio
de Menashe: “de repente, la vitrina
que acababa de pasar se hizo trizas.
Luego algo se incrustó en el maletín
metálico que llevaba. Los dos
guardaespaldas y yo nos echamos
cuerpo a tierra al darnos cuenta de
que alguien nos disparaba”.
Thomas no arroja mayores luces sobre
el asunto en el libro. Ben Menashe,
consultado al respecto, no quiso
contestar ninguna pregunta al
respecto, la más obvia e intrigante de
las cuales es qué hacía en Santiago.
Un esbozo de respuesta, sin embargo,
lo aportó él mismo en su libro
“Ganancias de guerra: al interior de la
red de armas Israel-Estados
Unidos”. En uno de sus capítulos,
relata que –como lo sabe todo el
mundo- tras la derrota de Pinochet en
el plebiscito del 5 de octubre de 1988,
se agudizaron las diferencias entre el
ahora desaforado senador y el general
Fernando Matthei, el primer
integrante de la junta en reconocer el
triunfo del “No”.
Uno de los de motivos de las
diferencias –asegura- es que Matthei
estaba empeñado en detener lo que
llama “tráfico de armas no
convencionales y químicas” a Irak.
Bien es sabido que Carlos Cardoen
vendió bombas de racimo a Saddam
Hussein en los años 80, justo cuando
Estados Unidos proveía de todo tipo de
armas a quien luego sería su bestia
negra en los años 90. Mucho se ha
rumoreado además sobre el tema de
las armas químicas, pero hasta el
momento no se ha comprobado. Por
su parte, Ferrimar, la empresa chilena
creada como competencia a
Cardoen, proveyó también de bombas
de racimo y quizá qué más al régimen
iraní del Ayatola Jomeini.
De acuerdo a la versión de Ben
Menashe, él también estaba intentado
lo mismo, debido al peligro que Irak
significaba para su país, lo que
enfureció a la administración
republicana en EEUU, por el negocio
que tenían en el caso Irán-Contras.
En función de ello, el ex agente del
Mossad culpa a la inteligencia de EEUU
de haber planificado el
envenenamiento de las uvas chilenas
en el puerto de Filadelfia, en 1989, lo
que significó pérdidas por 800
millones de dólares al país, debido a la
prohibición de exportar. Esta
restricción, asegura Ben Menashe en
su libro, sólo se levantó una vez que
Matthei –históricamente ligado a los
agricultores y lejos la figura más
moderada de la Junta de Gobierno-
perdió todas sus influencias.
 
De hecho, agentes infiltrados en Antronio se echaron al doble agente Amaruquispe Sobras_ Mamani Pichuleo :sisi:
 
y sumale el "accidente" en la planta de cardoen en iquique...
 
pero si hay judios haciendo de las suyas a nivel país, . Políticos , estan en el gobierno, en la televisión, en el poder judicial, en las grandes empresas, en los bancos, ... si estos chuchesumadres parece que nos estan invadiendo. Hacen lo que quieren y nadie los webea ni les dice nada, esa es el fondo de la cosa.
 
:sisi:

era un gran combitiente.

En todo caso, amenazo con ganar el Loto de mañana, comprar Antronio.com, convertirse en Obispo y echarse a los conspiradores :sisi:

cuidese contertulio...mire que en Concepcion tambien tienen una estacion. Sino Piemti no tendria bunket

Desinformacion. El mismo agente que instigo la eliminacion de Sobras_ Mamani esta esperando pacientemente a que Alban Mienti de un paso en falso para ejecutarlo. Y dar pasos en falso es lo que mas da el vejete decrepito, asi que es solo cuestion de tiempo :sisi:
 
cuidese contertulio...mire que en Concepcion tambien tienen una estacion. Sino Piemti no tendria bunket


de lo último que me preocuparía es de un judío, pero no meto a todos en el mismo saco, ya que existen judios muy buenas personas que solo llevan el apellido mas que nada como carga.
 
super interesante el tema pero si lo vas a escribir en prosa andate a la reconchetumare lamebotas culiao. deberían banearte hasta que hagas los temas como la gente.
 
Lo único bueno que han dado los judíos al mundo ha sido Natalie Portman y Bar Refaeli.
 
Me dio paja leerte Corvo abusado..asi que me fui a la fuente...

The Clinic Poh Weon..Precios del Pueblo poh weon!!
 
para que no se hagan mierda la vista

Por Carlos Basso
www.w5.cl

Discreto por sobre todo, el Mossad, el servicio de inteligencia exterior de Israel, ha dejado pocas pero profundas huellas en la historia chilena. Pese a que el país no es un centro de operaciones para Israel ni figura dentro de sus principales preocupaciones, sí está permanentemente al tanto de lo que aquí ocurre.
Esta nota, por ejemplo, pasará a formar parte de los dossiers de prensa que periódicamente recolecta el encargado militar de la Embajada en Santiago, que si bien no es un integrante del Mossad, generalmente es un experto en inteligencia (hay más de siete agencias de inteligencia en Israel).
Miembros del Mossad, de hecho, no hay en Chile, pues sus agentes operativos -los llamados “katzas”- no son más de 40. Son entrenados durante dos años en Tel Aviv y luego quedan a disposición de su servicio para ejecutar funciones en cualquier parte del mundo, aunque estas generalmente se han concentrado en Medio Oriente y Europa.
Pese a estos números aparentemente pobres, en realidad el Mossad cuenta con cientos de miles de ayudistas -en la jerga de la inteligencia chilena- que son conocidos como ”sayanin”. Se trata de israelís o descendientes de tales residentes en distintos países, los cuales proporcionan auxilio en lo que sea: dinero, la obtención de documentos, vehículos o cualquier elemento necesario para una operación. Son cerca de una docena de “sayanin” los que se estima que el Mossad tiene en forma activa el Mossad en Chile y son ellos quienes periódicamente envían informes a la embajada capitalina, básicamente sobre actividades neo nazis y pro palestinas, así como de actualidad política nacional.
Uno de los puntos permanentes de mirada de los “sayanin” locales, así como de las autoridades de la embajada de Santiago, son los movimientos de simpatizantes del movimiento shiíta Hezbolláh, cuyos nexos en Iquique se conocieron algunos años atrás, cuando incluso la CIA intentó realizar un operativo en contra de un supuesto financista del Hezbollá en dicha ciudad.
Tampoco es para nadie un misterio que tienen una atención permanente sobre las actividades de la embajada de Irán en Santiago, sobre todo luego de que en 1992 se produjera el atentado explosivo que destruyó la embajada de Israel en Buenos Aires, cuando 8 diplomáticos iraníes estacionados en Argentina fueron trasladados a Chile, luego de lo cual se les perdió el rastro.Hasta el día de hoy, esos diplomáticos son los principales sospechosos del atentado, lo que se confirmó cuando un tiempo después de éste, en un discurso televisado el ayatola Ali Akbar Meshkeni calificara como un acto “positivo” el bombazo, que dejó 24 muertos, el cual dijo –equivocadamente- había sido cometido en Chile.
Los “sayanin” locales se encuentran repartidos principalmente en Santiago, Concepción y Valparaíso y pese a que ninguno de ellos ha actuado operativamente, es bien sabido en los círculos locales que algunos de ellos cuentan con cierto grado de instrucción en combate e inteligencia. Debido a su formación casi militar, cuando requieren cobertura de seguridad para sus actos –por ejemplo, la celebración del día de Yom Kippur- generalmente se relacionan con la inteligencia policial de Carabineros.
El Mossad puso su atención en Sudamérica a fines de los años 50, cuando además de su preocupación por el tema palestino, estaba la caza de criminales nazis. Famosa es la historia de Adolf Eichmann, secuestrado en Buenos Aires en 1960 por un comando del Mossad (y luego ejecutado en Israel), así como la persecución que este servicio realizó durante varios años en contra de Joseph Mengele, infructuosamente.
Menos conocida es la operación realizada en 1965 en Montevideo, donde varios de los integrantes del mismo comando que secuestró a Ecihmann, asesinaron al ex nazi letón Herbert Cukurs, quien residía en Río de Janeiro y en contra del cual montaron una impresionante operación de inteligencia para llevarlo a Uruguay y matarle allí, por un motivo muy simple, que se explica con lujo de detalles en esta nota.
Menos conocida, sin embargo, es la actuación del Mossad en el Gobierno Militar. Víctor Ostrovsky, un “katza” que desertó a principios de los años 80, asegura en su libro “Mossad” que a fines de 1975 la inteligencia naval de Israel averiguó que Egipto había comprado misiles Exocet. Como sabían que Francia no se los vendería -porque los copiarían- los israelíes decidieron buscar afuera alguien que les vendiera la cabeza de un misil, y así saber a qué se estaban enfrentando.
De este modo, se efectuó un estudio de los países que estarían en condiciones de hacer el negocio y se eligió a Chile. Para ello, uno de los más altos agentes del Mossad, Nahum Admony, negoció personalmente con Manuel Contreras la adquisición de una cabeza de Exocet. A cambio de ella, un grupo de oficiales y suboficiales de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) recibió adiestramiento de élite de parte de las fuerzas de seguridad israelíes. Y no sería lo único. Según informaciones recogidas en el mundo de los Derechos Humanos, Contreras habría recibido un millón de dólares por la “gestión”.
De hecho, pese a cualquier cosa que se pudiera pensar, las relaciones entre el Gobierno Militar y Tel Aviv siempre fueron al menos nominalmente buenas. Cuando se produjo la desaparición del norteamericano Boris Weisfeiler (nacido en Rusia y de ascendencia hebrea), quien se perdió en las cercanías de San Fabián de Alico, en 1985, muchos apostaron a que se trataba de un agente del Mossad siguiendo la pista de algunos criminales de guerra nazi supuestamente ocultos en los contrafuertes cordilleranos del cajón del Ñuble.
Por cierto, Boris no era agente de nada, sino un matemático solitario, que rehuía de las personas y que gustaba del aire libre. Hasta el momento, de hecho, ni siquiera se ha podido probar alguna participación de Colonia Dignidad en su desaparición (hay ex miembros del Ejército y Carabineros procesados por ella), entre otras cosas porque quien aparecía claramente implicado en ella según el extravagante testimonio de un informante secreto era Paul Schäfer, actualmente fallecido.
Como fuera, tras la desaparición de Wesifeiler el Mossad efectuó una serie de discretas averiguaciones. Según el antiguo periodista chileno Osvaldo Muray, un oficial de ese servicio incluso se reunió con los líderes de Colonia Dignidad, quienes le aseguraron que no tenían nada que ver.
Hayan sido ciertas o no las relaciones de los habitantes del enclave con la inteligencia israelí, un hecho que demostraría las buenas relaciones entre la CNI y el Mossad en esos años es que cuando el informante que implicó a Schäfer en el caso llegó al consulado de Estados Unidos en 1986 a entregar antecedentes, dijo que antes de ello pensó ir a la Embajada de Israel, pero que luego prefirió no hacerlo debido a los vínculos entre esa repartición y la desaparecida Central Nacional de Informaciones.
Las uvas envenenadas

Uno de los personajes más polémicos de la historia del Mossad ha sido Ari Ben Menashe, un alto oficial de esa entidad que estuvo 11 meses preso por su participación en el escándalo Irán-Contras, en el cual actuó vendiendo armas a diestra y siniestra junto al coronel norteamericano Oliver North.
Según relata Gordon Thomas en su libro “Los espías de Gideon” (traducido al español como “Mossad”), uno de los implicados en el caso Irán-Contras fue Amiram Nir, asesor del primer ministro en antiterrorismo. Este falleció en un extraño accidente de aviación acaecido luego que Ben Menashe lo visitara en Londres en 1988, para preguntarle qué iba a decir cuando fuera llamado a declarar en el juicio contra North.
La respuesta de Nir fue que comprometería seriamente a Israel en el escándalo, así como a los gobiernos de Sudáfrica y Chile. Tras ello, el 30 de noviembre de 1988, Nir viajó a México, donde representaba una firma productora de paltas. El avión se accidentó y él falleció.
El 1 de diciembre; es decir, dos días después, Thomas cuenta que “Ari Ben Menashe salía de una oficina de correos en el centro de Santiago de Chile. Iba acompañado por dos guardaespaldas, que ahora consideraba necesarios para su protección”.
En ese momento aparece el testimonio de Menashe: “de repente, la vitrina que acababa de pasar se hizo trizas. Luego algo se incrustó en el maletín metálico que llevaba. Los dos guardaespaldas y yo nos echamos cuerpo a tierra al darnos cuenta de que alguien nos disparaba”.
Thomas no arroja mayores luces sobre el asunto en el libro. Ben Menashe, consultado al respecto, no quiso contestar ninguna pregunta al respecto, la más obvia e intrigante de las cuales es qué hacía en Santiago.
Un esbozo de respuesta, sin embargo, lo aportó él mismo en su libro “Ganancias de guerra: al interior de la red de armas Israel-Estados Unidos”. En uno de sus capítulos, relata que –como lo sabe todo el mundo- tras la derrota de Pinochet en el plebiscito del 5 de octubre de 1988, se agudizaron las diferencias entre el ahora desaforado senador y el general Fernando Matthei, el primer integrante de la junta en reconocer el triunfo del “No”.
Uno de los de motivos de las diferencias –asegura- es que Matthei estaba empeñado en detener lo que llama “tráfico de armas no convencionales y químicas” a Irak. Bien es sabido que Carlos Cardoen vendió bombas de racimo a Saddam Hussein en los años 80, justo cuando Estados Unidos proveía de todo tipo de armas a quien luego sería su bestia negra en los años 90. Mucho se ha rumoreado además sobre el tema de las armas químicas, pero hasta el momento no se ha comprobado. Por su parte, Ferrimar, la empresa chilena creada como competencia a Cardoen, proveyó también de bombas de racimo y quizá qué más al régimen iraní del Ayatola Jomeini.
De acuerdo a la versión de Ben Menashe, él también estaba intentado lo mismo, debido al peligro que Irak significaba para su país, lo que enfureció a la administración republicana en EEUU, por el negocio que tenían en el caso Irán-Contras.
En función de ello, el ex agente del Mossad culpa a la inteligencia de EEUU de haber planificado el envenenamiento de las uvas chilenas en el puerto de Filadelfia, en 1989, lo que significó pérdidas por 800 millones de dólares al país, debido a la prohibición de exportar. Esta restricción, asegura Ben Menashe en su libro, sólo se levantó una vez que Matthei –históricamente ligado a los agricultores y lejos la figura más moderada de la Junta de Gobierno- perdió todas sus influencias.

http://www.theclinic.cl/2012/12/09/los-silenciosos-pasos-del-mossad-en-chile/



hace años que se como funciona la comunidad (tengo buenos amigos ahi) y como todo grupo humano, hay de todo


un boton de muestra



logo_seguridad_comunitaria.jpg


La Oficina de Seguridad Comunitaria (OSC), con el objetivo de facilitar y agilizar el correcto ingreso de cualquier persona que no acostumbre asistir a alguna institución comunitaria, pone a su disposición una pauta de informaciones que deben agregarse tanto al link de seguridad de la página web de la institución como a las centrales telefónicas de las mismas.
  • En el caso de ser extranjero siempre llevar su Pasaporte y/o Cédula de Identidad (ID), en lo posible portar los datos de alguna persona de contacto en nuestro país.
  • En el caso de no conocer a ningun miembro de la comunidad, por favor confirmar sus datos con la Oficina de Seguridad Comunitaria al Teléfono:
    (02) 241 7000.
  • En caso de encontrar algo extraño en nuestra o en alguna comunidad nacional, llamar inmediatamente a la Comunidad o al (02) 241 7000, el cual funciona durante las 24 horas, los 365 días del año.
  • Nuestras comunidades, en su mayoría, cuentan con guardias durante las 24 horas para recibir cualquier tipo de información a los teléfonos comunitarios.
  • Cada persona que no asiste habitualmente a la Comunidad le serán chequeados sus antecedentes, los que esperamos sean facilitados ya que es por seguridad.
Oficina de Seguridad Comunitaria
Teléfonos (02) 243 5908 (Lunes a Viernes de 09:00 a 17:00 horas)
(02) 241 7000 (24 horas - 365 días del año)

quien quiere llamar :mmm: o se les hace el culito :troll:
 
Volver
Arriba