• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Reacciones a medicamentos transfugos

Si..fue alergia, al parecer. Pero porque no le dio antes? si el mismo dijo que ya habia tomado ibuprofeno (del la misma caja) y nada...
esa es mi duda, por eso es probable que la pastilla estuviera en mal estado


Es un tema de sensibilidad a un agente alérgeno, en este caso el ibuprofeno. El sistema inmunológico puede no reaccionar la primera vez, e incluso puedes consumir o entrar en contacto con una sustancia por años sin presentar ningún síntoma de alergia hasta que simplemente un día cualquiera puede desencadenarse un cuadro alérgico que varía desde un rush cutáneo hasta el más grave que sería una anafilaxia.
En este punto lamentablemente nunca descubrirías a que eres alérgico hasta no entrar en contacto con aquello a lo cual eres sensible, cabe destacar que el sistema inmunológico tiene una especie de memoria que recuerda a lo que te sensibilizaste para en el futuro repetir la reacción.
Todo esto independiente del estado del medicamento en este caso, básicamente es el compuesto principal o algunos de sus excipientes.


Este tema da para mucho y generalmente la gente no es muy consciente de esto.

Un extracto del articulo de Wikipedia sobre Alérgeno
Esta reacción de hipersensibilidad involucra el reconocimiento del alérgeno como sustancia "extraña" y ajena al organismo en el primer contacto. En exposiciones posteriores, el sistema inmunitario reacciona a la exposición de forma excesiva, con la liberación de sustancias que alteran la homeostasis del organismo, lo que da lugar a los síntomas propios de la alergia.
Generalmente esta hipersensibilidad está predispuesta genéticamente en algunos individuos o familias.
 
Es un tema de sensibilidad a un agente alérgeno, en este caso el ibuprofeno. El sistema inmunológico puede no reaccionar la primera vez, e incluso puedes consumir o entrar en contacto con una sustancia por años sin presentar ningún síntoma de alergia hasta que simplemente un día cualquiera puede desencadenarse un cuadro alérgico que varía desde un rush cutáneo hasta el más grave que sería una anafilaxia.
En este punto lamentablemente nunca descubrirías a que eres alérgico hasta no entrar en contacto con aquello a lo cual eres sensible, cabe destacar que el sistema inmunológico tiene una especie de memoria que recuerda a lo que te sensibilizaste para en el futuro repetir la reacción.
Todo esto independiente del estado del medicamento en este caso, básicamente es el compuesto principal o algunos de sus excipientes.


Este tema da para mucho y generalmente la gente no es muy consciente de esto.
Y la wea mas penca es que hay casos que te puede dar una vez la alergia, y no te va a dar nunca mas en tu vida, pero por miedo ya no lo tomarás o expondrás ante ese medicamento. :awesome:
 
Y la wea mas penca es que hay casos que te puede dar una vez la alergia, y no te va a dar nunca mas en tu vida, pero por miedo ya no lo tomarás o expondrás ante ese medicamento. :awesome:

Generalmente y por un tema de certeza el inmunólogo te mandará a hacer varios test de alergia para valorar el nivel de sensibilización que tengas a lo que reacciones, y considerando eso podría realizar una terapia de desensibilización progresiva si es el caso.

Esa es la importancia de ir a un médico para tomar precauciones y reaccionar adecuadamente. :sisi:
 
Me acorde de la pregunta (weona) cuando me inyectaron contraste..."es alergico "... y como puta voy a saber si soy alegico a lo que me estan inyectando ...Y QUE MIERDA ME ESTAS INYECTANDO...
Para mi que solo preguntaron por protocolo, no deberian hacer un test antes ..digo.
 


me parece raro, por que el ibuprofeno se metaboliza rapido por lo que debió haber presentado ya una reacción
Son efectos aversos, es decir efectos no esperados al administrarlos, pero por diferentes razones PUEDEN aparecer.
on cuando fue recetado para la cosa del dentista. los síntomas son coherentes con una reacción alergia tipo 1 inmediata. por lo que lo mas probable sea una reacción a algún excipiente. segundo, no podemos decir ese medicamento es el culpable por que a nivel citocromo hay varios mas que se metabolizan por le mismo y puede que hagan sinergismo o deje una cantidad biodispnible mayor de uno u otro. por lo que para decir que es alérgico o no debemos primero analizar la historia clínica completa luego realizar un test de exposición. Por lo que , repito, no es nada concluyente así por que asi. por que ademas por los síntomas, puede que haya sido un alza de presión y por el ibuprofeno sea una falla a nivel renal y no alergia. así que, le digo amigo, quizás su fuente esta bien, pero no es la manera profesional ni inteligente de decirlo categóricamente.
 
están puro weando cabros, la respuesta está en mi post anterior:contento:
 
me parece raro, por que el ibuprofeno se metaboliza rapido por lo que debió haber presentado ya una reacción
Son efectos aversos, es decir efectos no esperados al administrarlos, pero por diferentes razones PUEDEN aparecer.
on cuando fue recetado para la cosa del dentista. los síntomas son coherentes con una reacción alergia tipo 1 inmediata. por lo que lo mas probable sea una reacción a algún excipiente. segundo, no podemos decir ese medicamento es el culpable por que a nivel citocromo hay varios mas que se metabolizan por le mismo y puede que hagan sinergismo o deje una cantidad biodispnible mayor de uno u otro. por lo que para decir que es alérgico o no debemos primero analizar la historia clínica completa luego realizar un test de exposición. Por lo que , repito, no es nada concluyente así por que asi. por que ademas por los síntomas, puede que haya sido un alza de presión y por el ibuprofeno sea una falla a nivel renal y no alergia. así que, le digo amigo, quizás su fuente esta bien, pero no es la manera profesional ni inteligente de decirlo categóricamente.

Jajajaja obvio que pueden ser muchos los factores que hayan desencadenado esa reacción del weon de este tema. Pero hermanito, los AINES son inhibidores de las ciclo-oxigenasas (COX), por lo que el ácido araquidónico en vez de formar estos, se desvían formando lipooxigenasa que ayudan a la formación de los leucotrienos (estos son los mediadiadores del broncoespasmo). Es simple, y por eso dije sobre lo que le pasó tirandolo al voleo "efecto adverso AINES" y es así. Pero es por eso mismo que el ibuprofeno e incluso la aspirina está contraindicado en asmáticos por su posible reacción adversa de empeorar los signos del asma. Pero ni puta idea si fue precisamente lo que le pasó al compadre ya que me es imposible verlo. :hands:
Así que mejor que vaya al médico.
 
Jajajaja obvio que pueden ser muchos los factores que hayan desencadenado esa reacción del weon de este tema. Pero hermanito, los AINES son inhibidores de las ciclo-oxigenasas (COX), por lo que el ácido araquidónico en vez de formar estos, se desvían formando lipooxigenasa que ayudan a la formación de los leucotrienos (estos son los mediadiadores del broncoespasmo). Es simple, y por eso dije sobre lo que le pasó tirandolo al voleo "efecto adverso AINES" y es así. Pero es por eso mismo que el ibuprofeno e incluso la aspirina está contraindicado en asmáticos por su posible reacción adversa de empeorar los signos del asma. Pero ni puta idea si fue precisamente lo que le pasó al compadre ya que me es imposible verlo. :hands:
Así que mejor que vaya al médico.



estamos de acuerdo ANDA AL MEDICO CTM

. había perdido la fe en encontrar una buena discusión en el foro excepto en la sociedad secreta antroniana! .

bien xD
 
Cuento corto, arranquese los linfocitos, y pongalos en contactos con ibuprofeno en un tubo de ensayo si ve la media escoba es por que era alegico .

Materiales nesesarios :

Su sangre
Un tubo de ensayo
Una centrifuga
Ibuprofeno
Un microscopio

:troll:
 
Volver
Arriba