• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Diputado Fidel Espinoza denuncia salvaje matanza de animales en Hacienda Rupanco

bubalon

Peor Aldeano Forever - Covid es Tongo
Registrado
2005/05/11
Mensajes
16.116
MOH
  1. Especial
Diputado Fidel Espinoza denuncia salvaje matanza de animales en Hacienda Rupanco

El parlamentario señaló que la firma neozelandesa mata en cada temporada casi 1.500 terneros, con el objetivo que no consuman la leche destinada a la producción. Así, obligarían a sus trabajadores a dejarlos morir de hambre, degollarlos o golpearlos con objetos de gran contundencia.


2_11.jpg


Como una “matanza salvaje de animales” calificó el diputado Fidel Espinoza el operar de la empresa Manuka al interior de la Hacienda Rupanco, en Puerto Octay, tras denunciar en la Cámara Baja el operar de la firma neozelandesa al obligar a sus trabajadores en varias ocasiones a matar miles de terneros en cada temporada, entre julio y septiembre, dejándolos morir de hambre, degollándolos o golpeándolos con objetos de enorme contundencia, con el fin de que las crías no consuman la leche que produce la empresa, una de las mayores distribuidoras del país.

“Hace prácticamente un mes denuncié en la Cámara de Diputados los graves hechos que están aconteciendo en la Hacienda Rupanco, por parte de la empresa Manuka, hechos que son constitutivos absolutamente de delito, de maltrato animal, de una matanza salvaje de una manera bastante irracional y que da cuenta de un acto muy criminal por parte de quienes lo ejecutan, que son, sino otros, quienes dirigen dicha empresa. Aquí no solamente los animales muertos son las víctimas, sino que aquí también son víctimas los trabajadores que sufren un grave daño sicológico porque tienen que cumplir las órdenes que se les imparte desde la gerencia para realizar estas matanzas a través de diferentes mecanismos”, señaló el diputado, afirmando, además, que era lamentable que el Gobierno, contando las carteras de Agricultura, del Trabajo y el SAG con todos los antecedentes, actuara de manera cómplice y sin hacer nada al respecto.

Cabe recordar que Manuka tiene actualmente casi 20 mil hectáreas de la Hacienda Rupanco, haciendo arribo a nuestro país en el año 2005. A lo largo de estos años se ha ido posicionando como uno de los principales referentes en materia de producción láctea, no obstante, como señaló el parlamentario, este progreso se ha ido sosteniendo violando la legislación de nuestro país y dañando sicológicamente a sus trabajadores.

“Es una vergüenza que esta empresa realice en Chile lo que serían incapaces de realizar en su propio país. Si estas matanzas de animales las realizaran en su país de origen, Nueva Zelanda, seguramente su plana mayor estaría toda presa. En este país quieren venir a hacer lo que en sus países de origen serían incapaces de realizar porque la legislación es mucho más fuerte para castigar este tipo de delitos”, dijo.

La denuncia del parlamentario dio pie a una investigación liderada por la fiscal Leyla Chahín, quien el día miércoles pasado inició las indagaciones en la propiedad, junto a personal de la Policía de Investigaciones, para así dar con los verdaderos cementerios de animales que ex trabajadores y residentes del lugar aseguran que se encuentran en su interior. Ante esto, Espinoza llamó a la fiscal y a la PDI “a agotar todas las instancias y que busquen las responsabilidades en estos señores que han cometido actos que son absolutamente violentos y que atentan a la sana convivencia de un país que merece tener en su seno empresas que respeten, no sólo a los seres humanos, sino que también a los animales. En este caso, las fotografías dan cuenta de la crueldad con la que se ha actuado por tanto tiempo”.

Concluyó Espinoza indicando que “en este acto tan bestial no puede haber, bajo ningún punto de vista, impunidad”. Es por ello que exhortó a la gerencia de la empresa Manuka “a que no se burlen de la justicia chilena”, esto luego que parte de la plana gerencial acompañara a la fiscal Chahín y a la Policía de Investigaciones en la inspección realizada en la Hacienda Rupanco, entregándoles antecedentes erróneos respecto a la real ubicación de las fosas en las que se encuentran los restos de animales. “Por eso llamo a los gerentes a que den cuenta, que le muestren a la justicia, donde están enterrados los miles de animales que tienen en diferentes puntos de la Hacienda, como verdaderos cementerios”, finalizó.


proxy


proxy


proxy


Fuente: http://www.elvacanudo.cl/noticia/so...lvaje-matanza-de-animales-en-hacienda-rupanco


Por donde se le mire es una práctica abusiva y salvaje; pero somos un país desarrollado como dice zervegurkha asi que no importa que se deprede el mar se desforeste nuestro país y se destruya nuestra naturaleza, hay que seguir permitiendo los abusos total de lo que se produce algunas migajas quedan de todo lo que se envía al extranjero
 
Sipo, así con la industria lechera mostrando a la "vaquita feliz" en la caja. Más encima, hay cientos de estudios concluytentes respecto de lo dañina e innecesaria de la leche de vaca en las personas.
 
y por que chucha no donan la carne al menos, los culiaos
 
Sipo, así con la industria lechera mostrando a la "vaquita feliz" en la caja. Más encima, hay cientos de estudios concluytentes respecto de lo dañina e innecesaria de la leche de vaca en las personas.

manuka y colun no juntan ni pegan, son dos cosas distintas, aunque igual el sacrificio animal es inevitable
 
Y no pueden vender o regalar a esos terneros???

= me pregunto eso, demás que hay un mercado interesado en la compra de terneros neonatos si con la engorda de estos se saca buen dinero, aunque de todas formas finalmente serán sacrificados :hands:
 
la weá nefasta, vienen a hacer la weá q quieren estos conchesumadres a mi país, arrasar es la consigna.
 
Los criaderos son peores q los q cazan indiscriminadamente.
Son de lo peor.
 
les salia mas rentable criarlos hasta cierta edad y venderlos...ganan mas que con la pura venta de la leche...pero como son de los weones que prefieren 100 hoy y no 1000 mañana, no les interesa, como gran cantidad de empresas extranjeras, solo vienen a depredar recursos.
 
Sipo, así con la industria lechera mostrando a la "vaquita feliz" en la caja. Más encima, hay cientos de estudios concluytentes respecto de lo dañina e innecesaria de la leche de vaca en las personas.
1.
 
jajjaja a la horita q se sabe esta wea..........aca los productores de leche esa wea la hacen desde siempre, los terneros no los pueden vender en la feria porq no valen nada, no sirven para carne porq no engordan nunca mas encima los destetan......
 
Lamentablemente hay que matarlos. Algunos dicen regalenlos, pero tampoco nadie tiene la capacidad economica para recibir, alimentar y criar un ternero en edad de lactancia. Las agrupaciones pro animalistas no tienen recursos para recibirlos, ni menos predios de pastoreo, y el estado no tiene ni la obligacion moral ni legal. Asi que lamentablemente, mientras los maten en regla, no hay mucho por hacer.
Ahora, Fifel Espinoza se nota que de campo es de puro grupo, por que deberia saber que cuando las vacas no paren al ternero no generan leche, y la aguita que llaman calostro no sirve, se terminan enfermando, mueren igual pero ahi vienen otros problemas.
Y finalmente, revisando su trabajo parlamentario nunca ha realizado mocion alguna para brindar proteccion a estos temas.
Asi que aca tenemos varios factores que conspiran:
1.- Las vacas no producen alimento para ellos y se mueren igual
2.- Las ONGs que se declaran protectoras de los derechos son pura boca.
3.- No existe capacidad economica en los agricultores o pequeños ganaderos para pensar siquiera en que las reciban de regalo.
4.- A nivel parlamentario, y particularmente quien realiza la denuncia, nunca se ha preocupado de promover una ley que faculte de mayores atribuciones economicas y legales al SAG.

:hands:
 
animalistas culiaos al peo, todos los dias, miles de aves macho (gallos) se sacrifican en las avicolas, miles de terneros y vacas son sacrificados por su carne con metodos poco ortodoxos, pero claro alegan porque son tiernas vaquitas, lo mismo con los perroc culiaso vagos, mas lo que webean porque los eliminan pero no lloran por los miles de ratones que son elimiados por ser playa y un problema de salud, acaso los perros vagos no son un problema de salud?

para comer carne y tomar lecha hay que hacer ciertos sacrificios es el costo del consumismo, con esto no quiero decir que justifique lo que se haga en la hacienda de ni un modo, pero dichos terneros son subproductos de la producto de leche, demanda creada artificialmente por las mismas personas. deberia haber un metodo mas humanos de poder sacrificar estos terneros o al menos poder criarlos por su carne.
 
Para los que no saben como se trabaja en una lecheria comun y corriente.

pd: imagenes no aptas para sensibles.


 
Volver
Arriba