• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Diferendo Maritimo Chile - Peru. Resultados, reacciones, opiniones, etc..

Cual sera el resultado del fallo???


  • Votantes totales
    149
Estado
No está abierto para más respuestas.
Viejo, ayúdame a entender. Por más que veo el mapa con la torta repartida, no puedo ver por dónde Perú pierde soberanía.

En los mapas no sale, porque perú tiene sus constituciones diferentes a la de Chile, ellos tienen las 200 millas de "Soberanía".
Pero para acatar el Fallo de la HAYA, tendrán que firmar la CONVEMAR, limitando su Soberanía de 200, a solo 12 millas, como la mayoría de los países, el resto será ZEE, no soberanía de perú
 
Confirmado el OWEN para Perú, perderá más de 1.000.000 km2 de Soberanía, para sumar 12 millas de soberanía y el resto solo de Zona Económica Exclusiva

O sea, que cualquier weón podrá pasearse y mear su "Mar de Grau"


Siendo mar "peruano" seguramente ya tiene olor a meado
 
w0ov7k.png
 
Pierde porque van a tener que firmar la CONMEVAR o modificar su constitución en forma similar (y lo acaba de confirmar el futuro ministro de R.R.E.E.). Pierden la soberanía de 188 millas de mar.


Resulta que en la constitución peruana, su "mar soberano", son 200 millas marinas. No así en el caso de Chile, que bajo la convención del Mar, son las 12 millas marinas, conocidas "como mar territorial".

Para que Perú pueda aplicar/acatar el fallo, se tiene que suscribir a la Convención del Mar, por ende tienen que cambiar/ajustar su constitución y la asdf, por ende ya no aplicarian su soberanía en las 200 millas, perdiendo 188 millas de su "Mar de Grau"


No se si se entiende :lol:


En los mapas no sale, porque perú tiene sus constituciones diferentes a la de Chile, ellos tienen las 200 millas de "Soberanía".
Pero para acatar el Fallo de la HAYA, tendrán que firmar la CONVEMAR, limitando su Soberanía de 200, a solo 12 millas, como la mayoría de los países, el resto será ZEE, no soberanía de perú


Más claro echarle agua :up:. Si se rajan con un mapa a paint, les agradeceré eternamente :zippy:

Aunque... ¿cómo no pudieron preveer algo así? Entre todas las mentes brillantes y de lujo que tenía el staff jurídico peruano, ¿cómo fué posible que no pudieran preveer algo así? Si veo que el tiro me podría salir por la culata, me hago el hueón y me echo pa' atrás.
 
Todo gracias a la señora Bachelet, ahora se viene Evo Morales y con la gorda en el gobierno, asi que mas que claro que va a aceptar y va a regalra todo lo que pueda para quedar bien con todos.
 
Heraldo Muñoz lo acaba de corroborar en CHV , no existe manera de sacarle el poto a la jeringa , estamos cagados CHILE PAIS REGALON :sm:

pa que chucha quieren armamento de punta ...


--------------------------


Archivo-Manuel-Claure-Agencia-UNO-exo-e1390764080538-730x350.jpg


Bolivia hará “seguimiento directo” a la decisión de la Corte Internacional de Justicia de La Haya en el fallo que definirá las fronteras marítimas entre Chile y Perú, anunció el presidente Evo Morales este domingo.
El diputado Héctor Arce, miembro de uno de los tres grupos de trabajo que impulsa la demanda planteada por La Paz ante La Haya en abril de 2013, viajó a la sede de la Corte Internacional de Justicia “para un seguimiento directo de lo que pueda pasar”, indicó el mandatario.
Con similar propósito “también hicimos contacto con nuestro agente ante La Haya (el ex presidente Eduardo Rodríguez Veltzé)”, agregó.
En Bolivia hay expectativa por el fallo porque, aunque no le aluda directamente, su contenido incidirá en el centenario reclamo boliviano de una salida al océano Pacífico.
“Respetamos cualquier resolución que pueda emitir (la Corte Internacional de Justicia de La Haya). Yo tengo mucha confianza en los tribunales internacionales”, declaró a la prensa el jefe de Estado boliviano antes de partir a la cumbre de la Celac en Cuba.
En cuanto a la demanda boliviana presentada ante la corte, indicó que ésta “continuará cualquiera sea el fallo de La Haya (sobre Chile y Perú)”.
Recordemos que en abril de 2013, Bolivia demandó a Chile ante el Tribunal Internacional de La Haya para obligar a nuestro país a negociar la entrega de una salida soberana al mar, tras perder 120.000 kilómetros cuadrados y 400 kilómetros de costa en la guerra del pacífico.
Morales destacó la importancia de que “los pueblos de Bolivia y Chile” estrechen sus relaciones, pese a que “con alguna clase política (chilena) no se puede mejorar las relaciones”.
“Nuestro gran interés es que con los distintos gobiernos, trabajemos por nuestros pueblos. Somos dos países amigos, vecinos, somos dos países hermanos, y superando los problemas históricos, podemos trabajar de manera conjunta los pueblos de Chile y Bolivia”, aseveró el líder boliviano.
La Paz y Santiago carecen de relaciones diplomáticas desde 1978, cuando fracasó un intento de negociación sobre la salida que Bolivia busca recuperar al Océano Pacífico.
 
Viejo, ayúdame a entender. Por más que veo el mapa con la torta repartida, no puedo ver por dónde Perú pierde soberanía.


Igual al comienzo me costo entenderlo pero miralo asi

Todo lo que es costa de peru , desde donde comienza el mar hacia adentro , ellos tienen 200 millas ( en total serian como 1.3millones de km2). Ahora ellos no han firmado el convenio donde se dice que solamente serian 12millas soberanas ( Solamente entran peruanos ) y 188 millas de ZEE ( Puede entrar cualquiera , pero solamente los peruanos pueden explotar los recursos maritimos).

En tonces lo que se dice es que las 80millas que ganaron con la haya , para que puedan reclamarlas , primero tienen que firmar el tratado. Osea van a ganar 80millas no soberanas pero de ZEE, para perder 188 millas soberanas y que pasaran a ser solamente ZEE ahora.

Ahi creo que se entiende mejor la idea

Ganaron 80millas
Perderan 1.3 millones de km2 aprox
 
Más claro echarle agua :up:. Si se rajan con un mapa a paint, les agradeceré eternamente :zippy:

Aunque... ¿cómo no pudieron preveer algo así? Entre todas las mentes brillantes y de lujo que tenía el staff jurídico peruano, ¿cómo fué posible que no pudieran preveer algo así? Si veo que el tiro me podría salir por la culata, me hago el hueón y me echo pa' atrás.


No se si te sirva, así quedamos ahora.


w0ov7k.png




:zippyrevez:
 
Lo importantes es que Piñera y el nuevo canciller han confirmado que Perú debería ajustar su legislación interna de acuerdo a derecho internacional. También han confirmado la postura que la frontera terrestre es el paralelo en el Hito 1.

Otra cosa es ver cómo se va a desarrollar la wea y qué van a hacer los peruanos.
 
Lo importantes es que Piñera y el nuevo canciller han confirmado que Perú debería ajustar su legislación interna de acuerdo a derecho internacional (y que la frontera terrestre es el paralelo).

Otra cosa es ver cómo se va a desarrollar la wea y qué van a hacer los peruanos.
puhhh para eso habrá rato, y portada por un par de años mas. Ya estaremos jubilados cuando recién se resuelva este hueveo
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba