• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Diferendo Maritimo Chile - Peru. Resultados, reacciones, opiniones, etc..

Cual sera el resultado del fallo???


  • Votantes totales
    149
Estado
No está abierto para más respuestas.
jaajja, sobras dándoselas de erudito en el tema :lol2:

perro viejo conchetumare chistoso wn :lol2: .
 
Lo mismo decían de Perú :cafe3:

Piensa que peru nunca va querer perder frontera con nosotros :cafe3: asi que supongo que haran todo lo posible para que bolivia no gane nada, ademas bolivia lo que unico pide es que chile se siente a negociar nada mas
 
Piensa que peru nunca va querer perder frontera con nosotros :cafe3: asi que supongo que haran todo lo posible para que bolivia no gane nada, ademas bolivia lo que unico pide es que chile se siente a negociar nada mas


Pero Bachelet en su desgobierno anterior ya trató de solucionar el tema y fue imposible, porque los bolis insisten en que quieren un paso con soberanía, y estando las cosas así no veo como negociando directamente entre Chile y Bolivia, se pueda llegar a algún acuerdo.
 
Pero Bachelet en su desgobierno anterior ya trató de solucionar el tema y fue imposible, porque los bolis insisten en que quieren un paso con soberanía, y estando las cosas así no veo como negociando directamente entre Chile y Bolivia, se pueda llegar a algún acuerdo.

bolivia nunca tendra mar de chile eso te lo aseguro por que peru no dejara que bolivia tenga mar a costa de que ellos pierdan frontera con nosotros y tampoco se puede dividir en dos el país así que no hay solución viable
 
Una vez cachureando por internet, pille una tesis de 3 alumnos de Arquitectura de la Univ. de Talca donde proponian un territorio de soberania compartida como alternativa de solucion al conflicto maritimo de Bolivia.

La idea es hacer un mega puerto, que seria inalcanzable economicamente para cualquier pais de forma independiente, donde todos salgan ganando en cuanto a exportaciones, que ademas seriviria como ruta de las exportaciones brasileñas a Asia.

Igual los compadres se van en la media vola xD, onda proponen construir una isla artificial como en Qatar pero eso ya es mucha plata, alla tienen jeques multi millonarios, aca no. De todas formas se podria construir una ciudad mas piola para incrementar el turismo.

Me parece buena la idea pero ni idea que tan factible sea juridicamente, cosa que no mencionan ahi.

Dejo el link por si alguien lo quiere ver, es medio extenso.
http://issuu.com/tresfronteras/docs/libro
 
Una vez cachureando por internet, pille una tesis de 3 alumnos de Arquitectura de la Univ. de Talca donde proponian un territorio de soberania compartida como alternativa de solucion al conflicto maritimo de Bolivia.

La idea es hacer un mega puerto, que seria inalcanzable economicamente para cualquier pais de forma independiente, donde todos salgan ganando en cuanto a exportaciones, que ademas seriviria como ruta de las exportaciones brasileñas a Asia.

Igual los compadres se van en la media vola xD, onda proponen construir una isla artificial como en Qatar pero eso ya es mucha plata, alla tienen jeques multi millonarios, aca no. De todas formas se podria construir una ciudad mas piola para incrementar el turismo.

Me parece buena la idea pero ni idea que tan factible sea juridicamente, cosa que no mencionan ahi.

Dejo el link por si alguien lo quiere ver, es medio extenso.
http://issuu.com/tresfronteras/docs/libro


Estuve viendo la weá y se pegan feroz volá. De cloro con paragua prensao. De por sí, decir que una weá así sólo se podría hacer allá por el 4056 o 4057, no antes (Cuando el planeta sea colonia alienigena:laugh-61:)

El tema del puerto no es tema para Bolivia. Los bolis quieren soberanía. No les interesa derecho de paso ni exenciones tributarias. Y tampoco quieren a Arica, quieren Antofagasta.




pasando a otro punto, lo que presentaste debe haber sido un trabajo de algún ramo y no una tesis de titulación, ya que para titularse en arquitectura en la Utal, debes construir tu proyecto (y está claro que estos weones no han construido ningún megapuerto). La mayoría de los proyectos de título de esa universidad son paraderos de micros, plazas, miradores y centros vecinales, ya que tienen que sacar (en su mayoría) dinero de fondos públicos para su construcción.
Pd: El profe que sale en la tesis se comía a la media wacha :baba:
 
Estuve viendo la weá y se pegan feroz volá. De cloro con paragua prensao. De por sí, decir que una weá así sólo se podría hacer allá por el 4056 o 4057, no antes (Cuando el planeta sea colonia alienigena:laugh-61:)

El tema del puerto no es tema para Bolivia. Los bolis quieren soberanía. No les interesa derecho de paso ni exenciones tributarias. Y tampoco quieren a Arica, quieren Antofagasta.




pasando a otro punto, lo que presentaste debe haber sido un trabajo de algún ramo y no una tesis de titulación, ya que para titularse en arquitectura en la Utal, debes construir tu proyecto (y está claro que estos weones no han construido ningún megapuerto). La mayoría de los proyectos de título de esa universidad son paraderos de micros, plazas, miradores y centros vecinales, ya que tienen que sacar (en su mayoría) dinero de fondos públicos para su construcción.
Pd: El profe que sale en la tesis se comía a la media wacha :baba:

con solo el echo que siempre existirán tsunamis en chile la idea de la isla se va a la chucha pero igual ta buena la idea se pegaron la mea vola
 
todavía caliente el fallo de la Haya y perú ya sacó otro tema de controversia.

triangulo-exterior.jpg


http://www.elmostrador.cl/pais/2014...de-tension-con-peru-tras-el-fallo-de-la-haya/
 
Estuve viendo la weá y se pegan feroz volá. De cloro con paragua prensao. De por sí, decir que una weá así sólo se podría hacer allá por el 4056 o 4057, no antes (Cuando el planeta sea colonia alienigena:laugh-61:)
Claramente se van en la vola :lol2: pero por eso me quedo con la idea y no con la implementacion que ellos proponen.

El tema del puerto no es tema para Bolivia. Los bolis quieren soberanía. No les interesa derecho de paso ni exenciones tributarias. Y tampoco quieren a Arica, quieren Antofagasta.
Asi es, pero para dar soberania tendria que ser un corredor por el norte donde Peru se negaria y partir en 2 al pais no tiene sentido.
Ahora con una propuesta asi y ellos se siguiesen negando, estarian puro leseando.

pasando a otro punto, lo que presentaste debe haber sido un trabajo de algún ramo y no una tesis de titulación, ya que para titularse en arquitectura en la Utal, debes construir tu proyecto (y está claro que estos weones no han construido ningún megapuerto). La mayoría de los proyectos de título de esa universidad son paraderos de micros, plazas, miradores y centros vecinales, ya que tienen que sacar (en su mayoría) dinero de fondos públicos para su construcción.
Pd: El profe que sale en la tesis se comía a la media wacha :baba:


Vale por la aclaracion :up:
 
jauajuajauajuajauajua como se les da vuelta la tortilla a los morenazis y fachos nacionalistas, vamos a preguntarle al Doctorado de no tener mar, los bolivianos que asesoren a los Chilenos, todas las bromas que hiciste en el pasado, se te devolveran , jaujauajua, y todo por que te quitaron el mar juajuajuajuajua.

Chile no ha perdido soberanía sobre el Mar, la porción que cedió a Perú nunca fue de Chile... ignorante :hands:
 
Respecto al triangulo de playa seca: El tribunal dijo que se mostraba incompetente por tanto queda tal cual.
¿Cual era el limite terrestre antes del fallo? La cosa debería quedar como siempre. Si chile quisiera quedarse con ese triangulo (como creo que vi) por secretaria dejaría el panorama bastante negro.
 
Respecto al triangulo de playa seca: El tribunal dijo que se mostraba incompetente por tanto queda tal cual.
¿Cual era el limite terrestre antes del fallo? La cosa debería quedar como siempre. Si chile quisiera quedarse con ese triangulo (como creo que vi) por secretaria dejaría el panorama bastante negro.

El territorio chileno es desde el Hito 1 hacia abajo como dijo Piñi, eseo tríangulo le pertenece a Chile
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba