• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Máxima tensión en la rebelión prorusa al sureste de Ucrania.

Virtuaban

Hij@'e Puta
Registrado
2013/11/11
Mensajes
8.052
Sexo
Macho
ADVERTENCIA: Profundo y Completo Informe publicado por elespiadigital.com sobre Actualidad de Ucrania Incoming. Si no esta ni ahí por favor, pase por acá.

(Para entender el contexto de esta noticia: Protestas prorrusas en Ucrania de 2014)

Gracias a la UE y EEUU, Ucrania está al borde de la guerra civil. Slaviansk resiste a las fuerzas de Kiev

ucra1.jpg


ÚLTIMA HORA: La operación especial en Slaviansk deja al menos tres muertos, entre ellos un manifestante y dos radicales del Sector Derecho, según informa RIA Novosti citando a uno de los activistas prorusos.

Por su parte, la Administración de la región de Donetsk informa que este domingo ha muerto una persona y 9 han resultado heridas por disparos, cuatro de ellas en la ciudad durante la operación especial y otros cinco en tiroteos registrados en la carretera Rostov-Járkov. Los manifestantes han prendido fuego a las barricadas en los accesos a la ciudad.


Radicales del grupo Sector Derecho han atacado a un grupo de manifestantes de las autodefensas en los suburbios de Slaviansk, tratando de provocar un enfrentamiento entre los agentes de seguridad de Kiev y los habitantes de la ciudad. Horas antes circuló la información de que alrededor de 150 radicales del Sector Derecho habían llegado a la ciudad.

El ministerio de Interior de Ucrania, Arsén Avákov, informó a través de su cuenta en Facebook que hay víctimas en "ambas partes". Según Avákov, la operación especial en Slaviansk se ha cobrado la vida de un agente del servicio de seguridad ucraniano y ha dejado heridos a otros 5. Entre los manifestantes también hay heridos, aunque su número no se precisa.

Uno de los comandantes de la Milicia Popular de Donbass confirma a RT que un tiroteo en un punto de control ha dejado heridos entre los civiles.

El embajador de EEUU en Ucrania se trasladó a Odessa. Pero la situación en la ciudad le ha obligado a regresar cuanto antes a Kiev.

Los matones del “Sector Derecho” disparan contra defensores en Semenovka

Los testigos de los hechos en el poblado Semenovka han contado que el tiroteo era abierto por cuatro matones del “Sector Derecho" que atacaron a los activistas del grupo de autodefensa, que se situaban cerca de la entrada en la aldea Semenovka. Cuando los militantes prorusos bloqueaban el paso de la carretera hablando con el mando militar de la columna han llegado inesperadamente en un coche, de que han saltado cuatro personas con fusiles Kalashnikov y han abierto fuego. Las autodefensas peinan el bosque de los alrededores en busca de los criminales que se han escondido después del tiroteo.



El pueblo toma las calles de Jarkov y se enfrenta a los matones enviados por Kiev





Slaviansk dispuesta a luchar hasta el fin

Ya es una evidencia. El este de Ucrania no está controlado por Kiev. Las administraciones, las secciones de la milicia, el servicio de seguridad por todo el este de Ucrania está en poder del pueblo. El jefe del Ministerio de Interior Arsen Avakov en la página en las redes sociales enumera todos "los puntos claves" perdidos para el poder golpista en el este y promete un plan de reacción rápida. Empieza a sentirse el pánico en Kiev.

En los edificios de las administraciones ondea la bandera rusa.

slaviansk.jpg


En Kramatorsk, que se encuentra en 10 kilómetros, se ha tomado al asalto el edificio de la autoridad local. La milicia solo ha disparado al aire y no ha opuesto mayor resistencia. El edificio ha sido tomado sin víctimas. Como ha contado después el juez de instrucción, que se encontraba en la sección de la milicia durante la toma, los jefes les han ordenado disparar pero las tropas no obedecieron.

Hay decenas de carreteras cortadas con barricadas por todo el este de Ucrania. Las fuerzas de Kiev lograban pasar las barricadas del poblado de Cherepkovka sobre la entrada en la ciudad. En la respuesta, se han elevado nuevas barricadas en el puente a través del río, en el camino que parte hacia Donetsk.

Al comienzo de la operación militar, el jefe del Ministerio de Interior de los golpistas Avakov ha informado en su página en las redes sociales que todas las fuerzas disponibles en Kiev han sido lanzadas contra Slaviansk.

Cerca de la aldea Semenovka hay vehículos blindados, informa uno de los dirigentes de la autodefensa de Donbass. Allí ha habido enfrentamientos y ha resultado herido un civil por disparo de un Kalashnikov en el vientre.

Según informa la corresponsal de Komsomolskaya Pravda, “Aquí los combatientes de la autodefensa están en las barricadas. Las barricadas se han reforzado. Cada vez hay más gente. A pesar de las exigencias de Kiev de que las personas no circulen por la ciudad y no se acerquen a las ventanas, la gente está en las calles. Hoy el Domingo de Ramos, van a la iglesia, después con ramas de sauces van y se juntan a las barricadas. Tienen la moral de resistir hasta el fin”.

Las fuerzas de Kiev han fracasado en su intento de entrar en Slaviansk. Se han producido combates y han logrado mantener las líneas. Se sabe que hay víctimas.

Los matones enviados desde Kiev asaltan Slaviansk disparando contra la población

El Ministerio del Interior del gobierno golpista de Ucrania ha empezado una operación represiva contra Slaviansk disparando a la población, donde los manifestantes ocuparon la oficina de la Policía regional. Según testigos, un tiroteo en los puntos de control levantados por los manifestantes deja varios heridos.

Los manifestantes habían levantado barricadas en las calles de la ciudad y sobre el puente en dirección a Donetsk.

El inicio de la operación había sido anunciado por el denominado “ministro” del Interior, Arsén Avákov, a través de su cuenta en Facebook, donde precisó que en la operación participan agentes de todas las unidades de seguridad.

La información que llega de la ciudad es bastante contradictoria. Según algunos testigos, se oyen disparos en los accesos a Slaviansk, mientras un número impreciso de vehículos blindados se ha desplegado en los suburbios de la ciudad y helicópteros de ataque sobrevuelan la zona.

Las fuerzas enviadas por los golpistas dispararon contra la población en los puestos de control de acceso a la ciudad. Se desconoce en número de víctimas. Mientras tanto, en el centro de la ciudad prima la calma. Ciudadanos de Slaviansk han formado una cadena humana en torno a la sede Policial.



El acceso a la ciudad desde Donetsk y Krasni Limán permanece bloqueado por agentes de la Policía asistidos con vehículos blindados, informa RIA Novosti. En Donestk han sido incautadas las armas de las tropas para la defensa de la ciudad.



Varias ciudades de la región de Donetsk, que se ha proclamado República Popular, se han sumado a la revuelta contra el actual gobierno de Kiev. Los manifestantes salen a la calle y tratan de asaltar edificios administrativos.

Los representantes de la Milicia Popular de Donetsk, que no reconocen el Gobierno actual de Kiev, han ocupado la oficina de la Policía regional en la ciudad de Slaviansk, cituada a unos 100 kilómetros de Donetsk.

ucra2.jpg


Los manifestantes han colocado la bandera rusa y la de la Milicia Popular de Donbass en el edificio de la oficina de la Policía regional en Slaviansk. Al lugar de los hechos fue enviada una unidad especial, según ha informado el ministro interino de Interior de Ucrania,Arsén Avákov.

La alcaldesa de Slaviansk, Nelia Shtepa, ha mantenido negociaciones con los representantes de la Milicia Popular y ha tranquilizado a la población, afirmando que nadie desea que se produzca un derramamiento de sangre en la ciudad. La alcaldesa ha dicho que la policía local "está con la gente" y apoya la toma de su sede. "El único estatus que quiere Slaviansk es la federalización”, subraya Shtepa. "El único estatus que quiere Slaviansk es la federalización”, subraya Shtepa.

Los manifestantes han levantado barricadas alrededor del edificio a la espera del asalto.

ucra3.jpg


Según informa RIA Novosti, los partidarios de la federalización de Ucrania han logrado detener dos autobuses de una unidad especial enviada de Donetsk a Slaviansk para dispersar a los manifestantes. Ahora la gente trata de persuadir a los agentes de seguridad de que no vayan a Slaviansk.

Por su parte Berkut, la unidad especial que opera en Crimea, se ha dirigido a sus colegas del sureste de Ucrania, a los que animan a pasarse al bando de la gente.

Según el jefe de la Milicia Popular de Donbass, Serguéi Tsiplakov, en Slaviansk los partidarios de la federalización de Ucrania "han logrado tomar bajo control los edificios administrativos de la ciudad", informa RIA Novosti.

En la ciudad de Krasni Limán, situada a unos 30 kilómetros de Slaviansk, decenas de manifestantes que rechazan el poder de Kiev han bloqueado la oficina policial de la ciudad.

En varias ciudades del este de Ucrania están asaltando edificios policiales. Se oyen disparos, según ha dicho el ministro de Interior de Ucrania, Arsén Avakov.

Miles de partidarios de la federalización de Ucrania han salido a las calles de Járkov, mientras paralelamente discurre por la ciudad otra manifestación de ciudadanos que apoyan la integridad territorial de Ucrania. El líder del grupo radical Sector Derecho, Dmitri Yarosh, ha anunciado una movilización total.

En la ciudad de Kramatorsk manifestantes izan la bandera rusa y de la República Popular de Donetsk.



Los manifestantes han ocupado la sede regional de la Policía en Donetsk.

En la ciudad de Druzhovka los manifestantes que no reconocen el poder de Kiev han asaltado el edificio de la Administración.

La Policía de Járkov no permite entrar en la ciudad a los representantes del grupo radical Sector Derecho, que se han trasladado a la región de Járkov desde Kiev.

El presidente interino de Ucrania, Alexander Turchínov, ha liberado de sus cargos al jefe del Servicio de Seguridad en la región de Donetsk. El jefe de la Policía de la región también ha dimitido.

En una conversación telefónica por iniciativa de EE.UU., el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo a su homólogo estadounidense John Kerry, que "en caso de que se materialicen las amenazas de Kiev de usar la fuerza contra los residentes del sureste, eso socavará las perspectivas de cooperación en la cuestión ucraniana, incluso la posible celebración de una reunión multilateral entre Rusia, EE.UU., Ucrania y la UE en Ginebra".

Unos 200 miembros del grupo radical Sector Derecho se preparan para asaltar el edificio del Ministerio del Interior en la ciudad de Poltava, en la región homónima (noreste de Ucrania), según informó el diputado del partido Udar Serguéi Kaplin en su página de Facebook.

Un grupo de adolescentes nacionalistas atacaron a un menor por llevar la cinta de San Jorge en Odesa.

Los prorusos ocuparon la sede policial de la ciudad de Krasnoarmeisk, en la región de Donetsk.

En la ciudad de Artiómovsk, en la región de Donetsk, la policía se une a las autodefensas.

Las autodefensas toman el edificio policial de la ciudad de Kramatorsk, en la región de Donetsk, en el este de Ucrania.

Antidisturbios se pasaron al lado de los prorusos en Donetsk

ucra4.jpg


“No vamos a cargarnos a todo el mundo en los edificios ocupados de Lugansk y Donetsk. Vamos a actuar de estricta conformidad con la ley, pues nuestra unidad se creó para liberar a rehenes y luchar contra los terroristas”, dijeron los jefes del Alfa en respuesta a las órdenes de Yarema y Parubiy.

La fuente relató que la negativa de los oficiales enfureció a Yarema, quien los echó de la reunión por “traidores” amenazando con “arrancarles sus hombreras” e imponer un castigo duro.

Moscú advierte contra las órdenes de reprimir las protestas en el Este de Ucrania

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia advirtió de que Moscú no va a cooperar en la solución de la crisis en Ucrania, si las nuevas autoridades en Kiev reprimen las protestas de sus críticos en el sureste del país.

“Si el Gobierno en Kiev toma rumbo a la represión de las protestas regionales, las perspectivas de encuentros y de la cooperación en lo concerniente a la crisis en Ucrania se verán minadas”, advierte un comentario publicado en la web de la Cancillería.

El documento señala que “Kiev, Washington y las capitales europeas deben ser bien conscientes de ello”.

El objetivo fundamental, según Exteriores, es “abogar por que el nuevo Gobierno en Kiev asuma su responsabilidad ante la nación y el pueblo e implique a las principales fuerzas políticas y a todas las regiones en la tarea de acordar soluciones universalmente aceptables a los gravísimos problemas que afronta Ucrania”.

Al comentar las declaraciones de la Casa Blanca, de que Occidente debería prepararse para imponer nuevas sanciones a Rusia si aumenta la tensión, la Cancillería aclara que “la escalada será posible únicamente en caso de que se decida a ello Kiev, que cuenta con el masivo apoyo de EEUU y la Unión Europea”.

Exteriores constata que Occidente no reacciona a declaraciones rusófobas y extremistas en la tribuna del Parlamento ucraniano, y que “al tiempo de llamar a la distensión y la cooperación para zanjar la crisis en Ucrania, EEUU y la UE instigan la histeria rusa en la ONU, en la UNESCO, en las agencias internacionales de Ginebra y Viena y en otros organismos multilaterales”.

En este contexto, la posible reunión a cuatro bandas (EEUU, UE, Rusia y Ucrania) sobre la crisis de Ucrania empezará de forma inevitable con el planteamiento de que es necesario acabar con “este enfoque destructivo que obstruye la labor conjunta”, resalta la nota.

Putin advierte a Kiev sobre “pasos irreversibles” en la crisis de Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha advertido a los nuevos dirigentes ucranianos acerca de cualquier paso irreversible en medio de la actual crisis en Ucrania.

Putin hizo estos comentarios el miércoles mientras el gobierno de Kiev continúa amenazando con la fuerza a los manifestantes pro-rusos del Este y Sur de Ucrania.

“Espero que las nuevas autoridades de Kiev no hagan nada que no pueda ser arreglado más tarde”, dijo Putin.

El presidente ruso también abogó por un resultado positivo en las conversaciones que tendrán lugar al próxima semana entre Rusia, EEUU, la Unión Europea y Ucrania sobre la crisis en este último país.

Moscú ha señalado que las tensiones en Ucrania sólo podrán ser calmadas si las autoridades de Kiev llevan a cabo reformas constitucionales que concedan a las regiones de habla rusa más independencia a través de una federalización.

Esto se produce en un momento en el que los residentes en las regiones del Este y Sur de Ucrania han llevado a cabo protestas y piden un referéndum de autodeterminación. Manifestantes pro-rusos se han atrincherado en edificios administrativos de las ciudades de Donetsk y Lugansk.

Conversaciones sobre las deudas

Por otro lado, Putin ha pedido al gobierno ucraniano que acuda a la mesa de negociaciones para tratar el tema de sus deudas impagadas del gas ruso.

Putin hizo este comentario el miércoles añadiendo que Moscú no había adoptado hasta el momento actual ninguna media contra Ucrania por la falta de pago.

El presidente ruso dijo que había pedido al gigante de la energía ruso Gazprom que se abstuviera de adoptar medidas drásticas contra Ucrania y que las consultas proseguían entre Moscú y Kiev.

En caso de que los dos lados no logren resolver el asunto, el gigante ruso del gas exigirá recibir los pagos de su gas un mes antes de que el correspondiente envío a Ucrania tenga lugar.

Aunque Moscú no reconoce a las autoridades de Kiev continúa “proporcionando asistencia económica y otorgando subsidios a la economía ucraniana en cantidades valoradas en miles de millones de dólares”, dijo Putin. “Pero esto no puede durar siempre”.

El martes Ucrania no puco pagar ninguna parte de los 2.200 millones de dólares de deuda por los suministros de gas natural que recibe de Rusia.

La pasada semana, Gazprom anuló los descuentos que habían sido concedidos a la administración ucraniana del derrocado presidente Viktor Yanukovich y subió los precios del gas a 485 dólares por cada 1.000 metros cúbicos, un precio similar al que paga Alemania, debido a que Ucrania no ha pagado los anteriores envíos.

El gobierno de Ucrania ha señalado, por su parte, que el alza de precios tiene “motivos políticos”.

El ministro del Interior ucraniano opta por “negociar”

El ministro del Interior ucraniano declaró que opta por buscar conjuntamente soluciones con las personas que insisten en un diálogo sobre los derechos de las regiones de Ucrania, después de reunirse con varios dirigentes de Donetsk.

“(Aseguro) a los que quieren dialogar sobre las dificultades actuales, los derechos y la colaboración que habrá diálogo y se buscarán soluciones”, indicó en su página de Facebook.

Informó que los encuentros que se celebraron en Donetsk fueron fructíferos.

“Las posturas, los límites de los acuerdos y de las exigencias, las acciones conjuntas y las comunicaciones quedaron aclarados al máximo. Acordamos ciertas cosas, intercambiamos puntos de vista y disipamos rumores y temores”, escribió el ministro.

También indicó que la resolución de la crisis pasa por el diálogo con los líderes de la opinión pública y las élites de las regiones.

Sin embargo, la víspera el Interior ucraniano prometió reaccionar de manera dura a los disturbios de masa en el país.

“El Ministerio del Interior responderá de manera severa a manifestaciones de la desestabilización premeditada de la situación, infracciones del orden público y disturbios masivos en todo el país y sobre todo, en las regiones de Donetsk, Lugansk y Járkov donde se llevan a cabo operaciones de normalización en contra del separatismo”, indicó el ente en un comunicado.

¿Conexión georgiana en Ucrania?: Denuncian que cuatro francotiradores eran de Georgia

Cuatro de los francotiradores que participaron en febrero en la matanza de manifestantes en Kiev habrían servido en el ministerio del Interior georgiano en los tiempos del presidente Mijaíl Saakashvili, según un ex comandante georgiano.

Así lo ha denunciado Tristán Tsitelashvili, excomandante del batallón del ejército de Georgia, que sostiene además que, junto a los francotiradores georgianos, en la operación participaron partidarios de Saakashvili e incluso el mismo expresidente.

"Estos cuatro francotiradores que fueron trasladados a Kiev trabajaban antes en el ministerio del Interior, y actuaron no solo en Ucrania, sino tambien en la época de Saakashvili, cuando era el presidente de Georgia. Tenemos sus nombres y apellidos y vamos a enviarlos a la Fiscalía", dijo Tsitelashvili a RT, que denuncia la existencia de un tipo de acuerdo entre el expresidente georgiano y el líder del partido Udar, Vitali Klichko, sobre el plan de acción en Ucrania.

Durante la revuelta en Ucrania que acabó con la salida del presidente legítimo Víktor Yanukóvich y la autoproclamación de un Gobierno de perfil nacionalista radical, varios manifestantes y miembros de las fuerzas de seguridad murieron por fuego de francotiradores. La fiscalía ucraniana dijo haber identificado a los autores de los disparos pero no ha revelado sus nombres. En marzo apareció en la Red una conversación telefónica en la que el ministro de Exteriores de Estonia, Urmas Paet, comentaba a la jefa de relaciones Exteriores de la Unión Europea, Catherine Ashton, que, según sus fuentes, los francotiradores pudieron haber sido contratados por las fuerzas opositoras radicales que encabezaron las protestas.

http://www.elespiadigital.com/index...civil-slaviansk-resiste-a-las-fuerzas-de-kiev



Mientras tanto en...

Rusia: La orden de Kiev de utilizar al Ejército para sofocar las protestas es criminal

El Ministerio de Exteriores de Rusia ha calificado de criminal la orden del presidente de la Rada Suprema de Ucrania, Aleksandr Turchínov, de utilizar al Ejército para sofocar las protestas.

Moscú condena enérgicamente los intentos de utilizar la fuerza contra los manifestantes y activistas en Ucrania, acudiendo a la ayuda de los radicales del Sector Derecho, afirma el Ministerio.

La Cancillería exige a las autoproclamadas autoridades de Ucrania, quienes derrocaron al presidente legítimo de Ucrania, que pongan fin a la guerra con su propio pueblo y cumplan el acuerdo del 21 de febrero.

Rusia convocará una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU y de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) para tratar la crisis en el sureste de Ucrania, agregó el Ministerio en un comunicado.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá a las 00.00 GMT para celebrar una consulta de emergencia sobre la situación en el sureste de Ucrania.

http://actualidad.rt.com/actualidad/view/125112-rusia-orden-kiev-ejercito-protestas-criminal
 
Aqui no encontrarás "conciencia" ni madures cerebral suficiente como para apreciar estos temas, las neuronas se activan solo con culos y tetas

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
Aqui no encontrarás "conciencia" ni madures cerebral suficiente como para apreciar estos temas, las neuronas se activan solo con culos y tetas

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk


Tranqui si es trolleo. Nada grave. :up:
 
Aqui no encontrarás "conciencia" ni madures cerebral suficiente como para apreciar estos temas, las neuronas se activan solo con culos y tetas

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
y otros con :pik1::pik2::pik3: tanto maricon que ha llegado. debe ser el olor del OBISPO que los atrae
 
Y le dan con tirar temas de actualidad a política los mod qls :porqueami:
 
Varios muertos en combates en Ucrania en el aeródromo de ciudad de Kramatorsk esta la zorra a esta hora, al parecer la guerra civil se esta desatando
 
¿Será este el final final de Ucrania? Lenin y Stalin no acabaron completamente con ellos.
Talvez un país llamado Ucrania es contranatura.
 
Volver
Arriba