• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

La India juega con fuego: proyecta la mayor planta termosolar del mundo

Como referencia, hidroaysen cubre la cuarta parte de espacio y genera la mitad de energia, pero instalarla cuesta 8 veces menos. Ah, pero se me olvidaba que les cagaba los lugares de veraneo a los hipsters tirados a ecologistas que no son capaces ni de albergar a un perro o gato callejero. Despues les encargo el cerro de fierros y paneles dañados de basura cuando empiecen a fallar y a ser reemplazados.
 
Si obviamente vale la pena yo pienso igual fuera autoridad pondria que por ley se hagan plantas solares en lugar de las otras , el punto es que desde que se invento esta alternativa aun no han podido disminuir el costo de implementacion sigue siendo muy caro en comparacion a las otras

La empresas necesitan retorno a corto plazo, esas iniciativas siempre son gubernamentales, los privados demoraran mucho mas en hacer una implementacion de dicha magnitud.
 
mientra menos se dependa del petroleo, mejor, esa wea se va a acabar :sisi:
 
Estas son las opciones que tenemos para que el planeta no se nos vaya a la mierda,cosa que esta sucediendo a pasos acelerados. Pero es difícil por los costos de implementación son tan elevados y la necesidad de los privados por rentabilizar rápido sin importar las consecuencias. Por lo que creo que debería empezar a nivel gubernamental, lo cual también lo veo difícil acá en Chilito.
Yo también quiero tener paneles solares en el techo de mi casa, ni ahí que me digan shuper, aunque no me extrañaría que hicieran lo mismo que en España acá.
 
y todavía algunos aweonaos siguen creyendo que en India son unos trogloditas cazadores y que viven en carpas :yaoming:
 
La empresas necesitan retorno a corto plazo, esas iniciativas siempre son gubernamentales, los privados demoraran mucho mas en hacer una implementacion de dicha magnitud.

Yo no sé si soy un genio, o verdaderamente a niun csm se la ha ocurrido hablar de una EMPRESA ESTATAL DE ENERGÍA

Tiene todo el sentido del mundo, ROI a largo plazo con tecnologías que no emiten CO2 y en las que el país cuanta con ventaja comparativa

En otras palabras, plata segura a 20 años, en la que ningún privado quiere gastar, y contribuye al equilibrio del medio ambiente, que es una responsabilidad constitucional del Estado... si eso no es un mercado estratégico, entonces no sé qué chucha es

Fachiturros defendiendo el mantra de la livrééé konpetenziáááhhh en 3...2...1...
 
hydroaysen y energia austral son buenas opciones tambien, sin embargo los hippies se oponen a todo, la mineria, salmonicultura e industrias en general, no son competitivas por los altos costos de la energia. quiero ver a estos hippies unos años mas llorando por el costo de la energia.
 
Yo no sé si soy un genio, o verdaderamente a niun csm se la ha ocurrido hablar de una EMPRESA ESTATAL DE ENERGÍA

Tiene todo el sentido del mundo, ROI a largo plazo con tecnologías que no emiten CO2 y en las que el país cuanta con ventaja comparativa

En otras palabras, plata segura a 20 años, en la que ningún privado quiere gastar, y contribuye al equilibrio del medio ambiente, que es una responsabilidad constitucional del Estado... si eso no es un mercado estratégico, entonces no sé qué chucha es

Fachiturros defendiendo el mantra de la livrééé konpetenziáááhhh en 3...2...1...

Tu genialidad tambien deberia contemplar la tropa de aprovechadores criticando al gobierno por invertir la plata a 20 años y no regalandoselas en bonos, Chile es asi.

Itaipu es un ejemplo desde el punto de vista de paraguay ya que se abastece de forma gratuita con lo que vende a Brasil, pero aca a menos que Codelco se interese e invierta creo no seria posible y todo por factores politicos mas que economicos o tecnologicos.
 
Tu genialidad tambien deberia contemplar la tropa de aprovechadores criticando al gobierno por invertir la plata a 20 años y no regalandoselas en bonos, Chile es asi.

Itaipu es un ejemplo desde el punto de vista de paraguay ya que se abastece de forma gratuita con lo que vende a Brasil, pero aca a menos que Codelco se interese e invierta creo no seria posible y todo por factores politicos mas que economicos o tecnologicos.

a diferencia de un proyecto codelco, me refiero a la creación de una empresa estatal de energía, autónoma, moderna y rentable (tal como se gobierna codelco, la mayor cuprífera del mundo)

ahora el punto es de dónde sacar el capital... opciones hay muchas, y es un debate político q creo necesario tener, y del q todas las asociaciones gremiales de generadoras, transnacionales, etc evitan tocar... pero q ni a ningún shuper zurdo ppd tampoco le da el mate pa proponer

una vez leí un ejemplo, creo q noruega, q mandaba fondos de jubilados (rentabilidad casi segura pero a largo plazo) a inversión de proyectos eólicos urgentes dado la demanda energética... si taaaaaan pelua la weá no es tampoco
 
- Buena parte del mercado esta esperando que alguien se tire primero para después robarle el personal con el "know-how", que es donde existen las principales deficiencias en chile (aun cuando la mayoría de estas cosas son tremendamente modulares).

Eso se solucionaria garantizandole el monopolio a una o unas cuantas empresas electricas por un cierto tiempo.
 
Energía solar no es la respuesta definitva, es como cuando uno tiene plata, entre mas tiene mas gasta, en las energías renovables lo mismo, como la gente sabe que es limpia consume sin culpa, solo las tarifas lo frenan.
Hay un estudio en que se revela que el 80% de la energía se desperdicia, ya sea en anuncios luminosos de publicidad, mal alumbrado, uso indiscriminado por la gente, etc. Si no cambiamos la forma en que se educa a las personas nada se logra con seguir produciendo, salvo mas consumo.
Hidroaysén no se proyecta tanto por la generación, lo mas valioso ahí es el agua, por eso se quiere tanto llevarlo a cabo.
 
Volver
Arriba