• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Tension al maximo en frontera Rusia-Ucrania, mientras en Sláviansk severos combates internos

Esta wea se esta poniendo heavy.
Reública de Donetsk impone sus primeras sanciones: prohibe entrada a Obama, Merkel y Asthon tambien La república de Donetsk declara su soberanía y pide unirse a Rusia :fffuuu:

epública de Donetsk impone sus primeras sanciones: prohibe entrada a Obama, Merkel y Asthon
Bnhz6EKIAAAPkmd.jpg
 


me acorde de este tema, que los que desean el conflicto lo tengan presente
 
Cuando los funcionarios estadounidenses advierten de la amenaza espías cibernéticos extranjeros suponen para las empresas estadounidenses y agencias de gobierno, por lo general se centran en China, que ha sido durante mucho tiempo el hogar de los piratas más despiadados y agresivos del mundo.

Pero la nueva información muestra que los hackers de Rusia y Europa del Este, que se han centrado históricamente en la delincuencia y el fraude, que ahora representan un porcentaje grande y creciente de espionaje cibernético, la mayoría de los cuales se dirige a los Estados Unidos.

Los individuos y grupos en la Europa del Este, especialmente en Rusia y los países de habla rusa, son responsables de una quinta parte de todos los incidentes cibernéticos-espionaje en el mundo, según un estudio global de las violaciones de datos recientemente lanzado por Verizon.

Los espías están dirigidas a una lista de empresas tan variadas como la propia economía global y están robando diseños de fabricación, tecnología propia y planes de negocios confidenciales. Los espías cibernéticos roban información en nombre de sus gobiernos con el fin de fabricar versiones más baratas de tecnologías o sistemas de armas, o para dar lo contrario las empresas de su país de origen una ventaja sobre sus competidores extranjeros.

El año pasado, Verizon atribuye casi todos los incidentes de espionaje cibernético - 96 por ciento - de fuentes en China. Este año, los autores del informe dicen que el aumento en el espionaje atribuido a Rusia y Europa del Este es en parte el resultado de las nuevas fuentes de información que revelan más de lo que se conoce previamente el largo alcance y la sofisticación de los piratas informáticos en esos países.

Es difícil saber con precisión cuánto espionaje cibernético por Rusia habían sido detectados en el pasado - los hackers rusos han hecho grandes esfuerzos para cubrir sus huellas, a diferencia de sus contrapartes en China, que han sido generalmente más fáciles de detectar, dijo Alan Paller, un ciber El experto en seguridad en el Instituto SANS. Pero que el espionaje de Rusia va en aumento parece claro, según los expertos.

Esto puede ser una buena noticia inquietante para funcionarios de la administración Obama, que han estado observando con cautela mientras las fuerzas rusas en Ucrania han incorporado ciberespionaje y la guerra al lado de los ataques militares convencionales en su rápida adquisición de Crimea y lo que parece una invasión cada vez más probable en el este de Ucrania.

El informe ofrece una nueva y convincente evidencia de que Rusia es tan interesados ​​como China en el uso del ciberespacio para robar secretos de los gobiernos y las corporaciones. Y visto junto operaciones cibernéticas exitosos de Rusia en Ucrania en los últimos meses, sugiere que Moscú está incrementando agresivamente sus esfuerzos para dominar el ciberespacio, tanto para fines militares y de espionaje.

"Los servicios de inteligencia, así como de los delincuentes cibernéticos, que operan en Rusia tienen un interés en la recolección de información en nuestro gobierno, la industria y la economía", dijo el portavoz de la Casa Blanca Laura Lucas Magnuson. "Estas amenazas no van a desaparecer. Nos dirigimos a ellos, mejorando nuestras defensas de la red, el intercambio de información sobre las vulnerabilidades conocidas con el sector privado, y la aplicación de la orden ejecutiva del presidente en la mejora de la seguridad cibernética para infraestructura crítica EE.UU. ".

Las fuerzas rusas en Ucrania han integrado operaciones cibernéticas y las tácticas convencionales militares en la moda sin fisuras, funcionarios y ex funcionarios de Estados Unidos y los expertos dicen. Tan pronto como las fuerzas rusas entraron en Crimea, que se hizo cargo del proveedor de telecomunicaciones de propiedad estatal y atascado señales de teléfonos celulares y conexiones a Internet seccionado entre la península y el resto del país. Los clientes de toda la región perdieron el servicio de telefonía e Internet, cerrando efectivamente a retirarse del mundo exterior. Dos sitios web del gobierno de Ucrania también fue fuera de línea, presumiblemente los objetivos de los hackers rusos que tratan de sofocar el flujo de información oficial de Kiev.

El ejército ruso comenzó entonces una serie de operaciones convencionales y cibernéticos contra militares de Ucrania. Mientras las tropas de comando tomaron posiciones en Crimea y se apoderaron de los edificios oficiales, los buques de guerra rusos que llevan los equipos de radio y de interferencia de teléfonos celulares fueron vistos en el puerto de Sebastopol. Con el tiempo, los rusos cortaron fuerzas ucranianas de Crimea de sus sistemas de mando y control, comandante de la OTAN el general Philip M. Breedlove le dijo al New York Times. Fue operación libro de texto que combina siglos de viejas tácticas de combate con ataques de la era cibernética.

Las agencias de inteligencia de Estados Unidos fueron sorprendidos con la guardia baja en gran parte por la invasión rusa. Las fuerzas de ocupación limitaron su uso de radios y teléfonos celulares y se fueron en su mayoría sin ser detectados por las «redes de vigilancia, funcionarios y ex funcionarios dijeron, una indicación de los rusos de los Estados Unidos conocimiento tecnológico.

"Parece que los rusos aprendieron de Osama bin Laden y se utiliza mensajeros," Joel Harding, un ex oficial de inteligencia militar que trabajó para el comando de la inteligencia del Ejército y tiene experiencia en operaciones de vigilancia, dijo en una entrevista reciente. "Llevaron a cabo el acceso a las personas con una necesidad de conocer y ejercieron una disciplina estricta en la seguridad de las comunicaciones. Esa es la mejor profesionalidad que he visto de ellos nunca ".

El éxito de Rusia es especialmente punzante para los Estados Unidos debido a que estos tipos de ataques combinados - huelgas cibernéticos lanzados junto con las operaciones militares - son lo que los funcionarios militares y de inteligencia de Estados Unidos han hecho durante años dichos serán las señas de identidad de manera futuro de la lucha contra una guerra de Estados Unidos. De hecho, los militares de EE.UU. está gastando miles de millones de dólares para integrar la guerra cibernética en el combate militar y tiene la intención de capacitar a una fuerza de 6.000 guerreros cibernéticos a finales de 2015, ha dicho el secretario de Defensa Chuck Hagel.

También preocupante para los funcionarios estadounidenses es el grado en que los hackers criminales de Europa del Este están forjando alianzas con el gobierno ruso, actuando efectivamente como mercenarios cibernéticos. "Creo que es probable que haya grupos de Europa del Este que no sólo Dally en el crimen por motivos económicos, sino también de espionaje", dijo Chris Porter, un co-autor del informe de Verizon.

Como mucho de lo que está sucediendo realmente es difícil de determinar, porque no hay datos objetivos limitados, dijo el Sr. Porter. Pero lo que sí es cierto es que los Estados Unidos no contrata a los hackers para atacar a gobiernos extranjeros en su nombre. Eso pone a los Estados Unidos en desventaja si otros países están dispuestos a emplear tácticas más agresivas y contratar delincuentes calificados para cumplir sus órdenes.

El informe de Verizon encontró que el espionaje cibernético está en aumento en todo el mundo, no sólo en Rusia y Europa del Este. El número de incidentes de espionaje en el nuevo informe fue tres veces el año pasado, lo que en parte puede atribuirse a tener más y mejores fuentes de información. Pero incluso teniendo en cuenta los nuevos conjuntos de datos, el número de casos de espionaje creció desde el año pasado.

Hackers de Rusia y Europa del Este parecen estar interesados ​​en el robo de los mismos tipos de información que sus homólogos chinos y se dirigen por lo general las mismas industrias, según el informe. Información militar y de inteligencia clasificada en poder de las computadoras del gobierno encabeza la lista de objetivos de los espías. Los hackers también están tratando de infiltrarse en las empresas de servicios públicos, las empresas mineras y bufetes de abogados.

El informe de Verizon no especifica qué tipo de información que los hackers han robado de esas compañías. Pero los expertos en seguridad han documentado un incremento en las campañas de espionaje en los últimos años destinadas a obtener información sobre cómo tuberías de petróleo y gas natural de Estados Unidos están diseñadas y controladas, así como el que las empresas estadounidenses están buscando nuevas fuentes de combustible. Los hackers también se han infiltrado en los bufetes de abogados para hacerse una idea de que las empresas estadounidenses están tratando de obtener los derechos para perforar en busca de petróleo y de minas de minerales preciosos. Dado que la economía de Rusia depende en gran medida de la energía, ese tipo de información sería de extraordinario valor para el gobierno y compañías energéticas rusas.

La gran mayoría de todo el espionaje cibernético - 87 por ciento - se atribuyó a grupos "de participación estatal", según el informe. Esto podría incluir los hackers que trabajan directamente para un gobierno o con su apoyo clandestino, pero que aún tienen gran parte de sus órdenes de marcha de los funcionarios estatales.

http://www.post-gazette.com/opinion...ian-cyber-bear-lt-div-gt/stories/201405040018
 


:retard:

los carteles qleaos de propaganda :lol2:
 
En esta nueva Guerra Fría 2.0 que estamos viviendo como resultado del conflicto en Ucrania, la escalada de sanciones y amenazas entre Rusia y Estados Unidos tiene al espacio como uno de los teatros de operaciones principales.

Recordemos que a mediados de abril el gobierno norteamericano aprobó varias sanciones contra Rusia, incluyendo la prohibición a la NASA de colaborar con este país en cualquier proyecto que no fuese la estación espacial internacional (ISS). A la hora de la verdad, este paquete de sanciones espaciales resultó ser bastante descafeinado, pero evidentemente no sentó nada bien en Moscú.

Más recientemente asistimos a otro enfrentamiento por los motores de origen ruso RD-180 usados en los cohetes norteamericanos Atlas V. En esta ocasión, el origen del conflicto tuvo lugar paradójicamente en el duelo entre las empresas ULA -fabricante de los Atlas V- y SpaceX. Esta última demandó al gobierno federal por no haberla tenido en cuenta en el último contrato de lanzamientos militares del Pentágono y, aprovechando que el Potomac pasa por Washington, pidió a la justicia norteamericana que prohibiese la importación de motores RD-180, alegando supuestos lazos entre el viceprimer ministro ruso Dmitri Rogozin y la empresa fabricante de estos motores, NPO Energomash. La mención a Rogozin no es casual, ya que éste forma parte de la lista de políticos rusos afectados directamente por las sanciones estadounidenses. Aunque en un principio los tribunales le dieron parcialmente la razón a SpaceX, hace unos días un juez federal volvió a permitir la importación de RD-180.

Y así estaban las cosas hasta que hoy el mismo Dmitri Rogozin ha decidido abrir la caja de Pandora con unas declaraciones bastante contundentes. De entrada, Rogozin afirma que desde el próximo 1 de junio se suspenderán las operaciones de las estaciones de tierra del sistema GPS norteamericano. Estas estaciones, repartidas por todo el mundo, sirven para aumentar la fiabilidad y precisión del sistema de posicionamiento global. Hace unos meses los Estados Unidos se negaron a permitir que Rusia instalase estaciones similares para su sistema GLONASS en territorio norteamericano -un hecho que pasó bastante desapercibido en la prensa occidental, todo sea dicho de paso-, así que hay que interpretar las declaraciones de Rogozin como un intento de forzar la situación en este aspecto. De hecho, Rogozin ha afirmado que si los EEUU cambian de opinión con respecto a las estaciones GLONASS antes del 31 de mayo, las estaciones GPS podrán seguir funcionando con normalidad.

Pero Rogozin no se ha quedado ahí. También ha afirmado que Rusia podría suspender el envío de motores NK-33 y RD-180 a los EEUU, esta vez por iniciativa propia y sin tribunal norteamericano alguno de por medio (Elon Musk debe estar frotándose las manos). Y, no contento con esto, también ha dejado caer que Rusia podría retirarse de la ISS en 2020, dejando en la estacada a los EEUU, que contemplan la ampliación de operaciones hasta 2024 como mínimo. Recordemos que la NASA depende de Rusia no sólo para el envío de astronautas hasta la ISS -hace unos días Rogozin también tuvo la ocurrencia de decir que los astronautas estadounidenses deberían viajar a la estación usando una cama elástica-, sino para mantener la órbita de la estación de forma regular.

Ahora bien, ¿son las declaraciones de Rogozin creíbles? Dejando a un lado el asunto del GPS/GLONASS, que pinta bastante mal, lo demás son palabras mayores y no debemos olvidar que Rogozin tiene cierta fama -merecida- de “troll” (vamos, que le gusta provocar). 2020 queda muy lejos en el futuro y de aquí a entonces pueden pasar muchas cosas, por lo que yo no me preocuparía en exceso en lo que respecta a la ISS. Rusia también depende de la NASA económica y energéticamente hablando -los paneles solares del segmento norteamericano de la estación alimentan al segmento ruso- de cara a mantener operativa la estación espacial y es muy poco probable que para 2020 Rusia tenga lista la estación espacial OPSEK, así que, sin un lugar al que mandar a los cosmonautas de Roscosmos, esta decisión sería más bien un tiro en el pie del programa espacial tripulado ruso que otra cosa. Como ya hemos dicho por aquí en anteriores ocasiones, mucho tienen que torcerse las cosas entre los dos países para que se rompa la colaboración en la ISS.

http://danielmarin.naukas.com/2014/05/13/el-conflicto-entre-eeuu-y-rusia-llega-al-espacio/
 
Nazis Rusos envían tropas de apoyo a las repúblicas de Donestk y Lungask

bGuKypxBHgc.jpg


¡Hermanos! Desde el inicio de los enfrentamientos con la Junta Turchynov en Kiev - Unidad Nacional Rusa (UNR) ha enviado a sus asociados para ayudar a los hermanos a Ucrania a luchar contra la escoria fascista. Los acontecimientos de las últimas semanas muestran que esta escoria no tiene nada de humano. Incrementaremos nuestros esfuerzos para combatirla. Nuestros socios han dispuesto un cuerpo de voluntarios rusos de la UNR, para ayudar a combatir la brutal junta de Kiev. Con ansias de ir a la guerra con esta basura. La gente renuncia a su puesto de trabajo y el último puñado de dinero, que a veces sólo es suficiente para el camino, y con el riesgo que significa cruzar la frontera, se exponen a un riesgo aún mayor de la guerra. Nada puede detenerlos. Entre estas personas, por alguna razón, no hay "patrióticos" oligarcas rusos. Ni siquiera esperamos su apoyo financiero en este asunto. Pero usted puede ayudar a nuestra causa. NUESTRO NÚMERO DE CUENTA EN "Yandex": 410012273304636

Jefe de la Unidad Nacional Rusa UNR,
Alexander Barkashov

http://vk.com/ap_barkashov?w=wall247656085_1552
 
Nacionalistas monárquicos serbios Chetniks llegan a Crimea para ayudar a población pro-rusa en Sebastopol.

serbios.jpg


Voluntarios serbios conocidos como Chetniks arribaron a Sebastopol afirmó la agencia Tass. "Somos como los cosacos en Rusia. Nuestra causa es apoyar a las personas rusas, como serbios siempre! Su situación es la misma que atravesamos antes en Serbia. La oposición es financiada desde el oeste, ellos dicen que Ucrania quiere entrar en la UE. Eso es mentira!"- dijo Milutin Malishic - comandante de guardia de Chetniks (Lobos)

Voluntarios de Serbia han llegado a la ciudad Sebastopol para ayudar los grupos locales de la autodefensa y a los cosacos abastecer el orden sobre los puestos de bloqueo alrededor de la ciudad. Esto era declarado en la conferencia de prensa en Sebastopol, en que han tomado parte los serbios que han llegado.

"Presentamos la organización", el Movimiento четников, se les puede comparar con los cosacos en Rusia. “Nuestro objetivo es prestar el apoyo en nombre del pueblo serbio al pueblo ruso. Como ellos hicieron en Serbia. Occidente y la Unión Europea dan dinero de la oposición y cuentan lo bueno vivir en Europa, lo que sin embargo la mentira", - ha dicho el líder Milutin Malishich.

"Hemos llegado por la invitación de los cosacos. Durante la guerra civil en Yugoslavia la multitud de voluntarios rusos llegaron a apoyar el pueblo serbio. Somos un pueblo pequeño y no podemos enviar una gran cantidad de personas, pero nuestro amor es grande al pueblo ruso", - ha dicho Malishich. Según los cosacos, los serbios harán el servicio sobre un de los puestos de bloqueo sobre la entrada en la ciudad.

http://www.elespiadigital.com/index...-este-de-ucrania-tambien-piden-ayuda-a-madrid
 
cuando posteen videos de wnes hablando en ruso pongale algun contexto para entender la wea pos
 
Nacionalistas monárquicos rusos luciendo la Imperka junto con la bandera de la República Popular de Donestk


aQP8l-wxdSQ.jpg
 
nacionalistas monarquicos rusos, pero que chucha de ideologia es eso :eek:

viene el zar de vuelta?? alo putin?
 
La Guardia Nacional de Ucrania fusiló a 10 desertores

Los comandantes de la Guardia Nacional de Ucrania, formada incluso por militantes nacionalistas, fusilaron a diez militares ucranianos, quienes querían desertar y pasarse a la milicia de Donetsk, informa el portavoz del alcalde de Slaviansk.

"Diez personas [militares ucranianos] querían pasarse a nuestro lado, pero la Guardia Nacional ucraniana las fusiló, los propios comandantes las balearon", dijo Stella Jorosheva, portavoz del 'alcalde popular' de la ciudad de Slaviansk, a la agencia RIA Novosti.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/128461-ucrania-ejercito-matanza-soldados-desertores
 
Paul Gubarev, comandante de la Milicia Popular del Donbass junto al Partido Ultranacionalista "Nueva Rusia" advierten:

«Oligarcas y traidores serán expropiados, se respetará a la pequeña y mediana empresa que muestre lealtad al nuevo poder popular»

«Nuestro movimiento destruirá el régimen oligárquico y plutocrático que ha robado y oprimido a la gente durante 23 años»

[Novorossia, 21 de mayo, 2014] Paul Gubarev, comandante de la Milicia Popular del Donbass y dirigente del movimiento politico-social Nueva Rusia (PartidoNovorrusía), ha advertido públicamente a oligarcas y grandes empresas sobre su confiscación, igualmente ha señalado que las pequeñas y medianas que no hayan participado en provocaciones a la República Popular del Donetsk (RPD) no se verán afectadas por las nacionalizaciones.

En su declaración Gubarev dice textualmente «la milicia popular del Donbass y el Partido de la Nueva Rusia advierte a todos los traidores a la República Popular y a los oligarcas que se opongan a la voluntad ciudadana expresada en referendum y que colaboren con la Junta de Kiev, que sus bienes serán confiscados y nacionalizados sus negocios. Las pequeñas y medianas empresas no se veran amenazadas, respetandose su actividad y propiedad. Nuestro movimiento destruirá el régimen oligárquico y plutocrático que ha robado y oprimido a la gente durante 23 años, al tiempo que respetará a los empresarios que demuestren lealtad al nuevo poder popular».

Traducción a español: http://dedona.wordpress.com/2014/05...rimido-a-la-gente-durante-23-anos-novorrusia/

Fuente original en ruso: http://novorossia.su/node/1692
 
Este martes, cuando faltan pocos días para las elecciones presidenciales de Ucrania, el Ejército de EE.UU. ha confirmado que un crucero de misiles guiados está en ruta hacia el mar Negro, informan los medios.
"Puedo confirmar que el Vella Gulf, un crucero de la Marina, va a entrar en el mar Negro probablemente a finales de esta semana", cita la agencia AFP al contraalmirante John Kirby, el portavoz del Pentágono.
Anteriormente RT reportó que una fuente militar había informado a la agencia rusa de noticias Itar-Tass de que se esperaba que el Departamento de Defensa de EE.UU. mandaría un buque hacia el mar Negro esta semana como parte de lo que Moscú considera una amplia acumulación de fuerzas de la OTAN en la región. Ahora el Pentágono ha confirmado que el Vella Gulf reemplazará al Taylor, una fragata que estuvo estacionada en el mar Negro hasta el 12 de mayo y fue precedida por el destructor estadounidense Donald Cook.

Un tratado de 1936, la Convención de Montreux sobre el paso por los estrechos, prohíbe a los países que no tienen salida al mar Negro mantener sus buques de guerra en aguas de este mar durante más de 21 días. Sin embargo, en lugar de retirar su presencia naval de la región, el Departamento de Defensa estadounidense está intercambiando de nuevo un buque por otro en medio de las crecientes tensiones entre el Gobierno interino de Ucrania y los que quieren una alianza más fuerte con la vecina Rusia.

El Vella Gulf mide 172 metros de eslora, 16 metros de manga y tiene capacidad para transportar dos helicópteros multipropósitos. También está equipado con un sistema antimisiles Aegis, misiles de crucero de tipo Tomahawk, misiles antisubmarinos y misiles tierra-aire.

Antes del despliegue de esta semana, el Vella Gulf iba a participar en un ejercicio semestral de entrenamiento en el mar Mediterráneo liderado por Reino Unido y "diseñado para proporcionar a las fuerzas de la OTAN y sus aliados un entorno único multiguerra en el cual se prepararía para las operaciones globales", de acuerdo con el boletín de la nave.

http://news.yahoo.com/us-sends-another-warship-black-sea-214851207.html
 
quedo la zorra

Personas armadas aparentemente vinculadas con un oligarca respaldado por Kiev atacaron un campamento del Ejército ucraniano en el este, que se negó a disparar contra los civiles, dejando 15 soldados muertos y otros 35 heridos.


La masacre tuvo lugar en la madrugada del 22 de mayo cerca del pueblo de Blagodátnoe, en la región de Donetsk, no lejos de la frontera rusa-ucraniana. Según los testigos del ataque, unos desconocidos llevaron a cabo una operación de represalia contra los soldados utilizando lanzagranadas y ametralladoras solo porque se habían negado a disparar contra su pueblo.

El servicio de prensa de la administración regional de Donetsk informa que tras los enfrentamientos han sido hospitalizados 31 soldados, la mayoría con heridas de bala. "Eran mercenarios, bien preparados [...] que golpeaban profesionalmente", según el comandante de la 51.ª brigada que sufrió el ataque, informa el portal Vesti.ru.

Los soldados intentaron resistir a los mercenarios y repeler el ataque, pero fue imposible por la desigualdad de fuerzas ya que los agresores contaban con armas sofisticadas y helicópteros militares. Uno de los proyectiles lanzados contra las tropas cayó en el depósito de municiones, causando una fuerte explosión.

Los agresores llegaron en vehículos de PrivatBank, que pertenece al multimillionario ucraniano Ígor Kolomoiski. Se sabe que el oligarca financia ampliamente a los radicales del Sector Derecho


LifeNews señala que los agresores llegaron en vehículos de PrivatBank, que pertenece al multimillionario ucraniano Ígor Kolomoiski. Se sabe que el oligarca financia ampliamente a los radicales del Sector Derecho y a otras formaciones de este tipo. Además, Kolomoiski es sospechoso de estar detrás de la tragedia en Odesa.

Además, el Ministerio de Defensa de Ucrania informó sobre ocho soldados muertos y 20 heridos cerca del pueblo de Volnovaj, en la misma región. El ataque se produjo contra un puesto de control la noche del 22 de mayo. Más tarde el mismo Ministerio divulgó una información que decía que fue una explosión.

Este ataque nocturno contra el puesto del Ejército ucraniano sería una provocación del Sector Derecho para acusar a las autodefensas, según declaró el gobernador designado por las milicias de la provincia de Donetsk, Pável Gúbarev.

Entre tanto, el portavoz del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, Alexánder Lukashevich, indicó que Kiev aún no está dispuesto a cumplir con los acuerdos que se acordaron en Ginebra el 17 de abril y que fueron desarrollados en la hoja de ruta que se preparó y distribuyó oficialmente por la OSCE.

http://actualidad.rt.com/actualidad/view/128849-mercenarios-matar-soldados-ucrania
 
Volver
Arriba