• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

cambiar el auto por un hibrido

Freddie Krueger

Legionario de Cordillera
Registrado
2004/08/12
Mensajes
14.789
hay algun antroniano que tenga un auto híbrido???
cual es su opinion ???
y el que tiene uno que cuente que tal
o el que piense que la wea es mala y blabla diga porque


ya que estoy juntando info pa saber si ahora cambio mi tarro por otro tarro medio eleutrico medio benciniento
gracias shiquillos
 
Última edición:
Bueno, en Chile, tenemos pocas opciones de híbridos, de los que yo se:

- Honda Civic
- Toyota Prius (Descontinuado)
- Mitsu Montero (2015)
- Algun otro que se me queda en el tintero

Y 100% eléctricos tenemos:

un espécimen chino que no recuerdo de que marca y modelo es (es un furgón panadero)
tb tienes Tesla motors, que llegan a chile solo por importación directa y el mas barato debe estar por los US $100.000 puesto en chile).
un especimen mitsubishi, que debe ser mas chiko que un fiat 600, pero cuesta arriba de 25M de pesos.

Seguramente donde tu estas radicado tienes un abanico mas amplio de posibilidades
-----------------------------------------------

Mira yo en el ultimo cambio de auto que hice me adentre y averigüe el "mundo híbrido", según lo que leí es que las "bateria electricas" o celdas con el tiempo se van gastando (tal como pasa con los ntbks o celulares), por lo tanto al cabo de unos años, digamos unos 5, tendrás SI o SI que cambiarle ese repuesto al vehículo híbrido, o sino el vehículo queda andando en "3 patas" o solo con el motor bencinero, y creo que ese repuesto vale "casi" la mitad del auto.
Tambien supe que la autonomía eléctrica no es mas de 200 kms, por lo tanto cumplidos esos kms tendrás que recargar, o sino volvemos al punto en que - queda andando en "3 patas" o solo con el motor bencinero -
Recargar la batería son 2 hrs mínimo, por lo tanto para viajes largos tendrás que ir parando para recargar batería cada cierto tiempo, lo cual no es muy practico.

A todo lo anterior tenemos que sumarle que no hay estaciones de servicio eléctricas para cargas (en chile deben haber menos de 5), lo cual tb es un punto en contra.

Yo desistí de meterme en un híbrido por todos los puntos señalados anteriormente.

eso es lo que te puedo contar.
 
En Iquique estan los smart creo que son, son electricos eso si, pero gastan bastante. Hibridos no tengo, pero no los recomendaria. Quiza es mejor saltar directamente a un leaf o similar (claro que es mucho mas caro eso si, pero instalando un generador eolico de 400 lukas en la casa deberia con el tiempo pagarse solo)
 
compra un auto normal asalariado de mierda
 
hay algun antroniano que tenga un auto híbrido???
cual es su opinion ???
y el que tiene uno que cuente que tal
o el que piense que la wea es mala y blabla diga porque


ya que estoy juntando info pa saber si ahora cambio mi tarro por otro tarro medio eleutrico medio benciniento
gracias shiquillos
coooompare.....yo le tengo la respuesta pues.

YO tengo un prius C, mas bien es de mi polola. Es economico....yo lo manejo entre 16 y 20 kilometros por litro. pero no corro, no lo acerrucho ni nada....ando super trankilo.
Su tecnologia se basa en que carga la bateria electrica cuando el auto frena o desacelera.
Cuando estas parado el motor se apaga, se prende cuando pones el aire o la calefa, por ejemplo.

es muy buen auto, pero hay q tratarlo con cariño........

pd: traete los smart pa chile pos weon, toy esperando.......

saludos.
 
Bueno, en Chile, tenemos pocas opciones de híbridos, de los que yo se:


un especimen mitsubishi, que debe ser mas chiko que un fiat 600, pero cuesta arriba de 25M de pesos.

S
-----------------------------------------------

.

ese auto es el imev!...aki en chile cuesta 30 palos y una poatente de 800 lucas.....PAIS DE MIERDA.

EN CALIFORNIA el gobierno te premia por usar este mismo auto y puede llegar a costar 6 millones de pesos......y normal cuesta 8,

aki en chile se hace lo posible por gastar la mayor cantidad de petroleo posible,
 
ese auto es el imev!...aki en chile cuesta 30 palos y una poatente de 800 lucas.....PAIS DE MIERDA.

EN CALIFORNIA el gobierno te premia por usar este mismo auto y puede llegar a costar 6 millones de pesos......y normal cuesta 8,

aki en chile se hace lo posible por gastar la mayor cantidad de petroleo posible,

Tienen que sacar las ultimas lucas que le puedan a la bencina antes de que los autos electricos peguen como los celulares smartphones y esta tenga que bajar de precio a niveles minimos.

Veo que la bencina va a costar 300 el litro en unos 7 años.
 
Estimado. Todavía no es el tiempo de los autos híbridos o de consumo eléctrico. Es una tecnología que nunca ha terminado de despegar. Por ende le recomiendo que se abstenga unos años.

Ahora se supone que con la introducción de la Formula-e debiese cambiar un poco el asunto ya que, como todos sabemos, la formula 1 ha ayudado mucho a mejorar la tecnología del automóvil que usamos comúnmente.

Saludos.
 
Según las series animadas gringas, es para huecos :lol2:

Ahora no es muy rentable, ya que los qlios están pegando fuerte con el precio, además del alza en las cuentas de luz que se vendrán. Y obviamente, el webeo de la poca autonomía. Aunque para ciudad, la wea debe de ser la raja y ahorra.
 
Que tiene q ver la poca autonomía en un auto híbrido...... Si funciona con bencina como cualquier otro auto
 
En Iquique estan los smart creo que son, son electricos eso si, pero gastan bastante. Hibridos no tengo, pero no los recomendaria. Quiza es mejor saltar directamente a un leaf o similar (claro que es mucho mas caro eso si, pero instalando un generador eolico de 400 lukas en la casa deberia con el tiempo pagarse solo)
el smart es el auto mar rancio que conozco donde vivo esta lleno de esas weas y vcuando cagan hay que botarlos por que el arreglo es un soberano cacho[DOUBLEPOST=1410772148,1410772076][/DOUBLEPOST]
compra un auto normal asalariado de mierda
no soy asalariado, :lol2: pero gracias por tu consejo
 
coooompare.....yo le tengo la respuesta pues.

YO tengo un prius C, mas bien es de mi polola. Es economico....yo lo manejo entre 16 y 20 kilometros por litro. pero no corro, no lo acerrucho ni nada....ando super trankilo.
Su tecnologia se basa en que carga la bateria electrica cuando el auto frena o desacelera.
Cuando estas parado el motor se apaga, se prende cuando pones el aire o la calefa, por ejemplo.

es muy buen auto, pero hay q tratarlo con cariño........

pd: traete los smart pa chile pos weon, toy esperando.......

saludos.
esas weas han traido muchas panas por eso desisti por el momento de mandar pa chile pero cualquier cosilla hablamos wn
 
Buena wn ,lastima que aqui en Chile si uno quiere comprar un híbrido o cambiar un auto a gas existan tantas trabas y hasta te castiguen con el precio ,hay un mitsubishi que es chico (no recuerdo el nombre) y esta como a 30 palos wn,asi como chucha se va a incentivar el aumento de esos vehículos amigables con el medio ambiente?
 
Bueno, en Chile, tenemos pocas opciones de híbridos, de los que yo se:

- Honda Civic
- Toyota Prius (Descontinuado)
- Mitsu Montero (2015)
- Algun otro que se me queda en el tintero

Y 100% eléctricos tenemos:

un espécimen chino que no recuerdo de que marca y modelo es (es un furgón panadero)
tb tienes Tesla motors, que llegan a chile solo por importación directa y el mas barato debe estar por los US $100.000 puesto en chile).
un especimen mitsubishi, que debe ser mas chiko que un fiat 600, pero cuesta arriba de 25M de pesos.

Seguramente donde tu estas radicado tienes un abanico mas amplio de posibilidades
-----------------------------------------------

Mira yo en el ultimo cambio de auto que hice me adentre y averigüe el "mundo híbrido", según lo que leí es que las "bateria electricas" o celdas con el tiempo se van gastando (tal como pasa con los ntbks o celulares), por lo tanto al cabo de unos años, digamos unos 5, tendrás SI o SI que cambiarle ese repuesto al vehículo híbrido, o sino el vehículo queda andando en "3 patas" o solo con el motor bencinero, y creo que ese repuesto vale "casi" la mitad del auto.
Tambien supe que la autonomía eléctrica no es mas de 200 kms, por lo tanto cumplidos esos kms tendrás que recargar, o sino volvemos al punto en que - queda andando en "3 patas" o solo con el motor bencinero -
Recargar la batería son 2 hrs mínimo, por lo tanto para viajes largos tendrás que ir parando para recargar batería cada cierto tiempo, lo cual no es muy practico.

A todo lo anterior tenemos que sumarle que no hay estaciones de servicio eléctricas para cargas (en chile deben haber menos de 5), lo cual tb es un punto en contra.

Yo desistí de meterme en un híbrido por todos los puntos señalados anteriormente.

eso es lo que te puedo contar.
aca las recargas no son problemas hay ene lugares pero el esperar ene es lo que me guatea
y las baterias aca se arriendan a la empresa y cuando cagan te las cambian al toque. y cobran como 40lks por año
 
por lo que se aca los precios de los autos hibridos o a gas se disparan por el famoso impuesto al lujo, ya que el gobierno cree que esos autos son un lujo para la gente, por eso nos tienen con los bencineros y petroleros, pero ahora nos cobraran mas con otro impuesto a la contaminacion los astutos del gobierno, son como las reverendas
 
Difícil aquí en chile, dale con la mierda de diesel que traen a chile no más

Enviado desde mi OnePlus One mediante Tapatalk
 
por lo que se aca los precios de los autos hibridos o a gas se disparan por el famoso impuesto al lujo, ya que el gobierno cree que esos autos son un lujo para la gente, por eso nos tienen con los bencineros y petroleros, pero ahora nos cobraran mas con otro impuesto a la contaminacion los astutos del gobierno, son como las reverendas
como es eso del impuesto?
 
yo solo vengo a opinar que si en esta vida o en la siguiente me puedo renovar el auto me gustaria un hibrido o electrico o cualquiera de esos que pasan por al lado tuyo y parece que vayan flotando de lo silenciosos que son.
 
Volver
Arriba