• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

ONU dice NO + a Teletón

donkukis

Maricon
Registrado
2007/10/02
Mensajes
9.402
Sexo
Macho
El Comité de expertos de la ONU llama a no donar a Teletón, señalando certeramente que la campaña utiliza a las personas con discapacidad, estereotipa y atenta contra sus derechos fundamentales.

tleton24102014.jpg



El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, por medio de un informe entregado esta semana, rechazó la Campaña por “promover estereotipos de las personas con discapacidad como sujetos de caridad e impedir que se posicione el concepto de sujetos de derechos”.La Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomiendaal gobierno de México “establecer una distinción clara entre el carácter privado de las campañas Teletón y las obligaciones que el Estado debe acometer para la rehabilitación de las personas con discapacidad”.

Luego de más de 30 años trabajando por la integración social y laboral en discapacidad, creo necesario y urgente que el mismo comité de la ONU, sugiera al gobierno chileno de Michelle Bachelet, no seguir aplaudiendo la campaña que se realiza también en Chile desde 1978, herencia de un gobierno dictatorial y destructor de los Derechos Humanos. Aplaudir la Teletón es celebrar la discriminación y segregación en que viven las personas con discapacidad en nuestro país.


Hoy Chile se “prepara” nuevamente para la realización de otra versión de la campaña que está en punta con los Derechos fundamentales de las personas con discapacidad y quienes somos sus familias. Campaña ruidosa que lo único que ha logrado es instalar en el inconsciente colectivo y del empresariado chileno, que “integrar es hacer un favor”. Este hecho impide por ejemplo una efectiva, adecuada y proactiva integración laboral de administrativos, técnicos y profesionales con discapacidad al mundo laboral. Prueba de esto es que solo el 0,5% de las empresas en Chile “se atreve” a integrar a recurso humano con algún tipo o grado de discapacidad y más del 90% de las personas con discapacidad en edad de trabajar, en Chile se encuentra cesante. Las empresas que aportan dinero a Teletón no integran debidamente a personas con discapacidad al trabajo, lo cual constituye un acto surrealista y de una profunda inconsecuencia.

Gracias a esta campaña que posiciona a las personas con discapacidad como sujetos de caridad pública y no como sujetos de derechos, vemos a un gobierno y a un ente estatal como SENADIS (Servicio Nacional de la Discapacidad), amarrado de pies y manos, amordazado hace años, en el intento de realizar acciones de promoción de los derechos humanos de las personas con discapacidad. La campaña impide que el Estado de Chile tome conciencia y cumpla con sus responsabilidades y obligaciones al respecto. Esas mordazas tienen claramente impreso el sello rojo en forma de “corazón”. Realizar acciones de difusión sería ayudar a “despertar la conciencia del pueblo chileno” y dejar en evidencia la locura de la campaña farandulera.

Como experto, he escrito y hablado sobre Teletón muchas veces –hace más de una década-, señalándola como “El Negocio de El Siglo” para algunos y al mismo tiempo el mayor atropello de los derechos humanos de varios millones de ciudadanos chilenos. Hoy no puedo estar más en línea con el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y el llamado que realizan a México, el cual sin duda traspasa las fronteras mexicanas e inunda de un halo de luz y claridad a nuestros países, que inconscientes, aún subastan en la plaza pública, los derechos humanos de los niños y las personas con discapacidad.

En Chile tendrá que ser la ciudadanía la que despierte y exija cambios. Los padres y amigos, todas las organizaciones de y para personas con discapacidad, más allá de cualquier subvención estatal, atreverse a romper el silencio y decir la verdad, lo que realmente sucede con nuestros familiares y atendidos, distante a varios años luz de los millones de dólares que seguramente volverán a rebalsar los bolsillos de quienes son los dueños y cara visible de Teletón.

La campaña sigue en punta con las normas nacionales e internacionales sobre discapacidad, indignando dentro y fuera de las oficinas de la ONU, dentro y fuera de México, por ser en Chile y varios países “la piedra de tope” de la Integración. La indignación, se transforma en acción y la acción en conciencia.

http://www.elobservatodo.cl/noticia/opinion-discapacidad-onu-dice-no-teleton
 
Vengo a decir esto como uno de los wnes mas antitodo de todo elantro, considero que la teleton es es un MAL NECESARIO, sin ella y aunque desprecie al cabezón juden, los niños discapacitados quedarían desamparados.

Para que estamos con weas, el estado chileno como garante de derechos (especialmente salud) vale callampa :hands:
 
Me imagino que ellos se van a hacer cargo entonces de todos los discapacitados del pais. Por que el dia del pico lo va a hacer el gobierno :hands:
No han sido capaz de mover la raja ni siquiera un 1cm para hacer algo como los casi 40 años que lleva la teleton... mucho menos lo van a hacer ahora con los super gobernantes que nos gastamos :hands:
 
Vengo a decir esto como uno de los wnes mas antitodo de todo elantro, considero que la teleton es es un MAL NECESARIO, sin ella y aunque desprecie al cabezón juden, los niños discapacitados quedarían desamparados.

Para que estamos con weas, el estado chileno como garante de derechos (especialmente salud) vale callampa :hands:

todo dicho, es imposible que un estado tan picante como el chileno se haga cargo del tema de personas con discapacidad
 
Lamentablemente la Teleton es necesaria hasta que el Estado se haga cargo de una vez de la rehabilitacion.

Me gustaria saber si los niños que se han atendido y que se atienden en Teleton y sus familiares piensan lo mismo que este señor, es super facil criticar sin proponer al final ninguna solucion. SI no estuiera la Teleton el escenario seria bastante triste, ya que la rehabilitacion dentro de esta organizacion EXISTE, hay Kinesiologos, Fonoaudiologos, Neurologos, Fisiatras, etc., dedicados al tratamiento de estos niños, a los que se les hace seguimiento, se les hacen examenes, se les pagan pasajes cuando tienen que ir a Santiago al medico, se les pagan cirugias, se les va a buscar y a dejar y se les entregan las ayudas tecnicas necesarias, como la silla de ruedas.

Yo creo que los que critican son los que no saben y no conocen, yo que estuve de interna ahi se que se hace un trabajo excelente, necesario y precioso.


Saludos
 
Lamentablemente la Teleton es necesaria hasta que el Estado se haga cargo de una vez de la rehabilitacion.
Falso. En sólo seis meses, las isapres recaudan en ganancias aproximadamente el doble del dinero que requiere una campaña de la Teletón. El dinero está, pero es mejor hacer un show en que las empresas obtienen jugosas ganancias, se limpia la imagen de los políticos, la farándula y los rostros de la televisión, y donde el dinero provenga del bolsillo de la gente común.

La Teletón es muuuy estudiada en el mundo de la publicidad y está superhipermegarecontracomprobado que, aunque se posea el dinero y existiera financiamiento permanente, es mejor montar un show televisivo limosnero en el cual "todos ganan".
 
Última edición:
A ver. Primero que nada, hay que leer bien la noticia. El comité de discapacitados de la ONU recomienda no apoyar a la Teletón por la siguiente razón:

1º “promover estereotipos de las personas con discapacidad como sujetos de caridad e impedir que se posicione el concepto de sujetos de derechos”

En el fondo quieren eliminar la campaña porque da la idea de que los discapacitados son personas necesitadas.

2º , sugiera al gobierno chileno de Michelle Bachelet, no seguir aplaudiendo la campaña que se realiza también en Chile desde 1978, herencia de un gobierno dictatorial y destructor de los Derechos Humanos. Aplaudir la Teletón es celebrar la discriminación y segregación en que viven las personas con discapacidad en nuestro país.

Como pueden ver, la razón no es la sospecha de que sea un negocio trucho, se desvien fondos, se hagan cosas truchas o que no se ayude a la gente. La razón es simplemente una. Estas campañas solo refuerzan la imagen de pobrecitos y los margina de la sociedad y por eso se deben eliminar. Más encima para nuestro caso, la politizan metiendo al factor Pinochet...


Gracias a la Teletón se han hecho hartas cosas, hasta habilitar asensores en el metro para los discapacitados. Cuando estuve en Rusia, principalmente en Moscú y otras ciudades, no ví ni un solo acceso para gente discapacitada, no el metro, micros ni en los edificios públicos, y aquí en Chile es algo que se hace y debe reconocerse, así como otras cosas que tenemos.

El argumento carece de sentido porque la aseveración es antojadiza, no hagan esto porque nos marginan, porque la gente siente lástima de nosotros. ¿Y la rehabilitación pelotudo?, ¿quién te la provee?. No todos tienen los recursos que tuvo la niña que cayó de un tren y fue arrollada y se fue a rehabilitar a EEUU.

¿Y quién soporta entonces la rehabilitación?. Digan lo que digan, mucha gente se ha podido rehabilitar e reinsertar en la sociedad gracias a la Teletón y así han dejado de ser discriminados porque han vuelto. El Estado no lo hace, las Isapres no lo cubren y Fonasa menos tienes planes para eso. Ni las clínicas privadas tienen centros de rehabilitación.

La Teletón se ha visto manchada por la manipulación de las empresas y el provecho que le sacan a la situación, pero el aporte de ellos es inferior al que hacen las personas, y creo que es un mal necesario, porque es la manera de sostenerlo y hasta que no haya otra manera, hay que dejar esta, o acaso a la gente impedida la dejamos botada???. En cuanto a otras acusaciones no me pienso hacer cargo porque nadie tiene pruebas concretas de ninguna cosa y hablar en contra dela teletón tiene harto de moda por parte de weones insensibles que se las dan de irreverentes.
 
La campaña ha durado casi 50 años, así que está super arraigada en nuestra cultura de mierda la idea de que la rehabilitación se debe hacer utilizando a un show morboso anual donde sacan provecho empresas grandes y rostros televisivos/políticos. Cambiar esa mentalidad culiá de todo un país va a ser difícil, sobre todo considerando la cantidad de poder que tienen los no discapacitados que se benefician con esto.
 
Volver
Arriba