• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Ayudan a AFP Cuprum a eludir pago de impuestos por $ 80 mil millones

el doblao

Animal
Registrado
2014/06/06
Mensajes
2.361
Tamara_Agnic_edit.jpg


El Servicio de Impuestos Internos (SII) está investigando los grandes beneficios tributarios que obtuvo el grupo Principal a través de la AFP Cuprum, los cuales ascenderían a 80 mil millones de pesos y derivarían de la autorización que le dio a este grupo la superintendenta de Pensiones, Tamara Agnic, para crear la AFP Argentum, administradora que posteriormente se fusionó con Cuprum. Tras esta operación, Principal obtuvo la millonaria rebaja tributaria.


Según informó ayer El Mostrador, el senador Alejandro Navarro pidió la renuncia de Agnic en tanto señaló que acudirá a la Fiscalía Nacional Económica a solicitar que investigue la cuestionada fusión, por posible competencia desleal. Asimismo, el senador dijo que existe un acuerdo con cuatro comités del Senado para que se realice una sesión especial el martes de la próxima semana, a la cual será citada Agnic para que dé una explicación de lo ocurrido.

Junto con ello, dijo que oficiarán al Servicio de Impuestos Internos para que verifique si hubo elusión tributaria a través del mecanismo denominado “goodwill”, con el que Principal obtuvo el beneficio.

Para Navarro, “todo indica que es cómplice del holding norteamericano Principal Financial Group, dueños mayoritarios de AFP Cuprum, quienes crearon una AFP fantasma llamada Argentum, para fusionarla con Cuprum y así eludir el pago de impuestos. La superintendenta de Pensiones tiene una responsabilidad inexcusable. Su negligencia y falta de probidad no puede echarse bajo la alfombra, por lo que debe dar una explicación al país o dar un paso al costado”.


El caso podría tomar aun mayor connotación política, ya que el grupo asegurador estadounidense Metlife está en proceso de concluir una operación similar con la AFP Provida. En su caso, el beneficio tributario duplicaría el que obtuvo Principal e incluso, según Pulso, bordearía los US$ 290 millones.

De esta forma, entre ambos grupos el Estado dejaría de percibir impuestos por casi US$ 400 millones, beneficios que ambas compañías pueden distribuir a lo largo de 10 años.

La diferencia, explica El Mostrador, en el caso de Provida, es que Agnic aún no aprueba la existencia de Adquisition Co. como AFP (tal cual hizo con Argentum) y, por ende, tampoco ha validado la fusión de dicha sociedad con Provida, ambos pasos previos a obtener la rebaja impositiva.

El martes pasado Agnic declaró a La Tercera que no sabía que el objetivo de la solicitud hecha por Principal tenía un objetivo tributario y añadió que entendía que sólo era una reorganización tributaria. “(…) No puedes invocar una reestructuración societaria para obtener unos beneficios tributarios. Por supuesto, si ese hubiese sido el objetivo declarado, bajo ningún punto de vista lo hubiésemos autorizado”, aseguró la superintendenta al ser consultada sobre si sabía que Principal planeaba rebajar impuestos futuros.

Sin embargo, Navarro afirmó que lo dicho por Agnic es falso, por cuanto existen evidencias de que sabía del objetivo cuando le hicieron la solicitud.

“Es falso que la superintendenta no haya sabido que Cuprum buscaba evadir impuestos, ya que de acuerdo a las actas de la junta extraordinaria de accionistas de la AFP Cuprum S.A. (disponibles en página web de la SVS), participaron los representantes de la Superintendencia de Pensiones, Felipe Gálvez y Eduardo López, siendo en esa misma reunión que Hugo Lavados, presidente de Cuprum, expuso el objetivo de llevar a cabo la fusión”, explicó.

Lavados es militante DC, fue ministro de Economía en el primer Gobierno de Bachelet y asumió la presidencia de la gestora de fondos cuando esta fue vendida por el grupo Penta a Principal, en US$ 1.500 millones.

Lavados es parte del directorio de Cuprum desde febrero de 2013, cuando ocurrió el cambio de propiedad, y en la mesa participa asimismo Mario Livingstone, también militante DC, quien integra esa instancia desde que Penta era dueño de la AFP. El directivo tuvo cargos en empresas públicas en el período de la Concertación y también ha sido cuestionado a propósito de la investigación de la Fiscalía en el llamado caso Penta.

Según han señalado fuentes cercanas a Principal y también en el caso de la operación de Metlife con Provida, Agnic supo desde el comienzo que ambas operaciones buscaban el beneficio tributario, pero su declaración del martes, donde lo niega, la dejó en una incómoda posición, dadas las evidencias que existen.

Agnic sabe el escenario que enfrenta. El martes, según fuentes bien informadas, la superintendenta evidenció su nerviosismo haciendo consultas a la industria respecto de las publicaciones de los medios en los últimos días, donde se puso en duda su declaración, en la cual –como se indicó– aseguró que nunca supo del objetivo tributario de la jugada de Principal, pese a que esto no sería efectivo, porque la autoridad habría sido informada por la propia empresa de dicho objetivo.

Y es que el martes también dijo que Argentum no era una AFP de papel, pese a que desde el propio sector privado reconocen que esta era una AFP espejo de Cuprum y que el plan de negocios que Agnic señala que le presentaron y que incluso beneficiaría a los afiliados, no era más que una formalidad para cumplir la normativa, conseguir la aprobación de la fusión y, con ello, la consiguiente rebaja tributaria.

fuente:http://www.elclarin.cl/web/noticias...ir-pago-de-impuestos-por-80-mil-millones.html
 
El punto e que todas esas estratosféricas cifras que el estado deja de percibir y que requiere para operar , después. "Faltan" en el imaginario de los políticos y en vez de ir contra quienes eluden (los mismos que les giran boletas ) , se van contra la gente comun , que de esos números no esta ni cerca .
 
Mientras tanto se llevan en cana a weones que venden películas pirateadas :cafe3:
 
si Tamara se salva de esta wea, todo este ruido quedará en nada :hands:
quizas para que necesitaban los 80 millones!, ahora o los sacaban de ahí ó declaraban menos ganacias a los afiliados :malosi:
Manuel-Pellegrini-1886697-680x365.jpg
 
pero es mas importante el alerzis y la copa america:clapclap:
 
Esa plata es de todos nosotros, hubiese servido para destinarlos a la salud, educacion, obras publicas, incluso para construir estadios mas decentes para la copa america y mundial sub 17.

Me encanta Chile, pero me tienen chato estos CTM que se aprovechan de su poder para llenarse sus bolsillos mientras millones de chilenos tienen que vivir con una educacion y salud de mierda con un sistema endueado que no tiene solucion ya que supuestamente no hay dinero, pero si para llenarle los bolsillos al 1% y los politicos que administran este pais. SOMOS UN PAIS BANANERO Y ESO NO VA A CAMBIAR.
 
Esa plata es de todos nosotros, hubiese servido para destinarlos a la salud, educacion, obras publicas, incluso para construir estadios mas decentes para la copa america y mundial sub 17.

Me encanta Chile, pero me tienen chato estos CTM que se aprovechan de su poder para llenarse sus bolsillos mientras millones de chilenos tienen que vivir con una educacion y salud de mierda con un sistema endueado que no tiene solucion ya que supuestamente no hay dinero, pero si para llenarle los bolsillos al 1% y los politicos que administran este pais. SOMOS UN PAIS BANANERO Y ESO NO VA A CAMBIAR.

La plata le pertenece al que trabajó por ella, no al que tradicionalmente la recibe por medio del robo institucionalizado.
 
Ese dinero que evadio Cuprum es de todos los chilenos, sobretodo a quienes mas lo necesitan y para el 99% de los chilenos.

No imbécil culiao, te dije que le pertenece al que trabajó o realizó un servicio por ella, lo que no necesita mayor explicación por ser obvio.
 
Tamara_Agnic_edit.jpg


El Servicio de Impuestos Internos (SII) está investigando los grandes beneficios tributarios que obtuvo el grupo Principal a través de la AFP Cuprum, los cuales ascenderían a 80 mil millones de pesos y derivarían de la autorización que le dio a este grupo la superintendenta de Pensiones, Tamara Agnic, para crear la AFP Argentum, administradora que posteriormente se fusionó con Cuprum. Tras esta operación, Principal obtuvo la millonaria rebaja tributaria.


Según informó ayer El Mostrador, el senador Alejandro Navarro pidió la renuncia de Agnic en tanto señaló que acudirá a la Fiscalía Nacional Económica a solicitar que investigue la cuestionada fusión, por posible competencia desleal. Asimismo, el senador dijo que existe un acuerdo con cuatro comités del Senado para que se realice una sesión especial el martes de la próxima semana, a la cual será citada Agnic para que dé una explicación de lo ocurrido.

Junto con ello, dijo que oficiarán al Servicio de Impuestos Internos para que verifique si hubo elusión tributaria a través del mecanismo denominado “goodwill”, con el que Principal obtuvo el beneficio.

Para Navarro, “todo indica que es cómplice del holding norteamericano Principal Financial Group, dueños mayoritarios de AFP Cuprum, quienes crearon una AFP fantasma llamada Argentum, para fusionarla con Cuprum y así eludir el pago de impuestos. La superintendenta de Pensiones tiene una responsabilidad inexcusable. Su negligencia y falta de probidad no puede echarse bajo la alfombra, por lo que debe dar una explicación al país o dar un paso al costado”.


El caso podría tomar aun mayor connotación política, ya que el grupo asegurador estadounidense Metlife está en proceso de concluir una operación similar con la AFP Provida. En su caso, el beneficio tributario duplicaría el que obtuvo Principal e incluso, según Pulso, bordearía los US$ 290 millones.

De esta forma, entre ambos grupos el Estado dejaría de percibir impuestos por casi US$ 400 millones, beneficios que ambas compañías pueden distribuir a lo largo de 10 años.

La diferencia, explica El Mostrador, en el caso de Provida, es que Agnic aún no aprueba la existencia de Adquisition Co. como AFP (tal cual hizo con Argentum) y, por ende, tampoco ha validado la fusión de dicha sociedad con Provida, ambos pasos previos a obtener la rebaja impositiva.

El martes pasado Agnic declaró a La Tercera que no sabía que el objetivo de la solicitud hecha por Principal tenía un objetivo tributario y añadió que entendía que sólo era una reorganización tributaria. “(…) No puedes invocar una reestructuración societaria para obtener unos beneficios tributarios. Por supuesto, si ese hubiese sido el objetivo declarado, bajo ningún punto de vista lo hubiésemos autorizado”, aseguró la superintendenta al ser consultada sobre si sabía que Principal planeaba rebajar impuestos futuros.

Sin embargo, Navarro afirmó que lo dicho por Agnic es falso, por cuanto existen evidencias de que sabía del objetivo cuando le hicieron la solicitud.

“Es falso que la superintendenta no haya sabido que Cuprum buscaba evadir impuestos, ya que de acuerdo a las actas de la junta extraordinaria de accionistas de la AFP Cuprum S.A. (disponibles en página web de la SVS), participaron los representantes de la Superintendencia de Pensiones, Felipe Gálvez y Eduardo López, siendo en esa misma reunión que Hugo Lavados, presidente de Cuprum, expuso el objetivo de llevar a cabo la fusión”, explicó.

Lavados es militante DC, fue ministro de Economía en el primer Gobierno de Bachelet y asumió la presidencia de la gestora de fondos cuando esta fue vendida por el grupo Penta a Principal, en US$ 1.500 millones.

Lavados es parte del directorio de Cuprum desde febrero de 2013, cuando ocurrió el cambio de propiedad, y en la mesa participa asimismo Mario Livingstone, también militante DC, quien integra esa instancia desde que Penta era dueño de la AFP. El directivo tuvo cargos en empresas públicas en el período de la Concertación y también ha sido cuestionado a propósito de la investigación de la Fiscalía en el llamado caso Penta.

Según han señalado fuentes cercanas a Principal y también en el caso de la operación de Metlife con Provida, Agnic supo desde el comienzo que ambas operaciones buscaban el beneficio tributario, pero su declaración del martes, donde lo niega, la dejó en una incómoda posición, dadas las evidencias que existen.

Agnic sabe el escenario que enfrenta. El martes, según fuentes bien informadas, la superintendenta evidenció su nerviosismo haciendo consultas a la industria respecto de las publicaciones de los medios en los últimos días, donde se puso en duda su declaración, en la cual –como se indicó– aseguró que nunca supo del objetivo tributario de la jugada de Principal, pese a que esto no sería efectivo, porque la autoridad habría sido informada por la propia empresa de dicho objetivo.

Y es que el martes también dijo que Argentum no era una AFP de papel, pese a que desde el propio sector privado reconocen que esta era una AFP espejo de Cuprum y que el plan de negocios que Agnic señala que le presentaron y que incluso beneficiaría a los afiliados, no era más que una formalidad para cumplir la normativa, conseguir la aprobación de la fusión y, con ello, la consiguiente rebaja tributaria.

fuente:http://www.elclarin.cl/web/noticias...ir-pago-de-impuestos-por-80-mil-millones.html
y despues dicen que estoy inventando cuando digo que los dereshistiais son prostitutas tributarias, en fin

al chileno le da orgasmos y placer que le roben a lo grande y que se mofen de su nacion en su cara

y se molestan o enojan cuando les roban poquitito o nada :nonono:
 
La gente ya no deberia confiar ni en las Isapres y tampoco en la AFP, esa wea fue impuesta por la dictadura, ahi nos meterieron el pico como quisieron y con un monton de cosas, y a ninguno de los gobiernos posteriores ha tenido las bolas suficentes para cambiar la wea, ninguno ha cambiado las reformas pinochetistas, por eso hay tanta marcha de todo, por todo y para todos, cambien la constitucion y este pais cambia diametralmente.
 
No imbécil culiao, te dije que le pertenece al que trabajó o realizó un servicio por ella, lo que no necesita mayor explicación por ser obvio.

A ver awenao, aqui estamos hablando de evasion de impuestos, estos impuestos van directamente a las arcas del estado, es decir al pais. No estamos hablando de la pertenencia por derecho de trabajo (aunque este trabajo no fue bien habido) lo cual estoy de acuerdo contigo.
 
A ver awenao, aqui estamos hablando de evasion de impuestos, estos impuestos van directamente a las arcas del estado, es decir al pais. No estamos hablando de la pertenencia por derecho de trabajo (aunque este trabajo no fue bien habido) lo cual estoy de acuerdo contigo.

Institucionalizo el robo de celulares y entonces digo que los celulares pertenecen a los que los roban solo porque estos están destinados a ellos (?). Te parece eso un razonamiento válido?
 
Pero vamos creando el DICOM de evasores del transantiago :clapclap:
 
Volver
Arriba