• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

EFE proyecta de aquí al 2022 construcción de tramo ferroviario que conecte Santiago y Valparaíso

the2

Come Mierda
Registrado
2012/01/27
Mensajes
16.081
La compañía está realizando estudios para evaluar la viabilidad de más de 30 iniciativas que implicarían una inversión que alcanza los US$7.500 millones y consideran en un 70% proyectos que beneficiarían directamente a las regiones.


SANTIAGO.- Una serie de proyectos ferroviarios dio a conocer el presidente del directorio del Grupo EFE, Jorge Inostroza con miras al año 2022.

La compañía está realizando estudios para evaluar la viabilidad de las iniciativas que implicarían una inversión que alcanza los US$7.500 millones y consideran en un 70% proyectos que beneficiarían directamente a las regiones.

En la oportunidad el directivo de la compañía repasó 18 proyectos, que incluyen servicios de pasajeros y carga, además de diversas obras de infraestructura que consideran el fortalecimiento operativo del modo ferroviario con un importe componente de desarrollo urbano en sus iniciativas.

Al respecto Inostroza indicó que los proyectos Rangua Xpress y la extensión del Biotren a Coronel se encuentran en plena ejecución, mientras los proyectos a Melipilla, Batuco y el nuevo puente sobre el río Bio Bio, están en estudio de ingeniería, además de otras 15 iniciativas regionales que se encuentran en etapa de pre factibilidad.

"Con esta cartera de proyectos y estudios estamos cumpliendo nuestro rol de poner a disposición de las autoridades de gobierno diversas alternativas para el desarrollo del modo ferroviario con todos los antecedentes necesarios para que puedan decidir sobre su financiamiento y ejecución", indicó.

Entre los estudios descritos por el Presidente de Grupo EFE, destacan iniciativas como la construcción de un nuevo trazado que permitiría conectar Santiago y Valparaíso en una hora, mejorando la conectividad para pasajeros y carga hacía la ciudad puerto, el cual permitiría la conexión con el aeropuerto de Santiago.

En la zona sur, señaló que se encuentra en estudio la opción de contar con un servicio de pasajeros al interior de la región del Maule, además de un servicio que buscaría conectar las principales ciudades entre Santiago y Concepción.

En cuanto a los estudios proyectado para las regiones de La Araucanía y de Los Lagos, destacó los tramos Temuco-Loncoche y La Unión-Osorno-Puerto Montt.



http://www.emol.com/noticias/Nacion...viario-que-conecte-Santiago-y-Valparaiso.html
 
Voy a esperar sentado.
Ñ
Esa wea deberian haberla hecho hace tiempo

Aunque no sensi quisiera que en verano estubiera lleno de santiaguinos la 5 regioc:ohno:
 
La compañía está realizando estudios para evaluar la viabilidad de más de 30 iniciativas que implicarían una inversión que alcanza los US$7.500 millones y consideran en un 70% proyectos que beneficiarían directamente a las regiones.


SANTIAGO.- Una serie de proyectos ferroviarios dio a conocer el presidente del directorio del Grupo EFE, Jorge Inostroza con miras al año 2022.

La compañía está realizando estudios para evaluar la viabilidad de las iniciativas que implicarían una inversión que alcanza los US$7.500 millones y consideran en un 70% proyectos que beneficiarían directamente a las regiones.

En la oportunidad el directivo de la compañía repasó 18 proyectos, que incluyen servicios de pasajeros y carga, además de diversas obras de infraestructura que consideran el fortalecimiento operativo del modo ferroviario con un importe componente de desarrollo urbano en sus iniciativas.

Al respecto Inostroza indicó que los proyectos Rangua Xpress y la extensión del Biotren a Coronel se encuentran en plena ejecución, mientras los proyectos a Melipilla, Batuco y el nuevo puente sobre el río Bio Bio, están en estudio de ingeniería, además de otras 15 iniciativas regionales que se encuentran en etapa de pre factibilidad.

"Con esta cartera de proyectos y estudios estamos cumpliendo nuestro rol de poner a disposición de las autoridades de gobierno diversas alternativas para el desarrollo del modo ferroviario con todos los antecedentes necesarios para que puedan decidir sobre su financiamiento y ejecución", indicó.

Entre los estudios descritos por el Presidente de Grupo EFE, destacan iniciativas como la construcción de un nuevo trazado que permitiría conectar Santiago y Valparaíso en una hora, mejorando la conectividad para pasajeros y carga hacía la ciudad puerto, el cual permitiría la conexión con el aeropuerto de Santiago.

En la zona sur, señaló que se encuentra en estudio la opción de contar con un servicio de pasajeros al interior de la región del Maule, además de un servicio que buscaría conectar las principales ciudades entre Santiago y Concepción.

En cuanto a los estudios proyectado para las regiones de La Araucanía y de Los Lagos, destacó los tramos Temuco-Loncoche y La Unión-Osorno-Puerto Montt.



http://www.emol.com/noticias/Nacion...viario-que-conecte-Santiago-y-Valparaiso.html

desde pendejo que escucho esa wea y weas que ha pasado :hands:
 
Son bkns estos estudios... empresas con intereses comprometidos con el gobierno de turno hacen análisis q valen un chillión de dólares pero finalmente el resultado del estudio señala q el proyecto es inviable. Unos pocos se hacen ricos y todo queda en nada

Flor de pico en ojo :hands:
 
hasta el pais mas callampero tiene un nodo ferroviario entre la capital y su puerto principal, menos este, y eso que ambos basurales estan con raja a 150km de distancia.

para que todos esos proyectos se concreten primero partan por alejar a la concertacion lo mas posible de ellos. donde meten la mano esos ladrones te dejan en la quiebra y el subdesarrollo.
 
exelente, ojala también hagan uno para el norte basta del monopolio de los buses
 
Si se concreta como van a robar lucas los ctm's a cargo de la weá :nonono:
 
EFE tiene las prioridades por otros lados.

Rancagua Xpress, crecimiento en Concepción y tren Alameda - Melipilla.

Esto es lo real al momento.
 
y no dijeron también que la wea iba a ser tren bala?
todavia creen en el viejo pascuero
 
hasta el pais mas callampero tiene un nodo ferroviario entre la capital y su puerto principal, menos este, y eso que ambos basurales estan con raja a 150km de distancia.

para que todos esos proyectos se concreten primero partan por alejar a la concertacion lo mas posible de ellos. donde meten la mano esos ladrones te dejan en la quiebra y el subdesarrollo.

de santiago a san antonio y valpo si existe conectividad ferroviaria, pero podria ser muchisimo mas el volumen de carga
 
por la chucha mafias de mierda
Chile estuvo gran parte conectado! Este país tenia una tradición tremenda en lo que respecta al ferrocarril, esta wea no era nada... si se hubiese continuado con la tradición, quizás estarían planeando la posibilidad de llevar el tren a Magallanes o conectar pueblos chicos como Villa O'Higgins y esta conexión que se "planea" hace rato se habría mejorado.
 
así como va la wea seguro promueven un tren internacional a arica (tomando en cuenta que antofagasta será de los bolivianos)
 
hasta el pais mas callampero tiene un nodo ferroviario entre la capital y su puerto principal, menos este, y eso que ambos basurales estan con raja a 150km de distancia.

para que todos esos proyectos se concreten primero partan por alejar a la concertacion lo mas posible de ellos. donde meten la mano esos ladrones te dejan en la quiebra y el subdesarrollo.


por esta razón que lagos se esta candidateando de nuevo, se quiere llenar los bolsillos de nuevo junto a sus familiares. se viene otro desfalco.
 
y no dijeron también que la wea iba a ser tren bala?
todavia creen en el viejo pascuero
El tramo Valparaíso-Santiago mediante tren bala es inviable por la distancia recorrida y su velocidad promedio.




Enviado desde mi XT1040
 
Volver
Arriba