• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

ISIS, grupo más brutal que Al Qaeda y Guerra Civil en Siria e Irak 2011-ongoing




la intervención rusa, a menos de 2 semanas de comenzada, ha sido modesta pero completamente gravitante en el conflicto. de seguir a este paso puede que la intervención a gran escala no sea ni siquiera necesaria. que manera de ser capos para el combate los rusos :clapclap:



que esta cagao Raúl Zohr :lol2:
12074981_1041663615865958_8647818825243885014_n.png
 
Simultaneamente a esto Israel está reprimiendo a los Palestinos en el West Bank y en la misma Jerusalen; no se porque me tinca que Israel está tratando de provocar a Hezbbolah y así justificar una invasión a Siria.

Los que cachamos como actuan el imperialismo anglo-sionista, sabemos, independiente de como resulte este conflicto, que el proximo objetivo va a ser la desestabilización del Libano para despues seguir con Iran, Iran es la guinda de la torta para que comience la tercera.
 
Como el isis hace propaganda para atraer a mas seguidores a sus fikas, periodista de la bbc los estudio durante un mes, aqui los resultados:

Violencia extrema y parques de atracciones: así es la propaganda de Estado Islámico
BBC Mundo Redacción
  • 11 octubre 2015
151006113959_isis3.jpg

El autodenominado Estado Islámico es conocido por su brutalidad. Pero también atrae a sus seguidores de otras formas más sutiles, como explica en este artículo el investigador Charlie Winter.

Llevo ya un tiempo investigando la propaganda del autodenominado Estado Islámico (EI). Es parte de mi trabajo diario. En un día normal, estoy insensibilizado.

Sin embargo, el 4 de julio, un video tumbó mis mecanismos de defensa habituales.

Unos adolescentes estaban en fila en frente de 25 soldados supuestamente del bando de Bashar al Asad, situados de rodillas frente a ellos.

Los chicos apuntaban sus pistolas a las nucas de los soldados. El escenario de estas estremecedoras ejecuciones era el Teatro Romano de Palmira.



Como siempre, paré la grabación antes del acto de la muerte. Me he acostumbrado a la violencia extrema de Estado Islámico, pero este video era diferente, porque en mi propia oficina, donde investigo, tengo una fotografía de mí mismo con mi esposa, mi padre y mi madrastra tomada en ese mismo teatro de Palmira hace casi cinco años.

151006113907_isis2.jpg

En los días sucesivos, no pude dejar de pensar en el video, en esos hombres siendo ejecutados, en los niños utilizados para dispararles.

Aunque sabía por qué Estado Islámico hacía algo así, no podía contestar a esta pregunta con una seguridad total basada en la evidencia.

Decidí que necesitaba datos para intentar adentrarme en la mente de un propagandista de EI.

Lo primero que hice, sabiendo que esta "inmersión" me llevaría mucho tiempo, fue poner algunas limitaciones. Decidí hacer una fotografía única durante un mes.

151006113753_isis1.jpg
Captura de un ensayo fotográfico de Estado Islámico titulado "Pescando a orillas del Éufrates".
Así que durante 30 días en el mes de Shawwal, que según el calendario de EI empezó el 17 de julio y terminó el 15 de agosto, pasé dos horas al día analizando su red de apoyo en árabe en Twitter, navegando entre sus distintas formas de propaganda, usando combinaciones de los distintos hashtags que utiliza el grupo.

Lo que encontré fue chocante, pero no por su brutalidad.

Producir, producir y producir
En solo 30 días, los propagandistas oficiales de EI crearon y diseminaron 1.146 piezas separadas de propaganda: ensayos fotográficos, videos, declaraciones en video y en audio, boletines de radio, revistas, panfletos, tratados teológicos…

Lea también: En la millonaria "máquina de secuestrar" de Estado Islámico

Todo presentado uniformemente e increíblemente bien ejecutado, posiblemente sin parangón en otros movimientos extremistas no estatales, violentos o de otro tipo.
151007114117_mapabueno.jpg

Algunos eran parecidos a otros que había visto una y otra vez, como los boletines de audio y escritos que resumen las hazañas militares del día anterior.

Luego estaba el cóctel frecuente de vida civil, objetivos militares, victimización, violencia extrema, ejemplos de perdón e instancias de camaradería que supuestamente disfrutan los combatientes extranjeros de EI.

Otros días el entrenamiento militar figura con más predominancia.

Me encontré tropezando con el secreto de la estrategia mediática de EI: producir, producir, producir.

Al crear tanto contenido que es casi imposible registrarlo mentalmente, los hombres de comunicación de EI intenta evitar que entendamos lo que están haciendo.

Atemorizan y abruman a sus adversarios y al mismo tiempo atraen a los curiosos y vulnerables.
151007113823_buenoei1.png

151007113950_buenoei2bueno.png

151007114035_buenoei3.png


Sabía que la marca de EI va mucho más allá del derramamiento de sangre de sus enemigos, pero no hubo nada de esto en los primeros días de Shawwal.

Justo después del mes sagrado del Ramadán, Shawwal empieza con un día de celebración, Eid al Fitr.

Lea también: Por qué cada vez más jóvenes en Rusia se unen a Estado Islámico

El equipo mediático quería demostrar a sus audiencias, tanto dentro como fuera del Califato, que el "estilo EI" no tiene parangón.

151006114035_isis4.jpg

Estado Islámico supuestamente lanzó a dos homosexuales desde un edificio y lo mostró en un video.
El foco central fueron dos aspectos centrales de la utopía de EI: la vida social y religiosa de sus "ciudadanos".

Los propagandistas difundieron las distribuciones de limosnas entre los necesitados en Siria y Libia, y documentaron largamente los rezos y la "atmósfera" de las festividades: niños jugando en parques de atracciones, muñecos y dulces distribuidos entre los huérfanos, luchadores en el frente cantando, bebiendo y riendo juntos.

Sin libertad
151006114117_isis5.jpg

Entre las escenas de la vida civil, EI muestra a familias visitando un parque de atracciones.
A medida que avanzaba el mes y el Ramadán quedaba más lejos, el contenido de adultos rezando y niños jugando se combinó cada vez más con temas militares.

Casi diariamente se publicaban fotos del cultivo del melón, artesanías, vida salvaje, confiscaciones de cigarros y limpieza callejera, junto con imágenes de combatientes disparando morteros a la distancia, profanando los cuerpos apilados de "enemigos" muertos o alardeando de los botines.
151006114158_isis6.jpg

Una de las imágenes muestra la diversión en una piscina.
Además, se publicaron 64 videos sobre la oficina de matrimonios, las administraciones públicas de pan y la destrucción implacable de lugares de "idolatría" por la policía religiosa, además de los horribles castigos contra personas acusadas de "crímenes religiosos".

En uno, un hombre acusado de ser homosexual es lanzado desde un tejado y luego apedreado por una turba.

Los propagandistas jugaron también constantemente con la narrativa del victimismo, haciendo aparecer a niños muertos o mutilados, mujeres y gente mayor para maximizar el valor político de los daños colaterales causados por los bombardeos aéreos enemigos.
151007114345_ei_304x171_bbc_nocredit.jpg

Esta imagen está tomada de un video que muestra la ejecución de un supuesto asesino de una madre y sus tres hijos.
Esta propaganda no estaba destinada solo a atraer a gente en el extranjero, mantener a los simpatizantes y conseguir donantes, sino también para mantenerse a flote en casa.

Los civiles que viven bajo el dominio de EI no tienen acceso libre a internet y, cuando pueden utilizarla, algún combatiente vigila cada movimiento.

No hay libertad de información, no hay contra-narrativas, ni información contraria, solo las "noticias" de los propagandistas de EI y los boletines emitidos en los "puntos mediáticos" diseminados por el territorio.

En julio me embarqué en este proyecto para aprender sobre la propaganda en internet de EI. Pero lo que emergió fue algo mucho más útil.

Pude diseccionar y evaluar los medios por los que el grupo se proyecta, dentro y fuera de sus fronteras.

*Charlie Winter es investigador senior de la Qulliam Foundation en London (http://www.quilliamfoundation.org/)
 
Se viene la ayuda para los :idolo: rebeldes moderados

Estados Unidos lanza 50 toneladas de municiones a los rebeldes del norte de Siria.

Cincuenta toneladas de municiones fueron lanzadas desde el aire durante la noche por un avión militar de Estados Unidos a grupos rebeldes al norte de Siria, el primer paso en el esfuerzo urgente de la administración Obama para encontrar nuevas formas de apoyar esos grupos.

Detalles sobre la misión aérea sobre Siria fueron confirmados por un funcionario de Estados Unidos no autorizado a hablar en público porque los detalles no han sido formalmente anunciados.

Los aviones tipo C-17, acompañados por aviones de escolta aérea, lanzaron municiones para armas pequeñas y otros artículos como granadas de mano en la provincia de Hasakah al norte de Siria, a una coalición de grupos rebeldes vetados por Estados Unidos, conocidos como la Coalición Sirio-árabe.

http://edition.cnn.com/2015/10/12/politics/syria-rebel-groups-ammunition-50-tons/index.html

561bbd68c46188772d8b4587.jpg


Aviones de transporte militar de EE.UU. supuestamente han lanzado 50 toneladas de municiones a la oposición siria, informa la CNN citando sus propias fuentes.

Varios aviones de transporte militares estadounidenses C-17, escoltados por una caza, podrían haber suministrado municiones y granadas de mano a los integrantes de la oposición siria en la provincia de Al Hasaka, informa CNN citando una fuente anónima.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, declaró recientemente que su país podría revisar su programa de ayuda a los grupos armados que se oponen al presidente sirio, Bashar Al Assad, aunque no detalló qué tipo de apoyo les ofrecen.

Estados Unidos ha dejado claro que, a partir de ahora, apoyará a los grupos armados que ya luchan contra el Estado Islámico. De este modo, abastecerá a la oposición siria con material bélico que le permita compenetrarse con mayor eficacia con los ataques aéreos estadounidenses.

https://actualidad.rt.com/actualidad/188374-aviones-eeuu-lanzar-municiones-oposicion-siria
 
Última edición:
como pasa el tiempo :jijiji:

Y los gringos estuvieron un buen tiempo ayudando a los kurdos, sobre todo a los de Iraq que son mas pro-eeuu y que por ahi se entiende un poco el apoyo, pero ahora no se que en parada estarán.

vía reuters...

New Syrian alliance groups U.S.-backed Kurds, Arabs



A Kurdish militia that has been fighting Islamic State in Syria with help from U.S.-led air strikes has joined forces with Arab groups in an alliance announced on Monday that may be a prelude to an attack on the jihadists' base of operations in Raqqa.

The alliance calling itself the Democratic Forces of Syria includes the Kurdish YPG militia and Syrian Arab groups, some of which fought alongside it in a campaign that drove Islamic State from wide areas of northern Syria earlier this year.

The Arab groups in the new alliance are operating under the name "The Syrian Arab Coalition" - a grouping which U.S. officials have said would receive support under a new U.S. strategy aimed at fighting Islamic State in Syria.

A U.S. military official has told Reuters that the Syrian Arab Coalition would push down towards Raqqa, Islamic State's de facto capital, while staying east of the Euphrates river.

Keeping the YPG-backed force east of the river could ease Turkish concerns about any further expansion of Kurdish influence in northern Syria. Turkey is worried about the Kurds' growing power in Syria fuelling separatism among its own Kurds.

The United States last week announced a shake-up of its support to Syrian rebels fighting IS, effectively ending its program to train fighters outside Syria and focusing instead on providing weapons to groups whose commanders have been U.S.-vetted.

The YPG has to date proved the most effective partner on the ground for U.S.-led air strikes against Islamic State.
By deepening ties with groups from Syria's Arab majority, it could deflect concern among some Arabs that it exists solely to fight for the interests of Kurds.

The YPG drove deep into Raqqa province earlier this year, but stopped short of advancing on Islamic State's de facto capital of Raqqa city, saying it wanted Syrian Arab rebels to lead such an assault.

The new alliance includes the YPG, various Arab groups including Jaysh al-Thuwwar (Army of Rebels) and the Arab tribal Jaysh al-Sanadeed, and an Assyrian Christian group, according to a statement announcing its establishment.

"The sensitive stage our country Syria is going through and rapid developments on the military and political front ... require that there be a united national military force for all Syrians, joining Kurds, Arabs, Syriacs and other groups," said the statement, which was sent to Reuters by a YPG spokesman.

"Given that these forces in general are democratic and secular forces that believe to a great degree in diversity, we hope that they will receive support" from the U.S.-led coalition, said Nasir Haj Mansour, an official in the defense ministry of the Kurdish administration in YPG-held territory.

"The current goal in practical terms is to confront Daesh, given that it is the first enemy, but the goal is also to build a democratic Syria in the future," he said by telephone, using an acronym for Islamic State, also known as ISIS or ISIL.

......................................................

entre la desesperación de caer en la irrelevancia y el bertismo de sus líderes los gringos al parecer comenzarán a apoyar decididamente a una coalición de resistencia anti-daesh que a su vez es un movimiento de izquierda revolucionario que promueve la llamada "revolución de rojava" en la zona fronteriza entre turquía y siria. a este movimiento se sumarian árabes seculares (Jaysh al-Thuwwar), miembros de la étnia Al-Shammar (Al-Sanadid), cristianos asirios (Concejo militar asirio) y unos pollos llamados Burkan al-Firat Operations Center (ni en pelea de canis familiaris)

YPG y su rama femenina (YPJ) pertenecen al partido unión democrático sirio (PYD) que a su vez se afilia al Partido de los Trabajadores Kurdos (PKK), fundamentado en el pensamiento de Murray Bookchin:







aquí una descripción detallada más de la ideologia de Öcalan, Bookchin y el programa del PKK: http://www.antronio.cl/threads/isis...a-el-norte-iraq.1186921/page-55#post-21897126

Tanto las YPG como Al-Sannadi han apoyado a las fuerzas progresistas concentradas en el Partido Popular Democrático de turquia (HDP)

HDP%2Bsupport.jpg
 
entre la desesperación de caer en la irrelevancia y el bertismo de sus líderes los gringos al parecer comenzarán a apoyar decididamente a una coalición de resistencia anti-daesh que a su vez es un movimiento de izquierda revolucionario que promueve la llamada "revolución de rojava" en la zona fronteriza entre turquía y siria. a este movimiento se sumarian árabes seculares (Jaysh al-Thuwwar), miembros de la étnia Al-Shammar (Al-Sanadid), cristianos asirios (Concejo militar asirio) y unos pollos llamados Burkan al-Firat Operations Center (ni en pelea de canis familiaris)

YPG y su rama femenina (YPJ) pertenecen al partido unión democrático sirio (PYD) que a su vez se afilia al Partido de los Trabajadores Kurdos (PKK), fundamentado en el pensamiento de Murray Bookchin:







aquí una descripción detallada más de la ideologia de Öcalan, Bookchin y el programa del PKK: http://www.antronio.cl/threads/isis-grupo-más-brutal-que-al-qaeda-se-toma-el-norte-iraq.1186921/page-55#post-21897126

Tanto las YPG como Al-Sannadi han apoyado a las fuerzas progresistas concentradas en el Partido Popular Democrático de turquia (HDP)

HDP%2Bsupport.jpg


Para complementar:

Burkan Al-Firat es una coalición militar entre el YPG y milicias del FSA. Son los responsables, junto con los kurdos se Irak, de la heroica defensa de Kobane que mando a la mierda al EI cuando intentaron tomarla. Acá en detalle esta coalición o mesa de operaciones como le llaman también:

Frente a la decadencia de las antiguas formaciones dado el radical cambio en el contexto bélico que ha impuesto el bestial crecimiento del Estado Islámico este año, recientemente se han formado nuevos grupos y alianzas entre otrora enemigos a muerte.

En este caso, se trata de la alianza del YPG con el Kataib Shams al-Shama (Batallon Sol del Norte) que forma parte de la Liwa Fajr al-Hurriya (Agrupación de brigadas del Amanecer de la Libertad) formada por otrora integrantes de la ya a estas alturas disuelta Liwa Al-Tawhid (Brigada de la Unidad) que hasta mediados del año pasado se enfrentaba -en coordinación con el frente Al Nusra (Al Qaeda oficial en Siria)- en combates con los kurdos del YPG.

Desde el mes pasado se unieron en el contexto de una causa común contra el Estado Islámico en la alianza Burkan Al-Furat (Volcán del Éufrates).

Lo otro interesante es la participación del Consejo Militar Siriaco, una agrupación que hasta donde se ha sido siempre abiertamente opuesta a la lucha armada contra Assad y a los "rebeldes sirios" :zippymmm:
 
Para entender los actuales eventos en su contexto.

Moscú y Washington se plantean refundar las relaciones internacionales
por Thierry Meyssan


Ante la súbita crisis de fiebre anti-rusa de la prensa atlantista, Thierry Meyssan interpreta la acción militar de Moscú en Siria como el primer paso de una revisión total de las relaciones internacionales. Para este analista francés, lo que hoy está en juego en Siria no es saber si Rusia salvará la República Árabe Siria de los ataques yihadistas si no comprobar si las fuerzas armadas rusas podrán reemplazar parcialmente las tropas estadounidenses en la región para garantizar allí la seguridad. Basándose en un documento interno del Consejo de Seguridad, Thierry Meyssan afirma que Vladimir Putin y Barack Obama están actuando de manera coordinada ante los halcones liberales y los neoconservadores estadounidenses.

RED VOLTAIRE | DAMASCO (SIRIA) | 5 DE OCTUBRE DE 2015
ligne-rouge.gif

ΕΛΛΗΝΙΚΆ DEUTSCH ENGLISH FRANÇAIS ITALIANO فارسى POLSKI PORTUGUÊS РУССКИЙ NEDERLANDS عربي
zoom-32.png

1_-_1_5_-11-2-0f99b.jpg

Durante sus conversaciones en Nueva York, Barack Obama y Vladimir Putin decidieron iniciar un proceso de paz para el norte de África y el Medio Oriente. ¿Cumplirán esa promesa?
En la ONU, Rusia se apresura lentamente. Sus dirigentes están convencidos de que la CIA estimuló los grupos terroristas islamistas desde los años 1950, grupos que hoy amenazan no sólo la estabilidad regional sino incluso los intereses de los propios Estados Unidos. Como ya explicó Vladimir Putin el año pasado, ante el Club de Valdai, es por lo tanto conveniente que todos trabajen juntos en aras de resolver el actual conflicto.


Pero los dirigentes rusos también están convencidos de que Washington sólo escucha a sus socios si estos son fuertes. Por eso el Parlamento ruso debatió y aprobó una intervención militar contra los grupos terroristas que operan en Siria. Se trata de la segunda intervención exterior de la Federación Rusa desde 1991 –la primera fue la guerra de Osetia del Sur, en 2008. En cuanto se aprobó la operación, los bombarderos rusos despegaron desde Latakia y destruyeron varias instalaciones de al-Qaeda y del grupo Ahrar Al-Sham.

La selección de los blancos tenía como objetivos simultáneos
puce-cebf5.gif
obligar las demás potencias a aclarar sus propias políticas con respecto a esos grupos terroristas;
puce-cebf5.gif
enviar un mensaje a Turquía, cuyos oficiales dirigen actualmente el grupo conocido como Ahrar Al-Sham
puce-cebf5.gif
y demostrar que el objetivo es liquidar absolutamente todos los grupos terroristas, sin excepciones.

Esta intervención es muestra de la voluntad rusa de asumir un papel en el Medio Oriente, no en contra de Estados Unidos sino junto a esa potencia. Lejos de desafiar al presidente Obama, Rusia intenta –por el contrario– prestarle la asistencia militar de la que el inquilino de la Casa Blanca ha estado careciendo debido a los enfrentamientos internos que hoy se registran en el Pentágono.

¿Quién apoya a los grupos terroristas?
Se ha hecho corriente el reconocer que los yihadistas que operan en Siria reciben armamento y financiamiento de potencias extranjeras. Pero ningún Estado reconoce públicamente su propia implicación en ese respaldo. Las reacciones ante la operación rusa de policía antiterrorista en Siria han puesto de relieve las contradicciones de muchos de los implicados.

Por ejemplo, el ministro francés de Relaciones Exteriores, Laurent Fabius, declaró que

«una coalición [alrededor de Rusia] cuyas bases mismas impedirían toda unión de los sirios contra los terroristas, alimentaria en realidad la propaganda de Daesh [el Emirato Islámico] y reforzaría su poder de atracción».

Con esa declaración, Fabius admite que el objetivo de Francia y de sus aliados en Siria –Turquía y Arabia Saudita– no era luchar contra el Emirato Islámico sino contra la visión rusa de las relaciones internacionales.

El presidente de la Comisión del Senado estadounidense a cargo de las fuerzas armados, John McCain, afirmó por su parte que Ahrar Al-Sham incluía elementos que habían recibido entrenamiento y armamento de Estados Unidos. Por consiguiente, para McCain, el ataque ruso contra esos terroristas es una agresión contra Estados Unidos. Siguiendo esa misma lógica, McCain aconseja la entrega de misiles tierra-aire a esos yihadistas para que puedan derribar los aviones rusos.

Un mensaje para Turquía
Sabiendo que el grupo Ahrar Al-Sham, antiguamente apadrinado por Kuwait, está hoy ampliamente financiado por Turquía y dirigido por oficiales de ese país, es evidente que los bombardeos rusos contra ese grupo constituyen una advertencia para el presidente turco Recep Tayyip Erdogan.

Erdogan primeramente tomó el lugar del príncipe saudita Bandar ben Sultan como coordinador del terrorismo islámico internacional y posteriormente convirtió Turquía en refugio de la Hermandad Musulmana, en lo cual sustituyó a Qatar. En diciembre de 2014, Turquía firmaba un estratégico acuerdo de compra de gas a Rusia, acuerdo que finalmente abandonó por presiones de Estados Unidos. Simultáneamente, Turquía y Ucrania crearon una «Brigada Islámica Internacional» para luchar contra la «ocupación rusa en Crimea». Así que las relaciones entre Ankara y Moscú se tensaron súbitamente [1].

Durante una estancia del presidente Erdogan en Moscú, el 23 de septiembre, en ocasión de la inauguración de la mezquita más grande de Europa, el presidente ruso logró convencerlo de que debía suavizar su discurso contra la República Árabe Siria, pero no logró hacerlo renunciar a su política de agresión.

De regreso en su país, el presidente Erdogan se limitó a declarar que la salida del presidente sirio Assad ya no era una condición previa para la solución de la crisis siria. Al estimar que eso no era suficiente, Rusia reconoció la lucha del PKK –partido de los kurdos de Turquía–, dando a entender que Moscú podría respaldar al partido kurdo contra el gobierno turco.

No habrá tregua
para ningún grupo terrorista

Con su decisión de atacar a al-Qaeda y Ahrar Al-Sham, Rusia desplazó el debate de la aparente unanimidad contra el Emirato Islámico hacia la cacofonía que caracteriza la actitud hacia al-Qaeda. Aunque todo el mundo reconoce hoy en día que la organización fundada por Osama ben Laden fue en sus orígenes una creación de Estados Unidos, todos creen también –o simulan creer– que al-Qaeda acabó volviéndose en contra de su creador y que incluso le infligió terribles daños el 11 de septiembre de 2001.

La realidad es muy diferente ya que al-Qaeda actuó como aliado de la OTAN en el derrocamiento de la Yamahirya y posterior asesinato del líder libio Muammar el-Kadhafi. Para el entonces comandante del AfriCom, el general estadounidense Carter Ham, esa verdad resultó tan chocante que prefirió abandonar sus funciones al frente de la guerra contra Libia, funciones que pasaron a manos de la alianza atlántica.

En Siria, los gobiernos de Francia y Turquía hicieron llegar municiones a al-Qaeda a través del llamado Ejército Sirio Libre. Así lo demuestra un documento de este último grupo armado [clasificado por Occidente como «oposición moderada»] entregado el 14 de julio de 2014 al Consejo de Seguridad de la ONU [2].

Y en este momento, el general estadounidense David Petraeus, ex director de la CIA, y su socio John McCain están llamando a respaldar a al-Qaeda en contra de la República Árabe Siria.

El propio grupo Ahrar Al-Sham fue creado en marzo de 2011, justo antes del inicio de los incidentes en Siria, por varios miembros de la Hermandad Musulmana que habían sido anteriormente cuadros de al-Qaeda. La existencia misma de Ahrar Al-Sham demuestra que, contrariamente a las recientes palabras del presidente francés Francois Hollande ante la Asamblea General de la ONU, el terrorismo en Siria ya existía antes del inicio de la guerra y no es, por consiguiente una consecuencia sino la causa del conflicto, como señala el presidente Assad.

En definitiva, cualesquiera que sean las mentiras de la OTAN y las contradicciones que esas mentiras engendran, los rusos no harán distinciones entre los diferente grupos en función de los padrinos o financistas secretos de unos y otros sino que bombardearán absolutamente todos los blancos vinculados a grupos terroristas que aparecen en las listas de la ONU: al-Qaeda, el Frente al-Nusra y el Emirato Islámico.

¿Quiénes se oponen a la intervención rusa?
Desde el inicio del despliegue ruso –y todavía no se ha debatido sobre un posible despliegue de fuerzas terrestres de los países miembros de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC)–, se ha desatado una campaña mundial de desinformación que acusa a Rusia
puce-cebf5.gif
de dirigir el Ejército Árabe Sirio;
puce-cebf5.gif
de bombardear poblaciones civiles «hostiles al régimen»
puce-cebf5.gif
y de estar preparando una gran ofensiva junto a los Guardianes de la Revolución iraníes.

La propaganda de guerra, que era la base y principal característica de la guerra de 4ª generación coordinada por la OTAN desde febrero de 2011 hasta marzo de 2012, había disminuido paulatinamente. Durante todo un año, habíamos estado oyendo diariamente historias imaginarias sobre los supuestos crímenes del «régimen», pero ahora la propaganda de guerra se limitaba a algunos pequeños grupos –como el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH)– pantalla londinense de la Hermandad Musulmana convertida en la fuente preferida de los medios de prensa atlantistas que, como cediendo a un imperioso impulso pavloviano, repiten sin la menor reflexión las más descaradas mentiras.


En primer lugar, para hacer creer que los militares sirios obedecían órdenes de oficiales rusos, se utilizó un video del Ejército Árabe Sirio donde podían oírse voces que hablaban en ruso. Pero la voz corresponde a una comunicación radial entre los propios yihadistas. El periodista Yuri Artamonov reveló ese “error” de interpretación después de estudiar detenidamente la banda sonora del video en cuestión [3].


Luego vino una verdadera oleada de imágenes y videos sobre las víctimas civiles de los bombardeos rusos. Imágenes y videos divulgados durante el debate de los parlamentarios rusos llamados a autorizar la intervención, o sea antes del inicio de los bombardeos.


Y, para terminar, también se presenta la presencia de combatientes iraníes en Siria como la preparación de una gran contraofensiva del «régimen» y sus aliados contra los «rebeldes». La realidad es que, después de la caída de Palmira, Estados Unidos aceptó el envío de fuerzas iraníes a Siria, aunque el número de hombres enviados no pasa de 5 000, cifra insuficiente para el inicio de una contraofensiva en un territorio tan vasto. En cuanto a los rebeldes armados, como ya hemos señalado anteriormente, todos están vinculados a al-Qaeda o al Emirato Islámico.

Queda por explicar quién está organizando esta campaña de propaganda y con qué objetivos. La respuesta a esas interrogantes, que no parece evidente si pensamos únicamente en el contexto sirio, aparece con claridad cuando situamos este teatro de operaciones en el contexto de una refundación de las relaciones internacionales.

La proposición rusa al Consejo de Seguridad de la ONU
Rusia propuso que el Consejo de Seguridad dedicara todo el mes de octubre a estudiar la manera contra el terrorismo, pero no sólo en Siria sino en todo el conjunto del norte de África y en todo el Medio Oriente [4].

Es évidente que Moscú y Washington se han concertado para aplicar ahora el acuerdo que habían concluido anteriormente –en 2012–, el mismo acuerdo que la señora Clinton, los generales Petraeus y Allen, el “diplomático” Feltman, el presidente francés Hollande y su ministro de Relaciones Exteriores Fabius tanto se esforzaron por sabotear. En ese acuerdo Washington y Moscú se reparten las responsabilidades en el mundo árabe. Pero Rusia no tiene intenciones de tratar de caminar sobre arenas movedizas y está llamando, en primer lugar, a tratar de sanear el terreno.

Hay que recordar aquí el elemento fundamental de ese acuerdo: Estados Unidos podrá retirar parte de sus tropas estacionadas en el Medio Oriente cuando Rusia garantice la seguridad de Israel [5].

Como condición para aceptar esa nueva repartición del mundo, Rusia plantea el paso de un sistema imperialista, como el de Yalta, a un nuevo sistema basado en el derecho internacional en general y, en particular, en la Carta de la ONU. De entrada, Rusia condena

«la injerencia en los asuntos internos de los Estados soberanos, el uso de la fuerza sin autorización del Consejo de Seguridad y la entrega de armas a actores no estatales extremistas».

Que nadie se equivoque. Esta solución requiere que se apliquen las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, incluyendo las que tienen que ver con Israel, así como la aplicación de la Iniciativa Árabe de Paz y del Plan de Acción Global Común sobre el programa nuclear iraní, la creación de mecanismos de control sobre el respeto de todos esos textos por parte de los Estados y, para terminar, una lucha global contra la ideología de la Hermandad Musulmana.

Elementos fundamentales:
puce-cebf5.gif
A pesar de las graves divergencias que existen entre ellos (despliegue del escudo antimisiles, derrocamiento del régimen en Ucrania, intento de juzgar a Vladimir Putin en un tribunal internacional), el Kremlin estima que puede ayudar a que la administración Obama compruebe la ineficacia de la política estadounidense y a que regrese al derecho internacional.
puce-cebf5.gif
Sólo bajo esa condición Rusia estaría dispuesta a compartir con Estados Unidos la responsabilidad de garantizar la seguridad en el norte de África y en el Medio Oriente, lo cual incluiría la seguridad de Israel.
puce-cebf5.gif
Los bombardeos rusos en Siria no están dirigidos contra los aliados de Estados Unidos. En realidad constituyen una ayuda militar para el presidente Obama, quien –desde hace un año– no logra hacerse obedecerse por la coalición que supuestamente debía operar contra el Emirato Islámico.
puce-cebf5.gif
Rusia espera llevar a Estados Unidos a una conferencia regional de paz que concretaría la aplicación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU –incluyendo la retirada de Israel hacia las fronteras de 1967–, así como la aplicación de la Iniciativa Árabe de Paz y del Plan de Acción Global Común sobre el programa nuclear iraní.
puce-cebf5.gif
Para derrotar el terrorismo islámico habría que combatir el factor que provocó su surgimiento: la ideología materialista de la Hermandad Musulmana.
 
Ataques segun Gov US en Syria e Irak
October 11, 2015
Código:
Airstrikes in Syria

Bomber, fighter and remotely piloted aircraft conducted seven airstrikes in Syria:

-- Near Hasakah, one strike struck an ISIL tactical unit and destroyed three ISIL buildings.
-- Near Hawl, one strike struck an ISIL tactical unit and destroyed an ISIL building.
-- Near Raqqah, one strike destroyed an ISIL tactical vehicle.
-- Near Manbij, one strike struck an ISIL tactical unit and destroyed an ISIL building.
-- Near Palmyra, one strike destroyed an ISIL front end loader and an ISIL excavator.
-- Near Dayr Az Zawr, one strike destroyed an ISIL crude oil collection point.
-- Near Washiya, one strike destroyed an ISIL vehicle bomb.

Airstrikes in Iraq

Attack, bomber, fighter and remotely piloted aircraft conducted 17 airstrikes in Iraq, coordinated with and in support of the government of Iraq:

-- Near Huwayjah, one strike suppressed an ISIL mortar position.
-- Near Bayji, one strike struck an ISIL tactical unit and destroyed an ISIL vehicle bomb.
-- Near Fallujah, one strike destroyed an ISIL building and an ISIL anti-air artillery piece.
-- Near Habbaniyah, two strikes struck an ISIL tactical unit and destroyed an ISIL heavy machine gun, an ISIL building, an ISIL rocket rail, and wounded an ISIL fighter.
-- Near Kirkuk, one strike destroyed an ISIL fighting position and an ISIL heavy machine gun.
-- Near Kisik, one strike struck an ISIL tactical unit and destroyed an ISIL fighting position.
-- Near Ramadi, four strikes struck an ISIL tactical unit and destroyed an ISIL mortar system, an ISIL up-armored vehicle bomb, three vehicle bombs, three home-made explosive facilities, four ISIL buildings, and denied ISIL access to tactical terrain.
-- Near Sinjar, three strikes struck two separate ISIL tactical units and destroyed four ISIL fighting positions and an ISIL light machine gun.
-- Near Sultan Abdallah, one strike struck an ISIL tactical unit and destroyed an ISIL vehicle.
-- Near, Tal Afar, two strikes struck two separate ISIL tactical units and destroyed three ISIL bunkers, three ISIL fighting positions, and wounded two ISIL fighters.

http://www.defense.gov/News-Article...ontinue-against-isil-terrorists-in-iraq-syria
 
Estados Unidos lanza 50 toneladas de municiones a los rebeldes del norte de Siria.

Cincuenta toneladas de municiones fueron lanzadas desde el aire durante la noche por un avión militar de Estados Unidos a grupos rebeldes al norte de Siria, el primer paso en el esfuerzo urgente de la administración Obama para encontrar nuevas formas de apoyar esos grupos.

Detalles sobre la misión aérea sobre Siria fueron confirmados por un funcionario de Estados Unidos no autorizado a hablar en público porque los detalles no han sido formalmente anunciados.

Los aviones tipo C-17, acompañados por aviones de escolta aérea, lanzaron municiones para armas pequeñas y otros artículos como granadas de mano en la provincia de Hasakah al norte de Siria, a una coalición de grupos rebeldes vetados por Estados Unidos, conocidos como la Coalición Sirio-árabe.

http://edition.cnn.com/2015/10/12/politics/syria-rebel-groups-ammunition-50-tons/index.html

561bbd68c46188772d8b4587.jpg


Aviones de transporte militar de EE.UU. supuestamente han lanzado 50 toneladas de municiones a la oposición siria, informa la CNN citando sus propias fuentes.

Varios aviones de transporte militares estadounidenses C-17, escoltados por una caza, podrían haber suministrado municiones y granadas de mano a los integrantes de la oposición siria en la provincia de Al Hasaka, informa CNN citando una fuente anónima.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, declaró recientemente que su país podría revisar su programa de ayuda a los grupos armados que se oponen al presidente sirio, Bashar Al Assad, aunque no detalló qué tipo de apoyo les ofrecen.

Estados Unidos ha dejado claro que, a partir de ahora, apoyará a los grupos armados que ya luchan contra el Estado Islámico. De este modo, abastecerá a la oposición siria con material bélico que le permita compenetrarse con mayor eficacia con los ataques aéreos estadounidenses.

https://actualidad.rt.com/actualidad/188374-aviones-eeuu-lanzar-municiones-oposicion-siria

O sea de todas formas van a caer en poder del ISIS :hands:
 
El Free Syrian Army el Ejército de la Conquista contienen la ofensiva del Ejército Sirio en la ciudad de Kafr Nabuda

iwuyvyN.jpg


CRJKFqZUkAAg_wB.png:large


Videos de los bombardeos rusos previos al asalto de la ciudad:



Videos del enfrentamiento:



Videos de las celebraciones rebeldes después del fallido asalto del ejército sirio:

[DOUBLEPOST=1444691767,1444690515][/DOUBLEPOST]En manifestación llena de moderados en Idlib protestan contra los bombardeos rusos

 
Última edición:
vía reuters...

New Syrian alliance groups U.S.-backed Kurds, Arabs



A Kurdish militia that has been fighting Islamic State in Syria with help from U.S.-led air strikes has joined forces with Arab groups in an alliance announced on Monday that may be a prelude to an attack on the jihadists' base of operations in Raqqa.

The alliance calling itself the Democratic Forces of Syria includes the Kurdish YPG militia and Syrian Arab groups, some of which fought alongside it in a campaign that drove Islamic State from wide areas of northern Syria earlier this year.

The Arab groups in the new alliance are operating under the name "The Syrian Arab Coalition" - a grouping which U.S. officials have said would receive support under a new U.S. strategy aimed at fighting Islamic State in Syria.

A U.S. military official has told Reuters that the Syrian Arab Coalition would push down towards Raqqa, Islamic State's de facto capital, while staying east of the Euphrates river.

Keeping the YPG-backed force east of the river could ease Turkish concerns about any further expansion of Kurdish influence in northern Syria. Turkey is worried about the Kurds' growing power in Syria fuelling separatism among its own Kurds.

The United States last week announced a shake-up of its support to Syrian rebels fighting IS, effectively ending its program to train fighters outside Syria and focusing instead on providing weapons to groups whose commanders have been U.S.-vetted.

The YPG has to date proved the most effective partner on the ground for U.S.-led air strikes against Islamic State.
By deepening ties with groups from Syria's Arab majority, it could deflect concern among some Arabs that it exists solely to fight for the interests of Kurds.

The YPG drove deep into Raqqa province earlier this year, but stopped short of advancing on Islamic State's de facto capital of Raqqa city, saying it wanted Syrian Arab rebels to lead such an assault.

The new alliance includes the YPG, various Arab groups including Jaysh al-Thuwwar (Army of Rebels) and the Arab tribal Jaysh al-Sanadeed, and an Assyrian Christian group, according to a statement announcing its establishment.

"The sensitive stage our country Syria is going through and rapid developments on the military and political front ... require that there be a united national military force for all Syrians, joining Kurds, Arabs, Syriacs and other groups," said the statement, which was sent to Reuters by a YPG spokesman.

"Given that these forces in general are democratic and secular forces that believe to a great degree in diversity, we hope that they will receive support" from the U.S.-led coalition, said Nasir Haj Mansour, an official in the defense ministry of the Kurdish administration in YPG-held territory.

"The current goal in practical terms is to confront Daesh, given that it is the first enemy, but the goal is also to build a democratic Syria in the future," he said by telephone, using an acronym for Islamic State, also known as ISIS or ISIL.

......................................................

entre la desesperación de caer en la irrelevancia y el bertismo de sus líderes los gringos al parecer comenzarán a apoyar decididamente a una coalición de resistencia anti-daesh que a su vez es un movimiento de izquierda revolucionario que promueve la llamada "revolución de rojava" en la zona fronteriza entre turquía y siria. a este movimiento se sumarian árabes seculares (Jaysh al-Thuwwar), miembros de la étnia Al-Shammar (Al-Sanadid), cristianos asirios (Concejo militar asirio) y unos pollos llamados Burkan al-Firat Operations Center (ni en pelea de canis familiaris)

YPG y su rama femenina (YPJ) pertenecen al partido unión democrático sirio (PYD) que a su vez se afilia al Partido de los Trabajadores Kurdos (PKK), fundamentado en el pensamiento de Murray Bookchin:







aquí una descripción detallada más de la ideologia de Öcalan, Bookchin y el programa del PKK: http://www.antronio.cl/threads/isis-grupo-más-brutal-que-al-qaeda-se-toma-el-norte-iraq.1186921/page-55#post-21897126

Tanto las YPG como Al-Sannadi han apoyado a las fuerzas progresistas concentradas en el Partido Popular Democrático de turquia (HDP)

HDP%2Bsupport.jpg

Interesante eso de que los gringos dejarán completamente de entrenar a los rebeldes y solo se dedicarán a dar armas. Eso hicieron en Afghanistan en los 80s y ya sabemos como terminó todo 10, 20 y 30 años después donde los talibanes siguen weando :nonono:


Y miren, ahora tiene sentido porque Israel estaba fortaleciendo los Altos del Golán tan tarde... Al parecer no era por la guerra en Siria, si no porque los judíos encontraron petroleo y un deposito 10 veces más grande de lo usual... Al nivel de que les puede durar por decadas. Por eso de la nada empezaron con el cuento de que esa región es Israelita y de colonizarla con 100 mil judíos.

https://www.rt.com/business/317906-oil-golan-heights-israel/

@he used mientras leía sobre eso me encontré con un judío que habla de esa teoría de gog y magog, según él es posible que este hallazgo de petroleo junto con el contrataque sirio-ruso es el preludio a la guerra de gog y magog... se toman bien en serio esas superticiones parece estos weones :ohno:
https://flashtrafficblog.wordpress.com/
 
Desvelan quién envió los autos Toyota que posee el Estado Islámico

En muchos videos e imágenes publicados, los integrantes del grupo terrorista Estado Islámico aparecen a bordo de nuevos todoterrenos y camionetas de la marca Toyota. ¿Quién ha suministrado estos vehículos?

AP907411981477.jpg


El Instituto Ron Paul para la Paz y la Prosperidad asegura que ha 'resuelto el enigma' sobre los cientos de vehículos de la marca japonesa Toyota que están en manos de los milicianos del EI. Según informes de 2013 y 2014, el Departamento de Estado de EE.UU. y el Gobierno británico suministraron esos autos al Ejército Libre Sirio —que lucha contra el régimen de Bashar Al Assad— y luego pasaron a manos del grupo Estado Islámico.

Este organismo se ha basado en dos informaciones, una ofrecida por la Radio Pública Internacional (PRI, por sus siglas en inglés) en abril de 2014, cuando indicó que Estados Unidos facilitó "43 camiones de la marca Toyota a los rebeldes sirios"; y otra que publicó el diario 'The Independent'en 2013, que escribió que "sin duda, el Gobierno británico también ha suministrado vehículos a los terroristas que luchan dentro de Siria".

"Gran parte de esto no es nuevo. La pregunta sigue siendo ¿por qué el Tesoro estadounidense lleva a cabo esta farsa transparente? Tal vez en Washington crean que, si son los únicos que se plantean la pregunta obvia de cómo el EI ha conseguido desplegar un gra número de tropas mecanizadas en medio del desierto sirio, nadie va a sospechar que tienen un papel en ello", plantea el analista político y columnista Tony Cartalucci.

"Se ha preguntado a la parte equivocada"

La semana pasada, la unidad sobre financiación del terrorismo del Departamento de Tesoro estadounidense preguntaba a la compañía Toyota por qué tantos de sus vehículos han acabado en manos de terroristas en Libia, Siria e Irak. Como respuesta, la marca japonesa emitió un comunicado en el que no se explicaba cómo había sucedido y anunció que estaba dispuesta a cooperar con la investigación de EE.UU. sobre el tema.

Cartalucci sostiene que el Tesoro estadounidense "ha preguntado a la parte equivocada" y sugiere que debería de haber planteado esta cuestión ante su propio Departamento de Estado.

"A la hora de elegir a sus socios y restablecer la seguridad y el orden en Oriente Medio y el norte de África, la operación de Rusia y lo que tendría que convertirse en una coalición antiterrorista con un apoyo masivo debe recordar la criminalidad de EE.UU. y sus aliados", sentencia el analista.

https://actualidad.rt.com/actualidad/188387-desvelar-envio-autos-toyota-estado-islamico
 
Última edición:
(...)
Cincuenta toneladas de municiones fueron lanzadas desde el aire durante la noche por un avión militar de Estados Unidos a grupos rebeldes al norte de Siria, el primer paso en el esfuerzo urgente de la administración Obama para encontrar nuevas formas de apoyar esos grupos.

Ya expusieron las rutas de financiamiento con bancos suizos.
También que les dieron instrucción militar. Los pillaron.
El siguiente es mediante contratistas.

¿Contratistas?
Los gringos necesitan seguir colocando gente en pegas y seguir sacándole plata al Fisco, tal como hacen acá,
pero en una escala mucho mayor y con costos horripilantes en sangre.
Deben mantenerse desestabilizando países, para poder enviar gente a reconstruir y a pacificar,
y para eso necesitan de enemigos proporcionales a la fuerza que deben enviar.

Supuestamente la idea era pacificar para hacer empresas en mercados en crecimiento asegurado,
por eso van a lugares desordenados, los ordenan, los mejoran y los venden en crecimiento.
Al principio era eso.
Luego, a falta de lugares desordenados, parece que comenzaron a creer sus propias fantasías.



Pensar que antes era solo por las rutas comerciales y de gaseoductos.
El USA de la libertad murió.
 
Última edición:
hace años atrás, hubo un periodo corto en que Al Assad era un buen "amigo" de Occidente (o por lo menos las relaciones eran cordiales), incluso se le criticaba mucho en la zona por lo mismo, basta recordar el retiro de las fuerzas Sirias de El Líbano, lo cual en su momento fue aplaudido por Occidente. Pero a Bush le dio por incluir a Siria en el "eje del mal" después del 2006 (post guerra Israel-Hezbolah), está demás decir quien le dio la orden.

Y hace 3 años atrás, parecía que otro "dictador" caía. Porque Al Assad parecía ser el típico dictador, y parecía ser la típica revolución "democrática" para derrocarlo. Hace 3 años atrás, los medios solo se dedicaban a desinformar, sólo hablaban de "Oposición Democrática Siria" (ahora la llaman "Rebeldes moderados"). NADIE mencionaba nada acerca de los grupos jihadistas que empezaron a aparecer, nadie mencionaba a Al Qaeda, al Frente Islámico ni mucho menos al ISIS. Y muchos caímos en el jueguito occidental de desinformación (eso debo reconocerlo), porque la máquina de desinformación fue realmente exitosa en esa época.

Pero cuando a mediados del 2013 EE.UU amenazó con invadir a Siria, y vino la oposición Rusa, la situación real se empezó a esclarecer, y se empezaron a mostrar los reales intereses de Occidente en Siria. Mucha gente empezó a cuestionar lo que realmente lo que estaba pasando. Cuando irrumpió ISIS en el conflicto, además de los constantes bombardeos Israelíes, empezó a quedar clara la situación.

Hay que reconocer que hoy en día, varios medios presentan noticias que se cuestionan (aunque sea un poco) la intervención occidental, pero hace 3 años, eso no existía.
 
Volver
Arriba