• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Por qué Venezuela está en crisis? Es posible una revuelta de la ciudadania?

:rofl: Q chistoso.... Me encanta este foro culiao .


Saludos a todos !!
 
sabes lo que es la separacion de poderes del estado weon, sabes que el poder juicial tambien declaro inconstitucional a allende, sabes que planes tenia allende para el poder legislativo y judicial, planes que el propio allende hizo publico.
te dignaste al emnos a leer los argumentos por los cuales el poder judicial y legislativo de la epoca declararon inconstitucional a allende

TE REITERO SEPARACION D EPODERES DEL ESTADO DE CHILE, eso debio tenerlo bien claro allende
espero argumentos

Allende pensó en renunciar en Agosto, de hecho se lo hizo a saber a ministros de la epoca.
Pero la tapa del MIR, fue gigante, tambien el partido socialista ordenó cualquier veto a esa posibilidad

El ex senador socialista Ricardo Núñez reflexionó este lunes en Cooperativa cómo el plebiscito que iba a convocar Salvador Allende en septiembre de 1973 pudo haber impedido el golpe militar y la ruptura institucional ocurrida hace años.

Núñez, que en 1972 fue electo secretario general de la Universidad Técnica del Estado (UTE), aseguró en El Diario de Cooperativa haber sido "testigo privilegiado" de la organización de dicha convocatoria a plebiscito, que desde la derecha ponen en entredicho.


"Soy testigo privilegiado, porque me tocó organizar -conjuntamente con los funcionarios de la Casa Central de la Universidad- el lugar donde iba a hablar Salvador Allende, quiénes iban a ir, quiénes iban a hacer uso de la palabra antes de que él llegara (...) y sabíamos, por los funcionarios de la OIR (organización que tenía que ver con la radiodifusión de La Moneda) que el Presidente se iba a referir nada menos que a un plebiscito", dijo el líder socialista.

"Esto se me dijo a mí, no se le dijo al de al lado", destacó Núñez: "Se me dijo a mí, porque yo conocía a algunas personas que en esa época cumplían funciones directivas de la OIR. Me dijeron: 'Es súper importante lo de mañana. Por favor, esto tiene que estar muy bien dispuesto, las sillas tienen que estar correctamente puestas en el lugar...' Iba a ser en el frontis de la Casa Central, que posteriormente fue bombardeada por las fuerzas del Ejército", recordó.

"En ese momento para muchos de nosotros y especialmente para mí era muy importante saber que desde la Universidad Técnica, nada menos, se iba a llamar a un plebiscito" que abría la posibilidad de que "la vida política tan agitada del país empezara a encauzarse por la vía de generar un plebiscito".

Probable derrota

"Sé que (Allende) dijo una frase en la reunión del lunes o el domingo, el 9 ó el 10 (de septiembre); dijo a quienes lo acompañaron en esta decisión -entiendo que estaba Orlando Letelier, entre otros; también, seguramente, Pepe Tohá-: "Si pierdo, me voy". Esa frase la habría dicho a tres personas, pero los tres están muertos", explicó.

"Ésa frase indica la disposición que él tenía, porque era obvio que la situación no daba para más. Por las colas, por el desabastecimiento, por toda la situación que se estaba viviendo en la época, era altamente probable que perdiera el plebiscito", añadió el ex funcionario de la UP, que señala, en esa línea, haberse preguntado "siempre" qué habría pasado "en el país, en la sociedad", si el plebiscito se hubiera concretado.
http://www.cooperativa.cl/noticias/...o-el-plebiscito-me-voy/2013-09-02/091008.html
------
He sabido que habian hartos generales de la armada, que si estaban apoyados por la CIA, que insistieron a Pinochet en adelantar el golpe, que estaba planeado para Octubre, la razon era bien sencilla, la derecha jamas tuvo poder para desarrollar su programa de manera tan amplia, ni en los 40-50-60-70, hay muchos que dicen que todos los gobiernos chilenos han sido de derecha y no es asi, mas bien el gran problema que tuvo chile siempre fue la gigantesca cantidad de partidos, y un congreso sin una linea de opinión fija, lo que hacia que los gobiernos pudieran desarrollar bastante poco su programa.

Creo que al unico que le fue bien fue a Pedro Aguirre Cerda, y su sucesor, que aprovechó sabiamente el contexto de la segunda guerra mundial para adquirir facultades que en otro contexto no habria tenido.
 
las 2 camaras ? y el poder judicial tambien estaba comprado ? pfff
que allende queria desaparecer el congreso y el poder judicial, para ser el mismo con tibiera control de los 3 poderes del estado no te parece dictatorial, a mi si y demasiado, alllende iba a convertirse en dictador o esos eran sus planes, por eso te dije que te leyeras los motivos por los cuales declararon inconstitucional a allende

sea como sea estamos haciendo spoiler
La verdad tampoco, a Allende no le daba intelectualmente hablando capacidad pa eso.

Lo de la UP siempre fue un gobierno mediocre, porque nunca tuvo un poder fuerte unipersonal que ordenara los partidos que el mandaba, por ejemplo; allende publicaba una ley, la cual en su contenido estaba un 80% diseñada por el PS, siendo que no era el partido de Allende,ni mucho menos.

Tenia a una gran cantidad de gente que queria llegar al socialismo por la via armada, pero su discurso era totalmente opuesto.

Castro le tenia mala por lo mismo, y le quitó todo apoyo para 1972 (tiempo en que su gobierno se fue a la cresta)

Allende al final era pura verborrea y nada mas.
 
PfxPe2u.jpg


:naster:
 
Última edición:
Otro dirigente chavista asesinado: Las 5 vidas de personajes públicos chavistas que se ha cobrado la violencia ultraderechista en lo transcurrido de este 2016.

Este jueves, sujetos armados cobraron la vida de otro dirigente del oficialismo, en esta oportunidad el alcalde del municipio La Ceiba, en Trujillo sería la víctima. Con esta muerte son cinco los dirigentes adeptos al Gobierno que mueren baleados en el país.

alcalde.jpg


Marcos Tulio Carrillo recibió ocho impactos de bala en su humanidad.

Lea también: Asesinan de múltiples disparos a alcalde del municipio La Ceiba, en Trujillo

En hechos violentos murieron también el concejal del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en el municipio Miranda, Alfredis Escandela; el periodista Ricardo Durán; el diputado suplente del Consejo Legislativo tachirense por el GPP, César Vera; y el activista político haitiano venezolano, Fritz Saint Louis.

5 de enero. Alfredis Escandela, concejal de la cámara municipal de Miranda, en el Zulia, por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) fue acribillado a tiros cuando viajaba a bordo de una camioneta Ford Ranger blanca, de uso oficial. Los presuntos asesinos habrían sido baleados y quemados días después.

Alfredy-Escandela-560x480.jpg


Le puede interesar: Asesinaron a concejal del PSUV en el Zulia

19 de enero. El Jefe de Prensa del Gobierno del Distrito Capital, Ricardo Durán, fue asesinado este miércoles durante la madrugada en un ataque violento en el que le propinaron un disparo al bajarse de su carro, a la llegada a su vivienda en la UD4 en Caricuao (Caracas). Así lo confirmó el Jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte.


Infórmese aquí: "no le quitaron absolutamente nada: ni la cartera, ni dinero, ni el teléfono celular, ni su arma de reglamento, tenía su porte de arma, ni mucho menos le quitaron su auto"

24 de marzo. El diputado suplente del Gran Polo Patriótico ante el Consejo Legislativo del estado Táchira (Clet), César Vera, fue asesinado por presuntos paramilitares en la calle 3 del barrio San Isidro, municipio Pedro María Ureña. Era dirigente del Movimiento Tupamaro.


Entérese: Sicarios asesinan a César Vera, diputado del Movimento Tupamaro

26 de marzo. Fritz Saint Louis, de 54 años, quien era activista político y defensor de los derechos de los emigrantes haitianos hacia Venezuela y otros países, fue asesinado a tiros por su sujetos encapuchados dentro de su casa ubicada en el sector El Rosario de Soapire, en Caracas. Saint Louis fue candidato durante las pasadas elecciones parlamentarias.


Le puede interesar: Asesinan en Caracas a defensor de los derechos de emigrantes haitianos

http://caraotadigital.net/recuento-...n-activista-los-chavistas-asesinados-en-2016/
 
Última edición:
Asesinatos de chavistas podrían ser parte de operaciones de Asesinato Selectivo del Manual de Guerra Convencional de las Fuerzas Especiales Estadounidenses filtrado en febrero de 2014.



Circular de las fuerzas especiales estadounidenses pone en evidencia como la desestabilización de Ucrania, Siria y Venezuela no son sino la puesta en práctica de una estrategia definida y documentada de Guerra No Convencional imperialista.

Invitación de Raúl a una hojeada al manual de EE.UU. sobre guerra encubierta.

El presidente cubano Raúl Castro, este 22 de febrero, invitó a hojear la Circular de entrenamiento 18-01 de las Fuerzas de Operaciones Especiales norteamericanas, publicada en noviembre de 2010, bajo el título “La Guerra no Convencional” [Ver Pdf], para comprobar los métodos aplicados en varios países de nuestra región latinoamericana y caribeña, como hoy sucede en Venezuela.

Raúl dijo saber por experiencia propia, quiénes están detrás, financian y apoyan esas brutales acciones para derrocar al gobierno constitucional venezolano, que han sido condenadas enérgicamente por Cuba y otros países de la región, especialmente.

“Estos hechos confirman – dijo el mandatario – que dondequiera que haya un gobierno que no convenga a los intereses de los círculos del poder en Estados Unidos y algunos de sus aliados europeos se convierte en blanco de las campañas subversivas.”

Pero, la Circular de Entrenamiento de “La Guerra no Convencional” en verdad asombra por su cinismo y perversidad sin recato alguno. El documento sintetiza las experiencias militares de Estados Unidos y cita a países donde aplicó “operaciones con un mínimo de participación para presionar a un adversario”: los Estados bálticos (Estonia, Lituania y Letonia), Guatemala, Albania, Tíbet, Indonesia, Cuba, Norte de Vietnam, Afganistán, Nicaragua.

Fundaciones, financiamientos, equipamientos, adiestramientos, mercenarios, manipulación; y mucha persuasión a través de los medios de comunicación, son algunas de las técnicas utilizadas por el Departamento de Estado, para socavar las bases de los gobiernos legítimos del mundo que no se arrodillan ante los designios del quizás, más cruel, imperio de todos los tiempos de la humanidad, escribió el Dr. Christof Lehmann cuando analizó y comprobó la aplicación de estas técnicas en Siria, cuyo conflicto está en curso.

La guerra encubierta o no convencional por parte del Imperio conjuga una red de think tanks, fundaciones, fondos, y demás organizaciones que están detrás de la desestabilización abierta de naciones soberanas.

Sus narrativas en las políticas públicas o para el consumo público son engañosas y persuasivas. Su función es cooptar a los pensadores progresistas, medios de comunicación y activistas. El producto es casi invariablemente un post-moderno golpe de Estado.

La participación de organizaciones de derechos humanos y las Naciones Unidas son claves. Las tácticas pueden ser sutiles, a veces tanto, que son difíciles de comprender. Sin embargo, por sutiles que sean, el mensaje dirigido por el gobierno por Estados Unidos es, invariablemente: "irse o desaparecer".

Lo dicho no puede ser más coincidente con el caso venezolano donde también los analistas y dirigentes bolivarianos están señalando la ejecución de un 'soft coup' o ‘golpe de Estado suave’, recetas salidas de los laboratorios de la guerra de Estados Unidos, cuyas etapas incluyen acciones que recorren la Circular de la Guerra no Convencional.

Está documentado que organizaciones como la USAID, la Fundación Nacional para la Democracia y la CIA operan desde hace mucho tiempo arropando económicamente a la oposición venezolana para una campaña de desgaste al gobierno legítimo de Venezuela liderado por Hugo Chávez o por Nicolás Maduro hoy.

WikiLeaks destapó la evidencia de, que hubo un apoyo progresivo desde 2005 a pequeños sectores de la juventud venezolana. Así mismo, hay constancia de un apoyo económico en millones de dólares a distintas `organizaciones mampara y soporte programático a los grupos juveniles para la insurgencia entre 2010 y 2012.

A nadie puede escapar la rapacidad de EE.UU. sobre el petróleo fiable y barato procedente de Venezuela desde donde el crudo tarda unos cuatro a cinco días en llegar a las refinerías estadounidenses, a diferencia del procedente del Medio Oriente, aquejado por inestabilidades en las cuales Washington también tiene responsabilidad. Así como la manifiesta incomodidad con Caracas al ejercitar su soberanía y ser inspiración para Latinoamérica y el Caribe.

Las declaraciones de Barack Obama, Jonh Kerry, Jonh McCain y otros del gobierno u organizaciones de la ultraderecha tensan el clima de la guerra psicológica y mediática que son corolario o están explícitamente referidas en la Circular de la Guerra no Convencional.

Un poder excesivo sobre los medios internacionales en franca guerra comunicacional conducen a una prensa sumamente favorable a la derecha fascista, dando la imagen de unos “muchachos” que demandan un futuro mejor, con todas las connotaciones positivas que implica la juventud: rebeldía, libertad, fe, generosidad… mientras, las fuerzas policiales represoras al mando de un Ejecutivo, el chavista, es satanizado hasta un punto grotesco, relata Público.es, silenciando intencionadamente a los grupos violentos entrenados en Colombia y México. Todo combinado a una articulación con las redes sociales también a favor de las protestas violentas y desproporcionadas.

Pero, volviendo al contenido explícito de las instrucciones militares norteamericanas, sin olvidar que el Comando Sur asecha con 77 bases castrenses ofendiendo la integridad regional. Se trata, a no dudar, de una guía paso a paso hacia una subversión e instruye en cómo crear, manipular, cooptar y hacer uso de la población de los países y las personas con especial interés en el interior, así como los expatriados y las organizaciones, tanto dentro como fuera del país en cuestión.

A partir de la manipulación de la disidencia en las manifestaciones, la polarización de la población, los disturbios y las insurgencias armadas que requieren la acción de las fuerzas de seguridad, y la guerra psicológica a través de los medios de comunicación, , está plasmada una secuencia lógica, para una guerra a gran escala, basada en supuestos principios humanitarios y el pretexto de llevar la democracia y la libertad.

Ello queda evidenciado al definir la UW (Guerra no Convencional) como las actividades llevadas a cabo para permitir un movimiento de resistencia o insurgencia para coaccionar, perturbar o derrocar un gobierno o potencia ocupante al operar a través o con una fuerza subterránea, auxiliar y de guerrilla en una zona inaccesible. Asimismo, se constata en las siete fases combinadas dirigidas a agencias del gobierno de EE.UU. y sus contratistas.

fases+guerra+no+convencional.jpg

Figure 3-1. Unconventional warfare elements

En las operaciones llevadas a cabo durante la guerra de las fuerzas especiales no convencionales, junto con sus socios civiles, operan en términos tales como: "La viabilidad de los Estados Unidos de patrocinio", así como que el patrocinio es factible si existen "condiciones físicas y ambientales".

Las acciones se dirigen a debilitar y subvertir la "voluntad de la población", o a cómo identificar el activismo del gobierno a favor y en contra, desacreditar, debilitar, provocar y asesinar a las fuerzas pro-gubernamentales, y fortalecer las fuerzas contra el gobierno mediante la capacitación, organización, financiamiento, armamento y si es necesario, el apoyo militar directo en forma de unidades de operaciones especiales en el terreno. También queda explicado cómo un país poco a poco puede ser manipulado en una subversión con éxito, o posterior golpe de Estado.

La hojeada a la Circular 18-01 del ejército de los Estados Unidos nos pone en el escenario que este 20 de febrero cuando el presidente Nicolás Maduro dijo: “Estamos frente a un golpe de Estado continuado desatado contra Venezuela”, concluyendo el día 22 que recientes declaraciones del Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, ratifican las pretensiones injerencistas de parte del gobierno norteamericano en los asuntos internos de Venezuela.

El vademécum militar estadounidense, confirma lo enunciado por Raúl: “Ahora usan nuevos métodos de desgaste más sutiles y enmascarados, sin renunciar a la violencia, para quebrar la paz y el orden interno e impedir a los gobiernos concentrarse en la lucha por el desarrollo económico y social, si no logran derribarlos.”

La invitación de Raúl Castro, un conocedor del arte y la estrategia de la defensa del pueblo cubano y sus fuerzas armadas frente al poderío descomunal del imperio estadounidense, es un ejerció que ningún revolucionario latinoamericano debiera postergar. Y, menos cuando se trata de una amenaza tan real contra Venezuela que es contra toda América Latina y el Caribe.

http://www.cubahora.cu/politica/una-hojeada-al-manual-de-ee-uu-sobre-guerra-encubierta



2upp7oh.jpg
 
ElMundo.es: La foto icónica del desabastecimiento en Venezuela se hizo en Nueva York y engañó a Google

La instantánea del supermercado, recortada y pixelada como aparece en las webs de los medios y de la oposición venezolana, para evitar que puedan leerse los carteles en inglés.

14600626751268.jpg


La oposición venezolana y decenas de medios de América Latina han empleado la imagen manipulada para ilustrar la carestía de productos.

La foto icónica del desabastecimiento en Venezuela se tomó en Estados Unidos, concretamente en un supermercado de la ciudad de Nueva York. Sin embargo, decenas de medios de comunicación de toda América Latina y el conjunto de la oposición venezolana (concentrada en la Mesa de Unidad) la han utilizado cientos de veces para ilustrar la carestía de productos básicos que atraviesa el país caribeño. Una manipulación casi perfecta descubierta por FCINCO, que incluso ha llegado a engañar al propio Google, y que se ha gestado a lo largo de un lustro gracias a que la instantánea ha quedado indexada cientos de veces de forma errónea en el buscador.

En las sucesivas manipulaciones, la imagen se presenta convenientemente recortada y pixelada de forma que resulta imposible leer los carteles en inglés, que aparecen en la parte superior de la fotografía original. En dichos anuncios, que pertenecen a la petrolera Shell, puede leerse "Save 10c, 20c, 30c or more per gallon [Ahorre 10, 20 o 30 céntimos por galón, en castellano]". Sin embargo, al pixelar la imagen, esta publicidad y las marcas de los pocos productos que aún se encuentran en los estantes del supermercado resultan ilegibles.

La instantánea, propiedad de Reuters, fue tomada el día 26 de Agosto del año 2011 por la fotógrafa Allison Joyce en la ciudad de Nueva York. En la base de datos de la agencia de imágenes la fotografía aparece fechada, datada y con un pie que no deja lugar a dudas: "Una compradora pasea entre estanterías vacías mientras busca agua embotellada en un Stop and Shop [un supermercado] en Rockaway Beach, Nueva York. A medida que Carolina del Norte se preparaba el viernes para un golpe directo del huracán Irene, ciudades de toda la costa este estaban en alerta y millones de veraneantes en la playa han tenido que acortar sus vacaciones para escapar de la poderosa tormenta. Con más de 50 millones de personas en el camino potencial de Irene, la gente ha acumulado comida, agua y se han dedicado a asegurar sus vehículos y embarcaciones".

Bien sea por pereza y falta de diligencia a la hora de comprobar el origen de la imagen o bien por afán de manipulación, usuarios anónimos, blogueros y los partidos políticos de la oposición venezolana decidieron sistemáticamente emplear esta imagen para denunciar los males económicos que atraviesa la república bolivariana.

Un bulo que incluso el propio Google ha llegado a dar como verdadero. Empleando la opción de búsqueda por imagen que ofrece el buscador, Google relaciona la imagen con los términos de búsqueda "escasez Venezuela" y ofrece más de 300 resultados, variando la cifra exacta en unas cuantas decenas en función de la calidad de la réplica utilizada.

Incluso si se realiza una búsqueda por imagen empleando la instantánea original de la agencia Reuters, el buscador también arroja el resultado de "escasez Venezuela" y más de 300 páginas indexadas.

La primera vez que la icónica imagen apareció asociada a Venezuela fue el 13 de enero del año 2012 en un blog particular (El Blog de Skiper) bajo el titular "Continúa la escasez de alimentos en Venezuela". El modus operandi de esta publicación es copiar y pegar noticias que aparecen en otros medios. En este caso, la bitácora cita como fuente al diario argentino Infobae.com, del que ha copiado la noticia íntegra. Sin embargo, la imagen que ilustra la información en el digital conservador bonaerense fue retirada y en su lugar aparece un icono de error.

A partir de entonces, otras publicaciones comienzan a hacerse eco del asunto durante los años 2012 y 2013. Sin embargo, es en 2014, 2015 y 2016, coincidiendo con un deterioro en los canales de abastecimiento de algunos de los alimentos que componen la cesta básica en Venezuela, cuando medios de comunicación y blogs empiezan a replicar la foto de manera masiva.

Una trampa que utiliza la imagen adulterada en la que en la que foros, blogs y medios serios de varios países de América Latina han caído de forma recurrente. Diarios como El Nacional, Prensa Libre, La Patilla, Entorno Inteligente, El Nuevo Siglo, Mercopress, Elsalvador.com y Ahora Visión, entre otros, emplean la instantánea manipulada.

14600577493723.jpg


Incluso, el conjunto de la oposición venezolana, expresada a través de la Mesa de Unidad -que aglutina 18 partidos antichavistas entre los que se encuentran el de Leopoldo López (Voluntad Popular) y el de Henrique Capriles (Primero Justicia)- emplea esta imagen manipulada hasta en dos ocasiones. La primera de ellas, como foto principal para ilustrar un artículo titulado "Pobreza, escasez, represión y censura: calamidades que se acentúan en Venezuela (I)" en junio del año 2015.

La segunda, el 28 de agosto de 2015 en un artículo titulado "El Gobierno es el único culpable del desabastecimiento y la escasez", en el que aparece como una imagen de acompañamiento.

14600632499506.png


"Fotografiar es apropiarse de lo fotografiado", cuenta Susan Sontag en su libro Sobre la Fotografía. Sin embargo, en este caso, ese efímero instante de una mujer distraída paseando junto a una estantería vacía de un supermercado de Nueva York ha sido expropiado en beneficio propio por medios de comunicación, redes sociales y la oposición venezolana para ilustrar una terrible realidad que les es cotidiana pero, al mismo tiempo, totalmente ajena: la carestía a la que se enfrentan más de 30 millones de venezolanos a diario.

http://www.elmundo.es/f5/2016/04/07/5706b22846163f895e8b4573.html
 
Virtuaban chupandole el pico a madura día tras día :porqueami:. Qué pasó antes era chevere.
 
y yo que me iba a comprar matute :yaoming: las farmacias están regaladas... es para mi farmacia popular que opera junto a la fundación mi casa
 
Oe virtuaban, en venezuela miras feo a un wn y te matan, asi q todos esos chavistas muertos simplemente son parte de las estadisticas
 
Oe virtuaban, en venezuela miras feo a un wn y te matan, asi q todos esos chavistas muertos simplemente son parte de las estadisticas

Puede ser, revisemos un par de casos a ver que sale.
  1. Marcos Tulio Carrillo asesinado el 31 de Marzo, datos preliminares de la investigación:
  2. Alfredis Joel Escandela asesinado el 4 de Enero, datos preliminares de la investigación:
 
Última edición:


Que sorpresa, El Tribunal Supremo de Justicia se adhiere al gobierno :eek: . No entiendo porque no cierran de una buena vez la Asamblea Nacional si ya no respetan la voluntad popular manifestada en los organos legislativos correspondientes .
 
Que sorpresa, El Tribunal Supremo de Justicia se adhiere al gobierno :eek: . No entiendo porque no cierran de una buena vez la Asamblea Nacional si ya no respetan la voluntad popular manifestada en los organos legislativos correspondientes .
¡No nos dejan perdonar asesinatos! ¡Donde queda la democracia por el amor de Dios! jajajjaja
 
¡No nos dejan perdonar asesinatos! ¡Donde queda la democracia por el amor de Dios! jajajjaja
Pero si Bananazuela tiene una historia de indultos y amnistía en nombre de la paz social impresionante. Bueno, si de hecho el asesino y golpista del 92 , tú líder, Hugo Chavez Frías fue sobreseído por el entonces Presidente Caldera, en tanto, que la excusa de él era que es muy dificil defender la democracia cuando el pueblo pasa hambre . Asimismo, Chavez tambien ha indultado a varios como al narco Nogal condenado por 20 años e incluso a opositores por el golpe del 2002.
 
Volver
Arriba