• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

China desconoció el fallo (la Haya) y lo declaró "naturalmente nulo" X lo que crecen las tensiones

piemti

Huevon sin Vida
Registrado
2004/08/20
Mensajes
28.961
Sexo
Macho
MOH
  1. Old School
esto se pone interesante

China carece de base legal para reclamar “derechos históricos” sobre la mayoría de las aguas en el mar de China Meridional, dictaminó el martes en La Haya la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) sobre este contencioso que genera tensiones en el sudeste asiático.

En su decisión de 479 páginas, la CPA, basada en La Haya, asegura que Pekín carece de “base legal” para reclamar “derechos históricos” sobre la mayoría de las aguas en ese mar.

Pekín reivindica la casi totalidad de ese mar rico en hidrocarburos, lo que le ha valido contenciosos con sus vecinos Filipinas, Vietnam, Malasia y Brunéi.

Para apoyar sus reivindicaciones, China ha agrandado islotes o arrecifes y creado en ellos pistas de aterrizaje, puertos y otras instalaciones como por ejemplo faros.

Filipinas presentó una demanda en 2013 ante la CPA, considerando que China viola con sus pretensiones la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (CNUDM).

CnKVgwYWYAAqjFw.jpg


Violación de derechos soberanos
La Corte afirma asimismo que “China ha violado los derechos soberanos de Filipinas en su zona económica exclusiva” de 200 millas marinas, al “interferir en su exploración pesquera y de petroleo” mediante la “construcción de islas artificiales”

La CPA asegura que barcos chinos han cometido “actos ilícitos” y que ciertas zonas reivindicadas por Pekín “están incluídas” en las aguas filipinas.

Poco después de hacerse pública la sentencia, Pekín replicó que “no acepta ni reconoce” el dictamen de la CPA, cuyas audiencias habían sido boicoteadas por el gigante asiático.

“China ha indicado múltiples veces que la CPA” a la “que acudió de forma unilateral el (precedente) gobierno filipino, no tiene ninguna jurisdicción” sobre este asunto, indicó la agencia oficial china Xinhua.

Por su parte, el gobierno filipino “saludó” el dictamen de la CPA, en una declaración realizada este martes en Manila por el Secretario de Exteriores, Perfecto Yasay. Filipinas, que había propuesto compartir con China los recursos de la zona, apeló sin embargo a la “moderación”.

Zona marítima estratégica
Además de sus recursos, el mar de China Meridional es atravesado por múltiples rutas marítimas, vitales para el comercio mundial.

Desde hace meses, Pekín repetía que la CPA no tiene competencia en el asunto, y que por tanto no reconocería la sentencia. China ha erigido este caso en verdadera “causa nacional”

China fundamenta sus demandas en una delimitación llamada de las “nueve rayas”, que apareció en los mapas chinos en los años 1940.

Pero el tribunal llegó a la “conclusión de que no hay base legal para que China reivindique derechos históricos sobre las zonas marítimas al interior de la +línea de las nueve rayas+”.

Un medio oficial chino había asegurado este martes, antes de conocerse la decisión, que Pekín “no dará ni un paso atrás” después de la sentencia de la CPA.

El propio presidente Xi Jinping había asegurado a comienzos de mes que su país no cedería en temas de soberanía. “Nosotros no causamos problemas, pero tampoco les tenemos miedo”, insistió el mandatario.

Estados Unidos, aliado militar de Filipinas, afirma no tomar posición en el diferendo que opone a Manila y Pekín.

Sin embargo, Washington envió buques de guerra a patrullar cerca del arrecife de Scarborough y en el archipiélago de las Spratleys, reivindicado por China, con el apoyo del portaaviones USS Ronald Reagan, según el diario estadounidense Navy Times.

http://www.biobiochile.cl/noticias/...r-derechos-historicos-en-mar-meridional.shtml
 
China, Israel y EE.UU. históricamente se han pasado por la raja los fallos y resoluciones de la CIJ y de la ONU. Una lástima porque resolver las controversias de manera pacífica y ante un tribunal imparcial es el mejor sistema que existe, pero si tu vecino no acata el fallo entonces pierde todo el sentido. Igual me quedo con que ha funcionado bastante bien en el 95% de los casos.
 
Como para aprender a no darle mucha pelota a los vecinos , no ?

Si lo dices por Chile, ¿me imagino te darás cuenta de la diferencia entre un país de 1200 millones de habitantes, motor y fábrica de la economía mundial, con innumerables recursos naturales, con uno de 16 millones de pajarracos, totalmente expuesto a los vaivenes de la economía global y absolutamente dependiente de los recursos de otras naciones?

Si Chile desacata, se le sanciona y nos hacen mierda sin mayores consecuencias para el resto, al menos países importantes. A China jamás se le sancionaría como se hizo con Rusia, por ejemplo, ya que son miles de millones de dólares los que están puestos en ese país por parte de las potencias occidentales.

No sean tan simplistas.
 
Si lo dices por Chile, ¿me imagino te darás cuenta de la diferencia entre un país de 1200 millones de habitantes, motor y fábrica de la economía mundial, con innumerables recursos naturales, con uno de 16 millones de pajarracos, totalmente expuesto a los vaivenes de la economía global y absolutamente dependiente de los recursos de otras naciones?

Si Chile desacata, se le sanciona y nos hacen mierda sin mayores consecuencias para el resto, al menos países importantes. A China jamás se le sancionaría como se hizo con Rusia, por ejemplo, ya que son miles de millones de dólares los que están puestos en ese país por parte de las potencias occidentales.

No sean tan simplistas.
por que nos van a sancionar?? el consejo permamente??
compuesto por CHINA y EEUU (somos con colombia y mexico los mejores amiguis en la region), reino unido nos sancionará?? a lo mas francia y quizas rusia...:hands:

esto de aceptar lo que dice la comunidad internacional es puro cuento de loos concertacionista pa que?? PA NO HACERSE MALA FAMA ELLOS Y QUIZAS PODER AGARRAR UN PUESTITO EN ALGUN ORGANISMO MULTILATERAL, estos weones viven agarrandose esos cargos...

con el solo veto de uno de los cinco no pasa nada....preguntenle a :idolo: ISRAEL
 
son garantías que los chinos y gringos tienen y se pueden pasar por la jarra lo que digan otras naciones.
 
por que nos van a sancionar?? el consejo permamente??
compuesto por CHINA y EEUU (somos con colombia y mexico los mejores amiguis en la region), reino unido nos sancionará?? a lo mas francia y quizas rusia...:hands:

esto de aceptar lo que dice la comunidad internacional es puro cuento de loos concertacionista pa que?? PA NO HACERSE MALA FAMA ELLOS Y QUIZAS PODER AGARRAR UN PUESTITO EN ALGUN ORGANISMO MULTILATERAL, estos weones viven agarrandose esos cargos...

con el solo veto de uno de los cinco no pasa nada....preguntenle a :idolo: ISRAEL
No es tan simple.

No existen mecanismos estandarizados, es decir, si no se cumple con un tratado el cual se firmó, no está establecido una sanción inmediata. Pero me imagino te dai cuenta de las consecuencias de no pescar los tratados no? Es darle en bandeja no sólo a Bolivia, sino que a los argentos y peruanos el argumento de que los tratados si son posibles de modificar, lo que de inmediato crearía una ola de "peticiones" de revisión en el resto del mundo.

Esto no pasa con China, el cual es un país MUTANTE que, literalmente, junto con EEUU y Rusia, pueden hacer la wea que quieran. Pero nosotros somos un país minúsculo, con cero influencia en cuanto a todo, al que si se le puede aleccionar para dar un escarmiento al resto para respetar el "orden del derecho internacional", pacta sunt servanda.
 
por que nos van a sancionar?? el consejo permamente??
compuesto por CHINA y EEUU (somos con colombia y mexico los mejores amiguis en la region), reino unido nos sancionará?? a lo mas francia y quizas rusia...:hands:

esto de aceptar lo que dice la comunidad internacional es puro cuento de loos concertacionista pa que?? PA NO HACERSE MALA FAMA ELLOS Y QUIZAS PODER AGARRAR UN PUESTITO EN ALGUN ORGANISMO MULTILATERAL, estos weones viven agarrandose esos cargos...

con el solo veto de uno de los cinco no pasa nada....preguntenle a :idolo: ISRAEL
Y por eso mismo, eso de que somos "amiguis" de los gringos, es que es poco probable que no cumplamos con el tratado. A los gringos no les hace gracia que se altere SU orden geopolítico, el cual está basado es hacer creer que existe un derecho internacional que está por sobre la fuerza bruta, y el que respetan todos los pueblos del mundo.
 
No es tan simple.

No existen mecanismos estandarizados, es decir, si no se cumple con un tratado el cual se firmó, no está establecido una sanción inmediata. Pero me imagino te dai cuenta de las consecuencias de no pescar los tratados no? Es darle en bandeja no sólo a Bolivia, sino que a los argentos y peruanos el argumento de que los tratados si son posibles de modificar, lo que de inmediato crearía una ola de "peticiones" de revisión en el resto del mundo.

Esto no pasa con China, el cual es un país MUTANTE que, literalmente, junto con EEUU y Rusia, pueden hacer la wea que quieran. Pero nosotros somos un país minúsculo, con cero influencia en cuanto a todo, al que si se le puede aleccionar para dar un escarmiento al resto para respetar el "orden del derecho internacional", pacta sunt servanda.
y q tratado estaria vulnerando chile?? si chile respeta eso del tratado de ancon
lo que pasa es que los de la concertacion han estado 30 años con la famoso frase de respetar la comunidad internacional, el no ser pais paria,....porque ellos viven de cargos en el extranjero..
 
y q tratado estaria vulnerando chile?? si chile respeta eso del tratado de ancon
lo que pasa es que los de la concertacion han estado 30 años con la famoso frase de respetar la comunidad internacional, el no ser pais paria,....porque ellos viven de cargos en el extranjero..
El Tratado Americano de Soluciones Pacíficas el cual se encuentra depositado en Naciones Unidas y que otorga jurisdicción a la Corte Internacional de Justicia.
 
El Tratado Americano de Soluciones Pacíficas el cual se encuentra depositado en Naciones Unidas y que otorga jurisdicción a la Corte Internacional de Justicia.
ese mismo que se salio colombia y no ha pasado nada, ese mismo que argentina no está ....:hands:
nos han vendido el discursito del respetoh a la comunidah internacional...solo para que ellos tengan unos cargos..
 
Volver
Arriba