• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Desplome del sector inmobiliario: c. hipotecarios para viviendas usadas cayó 9% en primer trimestre

MEKETREF3

Exiliado
Registrado
2013/02/10
Mensajes
4.551
Sexo
Macho
Sigue el desplome en el sector inmobiliario: créditos hipotecarios para viviendas usadas cayó 9% en primer trimestre


Bienes-ra%C3%ADces-en-Texas-un-negocio-en-ascenso.jpg

Asociación de bancos señaló incluso que "bajo un escenario de prolongación del deterioro económico, este componente podría continuar con un ajuste". Viviendas usadas representan un 55% de los créditos hipotecarios, mientras que bancos sigue reportando condiciones más restrictivas para otorgar dichos créditos.

El boom inmobiliario parece haber quedado atrás.

Esta martes de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) señaló que la cartera de vivienda ha comenzado a evidenciar una reducción gradual en su crecimiento, pasando de registros de 10,5% real durante el año 2015 a 8,6% en junio de 2016.

Esto en medio de una percepción de demanda crediticia que ya se ha mostrado más débil por parte de la banca, junto a estándares de aprobación más conservadores, como la exigencia "pie" de 20% o restricción de complementar crédito hipotecario con crédito de consumo, como destacó la último encuesta al sector del Banco Central.

En su informe, la ABIF señala que el menor ritmo de expansión se explica principalmente porque el monto promedio del crédito de cada cliente ha moderado su crecimiento, desde 7,6% real anual en diciembre de 2015 a 6,6% en mayo de 2016, en un contexto de menor crecimiento de los precios de vivienda.

En este contexto, además, destaca la fuerte caída en la solicitud de créditos hipotecarios para viviendas usadas, luego de que su crecimiento mostrara una caída trimestral de 9% a marzo de 2016.

Cabe destacar que el crédito asociado a viviendas usadas representa en promedio un 55% de los créditos cursados, tanto en términos de unidades como de monto.

La ABIF señala que incluso bajo un escenario de prolongación del deterioro económico, "este componente podría continuar con un ajuste", ya que estras transacciones además "no cuentan con un compromiso previo de compra".

En el caso del crédito a viviendas nuevas (45% de los créditos) destacan que existen elementos contrapuestos en su evolución, luego de que el adelantamiento en la compra de viviendas durante el 2015 por la entrada en vigencia del IVA a la construcción elevó las promesas de viviendas nuevas, las que solo en la Región Metropolitana crecieron un 36% anual a diciembre de 2015.

Destacan que estas promesas debieran traducirse en escrituras en el transcurso de este y el próximo año, lo que involucraría un impulso a los créditos hipotecarios.
http://www.elmostrador.cl/mercados/...-viviendas-usadas-cayo-9-en-primer-trimestre/
 
Yo ahora me estoy comprando una casa y los bancos están más cuáticos que la chucha pa los créditos. Están financiando máximo el 80% (con algnas excepciones), no dejan complementar si no eres matrimonio, etc etc.

Cuando compré otra casa por ahi por el 2014 em acuerdo que los bancos me abrian las patas y me ofrecían de todo, podía complementar hasta con mis amigos imaginarios, ahora tuve mas dramas. Un jefecito del banco me explicó por qué pero no entendí y se me olvidó, el punto es ese, están cuáticos pa dar créditos y es obvio que al haber más rechazo disminuirán las compras.
 
Mejor comprarse casas embrujadas o donde han muerto weones violentamente, siempre estan baratas.

en carmen a metros de isabel riquelme hay una casa que esta en venta por que el dueño murio.

lo entrete de este caso es que encontraron al dueño despues de harto tiempo por que fuera de la casa estaban los pacos con mascarilla :sisi:

https://goo.gl/maps/o7geqDTCfcB2

(la casa roja)
 
ta cuantico pa comprar ahora

asi es

algun todólogo cacha qué se puede esperar a futuro? por ejemplo, hay países en donde simplemente no se venden casas porque ya no queda suelo y todo tiene dueño, y lo que se vende es incomprable y la gente tiende a arrendar.

Dicen por ahí que hay que esperar unos años pa que los precios bajen pero.. eso puede pasar realmente? pensando en la gente que compró una propiedad X ahora a 100 palos, cuándo chucha la va a soltar a menos que eso? sobre todo que siempre se venden las casas usadas pensando en prepagar el crédito y quedar con un saldo, siempre se vende más caro de lo q se compra. Y los proyectos nuevos están cada vez más a la concha de mi madre (casas al menos, no deptos).
 
El otro dia estaba viendo la opcion de comprar otra casa y las tasas qls son una mierda, pagar 20 años una wea y casi sube al doble, si ahorro por 5 años compro la wea al toque mas lo que tengo ahorrado, yo creo que por lo mismo tambien no muchos se arriesgan y basta ver la situacion actual del pais para que se te terminen de quitar las ganas XD
 
Volver
Arriba