• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Er Donal retira a USA del Acuerdo sobre el Cambio Climático

Putin piensa algo parecido:

Putin dice que el cambio climático no tiene causas humanas
Moscú, Rusia

El presidente ruso Vladimir Putin declaró este jueves que el cambio climático es imparable porque no está causado por la actividad humana, por lo que hay que empezar a pensar en adaptarse.

Un día después de visitar el archipiélago Franz Josef Land en el Ártico, para presidir una reunión sobre desarrollo regional, Putin aseguró que los icebergs están fundiéndose desde la década de los años 1930, y sugirió que el calentamiento del planeta no se puede imputar a la humanidad.

"El calentamiento ya empezó hacia los años 1930," dijo el mandatario ruso, en declaraciones retransmitidas desde un foro sobre el Ártico en la ciudad de Arkhangelsk.
"En esa época no había factores antropológicos, y el calentamiento ya había empezado", explicó.

"El asunto no es cómo frenarlo (...) porque es imposible, ya que podría estar vinculado a algunos ciclos globales en la Tierra. El desafío es cómo adaptarse", añadió.

Putin se ha mostrado en el pasado calmo ante el cambio climático, puesto que considera que regiones como el Ártico pasarán a ser explotables económicamente. AFP
 
Promete, y cumple... No como otras viejas qlias que lo único que saben hacer es mentir y robar...

Ahora bien, no vamos a negar el efecto que las actividades industriales han tenido en el medio ambiente, pero el luchar contra eso no tiene pq dejar cesante a trabajadores de una industria entera, ni frenar el desarrollo de los países.
 
El wn lo prometió...y lo cumplió.

Sus reales consecuencias son totalmente inciertas.

Y por cierto, no es primera vez que la humanidad se ve enfrentada a cambios climáticos que afectan su modo de vida de forma grave. El periodo de las grandes migraciones que trajo como consecuencia el derrumbe del Imperio Romano (Invasiones bárbaras Turco-Mongolas, Germánicas, Eslavas e Iranias) tuvieron directa relación con el cambio climático.
 
sacowea el trumpo, pero esta bien, asi acelera el fin del mundo. :malosi:
 
El wn lo prometió...y lo cumplió.

Sus reales consecuencias son totalmente inciertas.

Y por cierto, no es primera vez que la humanidad se ve enfrentada a cambios climáticos que afectan su modo de vida de forma grave. El periodo de las grandes migraciones que trajo como consecuencia el derrumbe del Imperio Romano (Invasiones bárbaras Turco-Mongolas, Germánicas, Eslavas e Iranias) tuvieron directa relación con el cambio climático.

Y en este periodo,¿ A donde crees que los millones de africanos que huyen producto de la desertificación (cambio climático) de sus ya miserables terrenos cultivables van a parar? ...










Pues a Europa :menani:.
 
Seran 4 años perdidos solamente. El que lo suceda vuelve a integrarse al acuerdo y Trump será solo un ridiculo recuerdo.
 
No era que el mismo había dicho esto y propulsar el uso de la energía nuclear para no hacer daño al medio ambiente?

La gente olvida super fácil.
 
Putin se ha mostrado en el pasado calmo ante el cambio climático, puesto que considera que regiones como el Ártico pasarán a ser explotables económicamente. AFP



No tan solo por eso le convendría a Rusia. Con un calentamiento global, millones de hectarias incultivables en estos momentos por las inclementes condiciones climáticas podrían convertirse en fértiles llanuras para la producción a gran escala de alimentos.
 
Y en este periodo,¿ A donde crees que los millones de africanos que huyen producto de la desertificación (cambio climático) de sus ya miserables terrenos cultivables van a parar? ...





Pues a Europa :menani:.
En parte sí, pero no es la principal causa. En África hay una verdadera catástrofe malthusiana, producida por los intereses económicos de las potencias, e irónicamente por la ayuda humanitaria de la onu.
 
No tan solo por eso le convendría a Rusia. Con un calentamiento global, millones de hectarias incultivables en estos momentos por las inclementes condiciones climáticas podrían convertirse en fértiles llanuras para la producción a gran escala de alimentos.
El problema es que el acuerdo de Paris tampoco fija cuotas uniformes de emanaciones contaminantes, eso queda a criterio de las potencias, por lo tanto no sirve, con medidas parches solo se tarda lo que se quiere evitar, para evitarlo se deberían desmantelar gran parte de la industria y eso nadie lo hará porque están cómodos en su situación. Es un tema complejo, pero cualquier medida que se tome siempre sera incierto su resultado.
 
Este weon va a exportar basura y desechos al mundo entero .. como china.

.. y aqui con todos los TLC que se pasan por la raja el tema ambiental ..
 
Por cierto antes de que aparezca alguien jugando al empate diciendo algo como "si ortega en nicaragua no firmo el tratado entonces ¿porque se burlan de mi don donaldo ke le mete aji a loz progreh??"

Explicación oficial:
Por qué Nicaragua es uno de los dos únicos países que se negaron a firmar el Acuerdo de París sobre cambio climático

"Nicaragua rechazó el acuerdo internacional no porque no quisiera acatar los nuevos estándares para reducir emisiones contaminantes sino porque los que establece el acuerdo no eran suficientemente estrictos con las naciones más ricas y las economías más grandes del planeta.

En otras palabras, Nicaragua pensó entonces que el acuerdo era "demasiado débil".
En diciembre de 2015, cuando se firmó el documento, Paul Oquist, jefe de la delegación nicaragüense le dijo a la agencia Reuters que las naciones ricas deberían hacer mucho más para defender al planeta.

Oquist apuntó entonces que los países más desarrollados, las 10 economías más grandes del planeta, eran responsables de 72% de las emisiones de CO2.
"Cien países, los cien países más pobres, tienen 3% de las emisiones de CO2".

Y agregó: "Nosotros pensamos que debemos salirnos de esta opinión sesgada y enfocarnos donde el problema puede ser resuelto, los 10 países con 72% de las emisiones".

Como estos países son los que tienen 76% de los ingresos brutos del mundo, argumentó Oquist, "son ellos los que deben reducir sus emisiones de CO2".

Durante su protesta, Paul Oquist también dejó en claro que Nicaragua es uno de los contados países que ya están haciendo algo para proteger al planeta.
Según el funcionario, en 2015 las energías renovables generaron 52% de la electricidad del país.
Nicaragua aún está lejos de igualar a su vecina, Costa Rica, que genera 98,1% de su electricidad con fuentes de energías renovables.
Pero, con su 16,9%, está muy por delante de Estados Unidos, que en 2015 generaba 13% de su electricidad con fuentes renovables.

"Nicaragua es lo que muchos expertos llaman un paraíso de las energías renovables", señala el Banco Mundial en un informe publicado en 2013.

"Con sus extensos recursos geotérmicos -que resultan de su enorme cadena volcánica y actividad sísmica- con excelente exposición al viento y al sol y a una variedad de fuentes de agua".

Y, según los expertos, está en camino a convertirse en una "potencia energética verde".
"Hace solo unos años, Nicaragua era casi totalmente dependiente de combustible fósil importado para generar electricidad", afirma un artículo de NPR (Radio Pública Nacional de Estados Unidos).
"El país no tenía centrales termoeléctricas para convertir ese combustible en electricidad".


Fuente: http://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-40118400


"No ez ke zomos tan maloz como humanidad zomos una plaga no valemos nadaaa" no aquí los respondables de esta caga en gran medida tienen nombre y apellido y como tales deben ser ellos los que se hagan cargo de la cagaita que están produciendo a nivel mundial :hands:

Hasta el banco mundial lo ratifica :lol2:
 
Última edición por un moderador:
Volver
Arriba