• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Directo al desarrollo

Decorazon

Culiad@
Registrado
2016/11/10
Mensajes
3.664
Sexo
Macho
Incorporan la lengua haitiana en consultorios de Osorno para atender a inmigrantes

12:58 La Red de Salud está incluyendo el creole para facilitar la atención de este creciente grupo caribeño.


Haitianos se atienden en estos centros. (Foto R. Huaquil)
La Red de Salud de Osorno está incorporando el creole (la lengua criolla haitiana) en los consultorios locales, con el objetivo de facilitar la atención de este creciente grupo de inmigrantes caribeños en la ciudad.

Y es que junto a la barrera idiomática, otro problema que han debido enfrentar estos afroamericanos en la zona sur del país es la adaptación al clima frío, el que les ha traído incidencias en su salud como gripes y resfríos.

Por eso el Servicio de Salud ha implementado folletería en esa lengua y algunos funcionarios de los Cesfam ya manejan algunas palabras claves para orientarlos mejor.

Con ello se busca que los extranjeros puedan comprender de mejor manera alguna información, datos y diagnósticos que le entregue un funcionario de salud, como también explicar sus dolencias, según consigna El Austral.

http://www.soychile.cl/Osorno/Socie...ios-de-Osorno-para-atender-a-inmigrantes.aspx



Colegio de Periodistas de La Araucanía firmó convenio colaborativo con la Red de Mujeres Migrantes

12:01 El acuerdo que permitirá generar espacios de multiculturalidad e intercambio de experiencias.


La Gobernación de Cautín lidera la comitiva de migrantes.
Un convenio de colaboración suscribió la Red de Mujeres Migrantes de La Araucanía con el Consejo Regional del Colegio de Periodistas de Chile en La Araucanía, con el cual se podrán estrechar los lazos de interculturalidad a través de acciones en conjunto para generar espacios de multiculturalidad e intercambio de experiencias.

Para la ocasión, el gobernador Ricardo Chancerel junto al presidente del Colegio de Periodistas, Santiago Rodríguez y representantes de la Red de Mujeres Migrantes se reunieron en dependencias de la Gobernación de Cautín para materializar el acuerdo que les permitirá trabajar en un plan de apoyo mutuo.

Al respecto, Chancerel explicó este acuerdo se generó a través del Subcomité de Migrantes formado a inicios del año 2017. “Ellas nos solicitaron tener un lugar donde poder reunirse, y de inmediato nos contactamos con el Colegio de Periodistas y ellos aceptaron la demanda. Fue acogida por su directiva y hoy es una realidad; ellos van a compartir su casa, y será un espacio para dialogar acerca de la realidad que se está viviendo en la región”.

En tanto, el presidente del Colegio de Periodistas de La Araucanía, Santiago Rodríguez destacó que “Estamos luchando contra una ley que tiene 40 años, y mientras los organismos estatales hacen su trabajo, nosotros tenemos una doble responsabilidad como Colegio de Periodistas. La primera es social, al recibir a esta red de migrantes para establecer estrategias en conjunto y que la región sepa el trabajo que se está haciendo. Pero también una como comunicadores, al entregar información actualizada y hacernos parte como medios con la ciudadanía explicando el mundo que estamos viviendo ahora”, a lo que agregó que “lo que se está viviendo es un proceso irreversible, donde nos vamos a tener que unir y formar parte, porque somos una sociedad que crece; pero este crecer también significa trabajar con la multiculturalidad, y eso es lo que estamos haciendo hoy día en La Araucanía”.

Finalmente, la presidenta de la Red de Mujeres Migrantes, Mari Acebo, agradeció el espacio de diálogo brindado por la Gobernación de Cautin, y expuso que su tarea es acoger y crear lazos para las mujeres migrantes que están llegando a Región. “Quiero resaltar que nosotras nacemos bajo el alero del Sernameg. Nuestro acuerdo con el Colegio de Periodistas nos va a dar un espacio físico para poder acoger, atender y dar soluciones a algunas problemáticas que se están dando con los migrantes”.

http://www.soychile.cl/Temuco/Socie...borativo-con-la-Red-de-Mujeres-Migrantes.aspx
 
Última edición:
En este país nos pasamos para ahueonáos. No sólo debemos mamarnos esta escoria sino que además somos nosotros los que tenemos que adaptarnos a ella.
 
Yo creo que la incorporacion se da al nivel del intelecto del chileno, imaginate si en vez de creol, fuese aleman, creo que los que estarian destiñendo serian los locales, igual se quejarian que es muy dificil y bla bla bla, el chileno se merece su creol, no le da pa mas.
 
Quizás de cuanto es la deuda con los inmigrantes que practicamente nos tienen pal soberano webeo :sisi:

Al fin y al cabo el racismo y el odio a estos culiaos lo genera el propio gobierno, porque de haberse hecho las cosas bien desde un principio, con responsabilidad y mesura, un negro entre la gente no habría sido más que una anécdota :cafe3:
 
aqui van dos memes , el me estay webeando?
y el para la wea
 
Estos reconchetumare prefieren aprender un idioma de afuera en vez de enseñar el mapudungun en nuestra país, incentivando de esta forma el idioma autoctono de nuestro pais, pero que mierda weon a la wea que hemos llegado. Chancha reqlia llena de chele de burro hija la yola, maraca reqlia wena pal pico pa variar haciendo puras weas!!!
 
No sería mas fácil dar cursos de español básico? Por qué tenemos nosotros que aprender esa lengua weona?
en realidad NO el español chileno es el mas dificil de todos y no solo popr los modismos,
el chileno habla mucho mas rapido para los extranjero es como una metralleta de palabras,
tanto que ni una japoneza de IQ superior que ha estudiado profesiolmente Español por 6 años
no entendra nada de español Chilensis. asi que imagina para alguinm de bajo IQ semianalfabeto pero con muchos años de escolaridad, de un pais primitivo, le sera imposible aprender, entonces como ellos los nuevoschilenos, no pueden aprender el idioma, los Viejos chilenos estan obligados
a aprender el idioma Kreyol para poder comunicarce con los nuevos chilenos mientras dure el periodo de transicion español >kreyol

 
EN SERIO ESTOS NEGROS CULIAOS SON TAN IMBECILES QUE NO PUEDEN APRENDER UNA PUTA PALABRA EN ESPAÑOL ???
QUE SIGUE? UNA LEY QUE TE OBLIGUE AYUDAR A CRUZAR LA CALLE DE LA MANO A ESTOS CULIAOS ?
 
Conchetumadre, si voy a Estados Unidos TENGO que saber inglés, si voy a Alemania debo saber ese idioma culiao pesao, pero tener que aprender creole por estas weas?

Andate a la conchetumare...
 
en chile, los chinos llevan mas de 100 años, son docenas de miles y jamas han pedido que los servicios publicos los atiendan en mandarin. para variar, este gobiernucho promediando hacia abajo, en vez de que los zombies aprendan el idioma, nos tenemos que acomodar..

y esperense, falta poco para que salga el primer caso de "discriminacion" porque a un negro no lo atendieron en su dialecto primitivo...
 
Lo unico que falta es que despues en cada cadena nacional que haga la presi. Pongan subtitulos con ese idioma de mierda.

y que sea ramo obligatorio en los colegios...
 
Volver
Arriba