• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Desventaja de Genero en ciencias? . No todos estan de acuerdo

sietedeocho

Asi no lo hace McGyver
Registrado
2017/11/10
Mensajes
814
Sexo
Macho
Estaba de aqui por alla, cuando me tope con una notable entrevista a una doctora en quimica, Evgenia Spodine.

Por su experiencia, Spodine recomienda a las niñas que están interesadas en desarrollar una carrera científica que sean perseverantes y resilientes, dado que “no solamente hay que tener inteligencia, hay que saber insistir y emprender ciertas actividades, aun cuando el medio sea adverso. Eso siempre ha existido y creo que va a seguir por un tiempo más, pero hay que botar esas barreras”.
“Las mujeres tienen tantas o más habilidades que los hombres para hacer ciencia y sólo deben atreverse"

https://www.explora.cl/597-noticias...ia-solo-deben-atreverse#.W6pp8_ePTnA.facebook
 
Cuál sería la moraleja??
 
Ambos tienen las mismas capacidades, es verdad que en el mundo de la ciencia hay más hombres pero ya fue, ya pasó ese tiempo y hay que repoblar. Lo único que hay que hacer, es mostrar que tenemos la capacidades intelectuales para estar donde estamos y no ocupando un lugar por solo mover el poto
 
La tipa no hay dicho que el mundo de la ciencia dejó de ser un mundo machista, está diciendo que es menos machista y es más fácil entrar y hacer aportes.

:idolo: entender lo que se quiere
 
También soy asesora vocacional en el cuchitril donde trabajo, y puedo decir que del 100% de estudiantes:

El 70% de las mujeres se inclina por una carrera humanista porque según ella es "más fácil y le gusta" , el 20% irá a alguna carrera técnica ligada también al área no científica: diseño de vestuario, gastronomía, estética integral, etc., y sólo el 10% se motiva por el área científica como astronomía o medicina. Nadie las obliga a decidir por carreras que obviamente les entregarán mucha menos remuneración y empleabilidad que las carreras que eligen los hombres, a pesar de que son las niñas las que concentran los mejores promedios del curso.

El 60% de los hombres busca ingresar a una ingeniería, el 30% esta interesado en una carrera técnica como electricidad, mecánica, maquinaria pesada, etc., y el 10% se interesa por el área humanista como pedagogías, policía de investigaciones, carabineros, etc. En general tienen promedios más bajos de los cursos, pero eligen carreras con una alta demanda, empleabilidad y remuneración en contraste a las elegidas por las de las niñas.

Y después hablamos de brecha salarial y desigualdad laboral :hands:
 
El tema que en carreras de ciencias exactas no basta con chuparle el pico al profe, tienes que ponerle bueno desde cientos de derivadas e integrales, y después un largo camino de ramos científicos. Por eso que no solo no se ven muchas mujeres, en general, se ve muy poca gente que realice esa ruta académica.
 
Estaba de aqui por alla, cuando me tope con una notable entrevista a una doctora en quimica, Evgenia Spodine.

Por su experiencia, Spodine recomienda a las niñas que están interesadas en desarrollar una carrera científica que sean perseverantes y resilientes, dado que “no solamente hay que tener inteligencia, hay que saber insistir y emprender ciertas actividades, aun cuando el medio sea adverso. Eso siempre ha existido y creo que va a seguir por un tiempo más, pero hay que botar esas barreras”.
Las mujeres tienen tantas o más habilidades que los hombres para hacer ciencia y sólo deben atreverse"

https://www.explora.cl/597-noticias...ia-solo-deben-atreverse#.W6pp8_ePTnA.facebook
Todo bien hasta que se quiso poner por encima del macho fascista opresor.
 
Hay minas muy secas, pero la wea es saltarse esos eslogan que están de moda "empoderada, respétame, etc.", y más que exigir weas del resto, trabajar más que la ctm, no hay mejor camino que el hacer, obras son amores.
 
-es asi la covalencia gravitacional del puente einstein- rosen
-:wtf:
-oye tu!!!! no eres magister en ciencias??
-ciencias politicas.
-:plop:

gracias, gracias.
 
Si no son cientificas es porque no quieren :hands:

he conocido mujeres de la UdeC científicas compañeras de mi hermano mayor, y además de ser un amor de personas, son realmente admirables en su trabajo y ellas mismas siempre han dicho, la que quiere, puede. :hands:
Hay barreras? Sí, pero no es solo para ellas, la vara es igual para hombres y mujeres. Así que no vengan a webear conchetumares flojas culiás con el género y bla bla.
 
Una mujer no es lo mismo que un hombre, ya que de por sí existen diferencias biológicas incuestionables, por ende... un desarrollo cerebral distinto. La secreción de distintas proporciones hormonales y secreción de sustancias durante la pubertad, hacen que los cerebros se desarrollen de distinta forma. Haciendo a muchas mujeres mucho más abiertas a las habilidades blandas, afines y más cercanas a las carreras donde predomina el trato humano. Pero esto no significa que no posean habilidades en ciencia si se lo proponen, o que tengan menor inteligencia, solo es predilección, o facilidad para escoger un camino de desarrollo personal.

Hable muy en serio y me acorde que estamos en el :clapclap: Forazo :clapclap:, donde predomina la misoginia y el machismo. El que no es misógeno, es un progresista reculiao soplacornetas digno de aplaudir a CHV. Maracas culiás cerebros de simio, te apuesto que una millonésima parte del maraquerío chileno sabe desarrollar la formula para hallar las raíces de la ecuación cuadrática.

Sigan limpiando culos y mierda de enfermos, maracas culiás inferiores, no les da el coco.

:santa:
 
Estaba de aqui por alla, cuando me tope con una notable entrevista a una doctora en quimica, Evgenia Spodine.

Por su experiencia, Spodine recomienda a las niñas que están interesadas en desarrollar una carrera científica que sean perseverantes y resilientes, dado que “no solamente hay que tener inteligencia, hay que saber insistir y emprender ciertas actividades, aun cuando el medio sea adverso. Eso siempre ha existido y creo que va a seguir por un tiempo más, pero hay que botar esas barreras”.
“Las mujeres tienen tantas o más habilidades que los hombres para hacer ciencia y sólo deben atreverse"
Claro que faltan mujeres en ciencias, sobretodo que sean bonitas y que tengan doctorado en algo que no sea humanista.
Pero más falta hacen los fondos para financiar más investigación.
Porque si van a perder sus pocos años de belleza y plenitud en estar encerradas entre repisas de un laboratorio, al menos que les rinda algo.
O sea, supongo que la gente sabe que ser científico y dedicarse a la investigación significa olvidarse de tener ego e identidad, y servir de ayudante de investigación de gente que no los mencionará en ninguna parte del paper. Porque sacando el doctorado son años de ayudante sin reconocimiento. Ese aplauso que tanto buscan las minas.

Cuenta regresiva para que salgan las guatonas con moño alegando de que sociología es ciencia.
 
las mujeres tienen una ventaja importante en el área ciencias
las mujeres viven más que los hombres lo que les permite acumular más experiencia y esto si tiene impacto en ciencias,Tienen mayor potencial que los hombres para hacer carrera en ciencias . Pero bueno es mejor seguir llorando y decir que todo está mal .
 
También soy asesora vocacional en el cuchitril donde trabajo, y puedo decir que del 100% de estudiantes:

El 70% de las mujeres se inclina por una carrera humanista porque según ella es "más fácil y le gusta" , el 20% irá a alguna carrera técnica ligada también al área no científica: diseño de vestuario, gastronomía, estética integral, etc., y sólo el 10% se motiva por el área científica como astronomía o medicina. Nadie las obliga a decidir por carreras que obviamente les entregarán mucha menos remuneración y empleabilidad que las carreras que eligen los hombres, a pesar de que son las niñas las que concentran los mejores promedios del curso.

El 60% de los hombres busca ingresar a una ingeniería, el 30% esta interesado en una carrera técnica como electricidad, mecánica, maquinaria pesada, etc., y el 10% se interesa por el área humanista como pedagogías, policía de investigaciones, carabineros, etc. En general tienen promedios más bajos de los cursos, pero eligen carreras con una alta demanda, empleabilidad y remuneración en contraste a las elegidas por las de las niñas.

Y después hablamos de brecha salarial y desigualdad laboral :hands:
Esto, nadie discute que ambos tengamos capacidades para aprender. El tema está en los intereses personales, y claramente hay intereses diferentes y eso no quiere decir que sea bueno o malo, solo somos diferentes. Que gracia tiene ir en contra de tus intereses solo para demostrar a los hombres que son capaz? Eso es un capricho de cabro chico
 
Las cabras chicas son secas pa las ciencias y cuando llegan a la adolescencia se van a la cresta. Hay estudios sobre eso, las niñas superan a los niños. Vaya a saber q wea es pero algo pasa en algunas minas q cagan.
 
Volver
Arriba