• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.
Reuters: BCV venderá 15 toneladas de oro a Emiratos Árabes


El Banco Central de Venezuela ya hizo un primer envío de unas tres toneladas a esa nación el 26 de enero

La venta de reservas de oro para ese país comenzó el pasado 26 de enero con un envío de al menos tres toneladas, indicó un alto funcionario con conocimiento del plan que aseguró dicha acción forma parte de una oferta del país para financiar sus importaciones en efectivo.

El informe indica que el plan es vender más de 29 toneladas de oro para febrero. Venezuela poseía reservas de hasta 132 toneladas del mineral entre las cámaras del BCV y el Banco de Inglaterra a fines de noviembre.

Nicolás Maduro recurrió a la venta de oro después de la caída de la producción de petróleo siendo el colapso económico más amplio que ha padecido el país.

https://twitter.com/BCV_ORG_VE

fuente: http://www.el-nacional.com/noticias...-vendera-toneladas-oro-emiratos-arabes_268963

1541458830075.jpg
 
Por que le dan importancia al oro si estamos usando el dinero FIAT?
que yo sepa en Chule igual vendieron el oro que sostiene el CLP, por unas cagás de papeles sin valor a la reserva Federal de Jewnited States.

Y me pregunto, por que tiene tanta relevancia el circulante?
Acaso no tuvo el tercer imperio, el mismo problema luego de que lo saquearan después de la segunda guerra?
acaso no sigue habiendo empresas y gente capaz de trabajar en ellas?
Si trabajamos para cubrir nuestras necesidades y deseos, no es acaso posible hacerlo con un sistema financiero como el patrón trabajo, que se basa en la fuerza laboral y la producción, en vez de la especulación?
 
Última edición:
Rusia confirmó que respaldará a Maduro en Venezuela tras las sanciones de EEUU y crece la tensión
China también criticó las medidas unilaterales de la Casa Blanca y señaló que solo perjudican a los venezolanos.
29/01/2019, 12:07hs.

putin_y_tarek_el_aisami.jpg

Ministro Tareck El Aissami y presiden ruso Vladimir Putin (AFP)
El Kremlin "defenderá sus intereses" en Venezuela. Así lo dejó claro este martes el gobierno de Vladimir Putin luego de que el lunes Estados Unidos impusiera sanciones contra la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Al respecto, Rusia calificó este martes de "ilegales" las nuevas medidas decretadas contra la compañía petrolera nacional venezolana y acusó a Washington de "injerencia". En este marco, anunció su intención de defender sus intereses en Venezuela.

"Las autoridades legítimas de Venezuela consideran ilegales estas sanciones y nos sumamos totalmente a este punto de vista", declaró a la prensa el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, a la vez que acusó a Washington de "competencia desleal" y de "injerencia flagrante".

5c505964a98b5_tnpic_1548769588.jpg

"Vamos a defender nuestros intereses en el marco del derecho internacional, usando todos los mecanismos a nuestra disposición", agregó Peskov. Rusia ha invertido miles de millones de dólares en hidrocarburos y en armas en Venezuela.

El ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov, afirmó por su lado en rueda de prensa que Moscú, "junto a otros miembros responsables de la comunidad internacional, hará lo que esté en su poder para apoyar al gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro".

Estados Unidos "ha optado por la vía directa de derrocar a las autoridades legítimas de Venezuela", afirmó Lavrov, para quien las sanciones estadounidenses "socavan gravemente los últimos vestigios de confianza en el sistema monetario y financiero internacional, basado en la preeminencia del dólar".
Por su parte, China, otro aliado de Maduro, advirtió que las sanciones estadounidenses contra la compañía estatal perjudicarán a todos los venezolanos y complicarán la situación.

Las sanciones anunciadas el lunes llegan en pleno pulso entre el presidente Nicolás Maduro y el líder de la oposición, que tiene el respaldo de Estados Unidos y otros países occidentales.

5c505ae1c6c29_tnpic_1548769948.jpg

El vocero del ministerio de Relaciones Exteriores chino Geng Shuang dijo que su país se opone a las sanciones unilaterales de la Casa Blanca. “La experiencia histórica muestra que las injerencias externas o las sanciones sólo complicarán la situación y no ayudarán a resolver problemas prácticos", sostuvo.

Las sanciones "llevarán a un deterioro de la vida de la gente en Venezuela, y [aquellos que las impusieron] deberían ser considerados responsables de estas graves consecuencias", afirmó.
China es un apoyo financiero clave del gobierno venezolano. Cuando el martes le preguntaron si Pekín seguía reconociendo a Maduro como presidente, Geng repitió que mandaron a un representante especial a su toma de posesión a principios de mes.

Rusia también se niega a darle la espalda a Maduro, y tildó las sanciones de "ilegales".

Las sanciones de EEUU
El lunes el Departamento norteamericano del Tesoro impuso sanciones a PDVSA, principal fuente de ingresos de Venezuela, y determinó que Citgo, su filial en Estados Unidos, siga operando siempre que sus ganancias se depositen en una cuenta bloqueada.

En diciembre, Maduro anunció en conferencia de prensa durante una visita a Moscú que habrá 6.000 millones de dólares de inversiones rusas en los sectores petrolero y minero.

https://tn.com.ar/internacional/rus...s-sanciones-de-eeuu-y-crece-la-tension_936081
 
pienso que en algún momento (de 1 a 1000 años), toda la economía se ira a la mierda, lo único que tendrá valor sera el oro.
los arabes saben.
 
Volver
Arriba