• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.
Uf que bueno Bachelet reitera su preocupación dios mío gracias dios mío estamos salvados. Vieja perra buena para nada wnoo

a ella le dolio tu comentario hdp

5a391a6e7411f540c6b1c4ad.jpg
 
@bubalon maldito zurdo HDP, te quedas calladito y no te apareces por este thread! Maricón! Ven a dar la casa por tu fracasada ideología... mamerto zurdo


Representante de Venezuela en Chile designada por Guaidó se reúne con cúpula de la UDI

3-4 minutos
Representante de Venezuela en Chile designada por Guaidó se reúne con cúpula de la UDI

a_uno_1037793-1-e1549379451170-750x400.jpg






Durante la mañana de este martes, Guarequena Gutiérrez, representante diplomática de Venezuela en Chile designada por Juan Guaidó, se reunió con la presidenta de la Unión Demócrata Independiente, Jacqueline van Rysselberghe y con el senador gremialista Iván Moreira.

Se trata de la tercera reunión que sostiene Guarequena con representantes de partidos chilenos durante los últimos días, tras encuentros con el timonel de la Democracia Cristiana, Fuad Chahín, y con el presidente de Renovación Nacional (RN), Mario Desbordes.

En una conferencia de prensa realizada luego de la cita, Van Rysselberghe detalló la razón del encuentro, asegurando que como partido están abiertos a colaborar con Venezuela.

“La idea es nosotros ponernos a disposición, no sólo para ayudarlos en la organización de lo que necesite la comunidad venezolana, sino también ayudarlos como centro de acopio cuando tengan que enviar cosas a su país“, sostuvo la timonel de la UDI agregando que le desea “el mayor de los éxitos a la embajadora”.

Por su parte, Gutiérrez partió su locución agradeciendo a la prensa “por estar súper atentos de lo que está ocurriendo en Venezuela”, agregando que en su país “no hay libertad de expresión, han manipulado toda la información”.

Además, la representante designada por Guaidó pidió “por favor” que todo los países se pongan “del lado de la Constitución venezolana”.

“Chile ha sido uno de los pioneros en ayudarnos con esto, en manifestar su apoyo y en denunciar el abuso a los Derechos Humanos en Venezuela”, afirmó también Gutiérrez.

Respecto a la crisis que enfrenta el país caribeño, Guarequena dijo que ocurre porque “así lo ha decidido un dictador, un usurpador que tienen acaparado los recursos del Estado que deberían ser para todos los venezolanos y los tiene un grupito de corruptos (…) de personas que atentan diariamente contra la vida de los venezolanos”, apuntó.

“… y no es que es un país pobre que no tiene los recursos (…) lo peor es que el dictador cada día está más gordo y los generales que lo acompañan cada día están más gordos y la población cada día más flaca, el hambre se está comiendo nuestras vidas”, dijo apuntando sus dardos contra Nicolás Maduro.

La representante diplomática fue reconocida el martes 29 de enero por el presidente Piñera, sólo horas después de que autoproclamado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, nombrara a una serie de representantes diplomáticos para países de América Latina, decidiéndose por Guaraquena Gutiérrez para Chile.


:clapclap: Ali baba y los 40 ladrones...

B6iHnIFIIAAu_FR.jpg:large
 

mientras los que tenian que comprar remedios y arreglar los hospitales prefirieron gastarse la platita en mansiones en el extranjero :lol2:
los directores corruptos se cagaron a los medicos gastandose hasta el ultimo peso en garotas :lol2:
se gastaron toda la plata en lujos los lideres :lol2:
las bendiciones de maduro tienen sueldos de narcotraficantes :lol2:
pero para la onu no hay crisis , para la onu esta todo en orden papa :yoshi:
F7jUpn.gif
 
foro-penal-750x400.jpg


Las detenciones en el marco de protestas contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ascienden a un millar desde el pasado 21 de enero, la cifra más alta en casi dos décadas, denunció este lunes la ONG Foro Penal.

“Entre el 21 de enero y el 31 de enero hubo 966 detenciones por protestas. De estas, se mantienen 700 personas privadas de libertad”, dijo Alfredo Romero, director de la organización que defiende a personas encarceladas por motivos políticos.

La sublevación de 27 militares el 21 de enero en un puesto de la Guardia Nacional en Cotiza, norte de Caracas, desató manifestaciones contra Maduro, confrontado a una debacle económica y a una fuerte presión internacional, encabezada por Estados Unidos, para que convoque a elecciones presidenciales.

“Estamos hablando de la cifra más alta de presos políticos conocida por Foro Penal en 18 años”, subrayó Romero, añadiendo que 82 militares hacen parte del total de detenidos. De los insurrectos en Cotiza, 24 fueron capturados.

Según Foro Penal, la mayor cantidad de detenciones se registró el 23 de enero, cuando durante una masiva manifestación el opositor Juan Guaidó se autojuramentó presidente encargado.

Guaidó tomó esa decisión luego de que el Parlamento de mayoría opositora, que él preside, declarara a Maduro en usurpación del poder por haber iniciado un segundo mandato, el 10 de enero, considerado ilegítimo por sus adversarios y parte de la comunidad internacional que aseguran es fruto de elecciones fraudulentas.

La ONG denunció, además, que la “represión” se ha focalizado en las zonas más empobrecidas. “Ha sido brutal”, subrayó Gonzalo Himiob, también directivo de la oenegé, al reiterar que en las protestas se han registrado 35 asesinatos y ocho “ejecuciones extrajudiciales”.

La presidencia encargada de Guaidó es reconocida por Estados Unidos, Canadá, una docena de países latinoamericanos del Grupo de Lima y una veintena de gobiernos de Europa que demandan la convocatoria de “elecciones democráticas”.

Maduro, por su parte, se dice víctima de una componenda internacional, diseñada por Washington y con Guaidó como “títere”, para derrocarlo incluso mediante una intervención militar.

https://www.biobiochile.cl/noticias...as-contra-maduro-en-las-ultimas-semanas.shtml
 
Rogelio "mi ego es del tamaño de una catedral" Aguas nuevamente dando la cacha...

Roger Waters revive su viejo hábito: opinar sobre política extranjera y pelearse con otros músicos

waters.jpg-900x600.jpg


El fundador de Pink Floyd vuelve a la controversia política y desata criticas de sus colegas, luego de llamar a una marcha contra la intervención del gobierno estadounidense en Caracas y asegurando que el régimen de Maduro es una "verdadera democracia".

En un mundo que parece cada vez más polarizado, Roger Waters no se complica al momento de definir en qué vereda se ubica. Si bien las consignas políticas y los mensajes anticapitalistas son parte de su imaginario artístico hace décadas, en los últimos años el fundador de Pink Floyd ha intensificado sus consignas y diatribas contra diversos blancos, que van desde el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, hasta sus colegas que han decidido actuar en vivo en Israel.

La última polémica del solista británico, eso sí, lo vincula a un tema al que hasta ahora no se había referido, al menos con tanta vehemencia: la crisis política y social en Venezuela. Así, en su cuenta de Twitter, el músico posteó anoche una convocatoria a manifestarse en solidaridad con el pueblo venezolano, acompañado de un afiche con el horario y la dirección de la actividad (programada para hoy en la Misión Permanente de los Estados Unidos ante la ONU, en Nueva York) y el título “Detengan el Golpe de Trump en Venezuela”.

“Detengan esta nueva locura del gobierno de Estados Unidos, dejen al pueblo venezolano en paz. Ellos tienen una verdadera democracia, detengan el intento de destruirla sólo para que el 1% pueda saquear su petróleo”, dice el posteo de Waters, que ha dividido a los usuarios de las redes sociales e incluso a sus propios seguidores. De hecho, buena parte de los comentarios a su tuit son de personas que se declaran “sus fans” -muchos de ellos venezolanos- y que dicen sentirse “decepcionados por sus palabras”.

Incluso, varios músicos y artistas de ese país respondieron directamente a Waters en la red social, como el cantautor Franco de Vita y el cuarteto de rock alternativo La Vida Boheme, quienes señalaron que si bien “crecimos Crecimos con tu música” y que su “mensaje va con amor y respeto”, le aseguran “estás equivocado con todo lo que está sucediendo”.

Incluso, el actor y cantante Carlos Mata, conocido por sus papeles en teleseries venezolanas como la ochentera Cristal, respondió al exPink Floyd, y dijo sentirse “muy decepcionado con esta gente, a los que he admirado por años” (…) Imperdonable su frivolidad!

No es la única controversia del día que protagoniza Waters, quien en las últimas horas, a través de una petición firmada por diversas personalidades, instó a Maroon 5, Travis Scott y Big Boi a que se arrodillasen durante su presentación en el medio tiempo del Super Bowl de anoche, en solidaridad con el futbolista Colin Kaepernick.

A estas alturas Waters acumula varias disputas públicas con artistas, como la que tuvo en 2017 con Thom Yorke, líder de Radiohead, cuando estos últimos decidieron presentarse en Tel Aviv (Israel). “Al tocar en Israel lo estarás haciendo en un estado que, según la ONU, ha impuesto un sistema de apartheid sobre el pueblo palestino”, criticaba la carta que firmó Waters -y otras figuras de la música- contra el grupo británico.

De hecho, en su último paso por Chile, en noviembre pasado, Waters se reunió con representantes chilenos de la campaña internacional de Boicot, Desinversión y Sanciones a Israel (BDS), desatando la molestia de la comunidad judía del país. En la misma gira latinoamericana, sumó reclamos y dividió aguas -incluso en sus propios shows- al referirse a temas como la Guerra de las Malvina y al criticar al gobierno de Jair Bolsonaro en Brasil.

En 2012, en tanto, el músico se reunió con el presidente Sebastián Piñera en La Moneda, preocupado por el sistema de educación pública del país. “Fui al Palacio y escuché a este tipo (Piñera) mintiendo por una hora”, recordó el bajista cinco años después.

https://www.latercera.com/la-tercer...tranjera-y-pelearse-con-otros-musicos/514854/

:maestro: Ser devorado por el personaje.

Valores_Roger.png


Pensar como comunista, cobrar como el peor capitalista... y en Chile mas encima :lol2:

:monomeon: Zurdos, salvo cuando se trata de su bolsillo.
:monomeon: Llenarse el hocico con consignas de izquierda, cobrar un sueldo mínimo por entrada

En resumen, un capitalista opresor cualquiera
 
Volver
Arriba