• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Se viene la ola de... perros venecos!!!

Storitz

Maricon
Registrado
2012/12/23
Mensajes
4.197
Sexo
Macho
Carabobeño quiere reunir a mascotas con sus propietarios... pero en el país donde llegan:lol3:, no faltaba más.
Así que ahora habrá que regalarles comida para mascotas :hands:
Lo apoyo, pero llevándose a los macacos a Venemierda :lol2:
#YoHiceFelizAUnPerro, la campaña de un venezolano para intentar reunir a migrantes con sus mascotas
20 de Mayo de 2019 | 11:47 | Redactado por María José Hermosilla, Emol
6
Gabriel Gagliardoni vive hace cuatro años en Argentina, y espera poder juntar los fondos para trasladar a los animales a las nuevas casas de sus compatriotas, que debieron dejar su país y establecerse en nuevos destinos.
Son miles los venezolanos que han tenido que dejar sus casas, familiares y profesiones debido a la crisis que atraviesa su país. Muchos de ellos se han instalado en Chile, México, Colombia y Argentina, entre otros lugares, teniendo que adaptarse a una nueva cultura y vida con las dificultades que eso implica. :grito:

Uno de los problemas que muchos atraviesan de forma silenciosa, es la falta que les hace el no poder estar con sus mascotas. Es por esto que Gabriel Gagliardoni, un venezolano que vive en Argentina desde hace cuatro años, inició la campaña #YoHiceFelizAUnPerro, que busca poder reunir a las personas con sus animales.
"Hola, mi nombre es Gabriel y hace cuatro años tuve que escaparme de Venezuela sin otra opción que separarme de mi perro. Así como yo, existen miles de venezolanos que han tenido que separarse de sus perros porque llevarlos consigo es un costo imposible de pagar", es el testimonio de Gabriel en el video publicado para la campaña.

"Por eso organizamos esta campaña, para que la mayor cantidad de perros posibles vuelvan a ver a sus seres queridos. Nosotros nos encargaremos de toda la parte operativa para trasladar a los perros, pero grandes proyectos requieren de inversión", aseguró el venezolano.

Gabriel contó a Infobae que empezó la campaña en Argentina, pero que ya lo han llamado de otros países como Chile :ohno:, Colombia y México para sumarse a la iniciativa, y que los venezolanos que residen en esos países también puedan reunirse con sus perros.

Hace más de 40 días se publicó en internet el video con la petición de fondos, y ya ha recaudado algo de dinero. "Se viralizó en las redes, por ahora le está yendo bastante bien (…) Esta campaña inicial es a todo o nada y necesitamos juntar más de 4 mil dólares, cosa que será complicado lograr solo con colaboraciones. Pero esto lo sabíamos desde el principio, por lo que estamos buscando empresas para que nos ayuden a seguir avanzando en el objetivo".

La idea es que en alrededor de 20 días más se cierre la campaña y puedan comenzar a realizar los viajes de las mascotas para reunirlas con sus familias. En Venezuela, Gabriel tiene un equipo encargado de realizar los trámites como vacunas y permisos para que los perros puedan viajar, pero no es una tarea fácil debido a la situación económica.

Sin embargo, Gabriel no pierde las esperanzas de poder reunir todos los fondos necesarios y poder empezar con los primeros viajes.

Mira las imágenes de la campaña a continuación:

Fuente

Ya saben, limpiar caca de perros venecos (pero de 4 patas :lol2: )
 
que diran los tios del SAG?

no te dejan entrar con un sanguche y te van a dejar pasar con un ANIMAL VIVO SIN CUARENTENA?

y si se hace la cuarentena donde los van a tener?

quien pagara todo esto? ah chucha, de veras que nosotros.

nooooo, ya es un chiste de mal gusto. pesimo gusto diria yo.
 
6765796967967967969.jpg
 
ahora querre ver a las brigadas mascotistas, perdon...animalistas juntando planta para pagar los examenes, tratamientos y medicinas a los perros extranjeros... o acaso quieren que se saque esa plata de nuestros bolsillos?

recuerden que la perrera murio hace caleta de rato y ha sido un verdadero parto el aguachar y mantener con vida a los quiltros nacionales.

recuerden que durante la monarquia bache-lait se mató una cantidad no despreciable de perritos que vivian en la zona de la moneda. envenenados.

mal que mal, si con cuea alcanza ya para los hambrientos humanos de penezuela, pa que seguir con el circo?

PD: juraba que ya se los habian comido
 
Para qué? Si veneco que se afirma más o menos bien acá gasta plata comprándose un perro de raza, olvidándose del kiltro que tienen en su Shithole, he conocido varios casos.

Espero que los perros chilenos tengan mas bolas para defender su territorio, no como el gris, triste y antisindicalista empleado chileno.

Le pintaran las cejas a sus mascotas?
:idolo: Odiarse


:risa: Perdedor conchetumadre
 
Lo que le faltaba a Chile: Más perros callejeros.

Si los weones no son capaces de cuidarse a su mismos (vacunas, prevención de Ets, control de embarazos y natalidad), creen que serán capaces de cuidar a un perro?

Ojalá el SAG se los viole y los devuelva con perros y todo.
 
hagan un esfuerzo y adopten uno de la calle, le harán el tremendo favor al país
 
Los perros chilenos son flojos..no hacen lo que hacen los perros migrantes.
:sisi:
 
Volver
Arriba