• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

EN COLOMBIA, MATRIMONIO DE LESBIANAS CATÓLICAS LOGRAN BAUTIZAR A SU HIJO

Lovecraft1

Babos@
Registrado
2018/10/08
Mensajes
1.161
Sexo
Macho




Ceremonia de bautismo de Matías, hijo de Manuela y Luisa. FOTO CORTESÍA

Una pareja de lesbianas católicas bautizaron a su hijo. Es la primera vez que la iglesia de Colombia realiza una ceremonia con este tipo de familias.

La iglesia católica de Colombia ha hecho historia: por primera vez bautizaron a un niño de 17 meses, hijo de una pareja de lesbianas. De acuerdo con un medio local, Manuela y Luisa crecieron en familias católicas, por lo que llevan una vida apegada a los preceptos de Dios. Hace dos años la pareja contrajo matrimonio y decidieron tener un hijo mediante inseminación artificial.

El 13 de julio de este año se convirtió en una fecha especial para Manuela Gómez y su pareja, Luisa. Ese día bautizaron por la Iglesia Católica a Matías, su hijo, recibiendo la bendición de la fe que ellas profesan. Anterior a este no existía en Colombia ningún otro documento de bautizo que incluyera a dos personas del mismo sexo como padres, por tratarse de un camino inexplorado y con alto desconocimiento legal.

“Buscamos un lugar donde sentirnos aceptadas como pareja homosexual y nos permitieran hacer el bautizo. Las dos somos católicas y creemos en un Dios de amor, de respeto, y por eso siempre creímos que sería posible”, expresó Manuela.

Para sorpresa de la pareja, en ninguna iglesia les impidieron el derecho a bautizar al menor; el único inconveniente era que solo el nombre la madre gestante (Manuela) podía aparecer en la fe de bautismo.

Una iglesia donde sí las aceptaron

«Siempre hemos tenido claro que somos dos mamás que creemos en Dios, pero en un Dios de amor, respeto y bondad y entendiendo eso buscamos bautizar al niño».

Después de recorrer más de diez iglesias en donde les dieron la misma respuesta, una amiga les aconsejó visitar una en la ciudad de Medellín. La pareja le explicó su situación al sacerdote, quien al ver que todos sus documentos civiles (acta de matrimonio civil) estaban en orden, aceptó bautizar al menor, de nombre Matías, sin excluir a ambas mujeres de la fe de bautismo.

Luego de realizarse la ceremonia religiosa, les fue entregado el documento. Sin embargo, la pareja una vez más se sorprendió: en esta ocasión no aparecían los nombres de los padres de Luisa, solo los de Manuela. La explicación de las autoridades religiosas fue que solo se mencionan a los parientes consanguíneos.

Un gran avance en la inclusión

Para la pareja de lesbianas, el bautizo de su hijo representa un gran avance en materia de inclusión. Especialmente si se toma en cuenta que la iglesia católica siempre ha mantenido una postura rígida en cuanto a los derechos de la comunidad LGBT+:

Por su parte, autoridades de la iglesia católica afirmaron a un medio local que el menor bautizado podrá acceder a todos los sacramentos establecidos por la fe católica: presentación, primera comunión, entre otros.

«Nuestro mensaje es que sí se está viviendo un cambio. No todas las noticias pueden ser de intolerancia […] a otras parejas del mismo sexo que sepan que pueden hacerlo, no solo tener un hijo sino bautizarlo si esa es su fe».

El padre Juan Diego Ruiz, asesor jurídico de la Arquidiócesis de Medellín, explicó que desde el 2014 la entidad expidió directrices sobre el tema y está encaminada a abrirles las puertas para que reciban el sacramento del bautismo.

“El niño requiere unos servicios de fe y lo que la iglesia hace es abrirle las puertas y entregarle esa vida de fe, independiente del origen del niño. Existe una prevención frente a la iglesia que yo creería que no es válida porque desde el 2014 el arzobispo y la Arquidiócesis de Medellín sacaron unas orientaciones frente al bautizo en este tipo de casos, incluso cuando los niños son adoptados por parejas del mismo sexo”, resaltó el vocero.

Además, el padre Juan Diego Ruiz explicó que el bautismo lo que requiere son unas personas mayores que puedan acompañar la fe de ese niño, en este caso las madres y un padrino y una madrina y la partida de bautismo que tiene como base el registro civil, según lo establece la Registraduría Nacional.

El asesor jurídico resaltó además que cualquier pareja que tenga problemas o se encuentre con la negativa de algún párroco para bautizar a su hijo, puede acudir a la Vicaría General de la Arquidiócesis de Medellín para informar que se le está negando el sacramento a ese niño.

“Para nosotras esto es un motivo de orgullo, de alegra y envía un mensaje social de inclusión. Además esto todos los sacerdotes deben hacerlo porque esto está regulado por el derecho canónico y el requisito esencial es que las parejas se informen y sepan que sí se puede”, concluyó Manuela Gómez.



Fuente: El Colombiano y Caracol Radio
 
No es por ser mala onda y hueás... Estoy a un metro de las tapiceras aventurillas de estas sucias maraquillas, pero si es que la "Iglesia Católica" osa casarlas, esa mierda no puede llamarse iglesia católica, es cualquier otra hueá menos eso.
 
Ese cura debió haber recibido por debajo de la sotana un kilo de cocaína, no existe otra explicación para que el sacerdote se haya pasado por la costura de sus vírgenes cocos las explícitas directrices del Vaticano sobre el tema :cafe3:
 
Ese cura debió haber recibido por debajo de la sotana un kilo de cocaína, no existe otra explicación para que el sacerdote se haya pasado por la costura de sus vírgenes cocos las explícitas directrices del Vaticano sobre el tema :cafe3:
No es para el cura ni la iglesia, ese kilo de coca es para mayor gloria de Dios.

Alabado sea el Señor.

Oremos.
 
¿Qué dice la Arquidiócesis de Medellín sobre el tema?

El padre Juan Diego Ruiz, asesor jurídico de la Arquidiócesis de Medellín, explicó que desde el 2014 la entidad expidió directrices sobre el tema y está encaminada a abrirles las puertas para que reciban el sacramento del bautismo. “El niño requiere unos servicios de fe y lo que la iglesia hace es abrirle las puertas y entregarle esa vida de fe, independiente del origen del niño. Existe una prevención frente a la iglesia que yo creería que no es válida porque desde el 2014 el arzobispo y la Arquidiócesis de Medellín sacaron unas orientaciones frente al bautizo en este tipo de casos, incluso cuando los niños son adoptados por parejas del mismo sexo”, resaltó el vocero. Además, el padre Juan Diego Ruiz explicó que el bautismo lo que requiere son unas personas mayores que puedan acompañar la fe de ese niño, en este caso las madres y un padrino y una madrina y la partida de bautismo que tiene como base el registro civil, según lo establece la Registraduría Nacional.

El asesor jurídico resaltó además que cualquier pareja que tenga problemas o se encuentre con la negativa de algún párroco para bautizar a su hijo, puede acudir a la Vicaría General de la Arquidiócesis de Medellín para informar que se le está negando el sacramento a ese niño.

Se viene una procesion de bautizos... :hands:

Iglesia Progre... :menani:
 
Abre las puertas del infierno y de hoy en mas con ese precedente va a quedar la zorra ... que sigue ? Mujeres cura ? No de curás po wn .. sacerdotes ? :lol2: o saCerdotas ? :mmm:
 
No es por ser mala onda y hueás... Estoy a un metro de las tapiceras aventurillas de estas sucias maraquillas, pero si es que la "Iglesia Católica" osa casarlas, esa mierda no puede llamarse iglesia católica, es cualquier otra hueá menos eso.
Y qué sería una iglesia?
 
Una pareja de lesbianas católicas bautizaron a su hijo. Es la primera vez que la iglesia de Colombia realiza una ceremonia con este tipo de familias.
El concepto de familia tradicional es el conjunto que lo conforman un hombre una mujer + hijos...

El resto que se hace llamar "familia" (entiéndase maracos y camionas) no pueden atribuirse tal condición, porque no pueden perpetuar la especie a través de la reproducción.
 
El concepto de familia tradicional es el conjunto que lo conforman un hombre una mujer + hijos...

El resto que se hace llamar "familia" (entiéndase maracos y camionas) no pueden atribuirse tal condición, porque no pueden perpetuar la especie a través de la reproducción.

Y qué ocurre con quiénes son infertiles u optan por adoptar?
 
Siempre me ha sorprendido la obsesión del mundo lgbt por integrarse a ambientes que históricamente los ha condenado y apuntado con el dedo, como los que quieren casarse o bautizar por la iglesia católica y los lgbt europeos que se juran aliados de los refugiados musulmanes, cuando estos ultimos los desprecian :lol2:

No tengo dramas para que las parejas gays adopten crios, pero pasando los mismos filtros que deben pasar las parejas heterosexuales, los cuales son bastante rigurosos.
 
de seguro hubo plata o droga para lograr eso... su buena "donación" a la iglesia y listo.
 
No es por ser mala onda y hueás... Estoy a un metro de las tapiceras aventurillas de estas sucias maraquillas, pero si es que la "Iglesia Católica" osa casarlas, esa mierda no puede llamarse iglesia católica, es cualquier otra hueá menos eso.


No te acostarás con varón como con mujer; es abominación
(Levítico, 1:22)

Si alguien se acuesta con varón, como se hace con mujer, ambos han cometido abominación: morirán sin remedio; su sangre caerá sobre ellos.
(Levítico, 20:13)
 
Como si bautizándolos van a volverlos más buenos o inteligentes... simias culiás ....
 
Volver
Arriba