• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Exterminio de Plagas, Coronavirus: La pandemia del COVID-19

Estado
No está abierto para más respuestas.
la fiscalización no se anda con chicas

fisca.jpg
:ohno: :puke:
 
Ahora sí que quiebra ese banco ql del deutsche bank :ohno:

Lo que veo, si se produce un debilitamiento de la economía alemana es que no tendrán margen de maniobra para dar salvatajes a los paises endeudados del sur de Europa, España, Italia, Grecia y Portugal, no vemos que exista voluntad política para presentarle al pueblo aleman que nuevamente en solo 10 años, deben ser generosos y solidarios con el proyecto Europeo, veo un quiebre en la unidad monetaria europea
 
1. este wn habla de que con 7.000 contagiados colapsa el sistema, falso, en primer lugar hay que considerar a los pacientes activos, esos son los que usan la red de salud, asi que hay que descontar a los recuperados y fallecidos

2. No hay 220 respiradores como dice este mentiroso, hay 1.800, de los cuales un 70% tiene una politica de uso activa, a estos hay que agregar 200 máquinas de anestecia que tienen la capacidad de respirador, más 200 respiradores pediatricsos, estos sin considerar los 867 respiradores que compro el ministerio y estan llegado cada semana ni los 500 adocionales gestionado por China que estan en un vuelo de la fach camino a Santiago, además de esto tenemos que los empresarios compraron otros 400 respiradores , la semana pasada desde la CPC emitieron una orden de compra para 400 ventiladores mecánicos que se dividirán en dos embarques de 200 respiradores cada uno: el primero se espera que arribe el próximo martes 21 de abril, mientras que el segundo está considerado para los primeros días de mayo

https://www.emol.com/noticias/Economia/2020/04/08/982438/Fondo-empresarial-CPC.html

En total pasaremos los 3.300 respiradores para la crisis del coronavirus, si un 4-5% de los contagiados activos en Chile han requerido de respidaro mecánico podemos dar atención hasta a 66.000 pacientes activos.

Favor baneo al mentiroso culiao

debiste haberme citado, cobarde.

estimo sobre la base de pacientes con necesidades de respirador que equivaldría al 4%. la diferencia entre esa cifra y la de los exámenes son el número de pacientes asintomáticos o con síntomas leves que simplemente no se les practica el examen. esa diferencia seguirá aumentando ya que el gobierno no aumentó de manera drástica el número de test (como lo hizo alemania).

y el gobierno no ha dado cifras de ventiladores actualmente disponible ni ETA de los adquiridos, pero en ninguna parte dice que son 1800 respiradores disponibles actualmente en el sistema, ahí estás mintiendo, las cifras que se entregan siempre van entre 850 y 1200. mi estimación es de 320 ventiladores disponibles sin necesidad de desconectar a pacientes de otras áreas y estimo que a partir de este punto solamente quedan cantidades marginales de respiradores lo que ya expliqué en otro post, por lo tanto todo nuevo paciente que necesite ventilación depende de desconectar a otro paciente sea covid o no.

sobre las máquinas de anestesia y sobre los respiradores pediátricos no voy a responder, hay algo que se llama ética no sé si te sonará.
 
Cabros, tengo que romper mi encierro de más de 3 semanas en el Wuhan chileno, agradecería se rajaran con la infografía sobre la efectividad de las telas. Tengo pensado rajar una polera de polyester para transformarla en mascarilla. Aún cuando, creo servirá de poco y nada, al menos reduciré la probabilidad de contagiar a algún conchesumadre en caso de portar el virus y, además, me ahorro la multa.

:santa:

Macarilla charcha de algodón y sobre ella una careta de plástico (sirven las tapas de carpeta). Con eso no te morís si te tose encima un indio de mierda
 
¿Qué opina sobre esto la sapiencia antroniana?

http://spanish.xinhuanet.com/2020-03/05/c_138846320.htm

BEIJING, 5 mar (Xinhua) -- Médicos chinos han demostrado por primera vez que el nuevo coronavirus puede causar daños al sistema nervioso central de los infectados.


Médicos del Hospital Ditan de Beijing afiliado a la Universidad de Ciencias Medicas de la Capital, una institución designada que trata COVID-19, la neumonía causada por el nuevo coronavirus, anunciaron hoy jueves que han curado a un paciente masculino cuyo líquido cefalorraquídeo tenía el virus.

Estudios anteriores muestran que COVID-19 puede atacar múltiples órganos, incluyendo riñones, hígados y corazón, pero no había registros sobre el daño del sistema nervioso central.

El paciente, de 56 años, fue diagnosticado con COVID-19 el 24 de enero en el hospital. Tenía síntomas graves y no respondió al tratamiento regular, según un comunicado del hospital.

En la unidad de cuidados intensivos (UCI) el paciente desarrolló síntomas asociados con la disminución de la conciencia, aunque no había signos anormales en las imágenes de tomografía computada de su craneo.

El personal médico entonces llevó a cabo la secuenciación de genes en muestras de su líquido cefalorraquídeo y confirmó la presencia del nuevo coronavirus, diagnosticando al paciente COVID-19 con encefalitis, una inflamación del cerebro.

Después del tratamiento de la encefalitis viral, los síntomas neurológicos del paciente desaparecieron gradualmente.

Fue trasladado a la sala infecciosa el 18 de febrero y fue dado de alta del hospital el 25 de febrero.

Liu Jingyuan, director de la UCI del hospital y médico responsable del paciente, dijo que una vez que se descubre que un paciente COVID-19 tiene trastornos de la conciencia, el personal médico debe considerar la posibilidad de infecciones del sistema nervioso y llevar a cabo pruebas de líquido cefalorraquídeo a tiempo, para evitar el diagnóstico tardío y reducir aún más la tasa de mortalidad de los pacientes en estado crítico.

Investigadores han descubierto previamente que los virus del SARS y el MERS también pueden invadir el sistema nervioso de los pacientes.

Hasta el miércoles, el Hospital Ditan ha ofrecido atención médica a 150 pacientes infectados con COVID-19 y encontró un caso con inflamación cerebral.

La Comisión Nacional de Salud de China publicó el martes la última versión del plan nacional de diagnóstico y tratamiento para COVID-19, en la que se menciona que la enfermedad podría causar congestión, edema y degeneración neuronal en tejidos cerebrales.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba