• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Exterminio de Plagas, Coronavirus: La pandemia del COVID-19

Estado
No está abierto para más respuestas.
Bueno y siguiendo con la tarea de reirnos de los farsantes y payasos como el infradotado de zurdoimagiagio y el otro cuma culiao que ya nadie le responde, ahora le toco al diputado Feliz Gonzalez del partido ecologista verde :lol3: quien se gano un repaso de pichula de parte de la Armada de Chile

En relación a las declaraciones formuladas el día de ayer por el Honorable Diputado Félix González a un Medio de Comunicación radial, donde señaló que “No es coherente un hospital de campaña en un buque que tiene un producto tóxico como el asbesto”, y que “estaba oficiando al Ministro de Salud, para que explique la situación” y que se considere otro lugar que, “cumpla con las normas sanitarias”.

Al respecto, la Institución se ve en la obligación de informar adecuadamente a la Opinión Pública, respecto a la situación real del asbesto que existe en esta Unidad de la Armada de Chile:

El Buque Multipropósito “Sargento Aldea”, de origen francés adquirido el año 2010, posee asbesto solo en algunos lugares confinados y apartados de sectores de habitabilidad y sanidad (estanques de lastre, plantas sépticas, sala de máquinas y espacios vacíos herméticos ubicados en la parte baja del buque), como lo tienen muchas unidades de este tipo en todo el mundo, en atención a que este producto fue utilizado por mucho tiempo como un eficiente elemento para combatir los incendios a bordo, en su condición de retardante al fuego.

A su arribo al país, aunque no era necesario, esta Unidad fue sometida de manera preventiva a una Evaluación Ambiental de asbesto, de manera de contar con antecedentes para garantizar las adecuadas condiciones laborales del personal que se desempeña a bordo.

Para dar cumplimiento a lo anterior, entre los años 2016 y 2018 se realizaron evaluaciones ambientales por un laboratorio certificado y de acuerdo a protocolos definidos por el Instituto de Salud Pública. Los resultados indican que se cumple con las exigencias de la normativa nacional vigente. Es decir, la concentración ambiental de fibras de asbesto en el aire no supera el límite de 0,1 fibras por centímetro cúbico, definido por el Decreto Supremo N° 594 y, en el caso particular de la evaluación ambiental realizada en la Unidad el año 2018, la concentración no sobrepasó en ningún sector el valor de 0,0044 fibras por centímetro cúbico.

Por lo anterior, a diferencia de lo que indica el Honorable Diputado González, se pudo comprobar que esta Unidad, Sí cumple con los estándares definidos en el D.S. N° 594 del MINSAL de 1999 sobre condiciones ambientales en los lugares de trabajo que establece el límite permisible ponderado (L.P.P.) para asbesto en cualquiera de sus formas, además de la resolución exenta N° 18 del MINSAL (I.S.P.) del 9 de enero de 2013, que aprueba el protocolo para la determinación de la concentración de fibras de asbesto en el aire, quedando este buque APTO para su operación sin riesgo para la salud de las personas, en todas sus áreas de habitabilidad, y especialmente en las dependencias hospitalarias a bordo, las que como consecuencia de un incendio en una de sus dependencias, fueron reconstruidas completamente el año 2019, cumpliéndose los estándares sanitarios para ese tipo de instalaciones a bordo de un buque y además, libres de asbesto.

La Institución lamenta profundamente lo señalado por el Honorable Diputado Félix González, en la nota difundida por ADN, respecto a que "el buque está contaminado por asbesto" y que “no cumplía las normas sanitarias”, dado que no se ajustan a la realidad. Asimismo, lamentamos que el Diputado González no recabara previa y oficialmente a la Institución, los antecedentes del tema, y haya difundido en un medio de comunicación, una información inexacta, especialmente en el contexto de la emergencia sanitaria en que se encuentra el país, pudiendo provocar alarma pública que afecte las capacidades que el país está disponibilizando para ir en ayuda de todos los chilenos.

La Armada de Chile, puso a disposición de la comunidad al Buque Multipropósito “Sargento Aldea”, para sobrellevar de la mejor manera posible la pandemia en curso, de la misma forma que lo ha hecho por más de 200 años, con absoluta responsabilidad, entrega y amor a la patria y a sus compatriotas.

Santiago, 14 de Abril 2020

Leonardo Chávez Alvear

Capitán de Navío

Director de Comunicaciones de la Armada

https://www.armada.cl/armada/comuni...para-ser-empleado-como/2020-04-14/143732.html


Puta que son lastre estos zurdos culiaos, jamás son un aporte en nada, solo se dedican a mentir porque no se les cumplen sus planes
 
El FMI asesta a España el mayor recorte al crecimiento: el PIB se hundirá un 8% y el paro superará el 20%
Nuestro país estaría ante la mayor caída desde la Guerra Civil y, además, tendrá la menor recuperación de las potencias europeas en 2021 mientras Estados Unidos y la Eurozona entrarán en recesión este año y la economía global afrontará su mayor crisis desde la Gran Depresión

La comparación de la crisis económica que ha provocado el coronavirus con el último shock de 2008 ya hace tiempo que ha quedado obsoleta: el Fondo Monetario Internacional (FMI) alerta de que estamos ante el mayor hundimiento desde la Gran Depresión. En sus últimas previsiones de abril, recién sacadas del horno, el organismo augura que la economía global entrará en recesión y destruirá un 3% de su PIB (6,3 puntos menos que en sus estimaciones de enero) aunque en 2021 rebotará un 5,8%. Solo por comparar, en 2009, el peor año de la crisis financiera, la economía mundial se retrajo un 1,7%.

«Esta crisis no es como ninguna otra. En primer lugar, la caída será larga», advierte la consejera económica de la institución, Gita Gopinath, ante unas estimaciones en las que Estados Unidos (-5,9% en 2020 y un 4,7% el próximo año), la Eurozona (-7,5% y 4,7% respectivamente) y Japón (-5,2% y 3%) entrarán en recesión este año.

España no solo no será una excepcíón sino que el organismo estima que será uno de los países que peor desempeño tendrá: destruirá más actividad este año y tendrá una recuperación más débil. El FMI pronostica que el PIB caerá un 8% este año, en lo que supone la mayor recesión entre las grandes potencias, tras Italia con un -9,1%, para cosechar una recuperación del 4,3% el próximo año, menor a la de casi todos los países europeos. Tirando de nuevo de comparaciones históricas, se trataría de la mayor caída del PIB desde la Guerra Civil.

Según la base de datos histórica del profesor de la Universidad Carlos III, Leandro Prados de la Escosura, en 1945, con Europa hundiéndose en la recesión por la II Guerra Mundial y España en plena autarquía y con una mala cosecha, hubo una caída del PIB per cápita del 8,66% (el FMI augura una caída del 8,4% este año) y del -7,9% del PIB real. En plena Guerra Civil el descenso del PIB per cápita fue del -7,73% en 1937 y del -24,5% en 1936.

El FMI bautiza la actual crisis como la Gran Reclusión. En el resto del Viejo Continente, Alemania destruirá un 7% de su actividad para luego crecer un 5,2% en 2021; Francia caerá un 7,2% este año y luego repuntará un 4,5% en 2021 e Italia también crecerá el próximo año un 4,8%. En todo caso, ninguna potencia europea recuperará en 2021 el nivel de PIB perdido. No habrá recuperación en V, a tenor del FMI.



pib-paro-fmi--510x910.jpg

De cara a este año entre los países evaluados, España sufre la mayor revisión a la baja con Italia, con 9,6 puntos menos de crecimiento frente a las previsiones de enero. El mercado laboral se contagiará de esta actividad perdida y el paro repuntará del 14,1% al 20,8%, bajando al 17,5% en 2021. La caída de la demanda y de la renta de los hogares llevará al IPC a terreno negativo, con un -0,3% este año y un repunte del 0,7% el próximo ejercicio.


China e India ganan peso frente a EE.UU. y la UE

Como ocurrió en la última crisis, el mundo que salga de esta epidemia tendrá un mayor peso de Asia, verdadero epicentro económico de este siglo pese a haber acogido los primeros casos del virus. China e India son dos de las pocas potencias que evitarán la recesión en 2020 según el FMI: el gigante asiático crecerá un 1,2% (4,8 puntos menos que en la anterior estimación del FMI) para rebotar un 9,2% en 2021. En cuanto a India, repuntará un 1,9% este año (3,9 puntos menos frente a las previsiones de enero) y un 7,4% el que viene.

El propio FMI califica de «sombrío» el panorama económico aunque más bien sea catastrófico. El comercio mundial retrocederá un 11% este año, siendo el hundimiento del 42% en el caso del petróleo. «La pérdida de producción asociada con esta emergencia de salud y las medidas de contención relacionadas probablemente empequeñecen las pérdidas que desencadenaron la crisis financiera mundial», apunta.

Esta crisis no se parece a nada de lo ocurrido en las últimas décadas. «La política económica tiene un papel muy diferente. En crisis normales, se intenta alentar la actividad económica estimulando la demanda agregada lo más rápido posible. Esta vez, la crisis es en gran medida consecuencia de las medidas de contención necesarias. Esto hace que los estímulos sean más difíciles y, para los sectores más afectados, indeseables», sentencia.



Si hay nuevos brotes, la recesión será mayor


Ciertamente, este no es el peor escenario: sí, podría ser más negativo. El FMI además traza varias hipótesis: una es que la lucha contra el virus este año es más largo de lo estimado; la segunda, que hay un nuevo brote, más leve, en 2021 y la más pesimista, que la lucha contra el virus en 2020 se perpetúa y se junto con este nuevo brote.

En el primer escenario, la caída del PIB global no es del 3%, sino del 6% este año, siendo la recuperación un punto más baja en 2021. Si hay un segundo brote, a estas previsiones más negativas este año se suma que en 2021 el mundo no crecerá un 5,8% sino un 0,9%. En el peor de los escenarios, en 2021 se repetirá la recesión mundial, siendo la caída del 2,2%. Estos resultados son para la economía mundial pero se pueden extrapolar a España.

«Las previsiones del FMI, en línea con las de otros organismos, apuntan a una intensa caída de la actividad en 2020 coherente con las fuertes medidas de contención adoptadas por el Gobierno para frenar la extensión de la pandemia y, posteriormente, un repunte a partir del cuarto trimestre con una recuperación importante en 2021, confirmando así que estaríamos hablando de una crisis intensa, pero de duración acotada», señalan fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que comanda Nadia Calviño, que subrayan que «España está entre los países (junto con Australia, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y EE.UU.) destacados por su respuesta fiscal fuerte y rápida a la crisis del COVID-19

https://www.abc.es/economia/abci-as...erara-20-por-ciento-202004141430_noticia.html
 
No le crean al team genocida:

Coronavirus: las muertes de miles de ancianos que no están siendo contabilizadas en las estadísticas de los fallecidos por covid-19 en Europa

Hasta el 14 de abril ya se habían registrado más de 1,9 millones de casos y al menos 119.000 muertes por coronavirus, según cifras oficiales.

Pero el número real de contagiados y de víctimas podría ser mucho mayor.

Según advierte un grupo de organizaciones benéficas británicas, una parte importante de personas de la tercera edad está siendo ignorada en las estadísticas oficiales de coronavirus en Reino Unido.

La cifra oficial de muertos por la pandemia en ese país, y en otras partes del mundo, ha sido criticada por incluir solo a las personas que mueren en hospitales y no a aquellas que fallecen en residencias de mayores o en sus casas.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-52283394
 
para de mentir hijo de puta, como vas a saber cuando te contagiaste aweonao, y si te diagnostican es pq ya tienes sintomas

Falso. Si te diagnostican es porque diste positivo en algún test. También existen los asintomáticos. Cuantas semanas troleando en este tema y todavia no aprendes eso?



Ese infograma me deja mas preocupado que aliviado. Como es posible que haya pacientes dados de alta con sintomas? Eso quiere decir que los dan de alta cuando aun son contagiantes.
 
No se por que chucha le siguen respondiendo al team ameba... mas cuerda le dan a los wnes :yaoming:
Si ya se cacho que estos wnes lo hacen de forma intencionada para sembrar desinformacion :hands:

Pese a todo, en este foro sirve para que la gente vea el calibre de enfermos mentales que son y lo moralmente torcidos que son, incluso un cipadrito aca decía "yo era de los que iba a votar apruebo, pero ahora ni cagando le doy más poder a enfermos mentales así".

Acá el daño que hacen estos animales está contenido, nadie les cree, solo son personajes payasescos para subir el humor del foro y incluso pueden ser útiles para desnudar la bajeza moral de quienes los comandan.
 
Mala gestión en tiempos de pandemia:

Alcalde Codina critica la lentitud del Gobierno con sus paquetes económicos: “Los municipios no hemos recibido ni un solo peso”


El edil de Puente Alto acusó que “la burocracia se está transformando también en parte de la pandemia”, por lo que solicitó que se implemente una mesa de trabajo transversal para apresurar las medidas.

https://m.elmostrador.cl/dia/2020/0...municipios-no-hemos-recibido-ni-un-solo-peso/
 
Proyecciones para Chile, basados en las tasas de crecimiento de nuevos positivos de coronavirus de Italia. 14-04-2020
[Sigue habiendo un buen ajuste] [actualizo a diario]

Para el día de hoy el ajuste fue del 99,6%

 
Ese es el criterio del CDC: 3 dias sin sintomas y no antes de una semana desde el primer sintoma. El criterio chileno, según lo expresado por el ministro, no considera síntomas. Solo 14 días desde el contagio o diagnóstico.

En la práctica, esos 14 días = 3 días sin síntomas + 1 semana mínimo
 
Falso. Si te diagnostican es porque diste positivo en algún test. También existen los asintomáticos. Cuantas semanas troleando en este tema y todavia no aprendes eso?




Ese infograma me deja mas preocupado que aliviado. Como es posible que haya pacientes dados de alta con sintomas? Eso quiere decir que los dan de alta cuando aun son contagiantes.
si hay un asintomatico, no va a estar en cuarentena pq no sabe q tiene la wea y por ende no va a ir al medico ni nada , entonces para este tema no tiene relevancia
 
Sigan levantando cuarentenas... normalizando la muerte por covid 19... :

Encuesta COVID-19: 75% de equipos de salud revelan falta de elementos de protección personal
abril 7, 2020

En el segundo reporte del catastro realizado por el Colegio Médico, se mantiene una preocupante carencia de ese tipo de protecciones básicas para combatir la pandemia de COVID-19 entre personal sanitario.

Falta de mascarillas N95 (62,71%), cobertores visuales (51%), principalmente y de pecheras (34,35%), mascarillas quirúrgicas (33,39%) y guantes (15,78%), en menor medida, reveló el segundo reporte del catastro de Elementos de Protección Personal (EPP) entre funcionarios de los equipos de Salud realizada por el Colegio Médico de Chile.

Según el 75% de los más de mil 150 funcionarios sanitarios que respondieron la encuesta, existe falta de insumos de este tipo en sus centros asistenciales. El dato refleja una disminución con respecto al 85% que aseguraba que no existía stock de EPP la semana pasada, pero se mantiene en un rango extremadamente preocupante.

La iniciativa busca conocer cada semana la situación en el país, para poder traspasar a las autoridades las necesidades de los funcionarios.

En la consulta el 71% es médico o médica, el 7,5% enfermera o enfermero y el 21% restante cumple otro tipo de funciones. Del total, el 71% trabaja en el sector público, un 54% sólo en el sistema estatal y casi un 28% compartiendo funciones con el servicio privado. El restante 19% solo ejerce en el último.

Además, solo 12 casos (el 1%), aseguró que se encuentra contagiado por la enfermedad que ya tiene más de 5 mil infectados en el país y cerca de medio centenar de fallecidos.

La cifra aumenta al consultarse si se ha tenido contacto con una persona COVID-19 positivo. Ahí sube al 18% las respuestas afirmativas, mientras que el 40% lo desconoce. Otro 40% asegura que no y un 2,25% no responde.

Finalmente, el catastro ha sido respondido por 3 mil 398 personas en total, de los cuales mil 153- los considerados en el segundo reporte-, fueron entre el 30 de marzo y el 6 de abril.

Revisa el catastro completo: Informe 2 encuesta EPP Colmed (30 de marzo a 6 de abril).pdf

http://www.colegiomedico.cl/encuest...an-falta-de-elementos-de-proteccion-personal/

Atención Valpo con las cuchufletas:

Colegio Médico de Valparaíso pide transparentar información y ampliar diagnósticos de Covid-19

Ampliar urgentemente la capacidad de diagnóstico, transparentar la información respecto a los casos positivos de COVID-19 y extremar medidas de trabajo conjunto, con parte del nuevo llamado que hizo el Colegio Médico de Valparaíso a las autoridades locales a fin de combatir de mejor manera la emergencia sanitaria en la zona.

https://www.biobiochile.cl/noticias...cion-y-ampliar-diagnosticos-de-covid-19.shtml

No hay transparencia con los datos :naster:

Crónica de un desastre anunciado:

Colegio Médico pide transparencia al Minsal por ventiladores mecánicos que aún no llegan
Publicado el 13/04/2020 Por EO
Descargar artículo en formato PDF

“Necesitamos confirmar o descartar de plano si los ventiladores comprometidos van a llegar o no, no podemos seguir esperando” dice el Presidente Regional del Colegio Médico

Uno de los temas que más preocupa al Colegio Médico de Valparaíso es la situación de las camas críticas y respiradores mecánicos disponibles para asistir a la población, considerando además que al Covid-19 se sumarán enfermedades respiratorias del invierno y estos equipos son clave para sostener a enfermos graves.

Hasta ahora no existe una fuente oficial con respecto a la disponibilidad de camas críticas y ventiladores, hay diferencias en las versiones que ha entregado la Seremi de Salud y el Ministerio de Salud versus los datos de los médicos de la quinta región.

Ante esto el colegio médico construyó su propia base de datos contactándose con cada UCI de la región y tal como lo hizo la Sociedad Chilena de Medicina Intensivo a nivel nacional el equipo de médicos la hizo a nivel regional, desde San Antonio hasta San Felipe y Los Andes.

En este catastro lograron establecer que en la sumatoria pública, privada y de Fuerzas Armadas hay actualmente 151 camas críticas de adultos, con 49 camas libres o sea 102 ocupadas: 84 por pacientes no Covid19 (otras enfermedades críticas) y 18 ocupadas por pacientes Covid.

Estas camas críticas de adulto cuentan con ventilador mecánico, bombas de circulación avanzada y monitores cardiovasculares complejos, a lo menos un médico cada 6 camas, una enfermera y un paramédico cada tres.

La dificultad que presenta hoy el colegio médico en la región se refiere a la adquisición que se comprometió el Ministerio de Salud de entregar más ventiladores mecánicos a los hospitales de la zona y no esperar que la situación se vuelva critica. Estos ventiladores aún no han llegado e incluso no se ha transparentado si llegarán o no finalmente.

Esto complica a los médicos fundamentalmente por no saber con los recursos que cuentan. “El Ministro entregó la frase “Van a llegar cuando los necesiten”-dijo Luis Ignacio de la Torre, presidente regional del Colegio Médico- y ante esta respuesta lo que viene es tratar de precisar la información. A lo menos hace dos semanas que nosotros como Colegio Médico de Chile y Valparaíso, hemos pedido sistemáticamente saber la fecha en que los ventiladores que el Ministerio de Salud habría comprado van iban a estar disponibles y aún no tenemos la información, necesitamos confirmar o descartar de plano si los ventiladores comprometidos van a llegar o no, no podemos seguir esperando”

En este sentido son varios los hospitales de la región que han hechos grandes esfuerzos por habilitar y equipar unidades con más camas críticas a la espera de estos equipos que el Minsal comprometió, sin embargo están también buscando soluciones alternativas que permitan anticiparse al momento en que la red de salud crítica quede saturada.

“En esta afán de aumentar la disponibilidad-dice de la Torre- hemos considerado utilizar máquinas de anestesia como ventilador y el uso de ventiladores infantiles incluso neonatales que algunos de estos equipos sirven para adultos” explica el médico a El Observador.

No obstante, la red de camas críticas en la región ha logrado ampliarse. De 102 hoy ya hay una expansión a 151, que se hizo con recursos ya instalados, cada ventilador tiene una valor de entre 15 y 20 millones de pesos.

Lo que viene ahora es la compra de estos con recursos externos que tienen que llegar ya sea por la vía de fondos propios que hospitales gestionaron o los que el Ministro tenía comprometidos.

http://web.observador.cl/colegio-me...por-ventiladores-mecanicos-que-aun-no-llegan/

No le crean al team genocida:

Coronavirus: las muertes de miles de ancianos que no están siendo contabilizadas en las estadísticas de los fallecidos por covid-19 en Europa

Hasta el 14 de abril ya se habían registrado más de 1,9 millones de casos y al menos 119.000 muertes por coronavirus, según cifras oficiales.

Pero el número real de contagiados y de víctimas podría ser mucho mayor.

Según advierte un grupo de organizaciones benéficas británicas, una parte importante de personas de la tercera edad está siendo ignorada en las estadísticas oficiales de coronavirus en Reino Unido.

La cifra oficial de muertos por la pandemia en ese país, y en otras partes del mundo, ha sido criticada por incluir solo a las personas que mueren en hospitales y no a aquellas que fallecen en residencias de mayores o en sus casas.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-52283394

Mala gestión en tiempos de pandemia:

Alcalde Codina critica la lentitud del Gobierno con sus paquetes económicos: “Los municipios no hemos recibido ni un solo peso”


El edil de Puente Alto acusó que “la burocracia se está transformando también en parte de la pandemia”, por lo que solicitó que se implemente una mesa de trabajo transversal para apresurar las medidas.

https://m.elmostrador.cl/dia/2020/0...municipios-no-hemos-recibido-ni-un-solo-peso/

Mañalich cambia de protocolo no sigas matando chilenos:



El culiao on fire :lol2:

@Tintolio, deberías multar a este weón por colapsar nuestro servicio básico que es el foro
 
Falso. Si te diagnostican es porque diste positivo en algún test. También existen los asintomáticos. Cuantas semanas troleando en este tema y todavia no aprendes eso?




Ese infograma me deja mas preocupado que aliviado. Como es posible que haya pacientes dados de alta con sintomas? Eso quiere decir que los dan de alta cuando aun son contagiantes.
14 días luego del alta medica, antes del alta medica pueden haber pasado más de 14 días por lo que debiesen ser al menos 28 días
 
Falso. Si te diagnostican es porque diste positivo en algún test. También existen los asintomáticos. Cuantas semanas troleando en este tema y todavia no aprendes eso?




Ese infograma me deja mas preocupado que aliviado. Como es posible que haya pacientes dados de alta con sintomas? Eso quiere decir que los dan de alta cuando aun son contagiantes.
jtSVCVR.png
 
Exasesor de Donald Trump dice que Bill Gates podría ser el creador del coronavirus
Apunta que el cofundador de Microsoft podría estar usando el Covid-19 para promover "vacunas obligatorias" e implantar de microchips en las personas.
BILL-GATES.png



Roger Stone, conocido lobbista y exasesor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que Bill Gates, cofundador de Microsoft, podría estar detrás de la creación del coronavirus, como una manera de promover las "vacunas obligatorias" y de esta manera implantar microchips en las personas.

"Si Bill Gates jugó algún papel en la creación y propagación de este virus, es tema abierto a un debate vigoroso. Tengo amigos conservadores que dicen que es ridículo y otros que dicen que absolutamente tuvo algo que ver", declaró Stone en el programa de radio "The Answer", de 970 AM, al ser preguntado sobre las teorías de conspiración con respecto a la pandemia.

El propósito de Gates, uno de los hombres más ricos del planeta, según Stone, sería poder implantar microchips en personas usando como excusa los test masivos: "Él y otros globalistas lo están utilizando para vacunas obligatorias y microchips en (...) Por encima de mi cadáver. ¿Vacunas obligatorias? ¡De ninguna manera!", agregó el cabildero, condenado en febrero a 40 meses de prisión por mentir ante el Congreso y por manipulación de testigos. Roger Stone no ofreció ningún argumento en respaldo a sus declaraciones sobre el filántropo, recoge RT.

En una reciente entrevista virtual con CCTV, Gates afirmó, sobre las teorías que lo vinculan con la creación del coronavirus, que "es irónico" que apunten "a alguien que está haciendo todo lo posible para preparar al mundo" e invirtiendo miles de millones de dólares para luchar contra enfermedades infecciosas. "Estamos en una situación loca, por lo que habrá rumores locos", advirtió el filántropo, agregando que, si bien "hay muchos ataques", en general, "la gente ha sido muy positiva".

Gates, que contribuye a la filantropía a través de su Fundación Bill&Melinda Gates y ha donado en torno a 4.500 millones para espolear investigaciones y procesos en lo relativo a la vacunación, lleva años alertando sobre la precariedad de los sistemas de sanidad de algunos países y sobre la posibilidad de una pandemia para la que el mundo no estaba preparado.

https://www.google.com/amp/s/www.co...es-podria-ser-el-creador-del-coronavirus/amp/

Te pillamoh poh compadre :emotidance:
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba