• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Exterminio de Plagas, Coronavirus: La pandemia del COVID-19

Estado
No está abierto para más respuestas.
Reporte 15 mayo
Casos nuevos: 2502
Sintomaticos: 2112
Asintomaticos: 390
Casos acumulados a la fecha: 39542
Recuperados a la fecha: 16114 casos
Fallecidos hoy: 26 casos
Fallecidos acumulados: 394 casos
Hospitalizados en unidades criticas: 584 pacientes en ventilación mecánica
Camas con Ventiladores disponibles nacional: 419.
Ocupacion camas criticas pais: 80%
Ocupación Camas metropolitana: 90%
Examenes TR-PCR realizados dia: 16095 positividad del 16%
Examenes acumulados: 341512 positividad 12%
 
Nuevo estudio sugiere que el COVID-19 es menos letal de lo que se cree

:idolo: pasarle el pico a @bubalon1 por la cara

No hay que cantar victoria.. recordemos que la primera ola, se lleva siempre a los más débiles, más viejos, más enfermos. La segunda ola (la más mortal), se produce por qué la exposición al virus es muy alta (muchos asintomáticos te contagian a la vez) y se produce lo mismo que le pasaba a los doctores y enfermeras en Italia o España que mueren por qué la exposición es alta y prácticamente el virus le gana al sistema inmunológico por cansancio.

Los enfermos de ahora son muy diferentes a los infectados de hace dos meses», declara el director del Instituto de investigaciones farmacológicas Mario Negri de Milán
«El coronavirus ahora aparece menos grave», afirma un científico italiano

"Los pacientes ahora son completamente diferentes de los de hace tres o cuatro semanas. Los cuidados intensivos y las hospitalizaciones continúan disminuyendo en las salas normales. Antes llegaban 80 personas a la sala de emergencias, todas con dificultades respiratorias severas, hoy diez y ocho pueden ser enviadas a casa”, dijo a canal La7.

“La situación ha cambiado en todas partes, no solo en Bérgamo y Milán, sino también en Roma y Nápoles”, detalló.

Esos mismos que envían a casa pueden seguir contagiando a otros y aumentan la exposición. El virus no parece tan grave por qué ahora van quedando los que tienen buen sistema inmune.

fe cumpita.

Massimo Ciccozzi, responsable de la Unidad de Estadística Médica y Epidemiología Molecular de la Universidad Campus Bio-Médico de Roma, reconoció que se está observando que el virus pierde potencia. "Evoluciona, pero pierde capacidad de contagio y, probablemente, letalidad", afirmó Ciccozzi en el diario italiano Il Corriere della Sera.

El contagio no se nota si todos lo tienen como asintomáticos

Toluenito antes de dormir: mi vieja habló con un familiar que vive en ese pedazo de tierra que se le quitó a los bolitas y hoy esta lleno de drogos, el esposo de ella es marino y dijo que nos preparamos porque se venía algo (haciendo referencia a que tengamos comida en la casa)



W4OpxMG0ORceIhDur8W4ehcR5vy0e6wHsqQ0cOyoM_tcojlPmEPibUAf4gmp5Z3ElMphbd3wWX_sqrYrMu-gSvAeVc191pywXtXeYihfTw

He escuchado de muchos conocidos que están guardando alimentos no perecibles hasta para un año, arroz, legumbres, tallarines, conservas. Alguien sabe algo o es pura paranoia???

Noticias prometedoras desde alemania

Compra acciones baratas...
Anuncia una etapa normal de desarrollo de una vacuna como un avance...
Espera que suban las acciones...
Vende las acciones ahora que están caras...
Repetir en cada paso del desarrollo de una vacuna...

En la Villa 31 de Buenos Aires, “o morís por el coronavirus o te morís de hambre”

df4fe5d76a7f8201930c5dbf465dd389ec599046.webp



En Argentina, un barrio marginal en el corazón de Buenos Aires, en el que viven hacinadas más de 40.000 personas, se ha convertido en cuestión de horas en la zona donde más se han disparado los contagios de Covid-19 en el país.

La Villa 31 o Barrio 31 es un barrio marginal en el corazón de la ciudad de Buenos Aires, pegado a las zonas de mayor concentración de riqueza de la capital porteña. En estas horas, esta ciudad dentro de la ciudad, está siendo noticia porque se han disparado los contagios de Covid-19, con 571 casos registrados el martes, por delante de otras barriadas que también muestran índices superiores a la media nacional.

Los 43.000 habitantes de la Villa 31 acaban de pasar ocho días sin agua por un corte de suministro, un grave problema cuando la higiene es el escudo contra la enfermedad.

Casi dos meses después del inicio del aislamiento obligatorio, el gobierno argentino mantiene la preocupación por sectores donde los casos de coronavirus aumentan: las cárceles, los geriátricos y los barrios vulnerables (donde hay un total de 685 casos). Así es que comenzó una campaña de pruebas en todos los asentamientos. En la Villa 31, más de un 50% de las pruebas realizadas dieron positivo.

En conversación con RFI, César Luciano Sanabria, habitante del barrio y militante comunitario atribuye el brote a la “complejidad urbanística del barrio”. “Estamos en un barrio 100% hacinado. Las casas están muy juntas unas con otras. Algunas no poseen la ventilación adecuada. Los espacios son muy reducidos. Esto hace que este virus sea de alto contagio”, explica.

Por su parte, el gobierno de la ciudad de Buenos Aires afirma que desplegó medios e hizo la correspondiente campaña para anticipar la llegada del coronavirus. “Tomamos un rol activo antes de que se inicie la cuarentena con la comunicación. Tenemos una red de contactos de WhatsApp con mas de 8000 contactos y mas de 15.000 contactos telefónicos. Tuvimos también presencia en las calles con megáfonos alentando a que la gente no salga de sus casas y que cumpla el distanciamiento social”, detalla Ignacio Curti es jefe de Gabinete de la Secretaría de Integración Social y Urbana.

Pero las ambiciones del gobierno se topan con “la característica de un barrio como La 31, diferente a una ciudad formal”. La Villa 31 se estableció en torno a la zona portuaria de Buenos Aires hacia fines de la década de 1940, explica a la Agencia France Presse Valeria Snitcofsky, profesora de Historia de la Universidad de Buenos Aires (UBA), experta en "villas" de la ciudad. "En un comienzo reunió a algunos migrantes italianos y migrantes internos, desempleados de una Argentina rural en crisis, y luego se sumó la migración de países vecinos", añade. Y desde la crisis económica y política de 2001 en Argentina, la peor de su historia reciente, la cantidad de habitantes de la Villa 31 no ha dejado de aumentar.

“La gente tiene una necesidad de salir a la calle a causa de las condiciones en las que viven. Eso haga que la gente salga a tomar un poco de aire o que viva en una economía de la necesidad de la compra diaria y que no puedan hacer una compra por una semana o 10 días como le pueda hacer una familia de clase media”, agrega Curti.

En este barrio vive desde que tiene dos años Luis Fernando Guispert, un estudiante de 28 años que llegó a Buenos Aires junto a sus padres desde Bolivia. "El mandato es quedate en casa, pero si te quedás en casa no tenés para comer; entonces o morís por el coronavirus o te morís de hambre", dice Guispert a la AFP.

El dilema mundial salud o economía es particularmente brutal en las regiones de América latina donde no trabajar por un día puede significar no comer.




Esas villas miseria me contaba un pariente que vive por allá están llenas de bolitas (bolivianos) que salen a machetear, robar, vender dólares truchos... u que se vinieron hace años a Argentina, cuando Bolivia estaba peor, al menos en Bolivia ahora la cosa está mejor. En realidad, cualquier país está mejor que Ambrientina
 
igual creo que es bueno postear la "noticia" de mienta.prensa pero adjuntando el desmentido inmediatamente. Los qlos presentan videos o imágenes reales pero siempre con una descripción amarillista, falaz e inmoral, sin consecuencias para ellos. Acá otra mentira y la aclaración correspondiente:





En estos casos la IA del foro no realiza el baneo. Así lo definimos y configuramos con Rodrigo.

pd. @Bowen estúpido conchetumadre.
 
Casos nuevos: 2502
...
Fallecidos hoy: 26 casos
Fallecidos acumulados: 394 casos
Hospitalizados en unidades criticas: 584 pacientes en ventilación mecánica
Camas con Ventiladores disponibles nacional: 419.
Ocupacion camas criticas pais: 80%
Ocupación Camas metropolitana: 90%
Examenes TR-PCR realizados dia: 16095 positividad del 16%
Examenes acumulados: 341512 positividad 12%




EXScOOzXgAAtifI.jpg
 
Ave Cesar Mañalich
El resto son weones.maricones.cobardes mitomanos.zurdos hijitos de mama como varios de.aqui.

Hijitos de.mama zurdos de computador.teoricos de historieta que tienen miedo de.morir. y culpan a piñera.tontos.culiaos.

Lavense la raja primero y luego escriben aqui.

Zurditos entiendan esta es una enfermedad que como.esta han existido varias desde hace 100años. Ustedes.Zurditos de panfleto no son tan importantes como creen. La vida seguira luego de esta enfermedad pero deben ser valientes y no unos cobardes.culiaos.

Para el resto les.digo que esta cantidad de enfermos son el resultado de los weas.de.abril pero el virus esta en retroceso en todo el mundo en su nivel de contagio.
 
Última edición:
Saco la masculinidad weon Don CHAD!! de verdad es una vergüenza que CHAD tenga que gastar su tiempo en estudiar y mas encima tener que explicarle a la mierda de prensa tabloide, paskin, panfletera que ESTA HACIENDO DAÑO A LA GENTE SEMBRANDO LA DUDA, por favor, si no van a ganar nada, absolutamente nada haciendo que el gobierno cague, por que al final, cagaremos todos por igual!! :daleoh: :daleoh: :daleoh: :grito:

ESO FALTABA UNA ARENGAZO MORAL PATRIOTA!!!
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba