• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Contraloría detecta irregularidades en Dipreca por US$16 millones y pacos haciendose los weones como siempre

Walter Nelson

Berto 2022
Registrado
2018/06/24
Mensajes
4.332
Sexo
Macho
En el total de cuentas con inconsistencias de conciliación desde el año 2002 hasta el 2018 destacan cheques sin respaldo por casi $9 mil millones. Sobre este caso la entidad remitirá los antecedentes al Ministerio Público. Al respecto el director de Orden y Seguridad de Carabineros aclaró que Dipreca no forma parte de su institucionalidad "se han incorporado la Policía de Investigaciones y Gendarmería de Chile, su director es nombrado por Alta Dirección Pública”, dijo el oficial.
La Contraloría General de la República (CGR) informó los resultados de una auditoría realizada a la Dirección de Previsión de Carabineros, la Policía de Investigaciones y Gendarmería de Chile (DIPRECA) La revisión tuvo por objeto analizar los activos y pasivos que mantiene la entidad, y el control sobre los recursos públicos que tiene a su cargo.
En este último punto es donde se encontraron irregularidades. Particularmente en las conciliaciones bancarias para el período analizado, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018. De esta manera, la CGR encontró" partidas sin conciliar por un total de $11.994.110.276 (más de US$16 millones) , del cual $6.717.205.559, equivalente al 56%, proviene de anualidades anteriores al 2018", según consignó Emol.
Estas diferencias se encontraron en operaciones descritas como "otros ingresos" "depósitos", "cheques girados y no cobrados", "cheques anulados" y "otros cobros". Estos movimientos no aparecen en la cartola bancaria. Pero también a la inversa, algunos movimientos están registrados en el banco pero no en los balances de Dipreca. Destacó la suma de $8.972.906.986 correspondiente a cheques sin contabilizar desde 2002. Sobre este asunto en particular la Contraloría recibió desde Dipreca un informe con una "regularización contable realizada por la institución", que se apegó a la normativa vigente, pero sin embargo, el informe advierte que "el registro de los referidos cheques en la cuenta 'partidas por aclarar', corresponde a un ajuste contable cuyo propósito fue permitir que las cuentas de disponibilidades de la entidad reflejaran el saldo real de recursos que mantiene, sin embargo, aquello no logra sustentar o acreditar los desembolsos ejecutados durante el año 2002, mediante los documentos de pago mencionados", consignó el documento de la CGR.

Por lo tanto, la entidad fiscalizadora "al no encontrar documentos que justifiquen los desembolsos" remitirá una copia de los antecedentes al Ministerio Público. Además entregó un plazo de 60 días hábiles a Dipreca para que devuelva un informe con el detalle de las operaciones que motivaron la emisión de los cheques.


Carabineros se desmarca
Este lunes el director de Orden y Seguridad de Carabineros fue consultado por la prensa respecto de estos antecedentes en la institución que se encarga de manejar sus fondos destinados a previsión y salud. Cabe recordar que en Carabineros se investiga un fraude por $28 mil millones. "Es un ente descentralizado, no tiene nada que ver con el alto mando de Carabineros ni tienen nada que ver con nuestra institucionalidad, se llama así porque fue creada en 1927 y en esa época la única institución policial era Carabineros de Chile, pero después se han incorporado la Policía de Investigaciones y Gendarmería de Chile, su director es nombrado por Alta Dirección Pública, por lo tanto no tiene ninguna relación con nosotros”, dijo el general Díaz.
 
El costo de mantener a mercenarios que protegen el status quo. por ultimo los fachos qls deberían pagarle los sueldos y no nosotros con los impuestos.
 
pe pe pero como si solo los comunistas y zurdos roban :grito:

llegaste en tiempo record!

Stopwatch-article-e1451630214665-1080x627.jpg
 
Todos roban ctm ya nada sorprende, da lo mismo que sean pacos, milicos, alguna iglesia, políticos de izquierda o derecha, da igual si tienen la oportunidad de robar lo harán sin pensarlo 2 veces. La única solución para bajar ese actuar (no eliminar porque es imposible, siempre habrán wns que roben) es educación, es tener una sociedad más educada, pero bueno tenemos dignidah y ad portas de una nueva constitución que nos transformara en Dinamarca :sisi3:
 
Es que tu estas obsesionado con los pacos :grito:
Si no te gusta no los llames cuando te roben :grito:
 
Puedo hacer una observación, quiero pecar de inocente......y CONTRALORIA como pudo buscar información desde el 2002 al 2015, si esa información se elimina...lo digo porque trabajo en el area finanzas de mi establecimiento y asi lo indica SII

La documentación contable, fiscal, laboral o mercantil debe guardarse, al menos, 6 años y estamos hablado de un periodo de 19 años


En este cuadro se relacionan los plazos de prescripciones más típicos:

MateriaPrescripciónNormativa
Laboral a efectos de infracciones3 añosArt. 4.1 RD 5/2000
Seguridad Social a efectos de infracciones4 añosArt. 4.2 RD 5/2000
Prevención de Riesgos Laborales a efectos de infracciones5 añosArt. 4.3 RD 5/2000
Fiscal a efectos de deudas tributarias4 añosArt. 66 Ley 58/2003
Fiscal a efectos de comprobaciones de cuotas compensadas o deducciones aplicadas10 añosArt. 66 bis Ley 58/2003
Contable y mercantil6 añosArt. 30 del CC
Delitos contra Hacienda Pública y Seguridad Social10 añosArt. 131 LO 10/1995

Agradeceria si alguien me puede sacar de esa duda, ya que CGR cuando fiscaliza nunca lo hace mas alla de dicho periodo.

y no se dieron cuenta aqui?



 
16MM USD en 16 años es un moco... si lo comparamos con el Transantiago por ejemplo.

US$16MM / 16 años = US$ 1.000.000 / 60.000 funcionarios = US$ 16 por pakoh x 730 = $11.680 por pakoh.

¡Que nos devuelvan la suscripción de Only fans!
 
mientras no existan castigos ejemplificadores y que no solo los perros chicos vayan a cana, esto seguirá por cultura
 
Volver
Arriba