• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Vamos por el Tercer Retiro , Las Jordan No se se Pagan solas ??

Yo al menos voy hacer un tercer retiro nada más, porque tuve que parar la pyme ya casi pal año y medio, sumado a las hordas del 18O que me robaron un compresor de alta.Los trabajadores me viven llamando por si me sale algún trabajo, me da pena la wea, pero así como esta hoy es ir a pérdida, ya que cuando te cotizan no hay un ajuste por pandemia, quieren pagar incluso menos cada vez.

Asi que mi plan es que quiebren las pymes porfiadas y después salir a levantar el país de mal agradecidos de mierda, así como mi familia y yo lo hicimos en los 90 y 2000 hasta el 2019.
 
Detalles de lo conversado entre Piñera y el Poder Legislativo:

- Sobre eventuales materias cuya legislación NO sea objeto de ley en el Congreso: "Piñera accedió a la intención de conversarlas para llegar a consensos con la oposición".

- Los acuerdos entre el Poder Ejecutivo y el Congreso serán llevados a cabo en una mesa entre el Ministro de Hacienda, ministro de la Segpres y la presidenta del Senado. Se descuenta la participación del ministro de la Segegob (Bellolio).

- Las materias legales que SI sean fruto de discusión desde el Congreso serán tramitadas con celeridad.

- Las materias que requieran modificaciones administrativas serán definidas entre el Poder Ejecutivo y el Congreso.

- Se pondrá término a los proyectos de retiros de fondos de pensiones pues la Oposición exigió proyecto de ley para renta universal de emergencia.

- El Poder Legislativo definió los ejes de un futuro acuerdo: Renta Universal, protección a las Pymes y Reforma Tributaria. Piñera concedió dichos puntos.

- Piñera informó que los estudios sobre eliminación de exenciones tributarias ya están avanzados.

- El Ministro de Hacienda será el encargado del tema de recuperación de las Pymes. No habrá participación de Economía.

- Se le ordenó a Piñera no hablar de que se llegó a un acuerdo producto de los resultados de esta reunión.

- Los acuerdos sólo se lograrán cuando exista consenso dentro del Congreso entre oficialismo y oposición.

- Se instó a Piñera que NO DEBE imponer sus posturas.

- Se informó que Jaime Bellolio (Segegob) es el actual Ministro de Interior de facto.

-
La proximidad de las elecciones es una de las razones que tuvo Piñera para conceder los puntos del acuerdo al Poder Legislativo.

- Los únicos ministros con permanencia asegurada serían: Cerda (Hacienda) y Bellolio quien podría pasar a Interior.

- El análisis dentro de La Moneda sobre el diseño político: Un primer ministro fuerte, ministros sectoriales empoderados y Piñera quedaría como Jefe de Estado.



 
Detalles de lo conversado entre Piñera y el Poder Legislativo:

- Sobre eventuales materias cuya legislación NO sea objeto de ley en el Congreso: "Piñera accedió a la intención de conversarlas para llegar a consensos con la oposición".

- Los acuerdos entre el Poder Ejecutivo y el Congreso serán llevados a cabo en una mesa entre el Ministro de Hacienda, ministro de la Segpres y la presidenta del Senado. Se descuenta la participación del ministro de la Segegob (Bellolio).

- Las materias legales que SI sean fruto de discusión desde el Congreso serán tramitadas con celeridad.

- Las materias que requieran modificaciones administrativas serán definidas entre el Poder Ejecutivo y el Congreso.

- Se pondrá término a los proyectos de retiros de fondos de pensiones pues la Oposición exigió proyecto de ley para renta universal de emergencia.

- El Poder Legislativo definió los ejes de un futuro acuerdo: Renta Universal, protección a las Pymes y Reforma Tributaria. Piñera concedió dichos puntos.

- Piñera informó que los estudios sobre eliminación de exenciones tributarias ya están avanzados.

- El Ministro de Hacienda será el encargado del tema de recuperación de las Pymes. No habrá participación de Economía.

- Se le ordenó a Piñera no hablar de que se llegó a un acuerdo producto de los resultados de esta reunión.

- Los acuerdos sólo se lograrán cuando exista consenso dentro del Congreso entre oficialismo y oposición.

- Se instó a Piñera que NO DEBE imponer sus posturas.

- Se informó que Jaime Bellolio (Segegob) es el actual Ministro de Interior de facto.

-
La proximidad de las elecciones es una de las razones que tuvo Piñera para conceder los puntos del acuerdo al Poder Legislativo.

- Los únicos ministros con permanencia asegurada serían: Cerda (Hacienda) y Bellolio quien podría pasar a Interior.

- El análisis dentro de La Moneda sobre el diseño político: Un primer ministro fuerte, ministros sectoriales empoderados y Piñera quedaría como Jefe de Estado.



Se acabó el Gobierno de Piñera, desde hoy solo es un palo blanco para agarrar notoriedad y ver si termina en algún puesto a nivel internacional o regional :clapclap:
 
Detalles de lo conversado entre Piñera y el Poder Legislativo:

- Sobre eventuales materias cuya legislación NO sea objeto de ley en el Congreso: "Piñera accedió a la intención de conversarlas para llegar a consensos con la oposición".

- Los acuerdos entre el Poder Ejecutivo y el Congreso serán llevados a cabo en una mesa entre el Ministro de Hacienda, ministro de la Segpres y la presidenta del Senado. Se descuenta la participación del ministro de la Segegob (Bellolio).

- Las materias legales que SI sean fruto de discusión desde el Congreso serán tramitadas con celeridad.

- Las materias que requieran modificaciones administrativas serán definidas entre el Poder Ejecutivo y el Congreso.

- Se pondrá término a los proyectos de retiros de fondos de pensiones pues la Oposición exigió proyecto de ley para renta universal de emergencia.

- El Poder Legislativo definió los ejes de un futuro acuerdo: Renta Universal, protección a las Pymes y Reforma Tributaria. Piñera concedió dichos puntos.

- Piñera informó que los estudios sobre eliminación de exenciones tributarias ya están avanzados.

- El Ministro de Hacienda será el encargado del tema de recuperación de las Pymes. No habrá participación de Economía.

- Se le ordenó a Piñera no hablar de que se llegó a un acuerdo producto de los resultados de esta reunión.

- Los acuerdos sólo se lograrán cuando exista consenso dentro del Congreso entre oficialismo y oposición.

- Se instó a Piñera que NO DEBE imponer sus posturas.

- Se informó que Jaime Bellolio (Segegob) es el actual Ministro de Interior de facto.

-
La proximidad de las elecciones es una de las razones que tuvo Piñera para conceder los puntos del acuerdo al Poder Legislativo.

- Los únicos ministros con permanencia asegurada serían: Cerda (Hacienda) y Bellolio quien podría pasar a Interior.

- El análisis dentro de La Moneda sobre el diseño político: Un primer ministro fuerte, ministros sectoriales empoderados y Piñera quedaría como Jefe de Estado.



que clase de tolueno es este?
 
Detalles de lo conversado entre Piñera y el Poder Legislativo:

- Sobre eventuales materias cuya legislación NO sea objeto de ley en el Congreso: "Piñera accedió a la intención de conversarlas para llegar a consensos con la oposición".

- Los acuerdos entre el Poder Ejecutivo y el Congreso serán llevados a cabo en una mesa entre el Ministro de Hacienda, ministro de la Segpres y la presidenta del Senado. Se descuenta la participación del ministro de la Segegob (Bellolio).

- Las materias legales que SI sean fruto de discusión desde el Congreso serán tramitadas con celeridad.

- Las materias que requieran modificaciones administrativas serán definidas entre el Poder Ejecutivo y el Congreso.

- Se pondrá término a los proyectos de retiros de fondos de pensiones pues la Oposición exigió proyecto de ley para renta universal de emergencia.

- El Poder Legislativo definió los ejes de un futuro acuerdo: Renta Universal, protección a las Pymes y Reforma Tributaria. Piñera concedió dichos puntos.

- Piñera informó que los estudios sobre eliminación de exenciones tributarias ya están avanzados.

- El Ministro de Hacienda será el encargado del tema de recuperación de las Pymes. No habrá participación de Economía.

- Se le ordenó a Piñera no hablar de que se llegó a un acuerdo producto de los resultados de esta reunión.

- Los acuerdos sólo se lograrán cuando exista consenso dentro del Congreso entre oficialismo y oposición.

- Se instó a Piñera que NO DEBE imponer sus posturas.

- Se informó que Jaime Bellolio (Segegob) es el actual Ministro de Interior de facto.

-
La proximidad de las elecciones es una de las razones que tuvo Piñera para conceder los puntos del acuerdo al Poder Legislativo.

- Los únicos ministros con permanencia asegurada serían: Cerda (Hacienda) y Bellolio quien podría pasar a Interior.

- El análisis dentro de La Moneda sobre el diseño político: Un primer ministro fuerte, ministros sectoriales empoderados y Piñera quedaría como Jefe de Estado.



Enano Csm sin bolas , Nos quiere cagar los retiros de las AFP , si no realizamos más retiros vamos a perder con todos nuestros ahorros .
Prefiero mil veces mis retiros que esos bonos a caribeños y masisis
 
Llegó la hora de empezar a ver otros horizontes.
A finales de año me voy del país, al país de origen de mi padre.
Esto esta muy peludo y no deseo que me quiten lo que tanto me ha costado. Así es que aconsejo arrancar de acá antes que sea demasiado tarde.
 
chao-conchetumare.jpg
 
No conforme con terminar de sellar el ataud de la derecha. Ahora se da el lujo de sepultarlo 10 metros bajo tierra.

Al final la bestia negra del desastre vino de las mismas filas de la derecha.

Fashiturros vomitando y echando espuma por la boca.
 
Última edición:
te vamo a creer, pero no se lo digay a nadie :piola:
La pura verdad viejito. Y no lo digo pa desprestigiar a la UAI, sinceramente creo que quizás es la mejor escuela de negocios de Chile (sobretodo pa postgrados). Pero puta que son challa los alumnos de pregrado, los weones mas penca de mi colegio se metieron ahi
 
La pura verdad viejito. Y no lo digo pa desprestigiar a la UAI, sinceramente creo que quizás es la mejor escuela de negocios de Chile (sobretodo pa postgrados). Pero puta que son challa los alumnos de pregrado, los weones mas penca de mi colegio se metieron ahi
y entonces usted le hace el asco a las 30 luquita?
 
Detalles de lo conversado entre Piñera y el Poder Legislativo:

- Sobre eventuales materias cuya legislación NO sea objeto de ley en el Congreso: "Piñera accedió a la intención de conversarlas para llegar a consensos con la oposición".

- Los acuerdos entre el Poder Ejecutivo y el Congreso serán llevados a cabo en una mesa entre el Ministro de Hacienda, ministro de la Segpres y la presidenta del Senado. Se descuenta la participación del ministro de la Segegob (Bellolio).

- Las materias legales que SI sean fruto de discusión desde el Congreso serán tramitadas con celeridad.

- Las materias que requieran modificaciones administrativas serán definidas entre el Poder Ejecutivo y el Congreso.

- Se pondrá término a los proyectos de retiros de fondos de pensiones pues la Oposición exigió proyecto de ley para renta universal de emergencia.

- El Poder Legislativo definió los ejes de un futuro acuerdo: Renta Universal, protección a las Pymes y Reforma Tributaria. Piñera concedió dichos puntos.

- Piñera informó que los estudios sobre eliminación de exenciones tributarias ya están avanzados.

- El Ministro de Hacienda será el encargado del tema de recuperación de las Pymes. No habrá participación de Economía.

- Se le ordenó a Piñera no hablar de que se llegó a un acuerdo producto de los resultados de esta reunión.

- Los acuerdos sólo se lograrán cuando exista consenso dentro del Congreso entre oficialismo y oposición.

- Se instó a Piñera que NO DEBE imponer sus posturas.

- Se informó que Jaime Bellolio (Segegob) es el actual Ministro de Interior de facto.

-
La proximidad de las elecciones es una de las razones que tuvo Piñera para conceder los puntos del acuerdo al Poder Legislativo.

- Los únicos ministros con permanencia asegurada serían: Cerda (Hacienda) y Bellolio quien podría pasar a Interior.

- El análisis dentro de La Moneda sobre el diseño político: Un primer ministro fuerte, ministros sectoriales empoderados y Piñera quedaría como Jefe de Estado.




Te encargo la inflación :omg:
 
Todo lo que acordó Piñera con la Ex-Nueva Mayoria es para que lo dejen tranquilo hasta marzo del otro año y preparar el camino a Heraldo Muñoz a La Moneda, tapar a la Jiles y bueno Jadue se tira tierra solo.
 
Volver
Arriba