• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

CEP: Cae 12 puntos valoración a democracia y 19% dice que autoritarismo "puede ser preferible"

Walter Nelson

Berto 2022
Registrado
2018/06/24
Mensajes
4.371
Sexo
Macho
La última entrega de la medición tuvo un cambio “estadísticamente significativo” en la valoración a la democracia. La afirmación “en algunas circunstancias un gobierno autoritario puede ser preferible a uno democrático” aumentó de un 13% en agosto de 2021 hasta un 19 por ciento.


Una nueva entrega de la Encuesta Nacional de Opinión Pública del Centro de Estudios Públicos (CEP) mostró una disminución en la valoración de la democracia en Chile. La frase sometida a consulta “la democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno” cayó doce puntos porcentuales en su respaldo respecto a la última encuesta realizada hace un año y medio.

Un 49 por ciento de los encuestados entre noviembre y diciembre de 2022 dijo estar de acuerdo con esta frase, mientras que en agosto de 2021, respecto a la misma pregunta, un 61% dijo estar de acuerdo.


En los últimos años, la valoración a la democracia había alcanzado su peak en diciembre de 2019 con un 64% y el más bajo, que sigue siendo más alto que en la última medición, en abril-mayo de 2017 con un 52%.



En la misma línea, aumentó el respaldo a un eventual gobierno autoritario, que podría ser preferible a uno democrático. La afirmación “en algunas circunstancias un gobierno autoritario puede ser preferible a uno democrático” aumentó de un 13% en agosto de 2021 hasta un 19 por ciento en la última medición.


La frase “a la gente como uno le da lo mismo un régimen democrático que uno autoritario” llegó a 25%, ocho puntos porcentuales más que en agosto de 2017.

En la misma sección Democracia y confianza de la 88 entrega de la Encuesta CEP, la evaluación a la situación política nacional empeoró. El 64% cree que la actual situación es mala o muy mala, doce puntos más que en agosto de 2021, un 28% cree que no es ni buena ni mala, mientras que solo un 6% cree que es buena o muy buena.

Encuesta CEP: Aumenta a 19% valoración a gobierno autoritario | T13
 
Encuestas jugando al empate, o falacia de hombre de paja, para igualar el totalitarismo del comunismo internacional, con lo que representa la Soberanía Nacional. O sea, pura mierda.
 
Estos zurdos de mierda, estan aplanando el terreno para que se les venga la noche nuevamente, con apoyo de la ciudadania, creen que tanta verborrea les saldra gratis?

Pueden estar una decada con sus teorias retardadas, pero lo cierto es que tarde o temprano aparecera un tirano que los saldra a cazar, la ciudadania lo va pedir, tal cual para el 73.

Y solo ellos tienen la culpa, desetabilizar, mentir y destruir no sale gratis.

Es cierto que los autoritarosmos estan volviendo, no es algo que puedas decir es bueno o malo, es algo que esta sucendiendo, asi de simple.
 
Es interesante analizar este gráfico. En Abril-Mayo de 2017 solo el 52% sentía preferencia por la democracia y 19% (igual que ahora) apoyaba un gobierno autoritario.

Acuérdense que en 2017 fue el último año de Bachelet y ya estaba quedando el país para la cagada sobretodo con la llegada masiva de haitianos.

Como que es una montaña rusa todo esto. Después la gente va a volver a apoyar la democracia, no aprenden nunca.

1672848300-grfico.jpg
 
Tiene que ver con que la gente no entiende que mierda es la democracia. La gente cree que democracia es una wea hippie o algo así. En países democráticos como USA, UK, Cánada, etc, cosas como:
- el que un policía le dispare y mate a un delincuente
- que el crimen organizado se persiga con todo (confiscar bienes, mandar a fuerzas especiales a allanar casas incluso AFUERA del país, etc)
- se apliquen cadenas perpetuas, o de más de 30 años
ocurren y nadie razonable llora por eso. De hecho, esas medidas se aplican justamente para poder preservar una forma de vida civilizada.
Si Chile no es compatible con una democracia liberal moderna, eso habla mal de la sociedad chilena, no de la democracia. Ese mismo sistema funciona perfecto en otros lados :cafe3:
Siempre es más fácil echarle la culpa al auto que al chofer en todo caso :lol:
 
¿Algún escritor podría escribir cómo sería un nuevo Gobierno Autocrático en Chile?.

Estoy muy al pendiente del caso de Birmania-Myanmar en el que hace un año los militares hicieron un golpe, y aún resisten a las presiones globalistas.
Es un caso muy interesante.
 
¿Algún escritor podría escribir cómo sería un nuevo Gobierno Autocrático en Chile?.

Estoy muy al pendiente del caso de Birmania-Myanmar en el que hace un año los militares hicieron un golpe, y aún resisten a las presiones globalistas.
Es un caso muy interesante.
Myanmar es Comunista. Hay verdadera dictadura y los DD.HH tipo ONU le hacen un queque.

Birmania está sufriendo lo mismo que Sri Lanka pero hay Golpe de Estado interno, por ende, hay guerra civil en proceso. Por eso ONU se hace el larry con Birmania.

PD: ONU se salva de China, pero China ahora es anti comunista. :)
 
Tanta relevancia que se la da a encuestas que ni siquiera pasan por un filtro regulatorio como sí lo realiza la AAPOR o ESOMAR.
Prefieren dejárselo a la regulación del mercado que ya tantas veces nos ha demostrado como se "autoregula"

:cafe3:

De lo poco bueno ocurrido en la maratón de elecciones fue el surgimiento de nuevas encuestadoras quizás con menos presupuesto pero que han acertado en algunas elecciones como Black&White, Pulso Ciudadano o la Cosa Nostra.

No es que el mercado se autoregula... la competencia lo hace.
 
Volver
Arriba