• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.
Estado
No está abierto para más respuestas.


Esta caga es una locura.. esta mierda de gobierno creo una comisión para “la verdad
Oficial” POR DECRETO.. dado que por la cámara no puede… aun no es gran noticia

Los medios le van a hacer la guerra al gobierno con eso.

Literalmente:

Fymi4mCXoAEVT6r.jpg:large
 
Esta semana, era la semana del gobierno para controlar la agenda con lo de Torrealba. Estaba ideal para que mostraran su superioridad moral :lol2:

En 15 dias tienen :
- Gas a sobreprecio
- Subsecretario Araos, el virus sincicial con bebes muertos de por medio
La triangulación de platas de la Diputada Perez.
¿Se me olvida algo?
 
Última edición:

Suspenden polémico cambio de nombre del Hospital Biprovincial Quillota-Petorca​


La ceremonia en la cual el recinto de salud pasaría a tener el nombre del fallecido Presidente Salvador Allende ya no se realizará.

Durante la jornada de ayer se confirmó que se suspendió la ceremonia en la cual se iba a renombrar el Hospital Biprovincial Quillota-Petorca por el fallecido Presidente Salvador Allende. Instancia que estaba agendado para el 28 de junio.

La decisión de paralizar el cambio de nombre fue bien recibida por diferentes personalidades políticas en la zona. El hecho de que no se haya realizado una consulta ciudadana para definir el nombre y que no se centren los esfuerzos en mejorar la calidad de la atención representan los puntos altos de las críticas.

La concejala Regina Brito, una de las impulsoras de una campaña que reunió más de 13 mil firmas de personas que se oponen al cambio de nombre, destacó que “entendieron que esta decisión es antidemocrática y que no se ha hecho una consulta ciudadana”. En tanto la férrea detractora del cambio de nombre, la diputada Camila Flores sostuvo que “al parecer el gobierno se dio cuenta que no pueden pasar por encima de la ciudadanía y echaron pie atrás a la ceremonia”.




Lee más de esta noticia en La Estrella de Valparaíso.

 

Suspenden polémico cambio de nombre del Hospital Biprovincial Quillota-Petorca​


La ceremonia en la cual el recinto de salud pasaría a tener el nombre del fallecido Presidente Salvador Allende ya no se realizará.

Durante la jornada de ayer se confirmó que se suspendió la ceremonia en la cual se iba a renombrar el Hospital Biprovincial Quillota-Petorca por el fallecido Presidente Salvador Allende. Instancia que estaba agendado para el 28 de junio.

La decisión de paralizar el cambio de nombre fue bien recibida por diferentes personalidades políticas en la zona. El hecho de que no se haya realizado una consulta ciudadana para definir el nombre y que no se centren los esfuerzos en mejorar la calidad de la atención representan los puntos altos de las críticas.

La concejala Regina Brito, una de las impulsoras de una campaña que reunió más de 13 mil firmas de personas que se oponen al cambio de nombre, destacó que “entendieron que esta decisión es antidemocrática y que no se ha hecho una consulta ciudadana”. En tanto la férrea detractora del cambio de nombre, la diputada Camila Flores sostuvo que “al parecer el gobierno se dio cuenta que no pueden pasar por encima de la ciudadanía y echaron pie atrás a la ceremonia”.




Lee más de esta noticia en La Estrella de Valparaíso.

@IntenseThunder2

¿ Es definitivo o temporal ? :orejon:
 
Los medios le van a hacer la guerra al gobierno con eso.

Literalmente:

Fymi4mCXoAEVT6r.jpg:large
Ya la hicieron una vez. Y lo seguirán haciendo. Hasta Vene13 y TVN habían sacado comunicados de protesta el año pasado por lo mismo.

Los zurdos porfiados aún no dimensionan que ese numerito le costó la primaria a Jadue. Aunque si quieren seguir hundiendo su popularidad, yo no seré el que les diga que no.
 
Votó a favor del indulto a los primera simea...bien muerto el mod qliao
No hay pelao bueno, media novedad.

Solo basta con leer quienes mandan sentidos mensajes de condolencia en twiter( Atria, Fundacion iguales, Walker, etc) para darse cuenta que esta mierda debe haber sido uno de los ministros mas zurdos del tribunal asi que realmente es una gran perdida para el gobierno
 




«Como siempre se producen paralelismos, y similitudes muy intensas entre Chile y y España. Tenemos historias paralelas en muchos sentidos, y en este último episodio también. Así como en Chile se produjo un vuelco político que todavía tiene que consumarse, en España, en estas elecciones del 28 de mayo se produjo la primera fase, la primera etapa de un vuelco político impresionante», dijo la diputada española.

La dirigenta del Partido Popular agregó que esto «demuestra que en nuestros dos países hay un suelo de cordura, de sentido común, de apego a unos valores, a veces mucho más profundo incluso de lo que las élites políticas de la propia derecha creen».

:wub:
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba