• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

¿Existe realmente el centro político en Chile?

A este país le gusta colgar de los extremos.

Por un lado los rancios de la izquierda como el PC y por el otro a los bertos prófugos del ácido fólico como los republicanos y la derecha más dura
 
Que chucha sisterita con la DC... 2do tema que crea con esos vendidos.
Le dejo mi materia fecal con olor a DC
 
ya no. ahora hay weones que dan al rodeo como "deporte" y "nacional" ademas . jaja .las weás poh ! :lol2:
 
no la hay
hay una clase politica que dramatiza ser oposicion uno de otro
pero para cagarse a la gente, se ponen de acuerdo rapidito
 
En la teoría los centros dialogan con las posturas de sus lados respectivos. En la práctica no sucede así, la mayoría se baja los pantalones ante la izquierda más dura, la mayoría son entreguistas.

Lo que muchos definen como centro derecha, en realidad son administradores de ideas de izquierda.

Por eso, uno tiene que tomar con pinzas lo que uno puede leer en los libros. Lo que muchos expertos pintan como un mapa plano, no es más que un terreno con altos y planos. Simplemente, hay cosas que no puedes transar, sino vas a tener el desorden en post de los acuerdos.
 
Última edición:
el centro solo se usa como referencia entre las dos posiciones más extremas en un momento y lugar determinado

izquierda = busqueda de igualdad.

derecha = conservación o restauración del orden anterior.

el centro en el Chile actual va desde Democratas (ex DC hasta el ala "popular" de la UDI), que es donde basicamente vas a encontrar tanto posiciones conservadoras respecto a ciertos temas y otros más progresistas, o sea posiciones mixtas.
 
Última edición por un moderador:
¿Qué opinan de Amarillos y Demócratas?
 
Tomare como referencia algo que dice la Biblia de la cual es aplicable al mundo laico:

Apocalipsis 3:15-16 “Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueras frío o caliente! Así, puesto que eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de Mi boca.”

:menanihands: :menanihands: :menanihands:
 
¿Qué opinan de Amarillos y Demócratas?
Sectores muertos.

Ellos se las quieren dar de dialogantes, onda quedar bien con dios y con el diablo, así no funcionan las cosas. Sobre los demócratas, son los hipócritas más grandes, se las dan de moralistas y por debajo, hacen todo lo contrario a lo que predican.

Ya que andas buscando definiciones, te dejo esta conferencia, escuchala, vale la pena.

 
El centro político no tiene doctrina de su cosecha, el centro político lo que hace es articular un Frankestein pegoteao uniendo ideas de izquierda y de derecha sin velar por la coherencia ni la consistencia de estas entre sí.

Por ejemplo en lo económico, te hablan de un capitalismo moderado, de un modelo redistributivo no asfixiante con el mundo privado...

El modelo social que propone el centro político tampoco está claro, porque una cosa es ser bisagra o intermediario entre los extremos y otra muy diferente es tener un discurso líquido sin axiomas ni definiciones propias.
 
La verdadera representación política hoy no está en los Partidos Institucionalizados –que están siendo desplazados y reemplazados por los “movimientos ciudadanos” –,y además, ninguno de ellos es realmente de “Centro”. A lo sumo, pueden ser catalogados de “centroizquierda”, esto es, parte de la “izquierda”, o de “centro-derecha”, esto es, parte de la “derecha”.En Chile no existe un “Centro Político”, tanto por su ubicuidad, por su relativismo, por la ausencia de criterios que nos permitan identificarlo de manera efectiva, así como por el notable “desbalance” entre ambos extremos del “continuo izquierda-derecha”.La polarización “hacia los extremos” que ha venido instalándose en la política chilena, es en realidad, la expresión de Fuerza y de transferencia de Poder hacia sectores de la “Izquierda Extraparlamentaria” y“No Institucionalizada”, y también hacia el Antisistemismo y el Asistemismo. Por su parte, la “Derecha”ha visto desplazadas sus coordenadas ideológicas, no hacia un supuesto “Centro”, sino directamente a categorías propias del Neo-Comunismo, por la vía del Neo-Liberalismo en términos valóricos.A partir de este diagnóstico, es posible pronosticar una polarización creciente e incremento del uso de la fuerza en las demandas políticas y sociales, surgidas desde sectores no institucionalizados,horizontales, en desmedro de soluciones institucionalizadas, verticales.En ese escenario, el supuesto “Centro” político, no sólo no existe, sino que no tiene cabida alguna.
 
Yo creo que ya no tanto, Chile se polarizó, la gente está escogiendo si ser de izquierda o de derecha pero no medias tintas.

Es cosa de ver el fracaso de Chilevamos y la Concertación en las elecciones de consejeros constitucionales.
 
Volver
Arriba