Compa hoy ya ni se habla de industria, se habla de servicios industriales o maquilas. Las empresas crean productos y los mandan a fabricar a China u otro país negrero. Al industrial le pagan unos centavitos por zapatilla hecha mientras que la empresa mandante las vende a 100 dólares.
Es la empresa mandante, que está en Europa o EEUU, la que se queda con gran parte de la ganancia, no la industria.
La industria es una actividad que hoy deja muy bajos márgenes por lo que los costos deben ser muy controlados, como la energía, y muchos efectos secundarios en los países, como contaminación, malos sueldos, conflictividad laboral, aumento de los costos de energía, etc.
Chile tiene costos de energía demasiado altos, solo por dar un dato, los alemanes le compraban el gas a Rusia a 30 euros o menos, hoy deben pagar 150 euros o más, como nosotros, y ya las industrias están amenazando con irse de Alemania.
Otro ejemplo de esto son las fundiciones de cobre, las fundiciones Chinas son las de menores costos y por ende son las que ponen el precio del servicio industrial (fundir y refinar el concentrado de la minera). Acá las fundiciones tienen que cobrar esos valores y no les sale rentable, teniendo el cobre al lado.
Creo que de las de codelco solo Caletones es rentable y eso es porque está ubicada mina abajo y así el concentrado se manda por huinchas sin costos de transporte ni energía...
A lo anterior súmale toda la mafia de "ecologistas" e "indígenas" que creo Bachelet que andan paralizando los proyectos, los sindicatos comunistas, y la falta de otras industrias para generar un entramado de proveedores.