• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

¿Los chilenos eran más educados antes para hablar?

NICAGANDO.

Es bien simple saber la respuesta. Solo tienes que googlear 2 minutos temas como analfabetismo y escolaridad.

Toda la evidencia indica que estamos mejor que nunca.

cefech_graf3.jpg




VQEOO67M7ZBMDEMBBUGAYMFB6I.png



Y eso gracias a politicas socialistas porque si fuera por el patroncito los pendejos seguirian trabajando en vez de ir a la escuela y serian muchos analfabetos :lol3: :lol3: :lol3:

articles-78410_thumbnail.jpg
 
Cuando niño no me dejaban decir garabatos.

Garabatear era considerado con poca educación, falto de algún tipo de atención, o con sindrome Tourette.

El garabato era usado coloquialmente, entre amigos.

En un conflicto, si alguien te decía un garabato, se arriesgaba a un sendo combo en loh'cico.

Eso me acuerdo, se extraña...
 
No es que sea mejor o peor el español chileno de ahora respecto al español chileno del pasado: simplemente es que está cambiando, cómo cualquier dialecto cambia.

Imaginen cómo el paso del tiempo hizo que surgieran el francés, español o italiano a partir del latín.

Respecto a si suena mejor o no, es subjetivo, pues, por ejemplo, algunos encuentran hermoso como los franceses pronuncian la “g” y a otros les desagrada porque parece que estuvieran preparando un pollo.
 
NICAGANDO.

Es bien simple saber la respuesta. Solo tienes que googlear 2 minutos temas como analfabetismo y escolaridad.

Toda la evidencia indica que estamos mejor que nunca.

cefech_graf3.jpg




VQEOO67M7ZBMDEMBBUGAYMFB6I.png



Y eso gracias a politicas socialistas porque si fuera por el patroncito los pendejos seguirian trabajando en vez de ir a la escuela y serian muchos analfabetos :lol3: :lol3: :lol3:

articles-78410_thumbnail.jpg

- Usted sabe leer?: AH?... SI

- Y que lee?: AH?... la pulenta emano, el ig y el tt, hemano, viene la karol G emano, toy informao ermano.

Cualquier similitud es solo ficción, nada tiene que ver con la realidad actual, saludos.
 
discrepo absolutamente, todos hemos visto videos de los 80, entrevistando al azar a estudiantes opinando sobre la locomoción colectiva: música para los oídos actuales
ver una teleserie de los 80, con buena dicción!! hace tiempo que las teleseries tipo "machos" tenían que ponerle subtítulos o doblarla para venderlas en el extranjero.
se relajaron en los medios de comunicación, antes un animador que se le saliera un garabato?, sería portada en el diario al dia siguiente, hoy es una alegoría al mal gusto y ordinariez
Llega a dar gusto ver teleserie de los 80s v/s las teleserie de ahora que hablan a puro garabato pero además se ve mucha promiscuidad, perdida de valores, drogas, alcohol, etc.

Ojo que en los 80s los milicos filtraban muy bien todo lo que se veía en Chile. Quizás fue un buen adoctrinamiento para hacer crecer el país y no nos dimos cuenta.
 
Llega a dar gusto ver teleserie de los 80s v/s las teleserie de ahora que hablan a puro garabato pero además se ve mucha promiscuidad, perdida de valores, drogas, alcohol, etc.

Ojo que en los 80s los milicos filtraban muy bien todo lo que se veía en Chile. Quizás fue un buen adoctrinamiento para hacer crecer el país y no nos dimos cuenta.
Hasta te podías comprar una casa en Las Condeees!!! Ahora sólo alcanza para Saint Michael
 
Yo creo que si, ahora se normalizó decir garabatos y chilenismos.

Wea la wea culiao ctm.

Aprendan a expresarse como la gente , mierda!!
 
En Amores de Mercado (2001), Luciano Cruz Coke le decía a Álvaro Rudolphy que no hablara como roto
todo por el reggaeton y la invasión caribeña :flaite:
¿Y si en vez del reggaeton estar de moda fuese Alberto Plaza, la cosa sería distinta?
:idolo: Que cante la vida
:idolo: Porque soy un perfecto bandido
:idolo: Se llamará José Miguel
:idolo: Aventurera
 
Volver
Arriba