• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Accionista Y Director: La Faceta Empresarial De Salvador Allende

Ahora resulta que 760 lucas es sueldo de burgués. Quizás para un pobre y fracasado master en guardia de supermercado sí...
 
Sería bueno saber cuanto rentaba ese 0,28% que Allende tuvo en ese periodo de tiempo, quizás así podríamos llegar a decir que perteneció a la burguesía por... ¿6 años?

Igual buen intento corrupaste :up:
 
En cuanto leí el título del tema en la portada me imaginé quien era el creador del tema :lol2:

Corrupweas, cada día te superas :lmao:
 
Corrupweas descubrió América por videoconferencia: Salvador Allende era un "pequeñoburgués". :lol2:
 
Sería bueno saber cuanto rentaba ese 0,28% que Allende tuvo en ese periodo de tiempo, quizás así podríamos llegar a decir que perteneció a la burguesía por... ¿6 años?

Igual buen intento corrupaste :up:

Ahora hablan de la cuantía? :retard:
Se esta discutiendo la calidad q tenia como ACCIONISTA, DIRECTOR EMPRESARIAL.

Allende nunca asistió a una reunión de directorio ni ordinaria ni extraordinaria. Pero cada dos años era reelegido por la unanimidad de los accionistas para dirigir la compañía. :lol2:

Los documentos que mantiene de la compañía el Archivo Nacional contienen balances y reuniones de directorio que demuestran que las ganancias de Cariola eran importantes.

En 1951, las utilidades líquidas llegaron a $7,5 millones ($288 millones de hoy); en 1955, a $33,8 millones ($236 millones de hoy), y en 1957, a $27 millones ($116 millones hoy). La actualización de las cifras las hizo el Economic History and Cliometrics Program (EH CLio Lab), de la Universidad Católica, considerando IPC a diciembre y corrigiendo por unidad monetaria.

Parte de los dividendos provenían de las rentas de una veintena de inmuebles ubicadas en el cerro La Merced, a las que se suma la oficina ubicada en calle Blanco. Los bienes raíces en 1957 fueron avaluados en $71 millones, lo que hoy son $309 millones (EHCLio Lab).

O sea los MARXITOMANOS POBRES justificando a otro MARXITOMANO BURGUES.

SON UN CHISTE :lol2:

PD: EL ARGENTuzo IGNORANTE :lol2:
 
54815-927201234257pm.png


SE LLENO DE CLONES wns sin vida :retard:
MARXITOMANOS POBRES DEFENDIENDO A SUS BURGUESES PATRONES MARXISTAS :lol2:
 
Ahora hablan de la cuantía? :retard:

Por supuesto pues la cuantía en términos de ingreso determinará si la persona pertenece al sector acomodado -burgués- o no. De otro modo solo podemos catalogarlo de pequeñoburgués, que es la clase social a la que realmente pertenecía. Como cualquier profesional de la época :sisi:
 
Por supuesto pues la cuantía en términos de ingreso determinará si la persona pertenece al sector acomodado -burgués- o no. De otro modo solo podemos catalogarlo de pequeñoburgués, que es la clase social a la que realmente pertenecía. Como cualquier profesional de la época :sisi:

:lol2:

llende nunca asistió a una reunión de directorio ni ordinaria ni extraordinaria. Pero cada dos años era reelegido por la unanimidad de los accionistas para dirigir la compañía. :lol2:

El pequeño burgués puede comprar la fuerza de trabajo de otros, típicamente trabaja junto con sus empleados, en contraste con la alta burguesía :lol2:

SOBRE CUANTÍA.

Los documentos que mantiene de la compañía el Archivo Nacional contienen balances y reuniones de directorio que demuestran que las ganancias de Cariola eran importantes.

En 1951, las utilidades líquidas llegaron a $7,5 millones ($288 millones de hoy); en 1955, a $33,8 millones ($236 millones de hoy), y en 1957, a $27 millones ($116 millones hoy). La actualización de las cifras las hizo el Economic History and Cliometrics Program (EH CLio Lab), de la Universidad Católica, considerando IPC a diciembre y corrigiendo por unidad monetaria.

Parte de los dividendos provenían de las rentas de una veintena de inmuebles ubicadas en el cerro La Merced, a las que se suma la oficina ubicada en calle Blanco. Los bienes raíces en 1957 fueron avaluados en $71 millones, lo que hoy son $309 millones (EHCLio Lab).

MARXITOMANOS POBRES JUSTIFICANDO A SUS PATRONES MARXISTAS, :hands:
 
:lol2:

llende nunca asistió a una reunión de directorio ni ordinaria ni extraordinaria. Pero cada dos años era reelegido por la unanimidad de los accionistas para dirigir la compañía. :lol2:

El pequeño burgués puede comprar la fuerza de trabajo de otros, típicamente trabaja junto con sus empleados, en contraste con la alta burguesía :lol2:

SOBRE CUANTÍA.

Los documentos que mantiene de la compañía el Archivo Nacional contienen balances y reuniones de directorio que demuestran que las ganancias de Cariola eran importantes.

En 1951, las utilidades líquidas llegaron a $7,5 millones ($288 millones de hoy); en 1955, a $33,8 millones ($236 millones de hoy), y en 1957, a $27 millones ($116 millones hoy). La actualización de las cifras las hizo el Economic History and Cliometrics Program (EH CLio Lab), de la Universidad Católica, considerando IPC a diciembre y corrigiendo por unidad monetaria.

Parte de los dividendos provenían de las rentas de una veintena de inmuebles ubicadas en el cerro La Merced, a las que se suma la oficina ubicada en calle Blanco. Los bienes raíces en 1957 fueron avaluados en $71 millones, lo que hoy son $309 millones (EHCLio Lab).

MARXITOMANOS POBRES JUSTIFICANDO A SUS PATRONES MARXISTAS, :hands:

2v2fgqt.jpg



clon culiao jajajajaj
 
O sea que, ganaba 700.000 mensuales (toda una fortuna), tenía una participación de 0,X, y encima no iba a las reuniones. Además, la persona que da la referencia directa, la única según lo citado por el cholo nazi, dice que nunca tomó en serio su padre esa participación y solo lo hizo por amistad, TODO UN BURGUÉS.

Claro, solo por unos cuantos anos.

Corrupcerta, eres un pobre ignorante.
 
SALVADOR ALLENDE FASCISTA

Aburrete Corrupweas si = Allende es bien recordado y pasó a ser un Personaje Popular, acepta esa weá
 
Definitivamente era todo un burgués, ganaba 700 lucas.

Durante 6 o 7 anos. Se es burgués una vez, se es burgués siempre.

:)
 
Volver
Arriba