• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Aportemos cada uno con una palabra poco común

gaznápiro
Palurdo, simplón, torpe, que se queda embobado con cualquier cosa.

Ciclopentanoperhidrofenantreno

sustancia de la cual se derivan el colesterol y las hormonas esteroidales (esteroides)
 
rockerito dijo:
ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO
Músculo que nace en el esternón que pasa x clavícula y se posa en la apófisis mastoidea :clapping:

es el musculo para decir no con la cabeza


aporto con la iodes
 
insipido

-adj.falto de sabor
-adj.Que no tiene el grado de sabor que debiera o pudiera tener
-adj.Falto de espíritu, viveza, o gracia
 
KirbySharingan dijo:
capilares

celulas q estan en la vellosidades del intestino delgado q permiten el transito de aminoacidos y azucares

Esa no es la definición más acertada, ahí solo haces alusión a un tipo de capilares, la definición más general sería



Un capilar: es un tipo de vaso sanguíneo formado por la terminación de las ramas de las arteriolas que pierden las células musculares lisas que rodean al tubo endotelial. Estos vasos sanguíneos se ramifican y se anastomosan con muy pequeño o ningún cambio de su diámetro formando extensas redes capilares.
 
Strudel dijo:
ATAXICO (a) : según yo, relativo a quien es un muy poco inteligente o muy poco flexible...muy rígido mental o en habilidad física....


No guarda relación con la inteligencia.



Perteneciente o relativo a la ataxia.

Ataxia: Trastorno caracterizado por la disminución de la capacidad de coordinar los movimientos musculares voluntarios.
 
Eufemismo


es una palabra o expresión que sustituye a otra considerada vulgar, de mal gusto o tabú. A menudo, el propio eufemismo pasa a ser considerado vulgar con el tiempo, para ser sustituido de nuevo.

Los eufemismos son muy empleados en el lenguaje políticamente correcto. Son comunes en la política, con el fin de camuflar o hacer que suenen más naturales las políticas impopulares o una crisis económica, por ejemplo. También se emplean eufemismos para camuflar blasfemias: en francés se tiene parbleu en lugar de par Dieu. En español tenemos diantre en vez de diablo, o diez o sos, entre otras, sustituyendo a Dios en varias expresiones blasfemas.
 
Disfemismo


Es una palabra o expresión deliberadamente despectiva o insultante que se emplea en lugar de otra más neutral. Puede usarse humorísticamente.
 
¿Eufemismo? ¿Insípido? ¿Inexorable? ¿Les parecen poco comunes esas palabras? Ufff, con razón tenemos el Simce que tenemos.

les dejo acá una de mi léxico

Excogitar

Hallar o encontrar algo con el discurso y la meditación
 
barnavas dijo:
¿Eufemismo? ¿Insípido? ¿Inexorable? ¿Les parecen poco comunes esas palabras? Ufff, con razón tenemos el Simce que tenemos.

les dejo acá una de mi léxico

Excogitar


Jejeje... el infaltable ñoño... :lol2:


Necrocomio

m. Lugar en el que se depositan los cadáveres hasta que aparecen los signos ciertos de la muerte real. También se denomina morgue o necrocomo.
 
granate07 dijo:
alumno de tercero medio detected!!!

nunca mas escuchas esa palabra :lol2:

Yo la vivo escuchando en psicología médica. Les encanta la palabra "resiliencia", que por cierto no tiene variantes, es el contexto.
 
Execrable
digno de ser reprobado severamente.
Ej. la actitud del público durante el partido me resultó execrable.

Bonhomía
Afabilidad, sencillez, bondad y honradez en el carácter y en
el comportamiento. Ej. el que te haya pedido disculpas es señal de bonhomía.

loserpower
 
2 palabritas que generalmente tendemos a usar como las weas.

Achacar
1. tr. Atribuir, imputar a alguien o algo un delito, culpa, defecto o desgracia, generalmente con malicia o sin fundamento.

Bizarro
1. adj. valiente (‖ esforzado).
2. adj. Generoso, lucido, espléndido
 
Volver
Arriba