• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Brasil: Secretaria de Cultura minimizó las muertes en dictadura y afirmó que “siempre hubo torturas”

Mr Sparkle

Exiliado
Registrado
2018/03/30
Mensajes
8.530
Sexo
Macho
K62SXEMIKZGNHKQDNI47RQ5ZSY.jpg
UJNP4OM5XFHW3MAZACZBBJEMRE.jpg


La secretaria de Cultura del gobierno de Jair Bolsonaro, Regina Duarte, dijo el jueves en una entrevista con CNN que “siempre ha habido tortura” en Brasil, además de minimizar las muertes de la última dictadura militar (1964-1985). La funcionaria también relativizó los efectos del coronavirus.

La ex actriz de 73 años, consultada sobre la censura y tortura durante la dictadura militar, expresó: “Lo siento, voy a decir algo: la humanidad no deja de morir. Si hablas de la vida, hay muerte a un lado. ¿Por qué la gente se queda ‘oh, oh, oh’?”.

Ante lo que el periodista le señaló: “Hubo tortura, secretaria. Hubo censura”. Y Duarte respondió: “Bueno, pero siempre hubo tortura. ¡Stalin! ¡Cuántas muertes! ¡Hitler! ¡Cuántas muertes! Si vamos a arrastrar esas muertes ...”

Esa fue la respuesta de la funcionaria cuando se le preguntó sobre su participación en un gobierno cuyo presidente considera “héroes” a algunos de los involucrados en casos de encarcelamiento y tortura en la dictadura militar.

Duarte insistió con la idea de que el área de Cultura no debería alinearse a la izquierda ni a la derecha, dijo que apoya al gobierno de Bolsonaro e ignoró las críticas que se le hacen al mandatario por su pasado.

“Creo que esto de izquierda y derecha está muy por debajo del nivel de Cultura. La cultura no tiene lado, está abierta a la humanidad, tiene el plural en su propuesta. Tiene la comprensión de todos los personajes humanos”, dijo.

Apoyo al gobierno de Bolsonaro porque creo que fue y sigue siendo la mejor opción para el país. ‘Ah, pero él hizo esto y aquello’. No quiero mirar atrás, de lo contrario me estrellaré y caeré por el precipicio. Si sigues cobrando por cosas que sucedieron en los años 60, 70 y 80, no avanzaremos”, dijo, enmendando con una canción de la canción “Para frente, Brasil”, el tema del equipo brasileño en la Copa del Mundo de 1970.

Cantando, añadió: “¿No fue bueno cuando la cantamos?”.

Al referirse a la pandemia del coronavirus, que en Brasil se ha cobrado la vida de más de 9 mil personas y 135 mil contagios, Duarte dijo que la situación “está trayendo una morbilidad insoportable (...) Esto no es bueno para la cabeza, no es genial”.

Además, Regina Duarte descartó la posibilidad de abandonar el gobierno de Jair Bolsonaro y anunció que permanecerá en el cargo.

“¿Despido? ¿Qué renuncia? Afuera, al menos, la gente parece tener ansiedad por que me vaya. Dicen ‘ahora se cae, ahora se cae’. Hay un clima muy bueno, él está de muy buen humor”, dijo Regina en una entrevista con el canal CNN Brasil.

Regina Duarte cumplió dos meses al frente de la secretaría de Cultura, dependiente del ministerio de Cultura, después de finalmente decirle “sí” a la propuesta del presidente Jair Bolsonaro.

 
No entiendo porque los medios odian tanto Bolsonaro. Casi todos los países atacan Bolsonaro. Bolsonaro habla mucha mierda pero ni de lejos és el pior presidente de Brasil. Lula fue mucho peor y los medios extranjeros aman Lula. Quien entiende.
 
No entiendo porque los medios odian tanto Bolsonaro. Casi todos los países atacan Bolsonaro. Bolsonaro habla mucha mierda pero ni de lejos és el pior presidente de Brasil. Lula fue mucho peor y los medios extranjeros aman Lula. Quien entiende.
Por que los medios latinoamericanos son de tendencia izquierda
 
:santa:

Famosa actriz renuncia como ministra de Cultura de Bolsonaro tras dos meses en el cargo

1091481024_0:0:2645:1487_1200x0_80_0_1_52f6b5b0829591409e97808845a3d3be.jpg


La actriz brasileña de telenovelas Regina Duarte anunció este miércoles que deja la Secretaría de Cultura de Brasil, apenas dos meses después de haber asumido el cargo y en medio de tensiones con el presidente Jair Bolsonaro.

Duarte es la cuarta funcionaria de alto rango que deja el gobierno del ultraderechista en las últimas semanas, tras la renuncia del ministro de Justicia y Seguridad Sergio Moro y de dos ministros de Salud seguidos, en plena pandemia del nuevo coronavirus.

El anuncio fue realizado por Duarte y Bolsonaro en las redes sociales del mandatario
, tras semanas de reportes de la prensa brasileña que anticipaban la salida de la actriz de 73 años, quien puso fin a un contrato de décadas con TV Globo para asumir el puesto en marzo.


En un video filmado frente a la residencia presidencial en Brasilia, Duarte afirmó que extraña a su familia y que por eso aceptó la “invitación” de Bolsonaro para dirigir la cinemateca de Sao Paulo, subordinada a la secretaría de Cultura.

Pero la prensa local afirma que Duarte, pese a definirse como conservadora y a declarar su apoyo incondicional a Bolsonaro, no colmó las expectativas de la llamada “ala ideológica” del gobierno, que lleva adelante una cruzada contra las ideas de izquierda en ámbitos como la cultura, la diplomacia y los derechos humanos.


En su breve gestión, Duarte tampoco logró reconciliar al gobierno con la clase artística, que denuncia un vacío de políticas dirigidas al sector.

Con un diálogo de tono amistoso, Duarte y Bolsonaro rechazan en el video las versiones de prensa.

“¿Me está friendo, presidente?”, bromea Duarte, en relación al proceso de desgaste al que han sido sometidos miembros del gobierno antes de ser destituidos.

El mandatario responde afirmando que la prensa elucubra cada semana sobre posibles dimisiones de ministros para desestabilizar a su gobierno. “Jamás voy a freírla”, contesta Bolsonaro sonriendo.

Regina Duarte, conocida como “la noviecita” de Brasil por los papeles que interpretó en telenovelas de los años 70 y 80,
es la cuarta responsable del sector de la cultura que deja el cargo desde que Bolsonaro llegó al poder a inicios de 2019.

Su antecesor, Roberto Alvim, fue destituido después de lanzar un premio cultural con un discurso inspirado en el estilo y las ideas del jefe de la propaganda nazi Joseph Goebbels.

Tras ser electo en octubre de 2018, Bolsonaro transformó el Ministerio de Cultura en una Secretaría, organismo de menor rango.

 
Cipas, está bien que odiemos al zurderio que se lo merece pero no podemos alabar a un grandioso saco de weas que resultó ser este canuto qlo de Bolsonaro.

Bolsonaro no pasa de año, citenme con confianza.
 
No entiendo porque los medios odian tanto Bolsonaro. Casi todos los países atacan Bolsonaro. Bolsonaro habla mucha mierda pero ni de lejos és el pior presidente de Brasil. Lula fue mucho peor y los medios extranjeros aman Lula. Quien entiende.


Porque en latam los periodistas tienen mayoritariamente tendencias izquierdistas
 
Al
Porque en latam los periodistas tienen mayoritariamente tendencias izquierdistas
Y los medios más masivos pertenecen al empresariado, que es más bien globalista, pragmático y antifanatismos. Un fanático canuto como bolsonaro solo está revolviendo el gallinero. Más encima siempre da material para wearlo :lol3:
 
Ministerio inútil "cultura". No apoyan teatro, musica de calidad. Y Brasil no tiene cultura. Solo apoyan cultura bananera y aquel festival idiota ( carnaval) que solo sirve para los extranjeros piensaren que solo tiene rameras y negros en Brasil ( nada contra los negros).
 
Yo lo banco a don Bolsonaro, ojalá le dé la wea pronto y se ponga a matar negros narcos en la favelas, desforeste toda la Amazonas y realize una limpieza étnica.
 
:santa:

Famosa actriz renuncia como ministra de Cultura de Bolsonaro tras dos meses en el cargo

1091481024_0:0:2645:1487_1200x0_80_0_1_52f6b5b0829591409e97808845a3d3be.jpg


La actriz brasileña de telenovelas Regina Duarte anunció este miércoles que deja la Secretaría de Cultura de Brasil, apenas dos meses después de haber asumido el cargo y en medio de tensiones con el presidente Jair Bolsonaro.

Duarte es la cuarta funcionaria de alto rango que deja el gobierno del ultraderechista en las últimas semanas, tras la renuncia del ministro de Justicia y Seguridad Sergio Moro y de dos ministros de Salud seguidos, en plena pandemia del nuevo coronavirus.

El anuncio fue realizado por Duarte y Bolsonaro en las redes sociales del mandatario, tras semanas de reportes de la prensa brasileña que anticipaban la salida de la actriz de 73 años, quien puso fin a un contrato de décadas con TV Globo para asumir el puesto en marzo.


En un video filmado frente a la residencia presidencial en Brasilia, Duarte afirmó que extraña a su familia y que por eso aceptó la “invitación” de Bolsonaro para dirigir la cinemateca de Sao Paulo, subordinada a la secretaría de Cultura.

Pero la prensa local afirma que Duarte, pese a definirse como conservadora y a declarar su apoyo incondicional a Bolsonaro, no colmó las expectativas de la llamada “ala ideológica” del gobierno, que lleva adelante una cruzada contra las ideas de izquierda en ámbitos como la cultura, la diplomacia y los derechos humanos.


En su breve gestión, Duarte tampoco logró reconciliar al gobierno con la clase artística, que denuncia un vacío de políticas dirigidas al sector.

Con un diálogo de tono amistoso, Duarte y Bolsonaro rechazan en el video las versiones de prensa.

“¿Me está friendo, presidente?”, bromea Duarte, en relación al proceso de desgaste al que han sido sometidos miembros del gobierno antes de ser destituidos.

El mandatario responde afirmando que la prensa elucubra cada semana sobre posibles dimisiones de ministros para desestabilizar a su gobierno. “Jamás voy a freírla”, contesta Bolsonaro sonriendo.

Regina Duarte, conocida como “la noviecita” de Brasil por los papeles que interpretó en telenovelas de los años 70 y 80, es la cuarta responsable del sector de la cultura que deja el cargo desde que Bolsonaro llegó al poder a inicios de 2019.

Su antecesor, Roberto Alvim, fue destituido después de lanzar un premio cultural con un discurso inspirado en el estilo y las ideas del jefe de la propaganda nazi Joseph Goebbels.

Tras ser electo en octubre de 2018, Bolsonaro transformó el Ministerio de Cultura en una Secretaría, organismo de menor rango.

:pero:
 
Y los infaltables aweonaos están de acuerdo :nonono:

Don bolso produce ardor a los zurdos :qloco:
 
Volver
Arriba