• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Caso luminarias: el correo en que el dueño de Itelecom pidió al abogado de Jadue hacer cambios en la licitación de Recoleta

Walter Nelson

Berto 2022
Registrado
2018/06/24
Mensajes
4.334
Sexo
Macho
Según un informe de la PDI de marzo de este año, en medio de la licitación por más de $10 mil millones que Itelecom se adjudicó en Recoleta, el abogado de Daniel Jadue, Ramón Sepúlveda, recibió correos del dueño de Itelecom, Marcelo Lefort. En uno de ellos, el empresario le comenta que se deben hacer cambios en las bases de licitación. De acuerdo con el informe policial, las modificaciones eran necesarias para que Itelecom no quedara fuera de carrera. El objetivo de Lefort era que el abogado mencionara los cambios en una reunión con el alcalde. Según Sepúlveda y la defensa del edil, esta no se concretó. Pero días después, las modificaciones se hicieron.





El 27 de febrero de 2018, Marcelo Lefort, dueño de Itelecom, envió un correo a la casilla de mensajes del abogado Ramón Sepúlveda quien, por entonces, era asesor suyo y, a la vez, abogado personal de Daniel Jadue.


“Ramón,


Adjunto comentarios para tu reunión con Jadue.


Saludos


Marcelo”



En el adjunto iba un archivo Word que se titulaba “Comentarios Recoleta v1”. En el documento se mencionan cambios a las bases de licitación, que por esos días estaba en pleno proceso, y que Itelecom impulsaba. Ese concurso público involucró más de $10 mil millones de recursos municipales para el recambio de luminarias comunes a led, en un contrato que también consideraba la mantención de las luces y que se pactaría a 10 años. Itelecom terminó adjudicándose el negocio en Recoleta.


Marcelo Lefort, el dueño de Itelecom, es investigado por la fiscalía por el delito de sobornos pagados a funcionarios públicos en licitaciones de luminarias que se desarrollaron en diversas comunas. Uno de los municipios bajo indagatoria es el de Recoleta, dirigido por el alcalde y ex precandidato presidencial del Partido Comunista, Daniel Jadue.


El correo fue detectado por la PDI e incluido en un informe preparado por la Brigada Investigadora de Lavado de Activos Metropolitana (BRILAC), fechado en marzo pasado. El mensaje de Lefort, que hasta ahora se había mantenido en reserva, subraya tres cambios que Itelecom requería en las bases de la licitación de Recoleta. Esto es lo que dice el archivo adjunto que Lefort envió al abogado Sepúlveda:


“Comentarios bases de licitación actuales


1)
Se solicita vidrio templado favoreciendo a un fabricante. Se debe cambiar para que puedan participar todas las tecnologías.


2)
Se piden ensayos y certificados nacionales de proyectos favoreciendo a un tipo de proyector. Se deben aceptar internacionales para estos elementos y así considerar más opciones.


3) Cambiar los rangos de puntaje de la tabla de experiencia, bajándola de 85.000 a 24.000 luminarias led provisionadas, instaladas y en mantención, favoreciendo a los grandes conglomerados como Enel. Esto para ampliar la competencia.


Resp1.png
Doc-PDI.png



Si bien las bases ya eran públicas desde que 11 días antes, el 16 de febrero de ese año, se habían subido a la plataforma Mercado Público, Itelecom requería esas variaciones. Y de acuerdo a la información contenida en el informe de la PDI y sus anexos, en paralelo la empresa había solicitado estos mismos cambios a través del proceso de “aclaraciones” que toda licitación pública incluye y que se exponen públicamente. Los cambios en esos puntos, señala el análisis de la policía, se hacían indispensables para la continuidad de Itelecom en el proceso de adjudicación de recambios de luminarias. Las modificaciones, según la documentación que la PDI analizó, finalmente se hicieron y así lo detalla el informe policial:


“Con respecto al vidrio templado plano, establecido en el punto 4.6, letra B de las bases técnicas, el día 26 de febrero de 2018, (un día antes del correo enviado por Marcelo Lefort a Ramón Sepúlveda[1] ) se habrían formulados en el portal de Mercado Público, las preguntas 73, 79 y 125, donde se solicita aceptar luminarias con difusor de distinta tecnología. Ante ello, el día 13 de marzo de 2018, días después de ocurrida la reunión entre Ramón Sepúlveda y el alcalde Daniel Jadue, se habría aceptado de manera favorable efectuar el cambio de material”.


“Con respecto a los ensayos y certificaciones nacionales, establecidos en el punto 4.7 de las bases técnicas, el día 26 de febrero de 2018, (un día antes del correo enviado por Marcelo Lefort a Ramón Sepúlveda
[2] ) se habrían formulados en el portal de Mercado Público las preguntas 60 y 142, donde se solicita permitir estos documentos de entes internacionales. Ante ello, el día 13 de marzo de 2018, días después de ocurrida la reunión entre Ramón Sepúlveda y el alcalde Daniel Jadue, se habría aceptado de manera favorable presentar certificados de entes internacionales aprobados por la SEC. Incluso, el día 20 de marzo de 2018, se confecciona aclaración N° 4 que, entre otras cosas, ratifica esta aprobación”.


“Con respecto a cambiar el rango de puntajes de la tabla de experiencia, de 85.000 a 24.000 luminarias Led, establecido en el punto 5.2 de las bases administrativas, el día 16 de marzo de 2018, días después de ocurrida la reunión entre Ramón Sepúlveda y el alcalde Daniel Jadue, se habría publicado el Decreto N° 610 de la Dirección de Obras Municipales, a través del cual, por orden del alcalde, se modifica esta tabla pasando de 85.000 a 20.000 luminarias Led. Es decir, se realiza el cambio requerido que habría comentado Marcelo LEFORT, al abogado Ramón Sepúlveda. Según señala este decreto, estaría basado este cambio, en consideración a preguntas N° 100 y 101, efectuadas el día 26 de febrero de 2018, en el portal de Mercado Público”. [3]



El 2 de marzo de ese mismo año a las 18:33, el abogado Ramón Sepúlveda respondió al correo de Lefort con un escueto “Ok”. En el informe policial no se mencionan pruebas que demuestren que en una reunión entre Jadue y Sepúlveda efectivamente se hayan conversado las modificaciones requeridas por Lefort.


El ex fiscal nacional, Sabas Chahuán, abogado de edil de Recoleta, descarta que esta haya ocurrido:


“Hasta donde tengo entendido, esos correos están hace un año y medio en la carpeta. Uno no controla –yo no represento al señor Sepúlveda– lo que le llega. Esos correos nunca le fueron reenviados ni comentados al alcalde Jadue, ni hubo tampoco ninguna reunión motivada por esos correos. Es más, las bases de licitación y todo lo que se refiere a ello, no lo manejaba el alcalde Jadue, simplemente aprobaba lo que las unidades expertas de la municipalidad le señalaban, así que esos correos no muestran nada nuevo y están hace un año y medio en la carpeta».


Hasta ahora, Sepúlveda ha descartado haber participado en la millonaria licitación de luminarias en Recoleta y solo ha dicho públicamente que había representado a Itelecom en asesorías judiciales: “Representé al gerente de la empresa cuestionada en dos casos muy largos y que constan en el poder judicial, además de varias asesorías técnicas vinculadas a temas de mi área y nada relativo al giro de su empresa”, dijo el 10 de enero de 202[4] 1 a través de su cuenta Twitter. Por esos días, La Tercera publicó escuchas telefónicas donde Lefort y Sepúlveda comentaban acerca de una donación que Itelecom había realizado a la Corporación Cultural de Recoleta con el fin de apoyar el Festival Womad, evento que organiza esa municipalidad.


CIPER tomó contacto con Ramón Sepúlveda para conocer si hubo gestiones de su parte con Jadue para reformular las bases de licitación quien descartó haber transmitido los comentarios de Lefort a Jadue. “Estos correos están en conocimiento de la fiscalía hace más de un año y medio. Efectivamente me llegaron, y tal como se los comuniqué al propio Ministerio Público, nunca fueron reenviados a nadie y en ningún momento le comenté de estos a Daniel Jadue ni a nadie de la municipalidad de Recoleta. Tampoco tuve alguna reunión por este tema. Algo que también comuniqué de forma clara a la fiscalía. Si hay alguna respuesta a dicho emisor, fue para que no me enviara más correos, pero nunca le comenté de esta información a nadie. Uno no puede controlar lo que le envían, pero sí puede decidir no tomarlos en cuenta, que fue lo que ocurrió. Y que se lo hice saber a los fiscales de esta indagatoria”, afirmó.

MÁS CORREOS​


En los días posteriores al correo donde Lefort le envía los comentarios pidiendo modificaciones a las bases de licitación al abogado de Jadue, hubo más intercambios de mensajes donde el empresario le comparte al profesional comentarios de colaboradores de Itelecom que señalaban cómo afectarían estas aclaraciones a la empresa.


A su vez, según información contenida en la investigación de la fiscalía, el abogado también acudió hasta el SII para respaldar sus asesorías a Marcelo Lefort, entregando un dossier de causas en las que ha participado en defensa del empresario.


El informe de la BRILAC describe de la siguiente manera el tenor de los correos pesquisados en la causa:


El punto fundamental es que, este profesional (Sepúlveda), prestó servicios al imputado Marcelo Lefort Hernández y a la empresa Itelecom (en una causa por estafa) y paralelamente a ello, al alcalde de la Municipalidad de Recoleta, Oscar Daniel Jadue Jadue. Con ambas personas, tenía contacto permanente”.


Y agrega: “Esta situación, habría permitido que Marcelo Lefort, le enviase comentarios respecto de una licitación en proceso de un proyecto de luminarias, al cual estaba postulando en ese instante la empresa Itelecom, para que este abogado lo tratase en reunión que mantendría con la autoridad edilicia”.


Según información obtenida por CIPER, el hallazgo de este intercambio de mensajes forma parte esencial de la teoría del caso que lleva adelante la fiscalía y de las líneas investigativas de la arista Recoleta del caso luminarias.


La PDI sugiere en su informe que la investigación respecto de Sepúlveda se amplié a su pareja, Carla Ipinza Campos, abogada que también registra pagos a honorarios desde la Municipalidad de Recoleta entre septiembre de 2016 y julio de 2019. Según registros bancarios, un total de $19 millones han sido transferidos desde cuentas de Sepúlveda a cuentas de la abogada. Esto porque tras hacer seguimiento a las transferencias que Sepúlveda recibía desde Itelecom o de Lefort[5] , el informe policial indica que “gran parte del dinero, fue posteriormente remitido a esta mujer”.


El encargado de realizar los cambios a las bases administrativas, el ex director de la Secretaría de Planificaciones de la Municipalidad (Secpla) de Recoleta, Luis Moreira, prestó declaración ante la PDI el 7 de diciembre de 2021. Donde señaló que todos los cambios se hicieron sin presiones externas. La siguiente es parte de esa declaración:


“Con respecto al contenido de las aclaraciones, recuerdo que se modificaron de un día para otro debido a que me di cuenta que eran inconsistentes con las respuestas que se habían dado en el proceso de consultas de la licitación. Se realizó de esa manera por un tema de tiempo ya que debía hacerse todo de manera rápida.


-¿Recibió algún tipo de presión de por parte del alcalde Daniel Jadue o alguna persona de la municipalidad para realizar cambios en las bases administrativas de la licitación?


No.


-¿Tuvo interacción con personas de la empresa Itelecom, comunicaciones telefónicas, WhatsApp, correo electrónico u otro?


No.


-¿Conoce a Marcelo Lefort?


No. Lo conozco ahora por la información que ha aparecido en los medios de comunicación.


-¿Conoce usted a los abogados Ramón Sepúlveda y Rodrigo Garay (abogado externo de la municipalidad)?


No. Solo conozco al abogado Ramón Sepúlveda por la prensa, he escuchado que es el abogado del alcalde Jadue.


-¿Se considera cercano al alcalde de Recoleta Daniel Jadue o parte de su círculo de confianza?


Me considero cercano a él en términos laborales, ya que tenemos una buena relación y por otra parte ambos somos militantes del Partido Comunista, lo que nos hace con más temas de afinidad en común. Sin embargo, no soy parte de su círculo cercano”.
 
Volver
Arriba